La raza de caballo Oryol se caracteriza por ciertas características. Durante mucho tiempo se ha considerado un verdadero símbolo de Rusia. La raza tiene una rica historia y excelentes características. Los caballos se distinguen por su hermosa apariencia y resistencia. Su rasgo característico es su trote único y juguetón. Es por eso que muchos criadores de caballos se dedican a la cría de estos animales.
- Historia de la apariencia
- Descripción de la raza
- Exteriores y color
- Temperamento animal y capacidad de entrenamiento.
- Uso de orlovitas
- Ventajas y desventajas de un caballo.
- Mantenimiento y cuidado de las manitas de Oryol.
- Estable
- Preparación de dieta
- Higiene y cuidado de los caballos.
- Pasto
- Herradura
- Capacitación
- Vacunas y prevención de enfermedades.
- Sobre fertilidad y reproducción.
- Precio
- Sementales Oryol famosos
Historia de la apariencia
El nombre de la raza está asociado con el nombre del Conde Orlov. Comenzó a criar y desarrollar estos caballos. En 1776, el conde viajó por Asia y trajo de su viaje caballos árabes únicos. En aquel momento, su colección ya incluía caballos daneses. Al cruzar estos ejemplares, fue posible obtener una raza con excelentes características de velocidad. Gracias a esto, el caballo recibió el nombre de trotón de Oryol.
Descripción de la raza
Esta raza tiene una serie de características únicas. Es gracias a su presencia que los caballos se han generalizado por todo el mundo.
Exteriores y color
Oryol tipo antiguo un trotón es un caballo alto. Los animales adultos alcanzan los 160-165 centímetros a la cruz. Las líneas antiguas de la raza sugieren la presencia de un cuerpo macizo, que se distingue por su forma de arnés. Las características clave de la raza incluyen las siguientes:
- Cabeza grande con parte facial alargada y perfil típico árabe. Los caballos se caracterizan por una nariz convexa y un fragmento cóncavo debajo del puente de la nariz. Estas características se consideran signos de líneas limpias.
- Ojos expresivos.
- Cuello largo con una hermosa curva y cresta desarrollada.
- Orejas móviles.
- Extremidades altas con articulaciones desarrolladas y pezuñas grandes.
- Melena espesa y larga, cola tupida. La melena se extiende por debajo del cuello. También es posible disponer de pinceles pequeños.
Los colores típicos de la raza incluyen:
- diferentes tonos de gris: claro, oscuro, gris rojizo, “moteado”;
- negro;
- bahía.
Entre los caballos Oryol, también se aceptan otras opciones de color. Así, existen tonalidades rojas, pardas, salinas y ruanas.
Temperamento animal y capacidad de entrenamiento.
Las manitas de Oryol se distinguen por su carácter vivaz y flexible.Los sementales reproductores se consideran juguetones y temperamentales. Sin embargo, son altamente entrenables. Cuando se entrena correctamente, los caballos obedecen las órdenes. Los caballos se consideran cautelosos, pero no tímidos.
Uso de orlovitas
Hoy en día, las manitas de Oryol se utilizan a menudo en deportes ecuestres. Se utilizan en casi todas las disciplinas. Esto se debe al hecho de que los representantes de esta raza se consideran enérgicos, resistentes y rápidos.
Los animales también se pueden utilizar para doma y conducción. Este término se refiere a competiciones entre equipos de caballos. Los caballos flexibles se adaptan a las condiciones de la ciudad. Por eso se suelen utilizar en los parques para pasear. Algunos representantes de la raza se utilizan en el trabajo de la policía montada.
Ventajas y desventajas de un caballo.
Las ventajas de esta raza incluyen las siguientes:
- hermosa apariencia;
- excelente resistencia;
- alta velocidad;
- propósito universal;
- bajos requisitos de mantenimiento;
- la capacidad de adaptarse a diferentes tipos de clima;
- carácter tranquilo, lo que permite utilizar caballos para trabajar con niños;
- Posibilidad de uso en hipoterapia.
Sin embargo, la raza también tiene algunas desventajas:
- la posibilidad de que los sementales tengan relaciones sexuales sólo a los cinco años;
- precio alto.
Mantenimiento y cuidado de las manitas de Oryol.
Para que los caballos se desarrollen con normalidad y no enfermen, se recomienda tener en cuenta muchas características a la hora de cuidarlos.
Estable
Se requiere un establo para tener animales. Debe ser espacioso para que los caballos puedan darse la vuelta, entrar al establo y salir. El puesto en sí debe ser de madera. Se recomienda equiparlo con una cancela de cierre. Gracias a esto, el caballo no saldrá solo del establo.
Las dimensiones mínimas del puesto deberán ser de 2x2 metros.Sin embargo, es mejor prever un área de 3x3 metros. Esto le dará al animal mucho espacio para moverse.
Está permitido utilizar contenedores hechos de tablas como comederos. Se recomienda colocarlos cerca de una pared del cubículo. Sería deseable poder añadir pienso desde el interior o el exterior del establo. Esto facilitará la limpieza del comedero en cualquier momento. Debe haber un recipiente con agua cerca del comedero. Los comederos y bebederos deben estar bien asegurados para que el animal no pueda derribarlos.
El suelo también debe ser de madera. Se recomienda utilizar tableros de 5 centímetros de espesor y colocar encima un tablero OSB grueso. Debe tener una superficie repelente al agua. Gracias a este pavimento será posible aportar calidez y confort al animal. La ropa de cama debe ser de heno o paja.
Los caballos Oryol normalmente perciben el clima cálido y frío. Sin embargo, en verano se recomienda ventilar el establo todo el tiempo. Para el invierno, vale la pena colocar una estufa de barriga en el interior para proporcionar calefacción adicional al animal. Se recomienda cubrir la habitación con espuma plástica. Esto le ayudará a mantenerse fresco en verano y cálido en invierno. En verano, el animal debe ser regado sistemáticamente. Esto ayudará a eliminar el riesgo de sobrecalentamiento. Está permitido hacer un tanque de agua en el techo y disponer la salida al cubículo. Esto te ayudará a ducharte periódicamente. En invierno, los animales necesitan fuentes de iluminación adicionales. Para esto es adecuada una lámpara incandescente normal.
Preparación de dieta
Se recomienda alimentar al caballo con heno, salvado y avena. Definitivamente vale la pena brindarle al animal acceso a agua dulce. Es importante tener en cuenta que se debe beber mucho. Esto es especialmente cierto en climas cálidos. En cuanto a las verduras, a los caballos se les permite dar hojas de lechuga, remolacha y zanahoria.Las frutas que debes alimentar a tu mascota son las manzanas.
Higiene y cuidado de los caballos.
Se recomienda que la manita de Oryol se peine sistemáticamente. Para ello conviene utilizar cepillos especiales. Este procedimiento aporta emociones positivas al animal y lo hace hermoso y saludable. Se recomienda peinar a los caballos con especial cuidado durante el período de muda. Gracias a esto, este proceso fisiológico se desarrollará más fácilmente.
Se recomienda hacerse un examen dental al menos dos veces al año. Con la edad, la frecuencia aumenta hasta 3-4 veces. Las visitas periódicas a los dentistas equinos le ayudarán a mantener la salud bucal.
Pasto
Los caballos necesitan pasto fresco con regularidad. Por lo tanto, en la estación cálida, se recomienda enviar sistemáticamente al caballo a pastar.
Herradura
Definitivamente habrá que herrar los caballos. Gracias a ello, es posible evitar la aparición de grietas, astillas y otros defectos en los cascos. Este procedimiento también proporciona protección contra lesiones mecánicas al conducir. El herrado de los cascos debe ser realizado por un profesional calificado. Vale la pena cuidar periódicamente los cascos de su caballo; es importante recortarlos y afilarlos sistemáticamente.
Capacitación
Los caballos de esta raza entienden rápidamente las órdenes. Se les puede enseñar fácilmente a superar obstáculos. Los animales se esfuerzan mucho para cumplir con las expectativas de sus dueños. Esto es especialmente cierto si la mascota es criada por una sola persona. El caballo no responde bien a las órdenes de personas desconocidas.
Está prohibido el uso de castigos o métodos de enseñanza violentos. Los animales de esta raza son muy sensibles. Estos métodos pueden conducir a un rechazo total de la obediencia. Sólo se permite detener un caballo con una cuerda. Está prohibido el uso de látigo.
Vacunas y prevención de enfermedades.
Se recomienda mostrar el caballo al veterinario 4-5 veces al año. Estos animales se distinguen por su buena salud. Sin embargo, definitivamente se recomienda vacunarlos. Para mantener sanas las manitas y evitar enfermedades peligrosas, se deben seguir normas básicas de higiene. Para ello, se recomienda retirar el estiércol todos los días y cambiar la arena a medida que se ensucie. La paja seca ayuda a evitar el desarrollo de dermatitis.
Se recomienda limpiar el comedero y bebedero semanalmente. Para hacer esto, debes usar agua caliente y refrescos. También se recomienda limpiar las paredes y tabiques del cubículo.
Para ayudar a tu animal de manera oportuna, debes tener en tu botiquín de primeros auxilios el siguiente botiquín:
- alcohol de alcanfor;
- Verde brillante;
- alcohol con sal;
- Vaselina y aceite de pescado;
- ungüento para pezuñas;
- vendajes;
- lana de algodón;
- trementina.
Sobre fertilidad y reproducción.
Esta es una raza de caballos de maduración tardía. Los individuos completan su formación a la edad de cinco años. Algunos animales maduran un poco antes. En este caso, la manita de cuatro años puede estar lista para aparearse. A pesar de las últimas etapas de desarrollo, los caballos se caracterizan por una excelente fertilidad y una larga vida. Los parámetros de fertilidad pueden variar según las características del contenido y los factores hereditarios. En promedio, nacen entre 80 y 90 potros por cada 100 yeguas. Puede obtener descendencia de las siguientes maneras:
- apareamiento natural;
- inseminación artificial.
Independientemente del método, se recomienda elegir sabiamente al semental. Hay que juzgarlo por su exterior, agilidad y color. Las yeguas pueden ser inseminadas de febrero a junio. Los potros permanecen con sus madres hasta por seis meses. Después de lo cual son trasladados a salas especiales.
Inmediatamente después del destete de la madre, vale la pena comenzar las clases.A la edad de dos años, los animales están listos para una especie de examen. Se trata de participar en carreras en un hipódromo.
Precio
El precio de los caballos de raza Oryol oscila entre 60.000 y 300.000 rublos. El costo específico depende de la edad, premios y pedigrí. También está influenciado por el estado de salud y las características exteriores.
Sementales Oryol famosos
El caballo Krepysh es considerado el representante más famoso de la raza Oryol. A principios del siglo pasado era una auténtica estrella de los hipódromos. Aficionados a las carreras de caballos de todo el mundo vinieron a verlo. El semental ganó 50 de 80 carreras y dio fama a la raza.
Otro trotón famoso es el caballo Kvadrat. Ganó popularidad después de la guerra y fue considerado uno de los manitas más bellos del mundo. Al mismo tiempo, el caballo no podía presumir de gran velocidad, pero gracias a su perseverancia y perseverancia ganó casi todas las competiciones. Las manitas de Oryol son una raza de caballo popular que ha ganado fama en todo el mundo. Para lograr el éxito en la cría de estos animales, se les debe proporcionar condiciones de vida adecuadas.