Ezhemalina es una planta única, cuya popularidad ha aumentado recientemente. Esta cultura se considera muy sencilla. Tiene propiedades decorativas y produce frutos sabrosos y saludables. Básicamente, esta planta tiene los beneficios de las moras y frambuesas. Al mismo tiempo, muchos residentes de verano están interesados en una descripción de la variedad de frambuesa Loganberry, así como en plantar y cuidar la planta.
Descripción e historia de la cría.
La variedad Loganberry se obtuvo allá por 1889 en Estados Unidos.Se considera que su autor es el juez James Harvey Logan, aficionado al trabajo de cría. Un día plantó cerca frambuesas rojas de Amberes y moras Auginbaug. Como resultado de la polinización cruzada de las plantas, aparecieron frutos, a partir de cuyas semillas se pudieron obtener arbustos con atractivas bayas de rico color. Esta nueva variedad se denominó "Logan berry" o Loganberry.
Apariencia
Este cultivo se caracteriza por las propiedades tanto de la frambuesa como de la mora. La planta tiene frutos muy bonitos y fragantes. En general, el arbusto tiene un aspecto muy estético. Por lo tanto, se utiliza no solo como cultivo frutal, sino también para decorar una parcela de jardín.
Ezhemalina de esta variedad no tiene espinas. Se caracteriza por sus bayas de color rojo frambuesa, que se distinguen por su gran tamaño y forma alargada. La longitud de los frutos alcanza los 4-6 centímetros. Los brotes de la planta crecen hasta 2 metros. El arbusto tiene una estructura trepadora, por lo que es necesario atarlo a un soporte. Para el invierno, se recomienda doblar los brotes hacia el suelo y cubrirlos.
tiempo de maduración
Las inflorescencias en los arbustos se forman en junio. En este caso, la floración de la planta dura 1,5 meses. La estructura de las inflorescencias incluye de 15 a 20 flores. Durante este período, los arbustos lucen especialmente decorativos. La maduración del fruto se produce a finales de verano. Además, esta etapa continúa hasta la aparición del frío. Esta variedad de frambuesa se considera semitardía.
Al principio la cosecha da frutos grandes.Alcanzan una longitud de 6 centímetros y pesan 12 gramos. Poco a poco las bayas van disminuyendo de tamaño. El largo período de fructificación permite no solo comer frambuesas frescas, sino también preparar preparaciones a partir de ellas. Es importante tener en cuenta que en las condiciones de la zona media las bayas no tienen tiempo de madurar por completo.
Sabor de la fruta
Los frutos maduros de la planta se distinguen por su jugoso color carmesí y su forma cónica. El tamaño medio de las bayas es de 4 centímetros y su peso es de 8 gramos. Sin embargo, en la etapa inicial de fructificación es posible obtener ejemplares de mayor tamaño.
Las frambuesas se caracterizan por un sabor dulce y un pronunciado aroma a frambuesa. Los frutos tienen un aspecto muy atractivo. Se pueden comer frescos o utilizar para hacer mermeladas, jugos, gelatinas y compotas. El producto combina bien con otras bayas y frutas. Una ventaja indiscutible de la variedad es que las bayas no se desmoronan ni se agrietan.
Ventajas y desventajas
Las principales ventajas de las frambuesas Loganberry incluyen las siguientes:
- parámetros de alto rendimiento;
- sabor agradable y excelente presentación del fruto;
- bajos requisitos de mantenimiento;
- ausencia de espinas en las ramas;
- resistencia a enfermedades y parásitos;
- la capacidad de utilizar la planta en el diseño del paisaje.
Al mismo tiempo, la cultura también tiene algunas desventajas. Las principales desventajas de la planta incluyen las siguientes:
- la necesidad de formar ligas y arbustos;
- baja resistencia a las heladas.
Requisitos de aterrizaje
El momento de plantar frambuesas Loganberry debe elegirse teniendo en cuenta las características climáticas de la región. En las regiones centrales de Rusia, se recomienda plantar el cultivo a mediados de otoño. En el sur, los trabajos de plantación se pueden realizar hasta finales de octubre.En este caso, la planta tendrá tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas condiciones y prepararse para el invierno.
También puedes plantar frambuesas en primavera. Sin embargo, en este caso, el cultivo debe plantarse antes de que comiencen a fluir los jugos, antes de que se abran los cogollos. Algunos jardineros plantan el cultivo incluso en verano. Sin embargo, esto sólo debe hacerse en tiempo nublado o lluvioso.
Para que la planta arraigue bien en un lugar nuevo, es importante utilizar material de siembra de alta calidad. Por lo tanto, es necesario tener mucho cuidado al elegir las plántulas. Es importante asegurarse de que sus ramas y raíces no se vean afectadas por enfermedades y plagas.
Antes de plantar, es necesario prestar atención a la preparación de las plántulas. Inmediatamente después de la compra, su sistema de raíces se empapa en una solución de permanganato de potasio. Para prepararlo, es necesario tomar 1 cucharada de la sustancia por 2 litros de agua. Esta composición ayudará a destruir todos los microorganismos patógenos. Se permite mantener la plántula en una solución de permanganato de potasio durante no más de una hora. De lo contrario, existe una alta probabilidad de dañar la corteza protectora del sistema radicular.
Luego, el cultivo debe empaparse en la solución de Kornevin. Para ello, es necesario tomar 30 gramos del producto por 5 litros de agua. La duración de este procedimiento es de 2 horas. El uso de tal droga ayuda a mejorar el desarrollo de la cultura. Después del tiempo especificado, la plántula se puede trasladar a campo abierto.
Seleccionar una ubicación
Ezhemalina requiere suelo suelto y fértil. Debe quedar ligeramente húmedo.Sin embargo, las zonas húmedas y pantanosas no son adecuadas, ya que la planta tolera mejor el suelo seco que el agua estancada. También es necesario asegurarse de que el nivel del agua subterránea no sea demasiado alto.
Al elegir un lugar para plantar frambuesas, conviene dar preferencia a zonas protegidas de los vientos fríos. Por lo tanto, cerca del arbusto debe haber edificios o árboles altos.
Aterrizaje
Para que la siembra sea exitosa, se recomienda seguir las siguientes reglas:
- Si hay hojas pequeñas en las plántulas, el trabajo de plantación debe realizarse con mucho cuidado para no perturbar la bola de tierra. Cualquier daño afectará negativamente la tasa de supervivencia de las plantas jóvenes.
- Al elegir un esquema de plantación, es necesario mantener un intervalo de 70 a 100 centímetros. La distancia entre filas debe ser de 1,5 a 2 metros.
- El tamaño de los huecos para plantar debe ser de 40x40 centímetros. La tierra de los hoyos debe mezclarse con humus.
- Para plantar la planta, debe colocar las plántulas de frambuesa en los huecos y enderezar con cuidado los brotes de raíz. Luego se recomienda agregar el sustrato preparado y compactar con cuidado la tierra. En este caso, es importante asegurarse de que el collar de la raíz esté al mismo nivel que la superficie del suelo.
- Riega la planta con abundante agua sedimentada.
Cuidado adicional
A pesar de la sencillez de la planta, aún es necesario seguir algunas reglas de la tecnología agrícola. Esto ayudará a obtener una cosecha fuerte y lograr altos rendimientos. Se recomienda regar la planta semanalmente. Cada arbusto requiere 20 litros de agua tibia. En regiones con climas cálidos, el volumen de agua aumenta a 30 litros.
Después de regar, es necesario aflojar la capa superior de tierra. Esto evitará la formación de una costra en la superficie de la tierra y proporcionará a las raíces la cantidad adecuada de aire.Las malas hierbas deben eliminarse según sea necesario. Esto protegerá de manera confiable a la planta de las plagas.
La aplicación oportuna de fertilizantes es de gran importancia. En primavera, se recomienda utilizar fertilizantes nitrogenados, que aseguran el crecimiento de la masa verde. En el momento en que aparecen los primeros tallos florales es necesario añadir una infusión de humus. Para prepararlo se deben mezclar 5 kilogramos de la sustancia con 10 litros de agua.
Durante la formación del fruto, se recomienda alimentar las frambuesas con ceniza de madera o preparaciones de potasio. En el otoño, después de la cosecha, es necesario aplicar superfosfato. Esta sustancia promueve el crecimiento de las raíces.
En primavera y otoño, Ezhmalina necesita poda. En marzo, después de que la nieve se derrita, es necesario eliminar los brotes dañados por las heladas y, en el otoño, deshacerse de las ramas secas y enfermas. Formar un arbusto implica eliminar los brotes inferiores que están muy pegados al suelo. Si no se lleva a cabo este procedimiento, existe el riesgo de que se desarrollen procesos de descomposición, lo que aumenta la cantidad de patógenos.
Un paso importante en el cuidado de las frambuesas es atarlos. Para hacer esto, debe clavar 2 estacas a ambos lados del arbusto y tirar de cuerdas entre ellas. Esto se hace a una altura de 70 centímetros de la superficie de la tierra. Es necesario atar a las cuerdas brotes largos doblados hacia el suelo. Esto debe hacerse con hilos gruesos o cintas de tela.
Preparándose para el invierno
Ezhemalina Loganberry se caracteriza por una baja resistencia a las heladas. Por eso, se recomienda preparar los arbustos para el invierno todos los años. Para hacer esto, en septiembre es necesario regar la planta con una solución de superfosfato. Para prepararlo es necesario tomar 30 gramos de fertilizante por cada 5 litros de agua. Esto ayudará a formar una barrera protectora contra las heladas en la superficie del suelo.
En las regiones centrales, es necesario cubrir las frambuesas. Para hacer esto, se recomienda doblar las ramas del arbusto hacia el suelo y aislar la planta con una película. Es necesario hacerle pequeños agujeros para no provocar el desarrollo de hongos.
Control de plagas
A veces, la frambuesa Loganberry encuentra enfermedades y parásitos. Entre las patologías cabe destacar las siguientes:
- mildiú polvoriento;
- antracnosis;
- marchitez por verticillium.
Para combatir el mildiú polvoriento, se recomienda utilizar carbonato de sodio. Cuando se detectan los primeros signos de patología, es necesario regar los arbustos con una solución de esta sustancia. Para ello es necesario mezclar 100 gramos del producto con 10 litros de agua.
Para hacer frente al marchitamiento por verticillium, conviene utilizar una solución de sulfato de cobre. Para prepararlo, se recomienda tomar 20 gramos del medicamento por cada 10 litros de agua. La mezcla de Burdeos ayuda a curar la antracnosis. Para obtener una solución de trabajo conviene tomar 100 gramos del producto por 5 litros de agua. Se recomienda pulverizar las plantas dos veces al mes.
De los parásitos, esta variedad de frambuesa es más susceptible a los escarabajos y gorgojos de la frambuesa. Para hacer frente a los parásitos, puede utilizar suero o amoníaco.
Reproducción
Se recomienda propagar el híbrido mediante esquejes. Para ello, en agosto es necesario cortar las partes superiores de los brotes que han dejado de dar frutos. Su tamaño debe ser de 25 centímetros. Las ramas se deben colocar en un recipiente con agua durante 2 semanas. Después de lo cual aparecerán raíces jóvenes en los esquejes.
Se recomienda plantar plántulas en suelo suelto preparado, profundizándolas 20 centímetros. Antes de la llegada del frío, es necesario aislar los esquejes. En la primavera es necesario desenterrarlos y evaluar la apariencia de las raíces. Las plántulas fuertes se pueden trasladar a un sitio permanente.
Loganberry Ezhemalina es un cultivo bastante popular que produce frutos grandes y sabrosos. Para obtener una buena cosecha, es necesario cuidar adecuadamente la planta.