Síntomas y diagnóstico de tuberculosis en bovinos, tratamiento y vacunación.

La tuberculosis es una enfermedad de origen bacteriano que afecta a todo tipo de criaturas de sangre caliente: humanos, animales domésticos y salvajes, aves. La patología se caracteriza por una alta contagiosidad (infecciosidad) y letalidad. La tuberculosis ocurre de forma latente o crónica en el ganado. Los individuos infectados son un peligro potencial para el rebaño y los humanos. Los ganaderos deben conocer toda la información sobre cómo sospechar los primeros signos de patología.


Referencia histórica

La tuberculosis tiene una larga historia de estudio. Según fuentes oficiales, sus síntomas fueron identificados durante estudios de momias del antiguo Egipto. Este descubrimiento confirma el hecho de que la enfermedad existió hace varios miles de años. El "padre de la medicina", Hipócrates, fue el primero en describir las manifestaciones clínicas de la patología.

El médico francés Villemin estableció el contagio de la tuberculosis. El científico también demostró que los animales también son susceptibles a la enfermedad y describió las vías de transmisión entre ellos y los humanos. La bacteria causante fue descubierta por Robert Koch en 1882. Con esto se puso fin a todo debate científico sobre si existe una conexión entre la tuberculosis animal y humana.

Se encontró que las vacas, los cerdos y los caballos mantenidos en cautiverio son más susceptibles a la patología.

Daño económico

La tuberculosis es una de las enfermedades animales más importantes y especialmente peligrosas. La situación epizoótica sigue siendo tensa no sólo en Asia y África, sino también en los países desarrollados: Inglaterra, Alemania y Estados Unidos. En Rusia, más de 25 millones de cabezas de ganado se infectan cada año. Las regiones más desfavorecidas por la tuberculosis son la región de Moscú, Tartaristán y Bashkortostán.

La enfermedad causa daños importantes a granjas y tierras privadas. Una fuerte disminución de la productividad, el sacrificio prematuro, el sacrificio forzoso de animales, medidas preventivas prolongadas y costosas: todo esto tiene un impacto significativo en los bolsillos de los ganaderos. Los daños económicos causados ​​por la tuberculosis en Rusia durante los últimos 40 años han ascendido a más de 84 mil millones de rublos. El país ha perdido millones de toneladas de carne, leche y crías. Los costos para mejorar la situación epizoótica superaron los 27 mil millones.

tuberculosis bovina

Patógeno y fuente de infección de las vacas.

La enfermedad es causada por micobacterias (bacilos de Koch). Se trata de microorganismos alargados, inmóviles y curvados.Se desarrollan sin acceso a oxígeno y no tienen medios de movimiento. Mycobacterium tuberculosis es común en el medio ambiente y puede permanecer activo durante mucho tiempo. Por ejemplo, las micobacterias sobreviven en el suelo y el estiércol hasta 2 años, en el agua hasta 5 años y en la carne congelada hasta un año.

Hay 3 subtipos conocidos del patógeno: bovino, aviar y humano. Las vacas y otros bovinos son susceptibles a la infección por cualquiera de estas especies. Sólo difiere el curso de la enfermedad: en el tipo humano, los síntomas son menos pronunciados. El patógeno de la tuberculosis ingresa al cuerpo a través de la membrana mucosa de los órganos respiratorios y del tracto digestivo. Vías de transmisión: aeróbica, nutricional, transplacentaria (intrauterina). Lista de causas y fuentes de infección del ganado:

  1. Un individuo de la manada cayó enfermo. El agente causante de la tuberculosis se libera al ambiente externo con cualquier líquido (orina, heces, esputo).
  2. Mantener en un establo después de un individuo enfermo. La bacteria permanece viva en el estiércol, los montones de paja y en el suelo debajo del suelo.
  3. Infección de animales jóvenes a través del calostro/leche materna.

Los factores agravantes son el hacinamiento del ganado, las condiciones insalubres y la suciedad en los establos, y la falta de condiciones normales de temperatura. A menudo, la causa de la infección es una persona con tuberculosis abierta. Con una dieta inadecuada, las defensas inmunes de las vacas disminuyen y aumenta el riesgo de desarrollar tuberculosis.

También se debe prestar atención a los pastos, deben estar equipados para el paso del ganado.

Síntomas y signos de la enfermedad.

La duración del período de incubación de la tuberculosis en el ganado es de 14 días a 6 semanas. En la mayoría de los casos, la enfermedad se desarrolla de forma latente y los primeros síntomas perceptibles aparecen varios meses o incluso años después de la infección. La enfermedad aguda es típica sólo de animales jóvenes y terneros.Según la ubicación de la lesión, se distinguen varios tipos de tuberculosis en el ganado:

  1. Pulmones.
  2. Intestinos.
  3. Útero.
  4. Ubre.
  5. Tipo generalizado: dispersión de patógenos por la sangre, afectando a 2 o más sistemas simultáneamente.

Síntomas y diagnóstico de tuberculosis en bovinos, tratamiento y vacunación.

Síntomas específicos de los diferentes tipos de tuberculosis bovina.

órgano infectado Señales
Pulmones 1. Tos intensa, seca y dolorosa.

2. Respiración superficial y rápida.

3. Secreción mucosa al toser.

4. Se escuchan sibilancias y gemidos.

Al presionar la zona entre las costillas, el animal reacciona bruscamente debido a un dolor intenso. Las personas infectadas pierden peso rápidamente y se vuelven demacradas.

Ubre 1. Se hincha mucho, se vuelve duro y grumoso.

2. El ganglio linfático suprauterino aumenta de tamaño.

3. Es posible que los pezones se arruguen y deformen.

4. Calostro acuoso o masa de cuajada con coágulos de sangre durante el ordeño.

intestinos Diarrea crónica. Agotamiento severo, pérdida de peso. Pus y sangre en las heces.
Útero, genitales En el ganado macho se produce hinchazón, comienzan orquitis y uveítis. Las hembras presentan esterilidad y secreción verde maloliente.
tipo generalizado Agrandamiento de todos los ganglios linfáticos, daño pulmonar extenso, disfunción respiratoria, intoxicación.

Medidas de diagnóstico

El principal método de diagnóstico intravital del ganado es la tuberculinización. Esta es una prueba de alergia intradérmica que utiliza una prueba de tuberculina. La tuberculina es un filtrado estéril de bacterias muertas. El procedimiento se realiza de forma periódica, a partir de los dos meses de edad. Frecuencia – 2 veces al año (primavera, otoño).

¿Cómo se diagnostica el ganado?

  1. Se elige un lugar. En los toros este es el pliegue infracaudal, en las vacas es la mitad del cuello, en los animales jóvenes son los omóplatos.Se corta un área pequeña y se trata con alcohol.
  2. Se inyectan 0,2 ml de tuberculina.
  3. El animal se deja en observación durante 3 días.

Según la información recibida, se determina el resultado: si aparece una hinchazón de más de 3 mm en el lugar de la inyección, este es un resultado positivo para tuberculosis. Si la temperatura de la piel en el lugar de la inyección aumenta y aparece dolor, esto también es un resultado positivo.

Experto:
Si la reacción es ambigua, se repite la prueba. El examen tras el procedimiento adicional se realiza tras un período de espera de 24 horas.

Cómo tratar la tuberculosis en el ganado

No existe cura para la tuberculosis bovina en la práctica veterinaria. Es imposible curar a las vacas infectadas. La explotación donde se registra la enfermedad se clasifica como próspera o desfavorable. En el segundo caso, se le imponen restricciones de cuarentena.

TRATAMIENTO DE UNA VACA

El trabajo de bienestar se desarrolla en 2 direcciones. El primero son las muestras periódicas y las pruebas de laboratorio. El objetivo es identificar la tuberculosis y sacrificar a todos los individuos infectados. Cada 60 días se realizan inspecciones y sacrificios del ganado. El segundo es la reposición completa de la población bovina, incluidos los animales jóvenes. Esta indicación es aplicable si el porcentaje de individuos infectados en el rebaño supera los 15. Se acompaña del tratamiento y desinfección de las zonas de alojamiento: retirada de revestimientos del suelo, tratamiento con formaldehído y sosa cáustica. Se retiran para su eliminación estiércol, basura, equipo y 10-14 cm de capa superficial del suelo (si el piso está colocado en el suelo).

Prevención del problema

La prevención exhaustiva es una medida eficaz para proteger al ganado de la tuberculosis. Para desarrollar inmunidad, está permitido utilizar la vacuna BCG y el toxoide tuberculoso. Intervalo – 10-14 días.Pero esa protección contra la enfermedad no dura lo suficiente. Por lo que se recomienda el cumplimiento de otras medidas.

Acciones preventivas obligatorias:

  1. Cumplimiento de normas y estándares de higiene en la tenencia, alimentación y paseo del ganado.
  2. Registro de animales en instituciones veterinarias.
  3. Cumplimiento de cuarentena para nuevos individuos (30 días). Son probados por un veterinario.
  4. Examen minucioso de todo el ganado al menos 2 veces al año.
  5. Radiografía anual para personas que trabajan con ganado.
  6. Desinfección periódica de los lugares de detención.

Rutas de transmisión de la tuberculosis de animales a humanos.

En total, existen 3 formas de transmitir la tuberculosis del ganado al hombre. A través de la carne y los productos lácteos, ya que la carne y la leche contienen muchas bacterias patógenas. El riesgo de infección está presente en ausencia de un tratamiento térmico adecuado. El siguiente camino es el contacto. Los trabajadores agrícolas corren riesgo: la infección se produce durante la limpieza del establo, ya que los patógenos están presentes en la cama del ganado.

La última ruta es aérea. El animal libera al aire micropartículas de moco y bacterias. El bacilo de Koch permanece activo durante mucho tiempo si el granero está caluroso, húmedo y no hay ventilación. Al inhalar ese aire, una persona se infecta con tuberculosis.

La tuberculosis bovina es una enfermedad incurable. Su peligro radica en su curso latente y la ausencia prolongada de síntomas típicos. Las vacas son susceptibles a todo tipo de patógenos, cualquier órgano puede verse afectado: desde los pulmones hasta el útero. La tuberculosis es la verdadera razón de la pérdida de todo el ganado. Y sólo una cuidadosa prevención y el cumplimiento de las normas sanitarias actúan como barrera y protección para el ganado contra el bacilo de Koch.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero