La variedad de grosella negra Vologda es otra de las variedades de selección rusa más sencillas y de frutos grandes. La historia de este ejemplar se remonta a los años 90. Al mismo tiempo, la variedad fue incluida en el Registro Estatal. Vologda es una especie resistente a las heladas con un período de maduración tardía. Gracias a estas características, se hizo popular. La variedad está muy extendida en el medio Volga, el Lejano Oriente y el noroeste de Rusia.
- Características y descripción de las grosellas Vologda.
- Ventajas y desventajas de Vologda.
- Características del cultivo.
- Fechas de aterrizaje
- Preparando la cama
- Selección de plántulas
- Distancia entre arbustos
- Proceso tecnológico
- Matices del cuidado de la variedad.
- El mejor vestido
- Riego
- Labranza
- Refugio para el invierno
- Guarnición
- Enfermedades y plagas
- Recolección y almacenamiento
Características y descripción de las grosellas Vologda.
La altura del arbusto alcanza hasta 1,5 metros. Estas no son figuras muy grandes, pero la planta se extiende mucho hacia los lados, lo que significa que a las plantaciones de grosellas no les gustan las condiciones de hacinamiento y requieren mucho espacio libre. El follaje de los brotes es de color verde oscuro, en el otoño se vuelve marrón rojizo y los brotes se doblan y arquean. La floración de la grosella comienza en mayo; las flores son pequeñas, de color amarillo verdoso, recogidas en inflorescencias racemosas.
La primera cosecha se puede recoger a finales de julio. Los racimos de grosellas de Vologda son bastante largos, de 8 a 10 cm, en los que se encuentran hasta 14 bayas grandes. La piel de las bayas es muy densa, el peso alcanza hasta 2 gramos, en la parte superior del cepillo hay ejemplares que pesan hasta 3 gramos. El sabor de la fruta es más ácido que dulce. Este hecho se debe a la presencia de una pequeña cantidad de azúcares y abundante ácido ascórbico. Las grosellas no maduran bien. El período de maduración dura hasta finales de agosto.
Vologda se caracteriza por una caída débil de la fruta, pero al sol las bayas pueden estallar y ablandarse.
La variedad se autopoliniza, pero si se plantan varios arbustos de grosella en el sitio, el rendimiento será significativamente mayor. La cosecha se puede recolectar en el segundo año de vida.
Ventajas y desventajas de Vologda.
La descripción de la variedad de grosella negra Vologda da testimonio de sus ventajas, tales como:
- Buena tasa de supervivencia cuando se planta en otoño.
- La fructificación comienza en el segundo año.
- Resistente a las bajas temperaturas invernales.
- Las bayas son grandes y no se caen.
- La variedad es resistente al oídio, a los ácaros de las yemas y a otras enfermedades específicas.
- Rico contenido de ácido ascórbico en frutas.
- Tolera fácilmente cualquier clima y condiciones climáticas de crecimiento.
Las desventajas de las grosellas son el período prolongado, así como la maduración inoportuna de las bayas en el racimo. Además, cuando están demasiado maduras, las bayas estallan y adquieren un sabor amargo, comienzan a fermentar y se enmohecen. Los arbustos requieren mucho espacio para crecer.
Características del cultivo.
Al igual que otras variedades, las grosellas Vologda tienen ciertas reglas de plantación.
Fechas de aterrizaje
Debes comenzar a plantar la cosecha desde finales de septiembre hasta finales de octubre. Estos son los momentos óptimos, en este momento el arbusto madre ya está perdiendo sus hojas y acumulando nutrientes para la invernada. Lo mismo ocurre en la descendencia lateral. Si trasplantas estas plántulas, se adaptarán rápidamente al inicio del primer clima frío.
Un hecho interesante es que el sistema de raíces de la variedad de grosella negra Vologda no entra en estado latente, lo que significa que se desarrolla en invierno. Por lo tanto, las nuevas plantaciones echan raíces rápidamente y pueden dar los primeros resultados el próximo año.
En primavera, también se puede plantar Vologda, pero esto se hace en abril, después de que la nieve se haya derretido y las capas superiores del suelo se hayan descongelado. Esta opción de fechas de siembra puede no ser adecuada para muchas regiones productoras, ya que en abril el clima aún no es estable y persiste la amenaza de heladas.
Preparando la cama
La cama está ubicada en un área con buena iluminación, protegida de corrientes de aire y sol abrasador. Por lo general, las plantaciones de grosellas se pueden ver a lo largo de cercas altas en una cabaña de verano.
Para preparar el suelo para plantar grosellas, es importante hacer lo siguiente:
- Excave con cuidado la tierra del sitio, elimine las raíces de las malas hierbas y nivele.
- Si el suelo es muy ácido, agregue cal a razón de ½ kg por 1 m.2.
- La cal se mezcla con la tierra mediante un rastrillo.
- Hacen agujeros.Las dimensiones del hoyo deben ser: hasta 40 cm de profundidad, hasta 50 cm de ancho.
¡Importante! El sitio debe estar ubicado lejos de aguas subterráneas cercanas.
Selección de plántulas
Es mejor plantar plántulas de dos años. Deben ser fuertes y con un sistema de raíces bien desarrollado. Los brotes enraizados en vasos separados son perfectos. Soportarán más fácilmente el estrés durante el trasplante, además se acostumbrarán rápidamente y no se enfermarán.
La plántula comprada debe tener dos o más raíces principales lignificadas y laterales más pequeñas. Los plantones con un solo brote tampoco son adecuados para una plantación fructífera y el cultivo futuro de la planta.
¡Consejo! Las raíces deben ser amarillas, si el color es oscuro, significa que la plántula no se almacenó correctamente, se congeló o se pudrió. Si la plántula ha florecido, las hojas deben ser de color verde brillante, sin daños visibles, y la altura de los brotes debe ser de al menos 35 cm.
Distancia entre arbustos
Para un arbusto adulto de grosella negra, se requiere una distancia de 1,5 metros del arbusto vecino. Si se decide colocar grosellas a lo largo de la cerca, también debe retirarse 1,5 metros de ella.
Cuando los arbustos se colocan en fila en el lecho del jardín, se dejan unos 2,5 metros entre las filas para que pueda moverse fácilmente a lo largo de la franja, por ejemplo, con una carretilla al retirar la basura o con una regadera.
Proceso tecnológico
Se vierte medio cubo de abono y humus podrido en un hoyo preparado previamente. La materia orgánica se puede sustituir con abonos minerales: hasta 200 g de superfosfato, hasta 50 g de sulfato de potasio o fósforo y unos 20 g de potasio, verter un balde de agua en el hoyo y dejar que se remoje un poco. Se baja una plántula joven al hoyo.
¡Importante! Coloque la plántula en un ángulo de 45 grados para que el arbusto gane fuerza más rápido.En esta posición, se formarán más rápidamente brotes adicionales en el cuello de la raíz.
Las raíces se enderezan bien y se rocían con tierra, luego se pisotea la tierra alrededor del arbusto. Hay que compactarlo muy bien para que luego la tierra no se agriete y no aparezcan vacíos en las raíces. Se hace una pequeña zanja alrededor de la plántula, en la que se vierte mantillo, lo que ayuda a retener la humedad en el suelo y evitar que se evapore.
Matices del cuidado de la variedad.
La implementación oportuna de las técnicas agrícolas, así como su corrección, permiten que la variedad de grosella negra Vologda crezca más rápido, gane fuerza y produzca una excelente cosecha.
El mejor vestido
Esta es la técnica principal a la hora de cultivar cualquier cultivo de frutas y bayas. De ello dependen directamente los indicadores de productividad futura. Vale la pena saber de antemano qué fertilizantes necesitan las grosellas y cuándo se aplican.
Los fertilizantes aplicados durante la siembra son suficientes para dos años de crecimiento activo de las plántulas. A partir del tercer año se empieza a alimentar con grosellas:
- En el otoño, cuando las grosellas pierdan sus hojas, agregue materia orgánica. El área debajo del arbusto se cubre con humus y luego se excava junto con la capa superior de tierra.
- Además de la materia orgánica, en otoño también se aplican fertilizantes minerales: potasio, fósforo y nitrógeno en las cantidades especificadas en las instrucciones específicas para grosellas. Desenterrar junto con la materia orgánica.
- Durante la formación del ovario, se agrega potasio-fósforo, estos son superfosfato y sulfato de potasio.
- La fertilización con nitrógeno se realiza tres veces al año: durante el primer flujo de savia, durante la floración y después de la recolección de las bayas.
La aplicación adecuada de fertilizantes orgánicos y minerales contribuye al buen desarrollo del arbusto en primavera, a la nutrición del sistema radicular y a la formación de nuevos cogollos en otoño.
Riego
El riego es un procedimiento importante para los arbustos de grosella:
- El primer riego se realiza después de que la planta despierta, pero antes de que aparezcan los cogollos. Riegue con agua caliente (70 grados) con bicarbonato de sodio disuelto. Esto destruirá virus, huevos y larvas de insectos dañinos.
- Se realiza una mayor humectación a medida que se seca el suelo. Aquí debes tener en cuenta las condiciones climáticas. Cada arbusto requiere hasta 60 litros de agua.
- Riegue las grosellas durante la floración, durante la sequía, después de la caída de las hojas.
- Durante la maduración del fruto se reduce el riego.
¡Importante! No se pueden regar las grosellas de Vologda con una manguera con un chorro directo debajo del arbusto, esto erosionará el sistema de raíces.
Labranza
Esto incluye la eliminación oportuna de malezas, el aflojamiento y la aplicación de mantillo. Las malezas se pueden desmalezar a mano o con una pequeña azada de poca profundidad para no dañar la parte superior de las raíces. Además de eliminar las malas hierbas, la capa superior de tierra se afloja.
El aflojamiento también se realiza después del riego, después de la aplicación de fertilizantes y después del acolchado. Como mantillo, puede tomar paja, aserrín fresco, pasto picado, turba y agujas de pino.
Refugio para el invierno
Currant Vologda no requiere refugio especial, ya que es una variedad resistente al invierno. Pero si hay poca nieve en invierno, se debe instalar protección en el territorio del jardín de bayas para recolectar nieve. La alta capa de nieve protegerá perfectamente a la planta de los vientos helados.
Guarnición
Este trámite se realiza anualmente. La poda es necesaria para el crecimiento de nuevos brotes frutales, así como para la ramificación del arbusto. Durante la temporada, las grosellas se podan varias veces:
- Durante la siembra de grosellas jóvenes. Los brotes existentes se acortan casi a la mitad, lo que permite que se desarrollen ramas fuertes adicionales.
- Las bayas aparecen en las ramas a la edad de 1 año.Al mismo tiempo, cada año aparecen muchos brotes nuevos en el arbusto. Por tanto, se deben podar las ramas que dieron fruto el año pasado.
- En la primavera, de las grosellas se eliminan las ramas secas rotas por la nieve, dañadas por roedores y enfermedades, y las ramas secas.
Al podar, debes prestar atención al estado de los brotes. Si los brotes del brote están hinchados, lo más probable es que esté actuando un ácaro; dichos brotes deben eliminarse y quemarse. Si las ramas viejas están sanas y hay botones florales en ellas y hay muchos, entonces es mejor dejar este brote. Los brotes jóvenes suelen ser muy frágiles y poco desarrollados; también se cortan para que no atraigan nutrientes hacia sí mismos.
Enfermedades y plagas
La grosella Vologda es una planta resistente a las enfermedades. Pero nadie canceló las medidas preventivas. Las grosellas son atacadas por las siguientes enfermedades y plagas:
Plaga/enfermedad | Signos de derrota | Tiempo de procesamiento | Medidas de control | Prevención |
antracnosis | Manchas marrones en las hojas. | Antes de la brotación | 100 g de caldo bordelés por 10 litros de agua | Trate el suelo debajo de las grosellas con una solución de sulfato de cobre. |
óxido de vidrio | La aparición de espesamientos amarillos en el follaje, flores y bayas. | Durante la brotación y la floración. | Tratamiento triple con una solución de caldo de Burdeos. | Tratamiento fungicida |
Terry de grosella | Las grosellas pierden su olor específico, las hojas y las flores se vuelven más pequeñas. | En la primavera antes de que aparezcan los brotes. | Se cortan las áreas afectadas del arbusto o se arranca todo el arbusto. | Realizar deshierbes y podas oportunas. |
Ognevka | Las bayas están cubiertas de telarañas. | Antes y después de la floración. | Rociar con solución Karbofos | Tratamiento otoñal con insecticida y excavación del suelo debajo de las grosellas. |
Cristalería | hojas comidas | Después de que se abran los cogollos | Pulverizar con infusión de piel de cebolla, ajo y agujas de pino. | Se colocan ajenjo y agujas de pino en el suelo debajo del arbusto. |
Recolección y almacenamiento
Las grosellas se recolectan a medida que maduran; el final de la cosecha se produce a finales de agosto. Las bayas se deben recoger por la mañana, cuando el sol no sale con toda su fuerza. Un cultivo de este tipo se sentirá mejor y resistirá cualquier movimiento en largas distancias.
Hay muchas formas de almacenar grosellas de Vologda: congeladas, enlatadas (compotas, conservas, mermeladas). En cualquier forma, las grosellas son aptas para fines culinarios.
Currant Vologda existe en Rusia desde 1995. Durante un período de tiempo bastante largo, logró convertirse en el favorito de muchos jardineros. Al cultivar esta variedad, no es necesario prestar atención a las deficiencias, ya que el fruto grande y la abundancia de la cosecha son primordiales.