Síntomas y causas de cloacitis en pollos, métodos de tratamiento de la enfermedad.

El desarrollo de cloacitis en pollos tiene consecuencias negativas para las aves. Si las aves no reciben ayuda a tiempo, existe una alta probabilidad de muerte. Para hacer frente a la patología, se utilizan medicamentos, recetas populares y complejos vitamínicos. Para evitar este tipo de problemas, conviene prestar atención a las medidas preventivas. En primer lugar, vale la pena proporcionar a las gallinas el cuidado y la nutrición normales.


Descripción de la enfermedad.

Este término se refiere a una lesión inflamatoria de la cloaca. Las gallinas ponedoras jóvenes son más susceptibles a la enfermedad. También puede ocurrir durante las etapas finales de la oviposición. Muy a menudo, la patología se desarrolla en la primavera. Esto se debe al final del período improductivo.

La patología está muy extendida y a menudo conduce a la muerte. Puede causar graves daños al gallinero.

Causas de cloacitis en pollos.

La cloaca se considera una parte importante del cuerpo de las aves. Participa en los procesos digestivos y es el fragmento final del sistema reproductivo. Los poros de puesta de huevos de las gallinas son más susceptibles al desarrollo de cloacita.

Nutrición pobre

El factor clave de los problemas es un exceso de componentes proteicos en la dieta y una ingesta insuficiente de calorías. La violación de las proporciones conduce al hecho de que una parte de las proteínas se absorbe y la segunda se transforma en ácido úrico.

Este compuesto cristalino daña la cloaca y provoca microtraumatismos. Las bacterias patógenas penetran en estos lugares. Bajo la influencia de un complejo de factores negativos, se desarrolla inflamación, se producen sangrado y otros síntomas desagradables.

las gallinas ponedoras

Constipación

Los trastornos de las heces son consecuencia directa de una mala nutrición. Si los pollos obtienen suficientes vitaminas y minerales, no sufrirán estreñimiento.

Dificultad para poner huevos.

Las gallinas ponedoras son más susceptibles a la cloacitis. Esto se debe al hecho de que los órganos de la cloaca participan en el proceso de oviposición.

Signos y síntomas de la enfermedad.

Los signos de cloacitis pueden variar. Inicialmente, la enfermedad es asintomática durante mucho tiempo. En la etapa inicial de desarrollo de la enfermedad, ocurren las siguientes manifestaciones:

  • el apetito empeora y aparecen trastornos digestivos;
  • el pollo bebe mucho líquido;
  • se produce apatía;
  • aparece estreñimiento;
  • hay pérdida de peso y heces blandas;
  • se pierde firmeza en las patas; al moverse, el pájaro puede caerse;
  • Las plumas se caen en la zona del vientre y el ano.

pollo enfermo

A medida que avanza la enfermedad, aparecen los siguientes signos:

  • la cloaca se cae;
  • al pollo le sale líquido blanco de la cloaca;
  • la piel del área afectada se enrojece e inflama;
  • aparece hinchazón alrededor del ano;
  • La sangre sale del ano.

También se producen procesos anormales en el cuerpo de la gallina ponedora. En este caso, se observa un cambio en la estructura del oviducto, se produce inflamación de las glándulas, lo que altera la liberación del óvulo. Como resultado, ingresa a la cavidad abdominal. Allí se acumulan los productos de descomposición y se desarrollan procesos purulentos. Como resultado, el ave muere por intoxicación del cuerpo.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad?

Para identificar una enfermedad, conviene analizar los síntomas de la misma. Con el desarrollo de cloacitis, se interrumpe la eclosión de los huevos. Este proceso provoca dolor en el pollo. En este caso, la gallina se sienta en un lugar durante mucho tiempo, tratando de poner huevos.

En tal situación, debe comunicarse con un veterinario que hará un diagnóstico y seleccionará el tratamiento.

Cómo deshacerse de la cloacita

Para hacer frente a la cloacitis, el tratamiento debe comenzar lo antes posible. Debe ser integral.

tratamiento de pollo

Primeras acciones

En primer lugar, se recomienda aislar al ave enferma. La enfermedad es contagiosa y, por tanto, supone un peligro para todas las gallinas. Además, la presencia de sangre en la cloaca puede provocar picoteos.

Para hacer frente al estreñimiento que provoca la cloacitis, se realiza una limpieza manual de la cloaca. Para ello, se debe lavar la cloaca.Durante el procedimiento, se eliminan excrementos, masas purulentas y otros contaminantes. Para realizar la manipulación, se utilizan antisépticos: una solución de furatsilina o permanganato de potasio.

Se debe empapar un hisopo de algodón en el medicamento y aplicarlo en el área afectada durante unos minutos. La manipulación se realiza varias veces hasta completar la limpieza. Finalmente, el ano debe tratarse con una solución de momia con una concentración del 3%.

Aliviar los síntomas

Para eliminar las molestias, la cloaca debe tratarse con un antiséptico y aplicarse una pomada medicinal.

tabletas para pollos

Para ello puedes utilizar los siguientes medicamentos:

  1. Terramicina: tiene un efecto antiséptico, restaura, suaviza y alivia la inflamación.
  2. Furacilina: tiene las mismas propiedades. Es importante seguir estrictamente la dosis para evitar efectos negativos en el ave.
  3. Levomekol: la composición se utiliza para procesos purulentos que son una complicación de la cloacitis.
  4. Estreptocida: tiene propiedades antimicrobianas y reconstituyentes.

Después de tratar la cloaca, se deben aislar las gallinas, ya que existe el riesgo de picoteo de la cloaca. Como resultado, la condición de las aves enfermas se deteriora enormemente.

Es importante mantener limpias a las personas afectadas. Si los excrementos o la suciedad se adhieren al ano, existe el riesgo de recaída de la enfermedad y del desarrollo de complicaciones.

Complejos vitamínicos

La cloacitis también requiere terapia sistémica. Para ello se utilizan complejos vitamínicos, que compensan la falta de elementos útiles. Generalmente se recetan los siguientes medicamentos:

  1. Solución de shilajit. El producto ayuda a normalizar los procesos metabólicos y hacer frente a los signos de deficiencia de vitaminas. La sustancia se administra a las aves por la mañana, 30 minutos antes de las comidas.
  2. Chiktonik. Este aditivo alimentario favorece la recuperación de enfermedades. La solución se añade al agua.
  3. Cloruro de colina. El producto incluye muchas vitaminas B.Se utiliza para el tratamiento y prevención de la cloacitis agregándolo a los alimentos.

Cloruro de colina

antibióticos

Si se produce una infección adicional, se deben usar antibióticos. Muy a menudo, los médicos recetan Dorin o Avidox. Para patologías intestinales están indicadas Amoxicilina y Levomicetina.

Otros medicamentos

Para la cloacitis en pollos, a menudo se utiliza ASD-3. Tiene un efecto antiséptico y antiinflamatorio. La droga también activa la restauración de los tejidos afectados.

El yodoformo tiene un efecto similar. Se utiliza para desinfectar las zonas afectadas. Por lo general, el medicamento se usa en forma de polvo. El producto también se puede preparar en forma de pasta. Para ello, se mezcla con vaselina.

Está estrictamente prohibido el uso de medicamentos a base de alcohol. Secan mucho la piel, lo que provoca un empeoramiento de la enfermedad.

Posibles consecuencias

Si la enfermedad se detectó en la etapa inicial, la terapia oportuna permite que el ave recupere completamente su salud. En casos más complejos se producen procesos irreversibles que provocan la muerte.

gallina ponedora enferma

Cómo prevenir la aparición de patología.

Para evitar el desarrollo de cloatitis, se deben seguir una serie de recomendaciones preventivas:

  1. Mantener limpio el local. Todos los días vale la pena limpiar, agregar ropa de cama nueva y desinfectar el gallinero.
  2. Mantenga limpios los nidos y las perchas. Esto ayuda a prevenir la propagación de infecciones.
  3. Cambie sistemáticamente el agua y lave los bebederos todos los días.
  4. Proporcionar a las gallinas una nutrición adecuada y equilibrada. Los alimentos deben comprarse de fabricantes confiables.
  5. Mantenga limpias las áreas para caminar. Se recomienda cortar el césped según sea necesario.
  6. Equipar cobertizos en las zonas de paso.Esto ayudará a evitar que el gallinero se ensucie cuando llueve.
  7. Cumplir con las normas de espacio, evitar hacinamiento y estrechez. Esto se aplica al gallinero y al área para caminar.
  8. Cumpla con los estándares para el tamaño de bebederos y comederos. Deben seleccionarse según la cantidad de aves.
  9. Inspeccione el ganado todos los días. Gracias a esto, será posible identificar rápidamente aves infectadas o enfermas.

La cloacitis se considera una enfermedad grave que suele presentarse en las gallinas ponedoras. Para hacer frente a la patología de manera oportuna y evitar consecuencias peligrosas para la salud, es importante realizar un diagnóstico oportuno y seleccionar un tratamiento.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero