La obtención independiente de plántulas a partir de semillas es un proceso muy responsable e importante, cuya importancia no se puede subestimar. En este sentido, surge la pregunta: ¿cómo cultivar tomates sanos y fuertes? Los métodos modernos y probados acuden al rescate para lograr el resultado deseado. Se ha recopilado mucho material al respecto, se han grabado vídeos y se han realizado diversos experimentos.
información general
El método de sembrar semillas sin tierra se está volviendo cada vez más popular. Su esencia es simple: en lugar de tierra, se utilizan algunos materiales disponibles y las semillas ya contienen un cierto suministro de nutrientes necesarios para la germinación.
El cultivo de plántulas mediante el método sin tierra tiene una serie de ventajas importantes, gracias a las cuales este método se está generalizando cada vez más:
- se puede utilizar para todos los cultivos;
- el sistema radicular permanece intacto, lo que asegura una rápida recuperación y adaptación de la planta después de la recolección;
- medios accesibles y dispositivos económicos;
- conveniencia, especialmente cuando se cultivan plántulas en condiciones de apartamento;
- ahorrar espacio en los alféizares de las ventanas;
- las plántulas germinarán sanas, ya que los agentes causantes de algunas enfermedades se encuentran en el suelo;
- cuidado fácil, que se reduce únicamente a garantizar un cierto nivel de humedad y calor;
- Los tomates se pueden plantar en etapas a medida que crecen.
Una pequeña desventaja son los plazos cortos:
- Es necesario sembrar las semillas lo más tarde posible. La siembra prematura dará como resultado plántulas que crecerán demasiado y se alargarán, y las hojas se volverán amarillentas y descoloridas.
- Cuando aparecen las hojas por primera vez, las plantas necesitan tierra, por lo que es necesario replantarlas inmediatamente.
Entre la gran variedad de opciones, existen varias de las más comunes y asequibles.
Plántulas en rollos de papel.
Este método se ha ganado su popularidad principalmente porque ocupa poco espacio. Se utiliza papel higiénico normal como base para plantar. De esta forma se puede plantar cualquier cultivo, incluidos los tomates. La única condición es cumplir con los plazos.
Todo el procedimiento se puede dividir en las siguientes etapas:
- Preparamos de antemano tiras de polietileno nuevo de unos 10 centímetros de ancho y unos 50 centímetros de largo.
- Colóquelos sobre una superficie plana y coloque 1 capa de papel higiénico encima.
- Espolvoréalo con agua.
- Colocamos las semillas a una distancia de unos 5 centímetros entre sí, asegurándonos de alejarnos del borde.
- Cúbrelos con el mismo polietileno que la primera capa. Lo enrollamos todo formando un rollo y lo aseguramos.
- No es necesario enrollarlo con fuerza, se necesita espacio libre para que germinen las semillas.
- Colocamos los rollitos en un recipiente de plástico con agua de unos 4 centímetros de altura, para ello son muy adecuados los vasos de plástico.
- Los vasos con rollos se cubren con polietileno con agujeros, se debe agregar agua constantemente hasta el nivel requerido.
- Cuando aparezcan brotes en las plántulas crecidas, puede agregar un poco de fertilizante mineral al agua.
- Después de que aparecen las hojas, es necesario trasplantar las plántulas. Para hacer esto, extienda con cuidado el rollo y retire la capa superior de polietileno. La plántula se puede llevar junto con un trozo de papel para conservar la raíz.
El procedimiento es muy sencillo y no requiere herramientas especiales.
tabletas de turba
Además de los medios disponibles directamente, también existen otros especiales, por ejemplo, tabletas de turba. Se pueden destacar varias de sus ventajas:
- conveniencia y respeto al medio ambiente;
- En ellos se puede cultivar casi cualquier cosa;
- se incluyen sustancias adicionales en la base de turba: estos son fertilizantes y estimulantes que ayudan a que las plántulas crezcan bien;
- no es necesario recogerlas y las plantas se trasplantan inmediatamente con turba, lo que garantiza la integridad del sistema de raíces.
La plantación es sencilla y se realiza de la siguiente manera.
- Las tabletas se colocan en una bandeja con lados altos de modo que el hueco quede en la parte superior. Allí se añade una pequeña cantidad de agua tibia, en la que se hinchan. Si es necesario, agregue más agua.
- Después de eso, es necesario drenar el exceso de líquido de la sartén y exprimir ligeramente las tabletas.
- En cada pastilla se colocan una o dos semillas y se cubren con la misma turba.
- Cree condiciones de invernadero para las plántulas cubriendo el recipiente con una película.
- Riega las plántulas y ventílalas a los intervalos necesarios. Vale la pena señalar que la turba se seca rápidamente, lo que no se debe permitir.
- Tan pronto como aparecen los brotes, se retira la película.
- Tan pronto como las plantas plantadas tengan hojas reales, se plantan en el suelo después de quitar la red. La turba pronto se disolverá en él.
Estas pastillas de turba se han ganado durante mucho tiempo el amor de muchos jardineros.
Semillas en aserrín
Este método es más adecuado si necesita cultivar plántulas que son difíciles de tolerar. Gracias a la estructura del aserrín, que simplemente se desmorona, el sistema de raíces de las plántulas no se daña.
Etapas de la siembra de semillas para plántulas en aserrín:
- Preparamos un recipiente de unos 10 centímetros de profundidad, cuyo fondo está revestido con polietileno. Primero se debe escaldar el aserrín con agua hirviendo para eliminar la suciedad y la resina. Luego las vertemos en una bandeja de unos 6-7 centímetros de espesor.
- Creamos surcos sobre el aserrín con una distancia de unos 5 centímetros entre ellos. Colocamos semillas en el surco cada 2-3 centímetros. Se espolvorean con una pequeña capa de aserrín húmedo y se cubre el recipiente con film.
- Asegúrese de regar y ventilar la sartén con regularidad.
- Tan pronto como aparecen los primeros brotes, se retira el polietileno y se coloca la bandeja a la luz.
- Después de aproximadamente 2 semanas, cuando aparecen las hojas, es necesario plantar las plántulas en el suelo.
La aparición de nuevas formas de cultivar plántulas de tomate sin tierra se explica por el deseo de los jardineros de simplificar aún más este proceso. Teniendo en cuenta los numerosos métodos modernos, todos pueden elegir el que les resulte más conveniente.