Descripción de la variedad de uva Taiga, normas de plantación y cuidado.

Las uvas taiga tienen muchas ventajas. Esta planta se caracteriza por una alta resistencia a enfermedades y plagas. Tolera fácilmente fuertes caídas de temperatura y logra madurar en el clima frío del norte. Estas ventajas han hecho que el cultivo sea muy popular entre muchos agricultores. Para conseguir el éxito en su cultivo conviene tener en cuenta algunos matices.


Una pequeña historia

Hay muy poca información sobre el origen de esta cultura. No hay información sobre qué científico desarrolló esta planta única. Se sabe que las uvas Taiga se cultivaban originalmente en las regiones del sur del país.

Sin embargo, poco a poco comenzó a extenderse a las regiones del norte y, como resultado, echó raíces en los bosques de taiga. La cultura se ha vuelto tan resistente a las heladas que puede soportar fácilmente incluso las heladas siberianas.

Descripción y características de las uvas.

Antes de plantar un cultivo en su jardín, debe familiarizarse con sus características clave.

Arbustos

Esta variedad se caracteriza por tener arbustos altos, que se caracterizan por un crecimiento de vid de 5 a 7 metros por año. Hay 3 grupos en cada brote. Con los cuidados adecuados y una poda adecuada, se pueden obtener hasta 100 kilogramos de uva al año.

racimos

Esta planta se caracteriza por tener pequeños racimos. Su peso no supera los 200-400 gramos. Los frutos tienen forma redonda y pesan 4 gramos.

Las bayas tienen un agradable sabor amargo.

uvas varietales

Productividad

Los parámetros de rendimiento son bastante altos. Con una estricta implementación de medidas agrotécnicas, es posible obtener hasta 100 kilogramos de bayas de un arbusto. Estos indicadores se pueden lograr entre 7 y 8 años después de la siembra.

Periodo de maduración

Las uvas de esta variedad se caracterizan por un período de maduración extremadamente temprano. Esto permite plantar el cultivo incluso en regiones con condiciones climáticas adversas. En promedio, pasan entre 90 y 95 días desde el comienzo de la temporada de crecimiento hasta la cosecha. En zonas de clima templado, los primeros frutos se podrán conseguir a finales del verano.

Resistencia al invierno

Es posible que las bayas permanezcan en los arbustos hasta las heladas. No se pudrirán ni siquiera bajo las lluvias de otoño. Esta variedad se considera muy resistente a las bajas temperaturas.Puede soportar temperaturas de hasta -32 grados.

bayas azules

Principales aspectos positivos y negativos.

Esta variedad es muy popular entre los jardineros que viven en las regiones del centro y norte de Rusia. Tiene muchas ventajas:

  • excelente resistencia a las heladas;
  • rápido desarrollo del arbusto;
  • parámetros de alto rendimiento;
  • métodos de reproducción disponibles;
  • notas de nuez moscada en el sabor de la fruta;
  • maduración temprana;
  • Resistencia a hongos y otro tipo de infecciones.

Una ventaja indiscutible de la cultura es su sencillez en las condiciones de vida. La planta se puede plantar en zonas con diferentes climas. Se puede plantar en casi cualquier suelo.

La variedad Taiga no tiene inconvenientes graves. Al mismo tiempo, los jardineros experimentados señalan que tiene un sabor normal. Por eso las uvas se utilizan a menudo para procesarlas. Sin embargo, muchas personas también lo utilizan fresco para reponer las deficiencias de vitaminas.

las bayas están maduras

Cultivo

Para lograr el éxito en el cultivo y rendimientos fenomenales, es necesario prestar atención al trabajo de siembra.

Fechas de aterrizaje

Se recomienda plantar el cultivo en el suelo en primavera. Realizar trabajos de siembra en otoño solo está permitido en zonas con inviernos cálidos.

Seleccionar una ubicación

El arbusto debe plantarse en el lado sur del sitio, que se calienta bien. Es importante que la planta no esté expuesta a corrientes de aire. Durante el trabajo de siembra, vale la pena colocar un enrejado o postes cerca del arbusto. Esto asegurará un desarrollo normal y una buena ramificación de la cultura.

racimos maduros

Preparación de plántulas

Al comprar una plántula, debes examinar cuidadosamente su estado. Es importante que la planta cumpla con los siguientes criterios:

  1. Tenía un poderoso sistema de raíces con muchos fragmentos en forma de hilos.
  2. Tenía un tinte marrón claro en las raíces de las secciones.
  3. Tenía una proporción equilibrada entre arriba y abajo. Esto significa que el sistema de raíces debe corresponder al tamaño de la parte aérea de la planta.
  4. Se distinguía por placas de hojas lisas. No deben estar deformados ni tener las puntas amarillas.

Antes de plantar un arbusto en campo abierto, se recomienda remojarlo en agua o utilizar un estimulador de crecimiento.

las plántulas están desnudas

Preparación del sitio y plantación.

Para plantar esta planta necesitarás un hoyo de 100x100 centímetros. Vale la pena agregar al pozo 20 centímetros de arena o piedra triturada, 12 centímetros de una composición a base de aserrín y ladrillos triturados. Entonces deberías usar la tierra calentada del hueco. Se recomienda mezclarlo con humus y ceniza de madera. Puedes añadir un vaso de avena a la composición.

Se recomienda tapar el hueco con film negro durante un día. Esto ayuda a calentar el suelo. 2 horas antes de plantar se debe sacar la plántula al exterior para que se adapte al clima.

Luego haz una depresión de 40 centímetros en el hoyo y coloca la plántula en el centro. Nivele el sistema de raíces y espolvoree la planta con tierra. Colocar un soporte y regar con agua tibia. Finalmente, cubra el tronco del árbol con hojas caídas o aserrín.

preparación del sitio

Cuidado de variedades

Para que las uvas de esta variedad tengan altos rendimientos y un rápido crecimiento, es necesario brindarles el cuidado adecuado.

Riego

En el primer año después de la siembra, se recomienda regar la plántula cada dos días. Si el clima es bastante húmedo el número de riegos se reduce a una vez por semana. En el segundo año, la planta se riega cuando hace calor una vez a la semana.

Si se observan precipitaciones, no es necesario humedecer el suelo.

Fertilizantes

Se recomienda alimentar el cultivo dos veces al año. En otoño, conviene añadir compuestos orgánicos. Para ello son adecuados los excrementos de pájaros, el humus y el compost. En primavera se recomienda utilizar minerales. Para ello, por 10 litros de agua puedes tomar 20 gramos de superfosfato, 10 gramos de nitrato de amonio y 5 gramos de sal de potasio.

preparación de fertilizantes

formación de arbustos

Se recomienda podar la planta en primavera. Durante el procedimiento, conviene retirar las ramas y racimos secos. El procedimiento no se realiza en otoño. En heladas severas, esto provocará la congelación de los brotes.

Refugio para el invierno

Cuando se cultiva en una región con un clima severo, se debe cubrir. Para ello, realice las siguientes acciones:

  1. La madera contrachapada se coloca en el suelo cerca de la planta.
  2. Retire la enredadera del soporte, átela y colóquela con cuidado en el suelo.
  3. Cubra la planta con una lona o ramas de abeto. Se vierte tierra seca encima.

Cuando cae nieve, conviene arrojar un gran ventisquero sobre el arbusto. Gracias a esto, la planta pasará el invierno fácilmente y su sistema de raíces no se congelará.

refugio para el invierno

Enfermedades y plagas

Esta planta tiene una fuerte inmunidad y prácticamente no sufre el desarrollo de enfermedades o ataques de plagas. El único problema es el riesgo de infección por mildiú. En este caso, será necesario utilizar remedios químicos y populares.

hojas enfermas

Cosecha y almacenamiento

Antes de recoger los frutos, conviene examinar cuidadosamente los racimos. Las bayas deben estar completamente maduras. Vale la pena cortar el cultivo con tijeras afiladas o podadoras. Almacenar las uvas en un lugar seco y fresco..

Las uvas taiga son muy populares entre los jardineros de las regiones del norte. El cultivo es muy resistente a las heladas y logra producir cosechas incluso en condiciones frescas de verano.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero