Plantar y cuidar altramuces en campo abierto, si es necesario podarlos para el invierno.

Una excelente manera de decorar un terreno es plantarlo con flores brillantes y de formas atractivas. Los representantes de la familia Legume sorprenden con su belleza estética, gracias a la cual se han vuelto populares al crear el diseño de un jardín personal. Los altramuces necesitan una plantación y un cuidado adecuados cuando crecen en campo abierto, lo que se recomienda que todo jardinero que desee cultivar esta hermosa planta estudie con anticipación.


Descripción de la cultura

El lupino pertenece a plantas perennes sin pretensiones, que se distinguen por un tallo recto, en el que se ubican alternativamente hojas en forma de dedos con pecíolos largos y grandes inflorescencias en forma de vela. Las flores son racemosas. El lupino crece 1,5 m de longitud, el sistema de raíces es capaz de penetrar en el suelo a 1,5-2 m de profundidad. El fruto es un frijol que contiene no más de 45 semillas de forma irregular.

El nombre popular del fruto de la planta es frijol lobo, y de la palabra latina lupus se traduce como lobo. Los altramuces pertenecen a la familia de las leguminosas, que se caracteriza por la presencia de un sistema radicular fijador de nitrógeno. Ocurre durante la simbiosis de bacterias, que tienen la capacidad de absorber nitrógeno molecular del aire y convertirlo en formas accesibles para las plantas, con los tubérculos de raíz.

Gracias a estas relaciones entre organismos, los frutos de la planta contienen proteínas, lo que no es típico de otras familias, y el altramuz también puede enriquecer el suelo con nitrógeno y otros nutrientes inorgánicos. Este representante se considera un excelente abono verde.

El altramuz común se encuentra en el territorio desde el Pacífico hasta el Océano Atlántico, existen más de 200 variedades en total.En la parte mediterránea-africana crecen 11 especies de representantes anuales y solo 1 perenne, que pueden crecer en condiciones prácticamente nulas de humedad, por lo que a veces se encuentran en los desiertos de California, Perú, Texas y el Sahara.

hermoso lupino

En 1911, el famoso criador inglés D. Russell desarrolló nuevas variedades de altramuz, que se diferenciaban de otras por sus excelentes propiedades decorativas. En honor al fabricante, las especies recibieron el nombre de "híbridos Russell" y son muy populares entre los jardineros que las utilizan para decorar macizos de flores y parcelas de jardín.

Variedades y variedades.

Dependiendo de la comodidad del entorno, el altramuz puede vivir como anual, bienal o perenne. Los cultivadores de flores dan preferencia a las especies perennes, que se cultivan con éxito en todo el centro de Rusia. Los tipos más populares incluyen:

De hojas estrechas o azul

La planta es baja, de no más de 50 cm de altura. A pesar de que esta variedad de altramuz se llama “azul”, las inflorescencias pueden tener, además del tono característico, colores violeta, rosa y blanco. Un representante puede tener una gran cantidad de pedúnculos grandes y exuberantes, como el altramuz ártico.

La planta se utiliza como abono verde, se caracteriza por su sencillez, resistencia al invierno, crece rápidamente y no requiere fertilizantes adicionales. Algunas variedades, como el altramuz blanco, no requieren poda ni forma. Es importante deshacerse de los tallos sin hojas y las inflorescencias descoloridas de manera oportuna.

flores en el jardin

Al elegir semillas de altramuz, debe prestar atención a su forma: debe ser ovalada y alargada y tener un patrón de mármol.

multihoja

Es una planta ornamental alta, que alcanza aproximadamente 1,5 m de altura, cuyo sistema de raíces se profundiza a la misma distancia y es resistente al invierno. Se caracteriza por el tamaño de las inflorescencias en forma de vela con una altura de 35 cm, la variedad más popular es el altramuz rojo. Florece de junio a agosto y le gusta crecer en zonas abiertas y soleadas.

Decorativo

Las variedades decorativas de altramuz se utilizan principalmente para decorar casas de verano y no se utilizan como abono verde ni alimento para mascotas. Alcanza más de 1 m de altura, tiene un sistema de raíz principal. Este tipo de altramuz tiene varios tonos de inflorescencias, por lo que se cultiva activamente en Rusia.

variedad de lupino

Amarillo

Planta baja, de hasta 1 m de altura, con inflorescencias de altramuz que recuerdan ligeramente a una espiga y de color amarillo o naranja claro. Si comparamos el cultivo con otras variedades populares, entonces el altramuz amarillo es más termófilo. Dado que se necesitan al menos 12 grados de calor para que aparezcan las plántulas, y cuando vuelven a producirse heladas, el material de siembra muere. Se recomienda elegir areniscas o margas arenosas como lugar de cultivo.

Blanco

El altramuz blanco se utiliza a menudo para decorar el área local y también como cultivo forrajero. Planta anual que crece más de 1 m de altura, tiene un tallo pubescente, recto y con gran cantidad de ramas. Los cogollos de altramuz son de color blanco, se recogen en finas inflorescencias que se extienden hasta 30 cm, crecen rápidamente y florecen al mes y medio después de la siembra. El altramuz blanco florece durante 90-150 días.

altramuz blanco

Variedades de bajo crecimiento

Las variedades de bajo crecimiento incluyen el altramuz enano, el más común entre los jardineros. Su altura varía de 20 a 50 cm.Las hojas tienen un tinte gris verdoso. El altramuz florece durante todo el verano. Se recomienda iniciar la siembra en abril. La planta no requiere ciertas condiciones estrictas de crecimiento y cultivo y tiene una alta tasa de germinación.

Características del uso de lupino en el diseño del paisaje.

El altramuz se utiliza en la producción de artículos decorativos, en la fabricación de cosméticos, productos de higiene, especialmente jabón y yeso.

La cultura es excelente para decorar una parcela de jardín, se ve mejor en plantaciones individuales, pero también se puede plantar en composiciones.

Los diseñadores utilizan variedades altas de altramuz para crear un fondo atractivo en macizos de flores, y las bajas, para formar senderos y bordes de jardines. Plantada a lo largo de edificios y cercas, luce armoniosa con otras plantas perennes.

lupino en los macizos de flores

Cómo plantar una flor en el sitio.

Es posible cultivar altramuces en tu jardín utilizando semillas. Para una germinación rápida y de alta calidad de las plantas perennes, es necesario plantar adecuadamente, habiendo estudiado previamente todas las complejidades de su implementación.

Cómo y cuándo plantar altramuces con semillas.

Aunque el altramuz es un cultivo sin pretensiones, es necesario abordar el proceso de siembra con prudencia. La zona de cultivo debe elegirse en función de la variedad, ya que cada una de ellas prefiere una iluminación diferente.

Las recomendaciones básicas incluyen sombra parcial o un lugar iluminado por el sol. El suelo debe prepararse en otoño, debe ser fresco, suelto, arcilloso y ligeramente ácido.

La siembra se realiza en primavera. Equipe el suelo con fertilizantes como turba y arena. No se recomienda profundizar profundamente el material de la semilla. Después de la siembra, humedecer ligeramente la tierra y cubrirla con film o un paño húmedo.En el futuro, para que las plantas germinen rápidamente, mantenga una temperatura óptima de 20 a 22 grados. Por lo tanto, en poco tiempo, concretamente en 2 semanas, se puede obtener material para plántulas a partir de semillas de alta calidad.

semillas de lupino

Después de que aparezcan de 3 a 5 hojas verdaderas en los brotes de altramuz, comience a plantar las plántulas de altramuz en el suelo en un lugar permanente. No vale la pena perder el tiempo con esto, ya que una replantación tardía puede afectar negativamente el desarrollo del sistema radicular.

También puedes sembrar directamente en suelo abierto. Para ello, en los últimos días de octubre o en los primeros diez días de noviembre, sembrar a una profundidad de 2-3 cm.

Los brotes decorarán el jardín a principios de mayo y la floración te deleitará en agosto. Es importante que la distancia entre plántulas oscile entre 30 y 50 cm.

Tecnología para plantar plántulas de altramuz en campo abierto.

Después de elegir una zona bien iluminada, conviene elegir un suelo neutro. En el otoño, si hay suelo ácido en el lecho del jardín, debe agregar harina de dolomita en una cantidad de 5 kg por 1 m2 y turba alcalina en un volumen similar. Cuando las plántulas se vuelvan más fuertes, trasplántelas a campo abierto en un lugar previamente preparado. Algoritmo de aterrizaje:

  1. Cavar hoyos, manteniendo una distancia de 30-50 cm entre ellos.
  2. Agrega un poco de humus a cada hoyo.
  3. Riega las plántulas y déjalas reposar durante 1 hora.
  4. Retire las plántulas del recipiente con un trozo de tierra.
  5. Colóquelo en el hoyo, teniendo cuidado de no alterar la integridad de las raíces.
  6. Rellenar con sustrato de tierra y presionar un poco con las palmas.
  7. Regar abundantemente.

plántulas de altramuz

La planta echará raíces sólo en la próxima temporada. En el primer año de vida, los arbustos de altramuz serán pequeños y las inflorescencias serán pocas.

Cuidado adecuado de las plantas perennes.

Dado que el cultivo no tiene pretensiones, cultivarlo en campo abierto no trae muchos problemas al jardinero.Los principales requisitos para el cuidado de las plantas perennes son el deshierbe oportuno y una fertilización de alta calidad.

Requisitos de suelo e iluminación.

El lupino crece rápidamente en una zona mayoritariamente soleada y también tolera la sombra parcial. No se recomienda plantar en zonas donde no haya luz solar directa durante todo el día.

Regar y aflojar

Los procedimientos obligatorios al cultivar altramuces son regar y aflojar. La abundancia de humedad depende de la variedad y variedad del cultivo, por lo que es necesario familiarizarse con sus características de antemano. Los principales requisitos incluyen un riego de alta calidad en el momento de la formación de las yemas, ya que es durante este período cuando la planta perenne experimenta la máxima falta de humedad. El resto del tiempo, riegue según sea necesario en cantidades moderadas.

Después de cada riego, afloje con cuidado la tierra, teniendo cuidado de no dañar el cuello de la raíz.

riego y cuidado

Desyerbar el suelo en el sitio.

Como todas las plantas ornamentales perennes, el altramuz necesita una eliminación oportuna de las malas hierbas, especialmente en los primeros años de crecimiento. A continuación, el cultivo comenzará a secretar de forma independiente sustancias alcaloides de su sistema de raíces, que afectan negativamente el crecimiento y desarrollo de muchas plantas, incluidas las malezas. Por lo tanto, en los próximos años, el altramuz no requerirá un deshierbe regular del suelo.

El mejor vestido

La presencia de los nutrientes necesarios es un componente importante del cuidado de esta planta perenne. En la segunda primavera después de plantar altramuces en el sitio, fertilice con minerales, también se recomienda aplicar fertilizantes inorgánicos.

No debes dejarte llevar por los productos que contienen nitrógeno, a la hora de utilizarlos debes observar una dosis estricta.

El superfosfato o el cloruro de calcio son perfectos para tales fines.Debe aplicarse en proporciones de 20 y 5 g por 1 m2. También agregue oportunamente materia orgánica, como ceniza, cada arbusto debe recibir 2 cucharadas. l. fertilizantes

Fertilice el suelo debajo de las plantas viejas anualmente en la primavera hasta que el cultivo entre en la fase de floración.

alimentando altramuces

Poda formativa

Muchos jardineros novatos a menudo se preguntan si es necesario podar los altramuces para el invierno.

De hecho, una planta adulta necesita una poda sistemática de brotes marchitos e inflorescencias descoloridas, que generalmente se realiza en el otoño después de una abundante floración de altramuz.

Cuidados después de la floración

Se recomienda cuidar la planta perenne después de la floración. Esto sucede alrededor de octubre. El cuidado del altramuz incluye recortar los tallos de las flores y recolectar las semillas que se caen durante el proceso de arrancar los frijoles.

Trasplante: términos y reglas de trabajo.

Un procedimiento desagradable y que requiere mucho tiempo tanto para el jardinero como para la planta, pero a veces es simplemente necesario. Se recomienda trasplantar el cultivo en primavera. Es necesario hacer una zanja alrededor del arbusto, cavar un hoyo profundo, ya que la raíz principal a veces penetra en el suelo a una distancia el doble de su altura en la superficie del suelo.

dividir arbustos

Saque el arbusto del suelo, límpielo del suelo, teniendo cuidado de no dañar las raíces bastante frágiles y de no arrancar los tubérculos con bacterias fijadoras de nitrógeno, ya que sin ellas la planta perenne no sobrevivirá en el futuro. A continuación, coloque la planta en un hoyo preparado previamente, excavado a la misma profundidad en la que anteriormente crecía el arbusto.

Para un enraizamiento rápido se recomienda añadir un poco de tierra del lugar anterior. Riega generosamente el arbusto trasplantado, cúbrelo con tierra seca y mantenlo a la sombra durante 2 semanas.

Creando soporte para flores altas.

Al cultivar variedades altas, vale la pena considerar que una planta perenne se caracteriza por un tallo delgado y frágil. Puede romperse bajo la influencia de fuertes vientos o fuertes lluvias, por lo que es necesario cuidar el soporte de la planta perenne con anticipación. Para tales fines, se recomienda utilizar un poste de jardín; si no hay uno disponible, una estaca de madera delgada y común será suficiente. No es necesario atar demasiado el cultivo, dejando un poco de espacio libre.

variedad de lupino

Plagas y enfermedades: control y prevención

Aunque el altramuz es una planta perenne con buena resistencia a enfermedades y plagas, en ocasiones surgen ciertas dificultades a la hora de cultivarlo. El mayor peligro para el lupino es:

  • áfido;
  • larvas de mosca del crecimiento;
  • gorgojos;
  • podredumbre blanca;
  • mildiú polvoriento.

Las causas de las enfermedades bacterianas se consideran un entorno subóptimo, es decir, pantanoso y de crecimiento para los altramuces. Una cantidad excesiva de humedad tiene consecuencias negativas. Las enfermedades fúngicas pueden ocurrir cuando hay esporas presentes en el suelo o en las semillas.

plaga de flores

Si comienza a formarse un hongo en una planta perenne, es necesario deshacerse de las partes afectadas. Con fines preventivos, se recomienda tratar el arbusto con una solución de permanganato de potasio en una proporción de 1 a 10 y regar periódicamente las plantaciones con él. Para las plagas, conviene utilizar ciertos pesticidas rociando las flores con ellos.

Preparando la planta para el invierno.

Para preservar una planta perenne en invierno, es necesario aporcar los arbustos en el otoño para que el cuello de la raíz, el lugar más vulnerable, no se congele en climas fríos. Es mejor cubrir una planta perenne con aserrín.

Vale la pena recordar que el altramuz puede soportar temperaturas de hasta -8 grados.

Las caídas más pronunciadas de temperatura pueden afectar negativamente la vida del altramuz.

Métodos de propagación de la cultura.

El lupino se propaga mediante semillas o esquejes. Los expertos distinguen sólo dos tipos de reproducción de altramuces: semilla y vegetativa.

propagación de flores

Esquejes

La propagación vegetativa mediante esquejes se recomienda solo para representantes de al menos 3 años. Los arbustos de 5 a 6 años tampoco pueden considerarse un material excelente para la propagación de semillas, debido a que carecen de yemas laterales. Deben cortarse con un cuchillo afilado en la base del tallo, preferiblemente parte del cuello de la raíz, y plantarse a la sombra en un suelo arenoso.

Cuando se ha formado una raíz en el esqueje cortado, se puede enviar a un lugar permanente.

El procedimiento se lleva a cabo después de la floración de verano y con arbustos de tres años, en primavera, y vale la pena tomar esquejes con brotes laterales y presencia de axilas de hojas.

Otros métodos de reproducción.

Otros métodos de propagación vegetativa incluyen dividir el rizoma. En el otoño, desenterrar las raíces de un arbusto viejo que tenga al menos 4 años e inspeccionarlas en busca de segmentos jóvenes en los que se colocarán abundantemente los cogollos germinados o inactivos. Separe con cuidado dichas partes y plántelas en un lugar nuevo.

método de reproducción

La propagación de semillas se considera una de las más poco fiables para esta especie. Esto se explica por el hecho de que las variedades decorativas de semillas del vecindario están sujetas a división en colores. Por tanto, para obtener mayores cantidades, se recomienda recurrir a la propagación vegetativa.

¿Cuándo recolectar y cómo almacenar las semillas de altramuz?

Durante el período de maduración, los frutos se agrietan y las semillas son dispersadas por el viento.Recogerlos después de un descanso es un inconveniente, por lo que debes encargarte de esto con anticipación. En cuanto los frijoles empiecen a secarse un poco, átalos con una gasa. Entonces no se desmoronarán y una vez que los frutos estén completamente maduros, se podrán recolectar sin ningún problema.

Cuando los frutos se vuelven amarillos, se deben colocar con cuidado en una bolsa de plástico y almacenar en un lugar oscuro y seco.

Las semillas de altramuz tienen diferentes formas, colores y la misma cubierta superior lisa y conservan la capacidad de germinar durante 5 años.

Consejos y recomendaciones de jardineros experimentados sobre cultivos.

Antes de comenzar a cultivar, debe leer atentamente las recomendaciones de jardineros experimentados que durante muchos años han estado cultivando una planta tan perenne como el altramuz en su sitio:

  1. Para acelerar la germinación de las semillas de altramuz al plantar plántulas, mezcle las semillas con las raíces trituradas de una planta perenne adulta.
  2. En el primer año de plantar plántulas, se recomienda cortar inmediatamente las inflorescencias antes de que tengan tiempo de producir semillas. Esto es necesario para que el altramuz eche raíces más rápido y no desperdicie energía en la producción de frutos.
  3. Para que la planta perenne florezca hasta el clima más frío, se recomienda plantarla en sombra parcial, entonces podrá durar mucho tiempo. Pero este método también tiene una desventaja: las inflorescencias no estarán en cantidades tan grandes.
  4. En la antigüedad, las personas comían los frutos del altramuz, pero ahora se pueden utilizar como alimento para animales debido a la gran cantidad de proteínas contenidas en la parte aérea de la planta perenne.

Una planta perenne tan brillante e inusual también se puede encontrar como maleza, pero debido a su presentabilidad también se usa como una hermosa decoración para un macizo de flores o un jardín.Al mismo tiempo, no requiere una gran inversión de tiempo y energía personal por parte del jardinero, ya que se considera uno de los más sencillos. Si estudia detenidamente todas las reglas de plantación y cuidado, el altramuz deleitará a los demás con sus numerosos y exuberantes cogollos durante 5 años.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero