A los cultivadores de flores les encanta descubrir nuevos cultivos exóticos. Cada uno de ellos, en el proceso de sus actividades, se familiariza con una flor como la fresia. Suele crecer al aire libre, pero se puede plantar en interior. Como muestra la práctica, la fresia es una flor caprichosa. Por lo tanto, cuando fresia en crecimiento En casa hay que hacer mucho esfuerzo para que no surjan dificultades a la hora de plantar y cuidar.
- Descripción de una flor delicada.
- Variedades de fresia
- Fresia Armstrong
- Blanco, roto o refractado
- Híbrido de fresia
- Características del cultivo en casa.
- necesidades de fresia
- Luz
- La tierra
- Temperatura
- Humedad
- Apoyo
- Cuidados adicionales para la fresia
- Características del riego antes y durante la floración.
- Cómo fertilizar adecuadamente una flor.
- Detalles del cuidado después de la floración.
- Trasplantar una planta
- Métodos de reproducción
- Almacenamiento de bombillas
Descripción de una flor delicada.
La altura media de una planta de interior es de 55 a 65 cm y los brotes están decorados con hojas verdes. Las láminas de las hojas alcanzan los 20 cm de largo y 2 cm de ancho y en una inflorescencia aparecen de 7 a 12 flores. Las flores alcanzan los 6 cm de diámetro y los colores son blanco, amarillo, violeta, lila y rojo. Las flores emiten un aroma delicado, que recuerda a una mezcla de lirio de los valles y azucena.
Variedades de fresia
Muy a menudo, en los "dominios" de los cultivadores de flores hay un híbrido. Es el resultado del cruce de fresia Armstrong y fresia refractada. Los tipos enumerados son los más básicos.
Fresia Armstrong
El arbusto alcanza una altura de 60 a 70 cm y florece con flores de color rosa, escarlata o rojo. Tienen forma de campanas. En cada panícula se forman de 3 a 5 trozos. Las hojas verdes parecen pequeñas espadas debido a su forma alargada. Florece en mayo. La variedad más común de este tipo de fresia es la Cardenal.
Blanco, roto o refractado
A diferencia de otros tipos, es de tamaño compacto. El arbusto no crece más de 40 cm y los tallos delgados forman un arbusto extendido. La floración ocurre en abril. Variedades refractadas: Alba y fragante.
Híbrido de fresia
La especie floral recibió las mejores cualidades de sus padres. El arbusto alto se caracteriza por una fuerte ramificación. En los pinceles crecen flores grandes que emiten un delicado aroma. Los hay de diferentes colores lisos, y también pintados en varios tonos a la vez. Subespecies populares: Rose Marie, Ballerina y Pimperina.
Características del cultivo en casa.
La fresia es una flor fragante que se ha adaptado bien al cultivo de interior.Como regla general, la gente nota su floración en invierno, pero no todos saben cómo plantar fresia en una maceta. Existen requisitos generales para todos los tipos.
necesidades de fresia
A pesar de que la maceta está bajo supervisión humana, requiere mayor atención. Creando todas las condiciones necesarias, se puede lograr una floración abundante.
Luz
A la flor le encanta mucha luz y, lamentablemente, en la estación fría el clima no puede proporcionársela. La fresia debe exponerse a la luz durante al menos 12 horas al día. El lugar más adecuado en la casa para una flor es el alféizar de una ventana ubicado en el lado sur de la casa. Pero en momentos de mayor actividad solar, la planta se aleja de los rayos directos.
La tierra
La mayoría de los jardineros compran una mezcla de tierra preparada para flores. La receta para preparar el sustrato es muy sencilla, por lo que cualquiera puede hacerla. Para el contenedor necesitarás tierra de debajo de cualquier árbol (hoja), arena y turba. Para que el cultivo no necesite calcio, el suelo se enriquece con cenizas y harina de huesos. Los últimos componentes se toman poco a poco, ya que esto será suficiente.
Temperatura
Al plantar una planta en primavera en el interior, es necesario mantener la temperatura dentro de los 20 °C. Si la siembra se realizó en invierno, las dos primeras semanas se mantienen a la misma temperatura que en el caso anterior. Después de esto, se reduce a 10 °C. La planta no tolera cambios bruscos de temperatura.
Si el termómetro marca menos de 2°C o más de 20°C, los brotes del cultivo se deformarán. Ella crecerá y se desarrollará mal..
Humedad
El nivel de humedad en la habitación donde crece la flor debe ser medio. Se recomienda evitar la humedad elevada, ya que tiene un efecto negativo en la flor.El aire seco tampoco beneficia a la fresia.
Apoyo
Largas hojas de fresia están atadas al soporte. Si no se hace esto, se colgarán y se romperán con el tiempo. Como resultado, esto estropea la apariencia del arbusto.
En el momento de la formación de las yemas, también es necesario atar los tallos. Para ello se utiliza un soporte. La planta no tendrá suficiente fuerza, especialmente si la cosecha es grande y florece abundantemente. La duración del período de floración es de 1 mes.
Cuidados adicionales para la fresia
Si plantas una flor de acuerdo con todas las reglas, esto no garantiza un crecimiento favorable. Para que una cultura se desarrolle plenamente, necesita un cuidado cuidadoso. La fresia necesita riego, fertilización, replantación e incluso preparación para el invierno.
Características del riego antes y durante la floración.
La flor reacciona muy bruscamente a la calidad del agua. Para evitar problemas, utilice únicamente agua sedimentada. Riega la tierra dos veces por semana mientras se seca. Basta con humedecer la capa superior.
En invierno, el aire es bastante seco, por lo que la planta puede necesitar humedad. Para hacer esto, se rocía fresia con un rociador. Se recomienda realizar el procedimiento por la noche.
Las tiendas que venden flores cuentan con varios dispositivos para humidificar el aire. La mayoría de las veces se trata de pequeñas fuentes. Si es posible, se coloca cerca de macetas. Durante la floración, el cultivo necesita mucha humedad. Con el tiempo, el riego se reduce.
Cómo fertilizar adecuadamente una flor.
La opción ideal para la fresia son los fertilizantes minerales dos veces al mes. También pueden ser complejos diseñados específicamente para plantas con flores. 2 semanas después de que se detiene la floración, el suelo continúa saturado con superfosfato.
Detalles del cuidado después de la floración.
Es necesario cuidar la planta después de que desaparezcan las flores. No es costumbre dejar inflorescencias descoloridas en los brotes, se desechan. Las láminas de las hojas y los tallos también se eliminan hasta la base. En el recipiente sólo queda la cebolla.
El riego no se detiene durante 8 semanas. Después de esto, se extraen del suelo y se limpian para eliminar el exceso de tierra. Los bulbos se colocan en agua con la adición de permanganato de potasio. Este es un procedimiento obligatorio para cada instancia. Deben secarse dentro de 3 a 4 días después del remojo.
Trasplantar una planta
La especie híbrida requiere una replantación anual. El procedimiento se realiza en primavera. Para que todo vaya bien, el recipiente con la flor se guarda en una habitación con una temperatura no superior a los 15 °C. Gracias a este enfoque, el cultivo produce sus primeros brotes 2-3 semanas después del trasplante a una nueva ubicación.
Métodos de reproducción
La flor se propaga de dos formas:
- semillas;
- bombillas.
Los granos recolectados o comprados se siembran en tierra suelta con la adición de turba. La siembra se realiza a finales de marzo o principios de abril. Después de la aparición de los brotes jóvenes, la cosecha se desarrolla gradualmente y la floración se produce en el otoño.
La propagación de fresia mediante bulbos consiste en plantarla en el suelo a una profundidad de 5 a 6 cm y se plantan en primavera en abril. La fresia es una flor que se propaga fácilmente. Por tanto, puedes criarlo y plantarlo durante todo el año.
Almacenamiento de bombillas
A pesar del cultivo de interior, la fresia necesita un descanso de verano o de invierno, dependiendo de la época en que floreció. Si la planta es joven y solo ha tenido una temporada de crecimiento, no se debe alterar hasta la próxima temporada. El recipiente se lleva a un lugar fresco y se guarda allí hasta la próxima temporada. La temperatura ambiente debe ser seca.
Los bulbos de fresia se almacenan fuera del suelo. Se libera la maceta de la tierra y se clasifican, eligiendo grandes y pequeños. Los pequeños que lograron formarse durante la temporada de crecimiento se separan de los grandes.
Los bulbos se almacenan de la misma forma que las cebollas normales para el invierno. En ningún caso conviene elegir un frigorífico para ello. Las frecuentes fluctuaciones de humedad y temperatura contribuyen al despertar de los bulbos..
Si esto sucede una vez, no tiene nada de malo y las bombillas no se verán afectadas. Pero si este fenómeno se repite constantemente, es posible que la planta no florezca. Fracasos de este tipo son perjudiciales para la cultura.
La fresia se almacena en un lugar protegido de la humedad. De lo contrario, puede provocar pudrición. A los roedores les gustan mucho los tubérculos, por lo que también hay que proteger los bulbos de ellos.
Es muy posible cultivar fresia en una maceta a partir de un bulbo. Lo principal es abordar este asunto con toda responsabilidad. Como resultado, una persona recibirá una hermosa planta con flores que decorará la habitación y aportará colores brillantes a los fríos días de invierno.