La hiedra Budra es una planta herbácea perenne que tiene una rica composición química. Las propiedades beneficiosas de la cultura están asociadas a esto. A base de esta hierba se preparan diversas decocciones, infusiones y jarabes. Para que una planta dé el efecto deseado es necesario utilizarla correctamente. Es importante tener en cuenta que el cultivo también tiene determinadas contraindicaciones de uso.
Descripción de la planta
Esta planta es una herbácea perenne. Los brotes del cultivo pueden alcanzar los 50 centímetros.Las flores aparecen en las ramas del suelo. Además, la yema de la hoja de hiedra tiene brotes vegetativos rastreros que se encuentran en la superficie del suelo. Tienen nudos de donde crecen las raíces y se anclan en el suelo. Las hojas son opuestas y están fijadas por pecíolos.
Las flores tienen corolas de color azul violeta ubicadas en anillos axilares. La floración del cultivo comienza en abril y dura hasta finales de verano. Después de eso, aparecen frutos ovalados alargados en los arbustos. Son nueces marrones.
Esta planta se caracteriza por su amplia distribución. Se encuentra cerca de carreteras, en huertas, campos y huertas. La hiedra Budra crece bien en suelos fértiles con mucha humedad. Se ha generalizado en América del Norte, Europa y Asia. La cultura también se encuentra en todas las regiones de Rusia.
Composición química
Budra se considera una planta aromática. A pesar del contenido de sustancias tóxicas, la hierba tiene una gran cantidad de propiedades beneficiosas. La parte superior de la planta incluye aldehídos, saponinas, caroteno. También contiene colina, alcaloides y aceites esenciales.
Además, el cultivo contiene aminoácidos importantes: metionina y cisteína. Además, contiene taninos y resinas. Entre los minerales cabe destacar el manganeso, el potasio y el zinc.
Características beneficiosas
La planta se utiliza a menudo en la medicina popular. Gracias a su uso es posible conseguir los siguientes efectos:
- Mejora las funciones del corazón y los vasos sanguíneos, los órganos respiratorios y digestivos y el sistema nervioso central.
- Previene la formación de placas de colesterol.
- Acelerar la restauración del tejido.
- Lograr un efecto diaforético, hemostático, antiinflamatorio y antiséptico.
- Normalizar el metabolismo en el cuerpo.
- Mejorar las funciones del órgano de la visión.
La hiedra Budra tiene un efecto beneficioso sobre el estado del cuerpo femenino durante la menopausia, ya que ayuda a estabilizar el equilibrio hormonal. Además, la hierba tiene propiedades fortalecedoras generales y tonifica durante la etapa de recuperación después de una enfermedad. La planta también hace frente con éxito a los parásitos y ayuda a frenar el crecimiento de células malignas.
Indicaciones para el uso
El cultivo se puede utilizar para prevenir accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, aterosclerosis y venas varicosas. El efecto irritante sobre el tracto respiratorio convierte a la hierba en un excelente expectorante para la tos prolongada. Budra se puede utilizar para combatir la bronquitis, la traqueítis y la laringitis. También hace frente con éxito a la tuberculosis, el asma bronquial y la neumonía.
Además, Ivy Budra tiene las siguientes indicaciones de uso:
- diarrea;
- furunculosis;
- enterocolitis;
- gota;
- hepatitis;
- colelitiasis y urolitiasis;
- malaria;
- anemia;
- rinitis crónica;
- patologías dermatológicas: la planta hace frente con éxito a erupciones cutáneas, eccema, psoriasis y sarna;
- conjuntivitis.
¿A quién no se le debe recetar budra?
La hiedra budra también puede causar daños al organismo, ya que es un cultivo venenoso. Está estrictamente prohibido su uso durante el embarazo y la lactancia. Otras contraindicaciones importantes incluyen las siguientes:
- patologías del sistema digestivo: en primer lugar, baja acidez del jugo gástrico;
- hipertensión arterial;
- aumento de la coagulación sanguínea, tendencia a la trombosis;
- patologías de los riñones y el hígado.
Recetas tradicionales con la planta
La hierba y las flores del cultivo se utilizan para preparar infusiones y decocciones de agua y alcohol. Se toman por vía oral o se usan externamente, en forma de baños, lociones y compresas. También está permitido utilizar el jugo y el aceite esencial de la planta.
Infusiones de agua
Para uso externo y enjuague, está permitido utilizar una infusión de la planta. Para ello, vierta 20 gramos de hierba con un vaso de agua hirviendo. Se recomienda dejar la mezcla durante 30 minutos y luego colar. Para el dolor de garganta, enjuague con infusión 3-4 veces al día.
La composición también ayuda a hacer frente a la estomatitis, el dolor de muelas, la gingivitis y las patologías de las encías. Para dermatitis y heridas que no cicatrizan bien, se requieren lociones. Para ello, se recomienda aplicar servilletas empapadas en la infusión en las zonas afectadas varias veces al día.
Si es necesario, para uso interno, es necesario preparar 1 cucharada pequeña de hierba en un vaso de agua hirviendo. Se recomienda envolver la mezcla resultante y dejar actuar un cuarto de hora. Como resultado, podrá obtener una dosis diaria de la sustancia. Para tos, anemia, tumores malignos y metástasis, se recomienda tomar la composición 4 veces al día. Se recomienda realizar esto 1 hora antes de las comidas. Una dosis única es de 50 mililitros.
Los baños de pies nocturnos, a los que se debe agregar una infusión sin diluir, ayudarán a sobrellevar el dolor de la gota. Para preparar un producto útil, se recomienda tomar 50 gramos de materia prima por 1 litro de agua hirviendo y dejar en infusión durante un cuarto de hora. Los baños de hierbas también ayudan a afrontar el dolor y activan el proceso de reparación de tejidos en caso de dislocaciones y fracturas. Este procedimiento también favorece la curación de grietas externas.
Para hacer frente a las molestias durante la menopausia, es necesario tomar 15 gramos de budra y añadir 500 mililitros de agua.Se recomienda infundir esta mezcla durante media hora. La composición debe tomarse 50 mililitros tres veces al día.
En combinación con milenrama, budra trata perfectamente la rinitis crónica. Las hierbas deben mezclarse en partes iguales. Después de eso, se deben verter 40 gramos de materia prima con 300 mililitros de agua hirviendo y dejar reposar. Se recomienda instilar la infusión colada en la nariz tres veces al día. Para ello utilice 3 gotas en cada fosa nasal.
Decocciones
Estos productos se suelen utilizar para tratamientos externos. Para prepararlos, vierte una cucharada de budra en un vaso de agua hirviendo y colócalo en un baño de vapor. Es importante que el líquido de un recipiente grande no hierva demasiado. El caldo se debe hervir a fuego lento durante media hora, enfriar y colar. Después de esto, debes agregarle agua para obtener el volumen original. Se recomienda el uso del producto para combatir dermatitis, erupciones cutáneas y heridas purulentas.
Para enjuagar la boca y las inhalaciones conviene preparar una decocción de 1 cucharada de materia prima y 1 litro de agua. La composición debe hervirse al baño maría durante 10 minutos. Se debe utilizar líquido tibio para enjuagar la boca. Se deben utilizar inhalaciones para tratar el catarro en el tracto respiratorio superior. También son adecuados para combatir la rinitis crónica.
Otras recetas
Se puede aplicar hierba fresca triturada en forma de pasta sobre las heridas que no cicatrizan bien. La composición también es adecuada para combatir úlceras y forúnculos. Budra ayuda a extraer pus y acelerar la curación.
El aceite esencial se prepara a partir de la planta. No se utiliza con fines medicinales, pero sí para aromatizar tinturas caseras. Las hojas tiernas y frescas de budra se pueden utilizar para marinar carne y añadirlas a ensaladas verdes.
Para lograr una mejor extracción de sustancias beneficiosas, la hiedra budra se debe infundir con alcohol o vinagre. Para obtener una tintura de alcohol, se recomienda utilizar vodka. Para hacer esto, mezcle la hierba con alcohol en una proporción de 1:10. Se recomienda colocar la composición en un recipiente de vidrio, cerrarlo bien y colocarlo en un lugar oscuro durante 10 días. La tintura se debe tomar una vez al día antes de las comidas. Dosis única – 20 gotas. El producto ayuda a hacer frente a enfermedades de los sistemas digestivo y genitourinario. También elimina dolores de cabeza e infecciones.
La tintura de alcohol se utiliza a menudo para hacer lociones. Para hacer esto, mezcle el producto cosmético en partes iguales con una infusión acuosa de budra y limpie la piel cubierta de acné.
También puedes hacer una tintura de vinagre. Para hacer esto, tome 20 gramos de hierba seca por cada 100 mililitros de vinagre de mesa. La composición debe infundirse durante una semana, agitándola periódicamente. Después de esto, se recomienda filtrarlo. La sustancia es adecuada únicamente para uso externo. En particular, este remedio ayuda a hacer frente a los ácaros de la sarna.
El jugo de budra fresco aporta grandes beneficios. Para obtener un producto de este tipo, las materias primas frescas deben triturarse en una licuadora y exprimirse a través de una gasa. Se recomienda que los adultos tomen esta composición 3 veces al día. Una dosis única son 3 cucharadas. Los niños deben tomar 1 cucharada pequeña tres veces al día. En este caso, la composición debe diluirse con té o agua.
Esta planta se considera una excelente planta melífera. Las abejas recolectan néctar de este cultivo en mayo-junio. De 1 hectárea se pueden obtener entre 15 y 20 kilogramos de miel. Este producto tiene un agradable aroma y aporta grandes beneficios para la salud. La composición tiene un tono dorado y contiene muchos minerales, ácidos orgánicos y vitaminas.
Este útil producto ayudará a restaurar los procesos metabólicos deteriorados y a reponer la deficiencia de sustancias valiosas que son necesarias para el pleno funcionamiento de diversos órganos y sistemas.
Cómo almacenar espacios en blanco
Se recomienda recolectar la planta con fines medicinales durante la etapa de floración activa, que ocurre en mayo-junio. En este momento, budra contiene la cantidad máxima de componentes valiosos. Los tallos con follaje y flores deben cortarse a 5 centímetros del suelo y enviarse a secar.
Las materias primas de alta calidad no deben contener impurezas extrañas, signos de enfermedades o daños por parásitos. Es importante que el césped esté limpio. Debe recogerse lejos de carreteras y zonas industriales.
Se recomienda secar el césped de forma natural en una zona bien ventilada. Debe colocarse en una fina capa sobre papel. Periódicamente es necesario voltear la masa. Se recomienda guardar la budra en una bolsa de lona o en un recipiente de cristal bien cerrado. Esto se puede hacer en un plazo de 12 meses.
Budra Ivy es un cultivo muy útil que contiene muchos componentes valiosos. Para que la planta dé el resultado deseado, es necesario cumplir estrictamente con las reglas para su uso.