Entre la variedad de variedades de cerezas existentes, Malinovka se considera la variedad clásica de este cultivo: alto rendimiento, resistente a las heladas y con una larga vida útil de la fruta.
Por tanto, un jardín con cerezos de esta variedad presentes en él se convertirá en el auténtico orgullo de un jardinero. Y en invierno, los frutos brillantes y apetitosos de las cerezas son un delicioso manjar en forma de, por ejemplo, mermelada o compota.
Historia de la variedad.
El cultivo de esta variedad de cereza fue introducido por los criadores nacionales a finales del siglo XX basándose en los desarrollos del Instituto Panruso de Horticultura. El petirrojo fue incluido en el Registro Estatal de las regiones Central, Medio Volga y Ural. Los botánicos que participaron en la creación de esta variedad, Kh. Enikeev y S. Satarova, agregaron a la lista de cultivos frutales una variedad de nuevas variedades de bayas.
Descripción de la cereza
El nombre de esta variedad de cereza habla por sí solo y está asociado con cierto pájaro cantor que suena en forma de petirrojo o, en otras palabras, un amanecer. La descripción de la variedad incluye características culturales características únicamente de esta variedad de cereza. Los árboles que alcanzan una altura de 3 metros están indicados por una copa de forma redondeada y esférica.
¡Importante! La densidad del arbusto arbóreo requiere un raleo constante.
La forma y el tamaño de la parte de la hoja del arbusto son estándar y similares a otras variedades de cerezas. Las hojas, comenzando desde la copa del cerezo, son de apariencia más oscura, con una superficie brillante y lustrosa. La parte inferior de la hoja está indicada por el color claro de las hojas.
Las apetitosas bayas tienen un intenso color rojo y cada una pesa entre 4 y 5 gramos. La pulpa jugosa de la fruta con una estructura densa tiene un sabor agridulce. El pequeño hueso se separa fácilmente de la jugosa pulpa de la cereza.
Pros y contras de la variedad.
El petirrojo, como otros árboles frutales, tiene ventajas y desventajas varietales.
Las ventajas de estos cerezos incluyen:
- alto rendimiento;
- excelentes características gustativas;
- resistencia a las heladas;
- buena inmunidad a determinadas enfermedades;
- maduración tardía;
- facilidad de cuidado.
Las desventajas de esta variedad de árboles incluyen propiedades en forma de:
- autoesterilidad, expresada en la floración de un arbusto sin mayor formación de frutos debido a una polinización insuficiente por parte de los insectos;
- bayas pequeñas;
- susceptibilidad a enfermedades como moniliosis, cocomicosis.
¡Importante! Para obtener una rica cosecha cerca de Malinovka, es necesario plantar sus polinizadores, a saber, las siguientes variedades de cerezas: Lyubskaya, Shubinka, Vladimirskaya.
¿Qué tan popular es entre los jardineros?
Malinovka es popular entre los jardineros y amantes de las preparaciones de cerezas. Debido a la fructificación tardía, las cerezas tienen una alta comerciabilidad y sabor. La rica cosecha de cerezas es ideal para preparar conservas como compotas, conservas, mermeladas y jaleas.
Características de la cereza Malinovka.
Esta variedad de cereza tiene las siguientes cualidades:
- facilidad de cuidado;
- resistencia media a las enfermedades;
- excelente productividad y fructificación temprana;
- idoneidad para diversos tipos de procesamiento;
- uso de bayas a escala industrial;
- larga vida útil de las bayas.
Mejores regiones en crecimiento
Debido a la popularidad de Malinovka, debido a su facilidad de cuidado y altos rendimientos, los jardineros aficionados cultivan la variedad en casi todas partes. Las regiones central, media del Volga y los Urales se consideran lugares adecuados para plantar esta cereza.
Enfermedades y plagas
Un inconveniente importante de esta variedad de cereza es la falta de una alta inmunidad a las enfermedades fúngicas. Por eso es tan importante comprender las enfermedades que afectan a los petirrojos y cómo controlarlas.
El cultivo de cereza es susceptible a:
- La coccomicosis es una enfermedad fúngica en la que el árbol deja de dar frutos y las hojas, flores y bayas se secan y caen. Es necesaria la poda completa de las ramas de los árboles afectados por la enfermedad y el tratamiento con fungicidas.
- La moniliosis es una enfermedad que se manifiesta en forma de quemaduras en las hojas y la incapacidad del árbol para dar frutos. El tratamiento consiste en la destrucción completa de las ramas y hojas afectadas mediante quema, tratamiento con fungicidas.
- La antracosis es una enfermedad fúngica en la que las ramas de un árbol se secan y las hojas se caen. Se recomienda recortar las zonas dañadas del árbol y rociar con productos como Ridomil y Acrobat.
- Goma: una lesión que se manifiesta en forma de un líquido similar a la resina en la corteza de un árbol. Las áreas afectadas por la enfermedad deben limpiarse rápidamente del líquido de alquitrán y las heridas deben tratarse con barniz de jardín.
- Óxido, que se manifiesta por manchas de color rojo pardusco en el follaje. Es necesario el tratamiento con sulfato de cobre.
Además, los cerezos pueden verse afectados por plagas en forma de gorgojo de la cereza, pulgones, polillas, moscas sierra viscosas.
Estos insectos deben eliminarse utilizando productos químicos y eliminando oportunamente las partes infectadas del cultivo.