Descripción de la variedad de grosella roja Marmeladnitsa, plantación y cuidado.

Los jardineros cultivan arbustos de grosella roja para producir bayas ácidas y con fines decorativos. Una de las variedades de grosellas más habituales es la Marmeladnitsa, que tiene un alto contenido en pectina, un componente gelificante.


Historia de selección y región de crecimiento.

La variedad se obtuvo en los años 90 del siglo pasado cruzando las variedades Maarsis Promenent y Rote Spätlese. El autor de la variedad es L.V. Bayanova, quien buscó obtener una baya ideal para elaborar mermeladas y jaleas. En 1997, la grosella Marmeladnitsa se incluyó en el Registro Estatal oficial de Cultivos Agrícolas.

Esta variedad debe cultivarse en regiones con climas cálidos y templados. Las condiciones favorables promueven el crecimiento activo y la fructificación abundante.

Descripción y características de la mermelada.

Habiendo planificado la siembra de grosellas y considerando la variedad Marmeladnitsa como una de las opciones, conviene familiarizarse con la descripción detallada del cultivo. La variedad tiene una serie de características distintivas.

Arbusto y bayas

Las bayas crecen en arbustos densos y semi-extendidos. Las plantaciones son de tamaño mediano, con brotes rectos, potentes y ligera pubescencia. Los cogollos se distinguen por puntas puntiagudas que se alejan del brote. Las hojas de cinco lóbulos son de color verde intenso y tienen una superficie brillante y un envés pubescente.

Arbusto y bayas

Los racimos de grosella roja alcanzan una longitud de 8 cm y se distribuyen uniformemente en las ramas. Las bayas pequeñas que pesan hasta 1 g se valoran por su pulpa densa, su agradable sabor amargo y una gran cantidad de propiedades beneficiosas. La cosecha se utiliza con mayor frecuencia para hacer confituras, conservas y mermeladas. Las bayas también son aptas para el consumo en fresco y para congelar.

Resistencia a enfermedades e insectos.

La variedad de grosella Marmaladnitsa es resistente a los ácaros de los cogollos y otras plagas comunes.De los parásitos de las bayas, solo los pulgones son peligrosos, que infectan las plantas en condiciones ambientales desfavorables y en violación de las reglas de cuidado. El cultivo ha aumentado la inmunidad al mildiú polvoriento, la antracnosis y la septoria.

Resistencia a temperaturas bajo cero y sequías.

Currant Marmaladnitsa tolera bien las bajas temperaturas sin riesgo de pérdida de apariencia comercial y deterioro de las características gustativas. La resistencia a la sequía del cultivo de bayas es media y los arbustos también toleran bien el clima cálido.

grosellas rojas

Ventajas y desventajas: ¿merece la pena plantar?

A la hora de pensar en plantar la variedad Marmeladnitsa, conviene comparar todas las ventajas y desventajas para poder tomar una decisión final. Las principales ventajas de la variedad incluyen:

  1. Beneficios del uso. Las bayas contienen una gran cantidad de pectina y vitamina C.
  2. Variabilidad del uso del cultivo. Los frutos son aptos para procesamiento, congelación, almacenamiento y consumo en fresco.
  3. Alto rendimiento. Cuando se cultivan en parcelas de jardín privadas y a escala industrial, los arbustos dan frutos constantemente en grandes volúmenes.
  4. Fácil de cuidar. La variedad no requiere cuidados específicos, los frutos maduros no se caen.
  5. Resistencia a factores externos. La mermelada de grosella es inmune a enfermedades, plagas, cambios de temperatura y sequía.

bayas maduras

La principal desventaja es la tendencia de las bayas a volverse más pequeñas si no se cuidan adecuadamente. Además, las desventajas son las exigencias en la composición de la mezcla del suelo y el crecimiento abundante de los arbustos, lo que crea dificultades para los jardineros inexpertos.

Plantar grosellas

Plantar plántulas en un lugar de crecimiento permanente requiere trabajo preparatorio y el cumplimiento de cierta tecnología.Para que los arbustos de grosella se desarrollen activamente y den frutos, es importante elegir un lugar adecuado, tener en cuenta las fechas de siembra y preparar el suelo y las plántulas.

Decidir un lugar

Una temperatura demasiado alta y la exposición directa a la luz solar afectan negativamente el crecimiento de los arbustos. Para la variedad Marmeladnitsa, se recomienda elegir un lugar semi sombreado donde las plantaciones estarán en condiciones confortables. La elección correcta del lugar evita que las hojas se caigan, que los brotes se sequen y que las bayas se vuelvan más pequeñas. En este caso, se debe evitar una sombra intensa para que las plantas no queden expuestas a infecciones por hongos.

bayas maduras

Momento óptimo

El momento más adecuado para plantar grosellas es la segunda mitad del otoño, cuando cesa el flujo de savia en los brotes. En la zona media se planta la variedad Marmeladnitsa a finales de octubre o principios de noviembre. En las regiones del sur, es posible posponer la fecha de desembarco hasta mediados de noviembre.

En las regiones del norte con caídas extremas de temperatura, es mejor plantar grosellas en primavera para que las plántulas tengan tiempo de adaptarse a las nuevas condiciones.

Preparando la parcela y las camas.

Para el pleno desarrollo de las plantaciones, las grosellas se deben plantar en suelo fértil. Para ello, se lleva a cabo una preparación preliminar del sitio. 3-4 semanas antes de transferir las plántulas a un lugar permanente, las camas se tratan con abono podrido, nitroamofos y ceniza de madera.

Después de aplicar el fertilizante, la tierra se desentierra o se afloja con cuidado. Si no es posible realizar una preparación preliminar, se debe agregar el fertilizante directamente durante la siembra de las plántulas. En este caso, la tierra excavada del hoyo de plantación se mezcla con cloruro de potasio, superfosfato y compost. La mezcla resultante se utiliza para rociar las plántulas.

Baya Roja

Tecnología para plantar plántulas.

Para evitar errores comunes, debes seguir las instrucciones paso a paso. El proceso de plantación requiere los siguientes pasos:

  1. Cavar un hoyo de plantación de dimensiones estándar de 50 x 50 cm, se recomienda preparar el hoyo varias semanas antes de la siembra.
  2. Mezclar la capa de tierra fértil con fertilizantes orgánicos.
  3. Coloca la plántula de grosella en la parte central del hoyo y endereza las raíces para que sus bases no se doblen hacia arriba. El cuello de la raíz debe permanecer a 6 cm por debajo del nivel del suelo.
  4. La plántula se cubre con tierra, la capa superior se compacta ligeramente y se riega abundantemente.
  5. El área alrededor de las plántulas se cubre con una capa de mantillo. Como materiales de procesamiento se pueden utilizar paja, humus, turba, aserrín y ramas de pino.
  6. Se recorta la parte superior de la planta, dejando no más de 4 yemas en las plántulas.

Cómo cuidar adecuadamente la variedad.

El cuidado integral de los cultivos de bayas implica el riego regular de los arbustos, el uso de fertilizantes nutritivos, la formación de coronas y la protección contra las heladas. La calidad de la cosecha, las características gustativas de las bayas y el estado general de las plantas dependen en gran medida de la puntualidad y corrección de estos procedimientos.

baya de grosella

Organizamos un riego adecuado.

Las grosellas Marmaladnitsa, cuando se cultivan en un clima templado, tienen suficiente precipitación natural. En condiciones de sequía severa, se debe realizar una humedad adicional del suelo. También se recomienda regar los arbustos durante el período de fructificación intensiva. El riego se realiza por la tarde, después del atardecer, gastando entre 20 y 30 litros de agua por cada arbusto.

Para facilitar el riego de las plantas, se puede construir un sistema de riego por goteo.Para retener la humedad en el suelo, el círculo del tronco del árbol se cubre con una capa de mantillo.

Realizamos podas formativas.

Es mejor formar la corona en primavera, antes de que se abran los cogollos. En el primer año de desarrollo de las plántulas, quedan de 5 a 7 brotes desarrollados. En el segundo año y en los siguientes, se dejan 5 brotes anuales o más maduros y el resto se elimina. También se deben podar las ramas demasiado viejas, dañadas o marchitas. En verano, se pellizcan los brotes jóvenes para estimular la formación de brotes de reemplazo.

Ramas con bayas

Agregar nutrientes

Durante la temporada de crecimiento, es necesario fertilizar las grosellas varias veces. La variedad Marmaladnitsa necesita los siguientes fertilizantes:

  • a principios de la primavera, las plantas se riegan con una solución de urea;
  • durante el período de floración activa, las raíces se riegan con una mezcla de agua y excrementos de pájaros, y la parte aérea se rocía con permanganato de potasio;
  • En el otoño, los arbustos se alimentan con estiércol podrido o compost.

Arbustos refugio para el invierno.

Cuando se cultivan en las regiones del norte, los arbustos se protegen durante el invierno con material de cobertura. Se coloca encima de las plantas una tela gruesa, arpillera o una película plástica opaca. También es posible proporcionar refugio natural a la planta. Para hacer esto, debe doblar las ramas hacia el suelo para que queden debajo de la capa de nieve. Las ramas se fijan a la superficie del suelo mediante pesas, para lo cual se recomienda utilizar troncos o tablas.

Reseñas de jardineros sobre Marmeladnitsa.

Galina, 36 años: “Eligen esta variedad para hacer mermelada. Las bayas saben bien debido a su agradable acidez. No hubo problemas con la atención."

Lidiya Vasilievna, 58 años: “Esta no es la primera temporada que cultivo la variedad Marmeladnitsa. La cosecha es consistentemente abundante, los frutos son jugosos.El año pasado noté pulgones en los arbustos, así que tuve que rociar las camas con insecticidas. La invasión de plagas no afectó el sabor ni la cantidad de la cosecha”.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero