La mejor edad para descornar a los terneros y los 3 mejores métodos, medios adecuados

Hay razas de ganado sin cuernos a las que no les crecen cuernos. Por alguna razón, otras razas intentan deshacerse de los cuernos. Esta es una práctica común en una explotación ganadera, y las vacas también se descornan en casa. Después de la operación, a los terneros no les crecen cuernos, también se realiza el descornado de los animales adultos. Consideremos los motivos del descornado de los terneros, por qué se realiza, qué métodos existen y cómo hacerlo correctamente.


¿Por qué hacen esto?

A las vacas que se criarán en granjas libres se les quitan los cuernos.Dado que los animales pueden moverse libremente por el local, el contacto es inevitable, lo que puede provocar conflictos, peleas y lesiones por cuernos, a veces graves.

Se ha comprobado que donde se mantiene ganado sin cuernos la productividad aumenta en un 10%. Sin cuernos, el ganado se vuelve más tranquilo, ya que se les priva de la oportunidad de arreglar las cosas, las vacas están ocupadas comiendo pienso y, como resultado, hay un aumento de carne y leche. Las vacas sin cuernos no pueden dañar no solo a sus parientes, sino también a los humanos, y resulta más conveniente trabajar con ellas. Puede quitar los cuernos de los terneros en su propia granja si invita a un especialista para que lo haga.

¿A que edad?

El descornado se puede realizar a diferentes edades, todo depende del método de tratamiento. Por ejemplo, los cuernos se pueden quitar químicamente de terneros de entre 3 y 5 días de edad. A la edad de 2-3 semanas, el tubérculo córneo se cauteriza con cauterios térmicos. A los terneros de 1 a 2 meses de edad se les cortan los cuernos con un cuchillo tubular. Cuando tienen entre 3 y 6 meses, se extirpan los cuernos con tijeras de podar. Se recomienda quitar los cuernos a los terneros antes de los 2 meses de edad. Cuanto más jóvenes sean, más fácil les resultará someterse a la operación.

descornado de terneros

¿Cuáles son las formas?

Los cuernos se eliminan de varias maneras, utilizando diferentes materiales y dispositivos. Por ejemplo, se utilizan métodos térmicos, químicos y quirúrgicos.

Térmico

Este método se considera simple y seguro. Alrededor de los rudimentos de los cuernos (tubérculos córneos), primero se corta el cabello y luego se cauteriza cada tubérculo con un dispositivo eléctrico. Tiempo de exposición – 10-15 minutos.

Después de la cauterización, los tubérculos se lubrican con preparaciones antisépticas, en los meses de verano, además, se utilizan repelentes para repeler las moscas.

Químico

El método es adecuado para procesar terneros pequeños.Se realiza la misma preparación, es decir, primero se corta el pelo alrededor de los tubérculos. Luego limpie con alcohol y aplique pequeños rayones con un cepillo de metal. Posteriormente, los tubérculos se lubrican con una mezcla cáustica de tricloruro de antimonio (28%), colodión (65%) y ácido salicílico (7%). Opciones de tratamiento: ácido nítrico, soda cáustica, potasio cáustico. También hay ungüentos preparados que se utilizan para tratar los cuernos y prevenir el crecimiento.

Quirúrgico

La efectividad del método se basa en el hecho de que la base del cuerno y el rudimento están conectados sin apretar. La operación se realiza mediante un tubo de metal puntiagudo en un lado. Secuencia de eliminación: determine el centro de los tubérculos córneos, corte el cabello a su alrededor, trate la piel con un antiséptico o alcohol. La anestesia se realiza con novocaína.

La piel adyacente al tubérculo se corta con un tubo hasta llegar al hueso de la cabeza. Inclinando el tubo se recorta la base de los cuernos. Si hay sangrado, el lugar de la lesión se trata con agentes hemostáticos.

El método requiere práctica, por lo que sólo los especialistas pueden realizarlo. El resultado y la curación normal sólo se pueden lograr si la operación y el tratamiento posterior se realizan correctamente.

descornado de terneros

Medios para descornar

En terneros de 2 a 3 días se utiliza un ungüento que previene el crecimiento de cuernos. El producto se frota en la zona con los rudimentos de los cuernos en una capa fina, cubriendo un área de no más de 2 cm, los límites de los tubérculos deben procesarse con cuidado para no tocar los tejidos adyacentes. Después de una semana necesitas comprobar el resultado. Debes usar guantes de goma cuando trabajes con la pasta.La pomada solo debe aplicarse a terneros de hasta 2 meses de edad, en animales mayores el efecto puede ser insatisfactorio: los cuernos crecerán y se deformarán. Lo mismo sucede cuando se aplica incorrectamente.

Experto:
Durante la primera semana, los terneros tratados con la pasta deben mantenerse separados para que no se laman entre sí. El ungüento puede provocar quemaduras en la lengua.

Otro método de descornado es el tratamiento de cauterio térmico. El dispositivo funciona desde una toma de corriente o un cartucho de gas, la segunda opción es preferible debido a la movilidad. Los cuernos se cauterizan con un cauterio térmico cuando aparecen por primera vez. El tiempo de exposición es de unos 5 segundos. Es importante ajustar la hora correctamente, desviarse en una dirección u otra provocará que los cuernos se deformen o provoquen quemaduras en la piel.

Cómo descornar una vaca

A los animales adultos, se les cortan los cuernos, esto se hace con sierras para metales, sierras especiales, tijeras o sierras de calar. El alivio del dolor se realiza con fármacos anestésicos, por ejemplo, solución de novocaína. Debe elegir el momento adecuado para la operación. A los animales preñados no se les debe descornar, especialmente en la segunda o primera mitad de la gestación, el estrés puede provocar un aborto.

La época adecuada para el tratamiento es el otoño, en esta época no hay insectos que puedan transmitir infecciones. Si hay un error en la técnica, puede producirse hemorragia y lesiones en los huesos de la cabeza. La altura del corte es de 3 cm desde la urdimbre. Si corta más abajo, es posible que haya sangrado e infección. Una vez completada la operación, trate el corte de sierra con antisépticos.

El descornado de terneros y vacas es un procedimiento estándar en muchas explotaciones ganaderas. El procedimiento tiene un efecto positivo en el comportamiento animal, reduce el riesgo de lesiones, lo que en última instancia conduce a una mayor productividad de las vacas.Un especialista cualificado realiza el procedimiento de forma rápida y profesional, sin dolor para los terneros y los animales lo toleran bien.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero