Descripción de la picea de Akrokona y su cuidado, aplicación en el diseño del paisaje.

El abeto Akrokona es un árbol lujoso que tiene una apariencia única. Esta cultura se caracteriza por un crecimiento lento. A veces se le llama europeo. Esta planta fue descubierta por primera vez cerca de la ciudad sueca de Uppsala en 1890. Hoy se ha generalizado por todo el mundo. Akrokona se caracteriza por un crecimiento lento, por lo que puede decorar el sitio durante 50 años. Para que un cultivo luzca atractivo, es necesario cuidarlo adecuadamente.


¿Qué tipo de variedad es esta?

Según la descripción, esta conífera tiene una amplia zona de distribución, desde los Urales hasta Europa occidental.A una edad temprana, esta cosecha será de tamaño pequeño y no abarrotará el área. A medida que la planta se desarrolla, alcanza una longitud de 3 a 5 metros y un diámetro de 2 a 4 metros. Este árbol agrada a sus dueños durante 30-50 años. En el transcurso de un año, crece un máximo de 10 centímetros de largo y 8 centímetros de ancho.

Akrokona se caracteriza por una estructura simétrica. En apariencia, las agujas de abeto no se pueden confundir con otras plantas. En los extremos de sus ramas hay conos rojos que aparecen incluso en los cultivos más jóvenes. Los conos masculinos son de color amarillo rojizo en primavera, mientras que los conos femeninos son de color púrpura brillante. En otoño adquieren un tinte marrón.

Con el inicio de la primavera, Akrokona se cubre abundantemente de conos y brotes jóvenes de color verde brillante. En verano, las ramas se vuelven mucho más largas y los conos adquieren un color marrón y una forma alargada. En esta etapa, la planta adquiere un color gris verdoso.

Experto:
Las agujas de abeto permanecen verdes durante todo un año. Por lo tanto, incluso en invierno, la cabaña de verano parece atractiva. Las agujas de este tipo de abeto se caracterizan por un color verde oscuro. Tiene una estructura fina y mide 1-2 centímetros de tamaño.

El abeto tiene un tronco recto y una corteza fina. Al principio tiene un color marrón, luego se vuelve marrón rojizo y se cubre de grietas. Para que el árbol complazca con sus propiedades decorativas, se requiere su formación a finales de mayo y principios de junio. Para ello, se podan los brotes jóvenes. Si se forman varias puntas, es mejor dejar una. Se recomienda elegir la más bella.

Funciones de aterrizaje

Se recomienda plantar el abeto Akrokona a principios de la primavera. Esto debe hacerse después de que la nieve se derrita. Si es necesario, el trabajo de siembra se puede realizar en otoño. Es importante llegar antes de las primeras heladas.

Abeto Acrocona

Un área soleada es perfecta para esta planta, pero también es aceptable algo de sombra parcial. En primavera, los árboles jóvenes pueden sufrir quemaduras solares. Por lo tanto, durante los dos primeros años, los abetos necesitan sombra.

Para plantar la planta, debe hacer un hoyo bastante profundo, al menos 50-60 centímetros. En este caso, se recomienda colocar el collar de la raíz al nivel del suelo.

Se recomienda colocar drenaje de arena y ladrillos rotos en el fondo del hueco. También necesitarás hacer una composición a partir de tierra común, turba y arena. También es necesario colocarlo en el hueco.

Cómo cuidar un abeto

Cuando se cultiva una planta común o un abeto en un tronco, el cultivo requiere un cuidado adecuado. Debe incluir lo siguiente:

  1. Riego. Se recomienda humedecer abundantemente el árbol joven una semana después de la siembra. Posteriormente, el procedimiento se realiza 1-2 veces por semana. Es importante tener en cuenta que el cultivo no soporta la humedad estancada ni el suelo seco. Cuando hace calor, conviene rociar la corona.
  2. Aplicación de fertilizantes. Después de plantar, es necesario fertilizar el abeto. Para hacer esto, necesitas usar 100-150 gramos de nitroamofoska. Entonces necesitas usar fertilizantes especiales para la planta dos veces durante la temporada.
  3. Cubrir y aflojar el suelo. El abeto Akrokona tolera bien el aflojamiento regular del suelo. Si es necesario, conviene aflojar ligeramente la tierra hasta una profundidad de 5 a 6 centímetros para evitar dañar las raíces. Durante el procedimiento, se debe agregar una pequeña cantidad de turba a las plantas jóvenes. Los abetos jóvenes deben aislarse con ramas de abeto durante el invierno.
  4. Guarnición. Este procedimiento debe realizarse a principios de verano. Las reglas de poda dependen del tipo de corona que quieras conseguir.En este caso, el procedimiento debe realizarse a principios de verano; es durante este período cuando se detiene el crecimiento activo de las ramas.
  5. Preparándose para el invierno. Esta variedad de abeto no necesita refugios especiales para el invierno y puede soportar fácilmente incluso heladas de -35 grados. Solo es necesario aislar los árboles jóvenes.

Métodos de reproducción

El abeto se puede propagar de las siguientes maneras:

  • generativo: en este caso se utilizan semillas;
  • vegetativo: para esto se utilizan esquejes de plantas.

La forma más cómoda y rápida es la vegetativa. Para ello se utilizan brotes leñosos que tienen al menos 1-2 años. Es recomendable tomar estos esquejes de la copa del árbol. En este caso, conviene utilizar únicamente ramas de alta calidad y sin signos de daño.

Foto de abeto Akrokona

Al seleccionar el material, debe asegurarse de que contenga una yema apical inactiva. Esto es de gran importancia para la cultura futura. Dado que la familia de las coníferas se distingue por un tipo de ramificación monopodial, sin una yema apical el árbol no podrá crecer en altura.

Vale la pena preparar los esquejes a principios de la primavera, antes de que se abran los cogollos. El tamaño ideal de los brotes es de 6 a 10 centímetros. El material cortado debe plantarse en suelo preparado. Para aumentar la probabilidad de supervivencia, se recomienda remojar el talón del esqueje en un estimulador de crecimiento. Para ello, puede utilizar "Kornevin" o "Epin".

Entonces la planta necesita proporcionar parámetros de humedad adecuados. Deberían rondar el 85%. Al plantar esquejes, es necesario rociarlos y cubrirlos bien con una película. Mantener la temperatura óptima entre +20-25 grados es de gran importancia. En este caso, se recomienda hacer un agujero en la película para ventilación.

Enfermedades y plagas

El abeto Akrokona tiene un sistema inmunológico bastante fuerte. Por tanto, se considera muy resistente a enfermedades y plagas. Una propiedad valiosa del abeto es su capacidad para exudar fitoncidas. Son antibióticos naturales con propiedades antimicrobianas.

Sin embargo, a veces la picea de Akrokona todavía sufre patologías fúngicas. Las enfermedades más comunes incluyen las siguientes:

  1. Schutte es una patología en la que las agujas se vuelven marrones y se caen.
  2. Moho gris: afecta a árboles pequeños y abetos enanos. Con esta enfermedad, las agujas se vuelven amarillas y se cubren con rayas oscuras.

Las plantas también sufren de fusarium, varios tipos de podredumbre y necrosis de la corteza. El riesgo de infecciones por hongos aumenta con plantaciones densas y en condiciones de alta humedad. Estas enfermedades se tratan con fungicidas. Para hacer esto, use "Skor", "Ridomil", "Fundazol". Se deben eliminar los fragmentos afectados y las áreas cortadas se deben tratar con una solución de sulfato de cobre.

Experto:
Entre las plagas, la planta sufre de arañas rojas y pulgones del abeto. Para hacer frente a las garrapatas, puede utilizar Fitoverm, Neoron. Tratar la madera con una solución jabonosa ayuda a eliminar los pulgones.

Conos de abeto acrocona

Solicitud

Esta planta se utiliza activamente en el diseño de paisajes. Se puede utilizar para crear un seto que ayudará a proteger el área de ráfagas de viento y miradas indiscretas. A veces se coloca un abeto en el centro de un macizo de flores. El árbol se ve muy hermoso incluso en invierno, en el contexto de la nieve blanca.

La cultura se utiliza activamente para decorar jardines japoneses y chinos. Complementa perfectamente los jardines de rocas y las rocallas. La planta también suele decorar jardines de grava.

El abeto de Akrokona es una planta ornamental popular que puede servir como decoración para cualquier cabaña de verano. Para que un árbol crezca y se desarrolle con normalidad, es importante brindarle los cuidados adecuados. La protección de los cultivos contra enfermedades y plagas es de gran importancia.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero