Todo jardinero se encuentra con diversos insectos mientras cultiva árboles frutales y arbustos. Reducen la productividad y empeoran el aspecto de las plantaciones. Si una persona piensa que puede vivir en un manzano, le viene a la mente una polilla.
- Variedades
- Manzana
- Armiño
- Serbal
- Minería
- Descripción biológica de la polilla.
- Descripción externa
- Etapas de desarrollo
- Huevos
- larvas
- Pupas
- Especies relacionadas
- ¿Cómo se reproduce y cuándo aparece?
- ¿En qué regiones vive el parásito?
- ¿Qué daña a la mariposa o a la oruga?
- ¿Cuál es el peligro de infección para un huerto de manzanos?
- Formas de combatir el parásito.
- Destrucción mecánica
- Trampas de feromonas
- Cinturones trampa y trampas adhesivas
- Método de control biológico
- Tratamiento químico
- Tratamiento preventivo
Variedades
Existen muchas variedades en la naturaleza. Se diferencian en apariencia y color. Algunos parasitan solo un árbol, mientras que otros logran estropear manzanas, peras y otras frutas.
Manzana
Pertenece a la familia de las polillas armiño. Se considera el insecto más peligroso para los manzanos. Una polilla con un hermoso color de cuerpo puede privar a un jardinero no solo de la cosecha de la temporada, sino también de destruir el árbol.
Armiño
Tiene un color característico que la distingue de otro tipo de polillas. La longitud máxima del cuerpo es de 2 cm, debido a la presencia de inclusiones en cada ala, la especie recibió este nombre.
Serbal
Comienza a parasitar el fresno de montaña y poco a poco pasa a los manzanos. Come hojas a un ritmo rápido. Espera el invierno en la etapa de pupa.
Minería
Deja daños importantes en manzanos, perales, albaricoqueros y ciruelos. Los adultos son de tamaño pequeño: 7-10 mm. El color es marrón plateado.
Descripción biológica de la polilla.
Conociendo esta información, una persona podrá reconocer el insecto y comenzar a combatirlo a tiempo.
Descripción externa
Una mariposa madura alcanza entre 1,5 y 2 cm de longitud y sus alas blancas como la nieve están cubiertas de pequeños puntos negros. La funda es aterciopelada con un brillo brillante. Las alas traseras son grises con una franja larga. La cabeza está decorada con finas antenas.
Etapas de desarrollo
Antes de convertirse en mariposa, una polilla pasa por varias etapas de desarrollo.
Huevos
De forma redonda y ligeramente aplanada. Cada nidada contiene alrededor de 55 huevos. La duración de esta etapa es de 2 semanas.
larvas
Al final del cuerpo amarillo hay una cabeza negra. En esta etapa de desarrollo, la oruga pasa por 4 mudas. En invierno, las larvas no duermen, sino que comen activamente la corteza del árbol desde el interior.
Pupas
La duración de la etapa oscila entre 7 y 14 días. Aparece a finales de junio. Después de 2 semanas, la pupa se convierte en adulto. La polilla macho vive 10 días menos que la hembra.
Especies relacionadas
Existen muchas variedades de este insecto:
- plátano;
- tilo;
- tuya;
- acacia
Hay una polilla que parasita los tomates, el álamo y el enebro. Las especies enumeradas pertenecen al grupo de los Speckles. El interior de las hojas deja marcas llamadas minas.
¿Cómo se reproduce y cuándo aparece?
Una polilla es un insecto con metamorfosis completa. Al principio es un huevo. Pasa por varias etapas de desarrollo y al final se convierte en mariposa. Se pueden ver orugas en las ramas cuando se abren los cogollos. La aparición de mariposas se produce en las 2 primeras semanas de junio. Durante el día, las polillas se esconden debajo de las hojas y por la noche comienzan a volar activamente.
¿En qué regiones vive el parásito?
La polilla se encuentra en cualquier lugar donde crecen árboles de cuyas hojas se alimenta.
¿Qué daña a la mariposa o a la oruga?
Hay que temer al insecto en la etapa de oruga. Ella come hojas activamente.
¿Cuál es el peligro de infección para un huerto de manzanos?
Si las polillas se han posado en los árboles, las ramas pierden sus ovarios. Como los brotes no se forman, una persona no verá frutos.
La reproducción activa y la propagación a través de los árboles conducen a la destrucción de la parte de hoja caduca. Como resultado, esto afecta negativamente a la cosecha.
Formas de combatir el parásito.
Una persona que ha tenido que lidiar con polillas se pregunta acerca de los métodos para destruirlas. Un enfoque incorrecto agrava la condición de los manzanos. Necesitas saber cómo luchar contra las polillas.
Destrucción mecánica
En primavera, una persona recolecta hojas marrones que contienen orugas.Cada uno de ellos tiene un nido de araña. Este método es adecuado para jardineros que tienen una pequeña parcela de manzanos.
Trampas de feromonas
Con la ayuda de una sustancia especial, las hembras intentan atraer a los machos para formar descendencia. Esta característica de los insectos se convirtió en la base para la creación de trampas de feromonas.
La cápsula con la sustancia se coloca en un recipiente con fondo pegajoso.
Los machos huelen el olor, vuelan dentro de la cápsula y se adhieren a la superficie. Como hay menos machos, son más fáciles de atrapar. Las hembras permanecen sin fertilizar y no producen descendencia. La cápsula se renueva cada 2 meses para mantener el resultado.
Cinturones trampa y trampas adhesivas
Puedes preparar el dispositivo tú mismo o comprarlo en una tienda. Es una cinta que se cuelga entre las ramas y se recubre con una composición pegajosa. Para que los insectos reaccionen más rápido a la trampa, está pintada de un color brillante.
Método de control biológico
Puede reducir la cantidad de insectos utilizando el icneumón ageniaspis. Pone huevos en los huevos de la polilla y así destruye la plaga desde el interior. El parásito se desarrolla durante todo el año.
Tratamiento químico
Se deshacen de las polillas rociando los árboles con insecticidas. Este método es adecuado para jardineros que tienen problemas con tamaños a gran escala. El tratamiento con productos químicos se realiza en primavera antes del inicio de la floración.
Para el procesamiento son adecuados la mezcla de Burdeos, las hierbas parisinas y el arsénico. El procedimiento de pulverización se repite después de la floración para destruir los insectos restantes. Para resolver el problema por completo, se recomienda alternar métodos de control de polillas.
Tratamiento preventivo
En otoño, las hojas de los árboles se rastrillan y se queman. También se recomienda comprobar la corteza para detectar la presencia de nidadas de huevos.En primavera, rocíe los árboles con productos químicos. Las polillas son una plaga insidiosa que puede privar a una persona de su cosecha de manzanas. Ante los primeros signos de parasitismo, se deben tomar medidas inmediatas. Se considera una de las plagas de insectos más graves. Come hojas, impidiendo la formación de frutos en el árbol.