La conocida planta de interior, el tártago, se puede encontrar en edificios de oficinas, en los alféizares de las ventanas de los apartamentos y en los rincones verdes de diversas instituciones. El tártago de interior es una planta venenosa.¿Cuáles son los beneficios y daños de esta flor favorita y por qué se ha vuelto popular entre los jardineros?
- Composición química de la planta.
- Características de diferentes tipos.
- Beneficios y daños al cuerpo.
- ¿Qué usan?
- Jugo de euforbia
- Hojas y tallos
- Raíces
- Semillas
- ¿Cómo se utiliza la cultura en la medicina popular?
- Para eliminar manchas de la edad y pecas.
- Tintura para el tratamiento de infecciones por hongos, líquenes, eccemas y verrugas.
- Decocción para problemas de estómago.
- Una decocción para enfermedades del sistema nervioso, dificultad para respirar y para eliminar ataques epilépticos.
- Depilación casera con jugo de algodoncillo.
- Leche contra liquen
- Infusión para eliminar callos en los pies.
- Medidas de precaución o por qué el spurge es peligroso
- Quemadura de piel
- Tener jugo de algodoncillo en los ojos
- Intoxicación por jugo de algodoncillo
- Primeros auxilios en caso de intoxicación.
- ¿Quién está contraindicado para utilizar la planta?
Composición química de la planta.
Una característica distintiva de la planta es un tallo denso y grueso lleno de jugo ardiente: leche venenosa. Si le caen gotas de leche en las manos, se secan rápidamente y son difíciles de limpiar de cualquier superficie.
El líquido tóxico contiene:
- Ácido de manzana;
- euforbio;
- goma;
- flavonoides;
- cumarinas;
- alcaloides y resinas.
Cualquier veneno en pequeñas cantidades puede resultar útil. El jugo de la planta se utiliza para el tratamiento curativo y antiséptico de heridas y abrasiones en la piel. Antes de utilizar algodoncillo, evalúe los beneficios y posibles daños del tratamiento.
Características de diferentes tipos.
Euphorbia de interior es un representante de la familia Euphorbia, una planta suculenta, el segundo nombre es euphorbia. Este género tiene más de 2000 especies. La planta se cultiva en casa en alféizares de ventanas, jardines e invernaderos. Los siguientes tipos son populares para el cultivo doméstico:
- Euphorbia Mila es un arbusto espinoso parecido a un árbol con pequeñas hojas ovaladas y pequeñas flores rojas.
- Euphorbia de venas blancas: se distingue por un tallo grueso y acanalado. Las hojas se encuentran sólo en la parte superior de la planta, son grandes, ovaladas con venas blancas.
- Euphorbia triangular: tiene un tallo triangular cubierto de espinas, se forman pequeñas hojas verdes a los lados del tronco, puede alcanzar una altura de un metro y forma ramas con la edad.
Las euforbias a menudo se confunden con los cactus, pero estas plantas pertenecen a familias completamente diferentes. Existen especies llamadas “falsos cactus”.Las siguientes variedades son aptas para el cultivo en el jardín:
- Euphorbia multiflora es una suculenta perenne de más de 3 metros de altura, con un tronco triangular dentado y dentado, florece a principios de primavera y necesita refugio en invierno.
- El algodoncillo de Fischer se cultiva en camas con plantas medicinales, en la gente se le llama “raíz de hombre”, se cree que con la ayuda de la planta se pueden vencer varios tipos de tumores y desinfectar heridas abiertas.
- Ciprés Euphorbia: forma un arbusto decorativo compacto, se utiliza para decorar colinas alpinas y en invierno necesita refugio adicional.
Todos los tipos de euforbia secretan una sustancia tóxica lechosa en forma de jugo. Cultivar estas suculentas en casa no es difícil, las plantas son sencillas y poco exigentes con el suelo. Al cuidar la planta, es importante no permitir que el suelo se encharque, el algodoncillo debe ubicarse en el lado soleado.
Beneficios y daños al cuerpo.
El jugo agrio de la planta puede provocar diversas reacciones alérgicas si entra en contacto con la piel. Replantar un arbusto y cuidar una suculenta debe hacerse con precaución. Si un niño o una mascota ingiere parte de la planta, puede producirse una intoxicación aguda.
Si el jugo le entra en los ojos, debe enjuagarlos inmediatamente. También debes recordar que las gotas de leche que caen al suelo o a las paredes corroen el revestimiento y son difíciles de limpiar.
Las principales propiedades beneficiosas son la capacidad del algodoncillo para desinfectar y curar heridas y tratar picaduras de insectos. Desde la antigüedad, la planta espinosa se ha utilizado como agente antitumoral. El jugo de suculenta combate la leucemia y tiene un efecto inmunoestimulante activo. ¿Es el tártago dañino o no? La respuesta a esta pregunta depende del uso correcto y oportuno de la planta.
¿Qué usan?
Se pueden utilizar varias partes de la planta espinosa con fines medicinales. Al preparar medicamentos, se recomienda tener cuidado y utilizar guantes.
Jugo de euforbia
El jugo cáustico del algodoncillo es venenoso, pero a menudo se utiliza con fines medicinales, aprovechando las propiedades medicinales de la planta. Se aplica una pequeña cantidad de leche sobre las heridas de la piel que llevan mucho tiempo supurando y no cicatrizan. El jugo picará y la sensación es desagradable, pero el producto puede eliminar por completo las bacterias dañinas del corte y proteger la herida de los hongos.
El jugo quema las verrugas y trata los callos viejos. Una suculenta espinosa te ayudará a eliminar las pecas y blanquear tu piel.
Hojas y tallos
En la antigüedad, las hojas medicinales del algodoncillo se secaban junto con el tallo triturado o finamente picado. El resultado fue una especie de polvo que se espolvoreaba sobre las heridas abiertas o se convertía en tintura y que se utilizaba durante los brotes de enfermedades infecciosas, como la varicela.
Raíces
A partir de las raíces de la planta se elaboran tinturas de alcohol que pueden aliviar el sufrimiento durante los ataques de gota. Se utilizó una decocción de raíces para problemas gastrointestinales, ataques epilépticos y problemas del sistema nervioso. Los productos deben usarse en pequeñas cantidades, una sobredosis puede provocar reacciones alérgicas.
Semillas
De las semillas de la planta se puede obtener aceite, que se utiliza con éxito en la medicina popular con fines cosméticos. El aceite mejora la salud del cabello y previene su caída. Entre los pueblos de África se utiliza como laxante.
¿Cómo se utiliza la cultura en la medicina popular?
El falso cactus ha sido utilizado como planta medicinal en la vida cotidiana de diferentes pueblos del mundo. Diversas partes de la planta se utilizan como medicinas para todo tipo de enfermedades.Es importante preparar adecuadamente las materias primas y crear las condiciones adecuadas para su almacenamiento.
Para eliminar manchas de la edad y pecas.
Basta con lubricar tu rostro con jugo fresco de algodoncillo. Antes y después del procedimiento, la piel del rostro se trata con una crema grasa nutritiva para evitar la sequedad de la piel y su posterior descamación.
¡Importante! Antes de utilizar el producto, conviene comprobar su tendencia a ser alérgico al algodoncillo. Aplicar una pequeña cantidad de leche en la muñeca y esperar unos minutos.
Si todo está en orden, no hay urticaria ni picazón insoportable, se puede iniciar el tratamiento con algodoncillo.
Tintura para el tratamiento de infecciones por hongos, líquenes, eccemas y verrugas.
Puede aplicar jugo de plantas frescas tratando las áreas problemáticas con un hisopo de algodón. A menudo se utiliza una receta diferente. Se utiliza una tintura de las hojas y tallos de la planta. El medicamento se usa en forma de baños, el efecto del algodoncillo en la piel en este caso se considera menos agresivo.
Decocción para problemas de estómago.
Utilizar una decocción de raíces de algodoncillo como laxante y analgésico. El medicamento se prepara de la siguiente manera: se vierten 5 gramos de raíz seca en 0,5 litros de agua y se hierven durante unos 10 minutos. El caldo se enfría y se consume durante una semana, una cucharada tres veces al día antes de las comidas.
Una decocción para enfermedades del sistema nervioso, dificultad para respirar y para eliminar ataques epilépticos.
Utilice una decocción de hojas y raíces. Lo mejor es utilizar partes frescas de la planta, que deben lavarse y sumergirse enteras en un recipiente con agua. Cocine los ingredientes durante 15 minutos. Luego se exprimen y eliminan las raíces y las hojas. La decocción se guarda en el frigorífico y se toma una cucharada al día.
Depilación casera con jugo de algodoncillo.
La leche mágica eliminará el vello corporal no deseado. El jugo de Euphorbia se seca sobre vidrio o en un plato de cerámica. Se raspa la leche en polvo con un cuchillo y se le añade un poco de agua hasta que quede blanda. El producto se aplica en las zonas problemáticas y se frota con movimientos de masaje.
Leche contra liquen
Se utilizan baños y decocciones de diversas partes de la planta, como regla general, se utilizan los tallos y raíces del cultivo. Puedes utilizar compresas con una decocción curativa.
Infusión para eliminar callos en los pies.
Hay dos opciones de tratamiento: baños en una solución de alcohol o aplicación de jugo fresco vivo en las áreas problemáticas. Antes del procedimiento, se debe vaporizar la piel y luego aplicar una crema rica en las áreas problemáticas.
Medidas de precaución o por qué el spurge es peligroso
A la hora de trabajar con algodoncillo hay que tener siempre precaución, no debemos olvidar que la planta es venenosa y puede provocar intoxicaciones en el organismo. Use guantes y proteja sus ojos de las salpicaduras de jugo de algodoncillo.
Quemadura de piel
Si el jugo de la planta entra en contacto con la piel, se puede formar una quemadura y el área se volverá dolorosa. En este caso, se debe lavar la zona de la piel donde ha entrado la leche con agua corriente fría y se puede aplicar hielo. Si una persona es propensa a las alergias, tome un antihistamínico.
Tener jugo de algodoncillo en los ojos
Asociado con sensaciones desagradables y una amenaza para la visión. Los ojos arderán intensamente; deben enjuagarse inmediatamente con agua limpia y fría. Si se produce una pérdida parcial de la visión, comuníquese con un especialista. Si tienes los ojos muy rojos, puedes utilizar el colirio Kromhexal. Se puede desarrollar una infección bacteriana a partir de una quemadura en la membrana mucosa del ojo; como medida preventiva, los párpados se lubrican con ungüento de eritromicina.
Intoxicación por jugo de algodoncillo
Puede presentarse de forma aguda: vómitos, hinchazón de la lengua y dolor de estómago. Es importante en este momento mantener la calma y no entrar en pánico. Si se presentan todos estos síntomas, debe llamar a un médico o una ambulancia. Puede intentar realizar un lavado gástrico usted mismo y luego tomar carbón activado o Enterosgel.
Si se produce una reacción alérgica simultáneamente con la intoxicación, use antihistamínicos, en este caso no debe usarse Enterosgel hasta que llegue el médico.
Primeros auxilios en caso de intoxicación.
Algoritmo de acción en caso de intoxicación:
- Llame una ambulancia.
- Beber 3 litros de agua fría e inducir el vómito.
- Tome carbón activado o Enterosgel.
- Intente acostarse y esperar al médico.
Si una persona siente picazón en la piel o tiene la lengua hinchada, tome Suprastin u otro antihistamínico.
¿Quién está contraindicado para utilizar la planta?
El uso de remedios caseros en el tratamiento de diversas enfermedades está contraindicado para todas las personas alérgicas. Es necesario obtener recomendaciones de un médico.
No puedes usar spurge:
- Niños menores de 12 años.
- Mujeres embarazadas y lactantes.
- Personas con intolerancia individual a la sustancia.
Cuando se utilizan medicamentos tradicionales, pueden ocurrir reacciones y contraindicaciones impredecibles. Antes del tratamiento, consulte a un médico.