Las cabras de Cachemira se crían por su plumón único. Se trata de una raza relativamente pequeña, que se caracteriza por su sofisticación y apariencia atractiva. Para que la crianza de animales sea exitosa, es necesario brindarles una atención completa y de alta calidad. Debe ser integral. Es importante seguir estrictamente las reglas de alimentación de las mascotas.
Descripción y características de las cabras de Cachemira.
Los animales se encuentran a menudo en las montañas de Asia. Además, viven en la India. Las cabras están adaptadas a la vida en zonas de gran altitud y pueden soportar condiciones incluso a gran altura sin problemas.Las fluctuaciones de temperatura en climas fríos y cálidos pueden oscilar entre -40 y +40 grados. Al mismo tiempo, los parámetros de productividad animal siguen siendo elevados.
Las cabras de Cachemira son predominantemente de color blanco, con un tinte ligeramente amarillento. A veces se encuentran individuos grises o marrones. También presentan las llamadas marcas de quemaduras.
Las cabras tienen el pelo largo. Sin embargo, lo más valioso no es la lana en sí, sino la capa interna, que contiene mucha pelusa. Entre sus características únicas se incluyen excelentes propiedades de aislamiento térmico. El material se considera elástico y resistente. Además, es completamente hipoalergénico. Esto es lo que influye en el elevado coste de la pelusa de las cabras de Cachemira.
La altura de los animales a la cruz alcanza los 60 centímetros. Su longitud es de hasta 1,5 metros. Los cuernos son largos y planos y se curvan fuertemente hacia atrás. Otra característica de las cabras es su inusual perfil de águila y sus largas orejas. A veces hay animales con orejas normales.
Además de la pelusa, mucha gente come la carne y la leche de estas cabras. La raza Kamshire tiene otro nombre. A menudo se les llama chal. Esto se debe al hecho de que los chales de cachemira se consideran los productos de plumón más populares. Los productos han ganado gran popularidad debido a su ligereza, protección confiable contra el frío y extraordinaria suavidad. Un chal de este tipo se puede pasar fácilmente a través del anillo. Además, los productos se distinguen por su extraordinaria belleza.
La tela para chal se fabricó por primera vez con plumón de cabra en la antigüedad. Esto se hizo en Srinagar, que era la capital de Cachemira.Estos productos eran populares en el Imperio Romano. Aparecieron en Europa en el siglo XVI.
Ventajas y desventajas
Este tipo de cabra tiene muchas ventajas:
- facilidad de reproducción;
- alta resistencia de la piel;
- plumón de alta calidad;
- alta productividad;
- Carne sabrosa y tierna.
Al mismo tiempo, las cabras peludas tienen relativamente pocas desventajas. Uno de ellos es la necesidad de peinarse. Este procedimiento lleva mucho tiempo y requiere paciencia. Es importante tener las habilidades adecuadas. Además, no se debe omitir el proceso de muda. Esto se debe a la pérdida de una gran cantidad de pelusa única, para la cual se suelen criar cabras.
Sutilezas de mantenimiento y cuidado.
En verano, se recomienda proporcionar pasto gratuito a las cabras. Esto debe hacerse después de que haya desaparecido el rocío, ya que la humedad es muy perjudicial para estos animales. Cuando está mojada, existe el riesgo de que la lana se enrolle y forme grumos. Cuando llueve, los animales necesitan refugio. Al cuidar de las cabras, se recomienda respetar una buena higiene. Es importante que la habitación esté seca y bien ventilada. Se debe colocar un tapete limpio en el piso, el cual debe cambiarse constantemente.
Para un suelo de madera cálido no es necesario utilizar nada. Sin embargo, en tal situación, necesitará un desagüe inclinado a través del cual fluirá el exceso de líquido. Se recomienda colocar el comedero de manera que la cabra no pueda subir con las patas.
Para que el cuidado de los animales sea eficaz, es importante peinar la pelusa a tiempo. Se recomienda hacerlo a finales de invierno o principios de primavera. Este procedimiento se realiza en 2 etapas con un intervalo de 2 semanas. En este caso, no conviene incumplir los plazos, ya que existe el riesgo de reducir el volumen de pelusa y reducir sus características de calidad.La preparación se indica por la aparición de pelusa en la superficie de la lana.
Dieta
Estas cabras son poco exigentes a la hora de comer. En verano, la mayor parte de su dieta se compone de hierba fresca. Desde primavera hasta finales de otoño, las cabras pueden estar en los pastos. Los animales comen alegremente ramas de árboles y arbustos. También está permitido darles verduras de jardín: hojas de zanahoria y remolacha, hojas de col y algunos tipos de malas hierbas. Además, a las cabras les gusta comer frutas. Por la noche, después del pastoreo, se les puede dar un poco de salvado.
En invierno, se recomienda dar a los animales heno, paja, verduras picadas crudas o en decocción. También está permitido utilizar grano triturado, pienso al vapor y escobas de ramas. Las patatas sólo se pueden dar hervidas. Cada día, las cabras deben comer entre 3 y 4 kilogramos de verduras y 300 gramos de cereales. También es aceptable utilizar ensilaje. Sin embargo, su cantidad no debe exceder los 4 kilogramos.
Es importante disponer de bebederos con agua limpia, y se recomienda cambiar el líquido todos los días.
Crianza y enfermedades
Al criar cabras, es importante elegir la reina y la cabra adecuadas. Es mejor evaluar el estado de las personas antes de peinar la pelusa. Deben tener una apariencia sana y alegre. El estado del pelaje es de gran importancia. Debe quedar limpio y brillante.
No debe aparearse machos y hembras que estén estrechamente relacionados. En tal situación, no será posible tener descendencia sana.
El embarazo de la hembra dura aproximadamente 5 meses. En este momento, necesita una mayor nutrición. El animal necesita muchas verduras hervidas. Al mismo tiempo, conviene reducir la cantidad de salvado y pienso. Se recomienda eliminar por completo estos alimentos de la dieta 2 semanas antes del parto.Una vez finalizado el embarazo, nacen 1-2 cachorros. Las cabras Kamshire tienen muchas ventajas y se crían principalmente por su pelusa. Es importante brindarles los cuidados adecuados y una dieta equilibrada.