Un manzano es la decoración principal de cualquier huerto o casa de verano. Todas las variedades de este árbol se diferencian en características de calidad, indicadores y características de fructificación. La variedad de manzano Modi tiene muchas características que la distinguen de las demás. Echemos un vistazo más de cerca a las ventajas y matices del cuidado.
- Historia del desarrollo de la variedad de invierno Modi.
- Ventajas y desventajas
- Indicadores externos de cultura.
- Dimensiones de un árbol adulto.
- Ramificación del sistema raíz.
- Crecimiento anual
- Características de la cosecha
- Cuándo esperar los primeros frutos
- Variedades de polinizadores
- Floración y maduración de manzanas.
- Productividad y sabor.
- Colección y uso
- Frecuencia de fructificación
- Descripción técnica de la cultura.
- Áreas de cultivo recomendadas
- Resistencia a temperaturas bajo cero y sequías.
- Inmunidad a la sarna y otras enfermedades.
- Cómo plantar y cuidar plántulas.
- Selección y preparación de plántulas.
- Ubicación óptima y composición del suelo.
- Esquema de desembarco y horario.
- Cuidados adicionales para los manzanos jóvenes.
- Tecnología agrícola y cultivo de un árbol adulto.
- Regularidad del riego
- Fertilizante
- molduras de corona
- Tratamiento estacional contra insectos e infecciones.
- Cobertura para el invierno
Historia del desarrollo de la variedad de invierno Modi.
Esta variedad se obtuvo no hace mucho tiempo. Fue obtenido por criadores italianos en 1982 cruzando dos variedades: Gala y Liberty. A pesar de ello, la variedad ya se ha extendido activamente por toda Europa.
Ventajas y desventajas
El árbol se caracteriza por una mayor productividad, buena transportabilidad, larga vida útil de los frutos y resistencia al frío. Además, la variedad resiste muchas enfermedades fúngicas y diversas plagas. No hay defectos.
Indicadores externos de cultura.
Una variedad fuerte y de alto rendimiento tiene muchas características externas que distinguen significativamente al árbol de otras variedades.
Dimensiones de un árbol adulto.
El árbol es de tamaño mediano, tiene una copa esférica y compacta.
Ramificación del sistema raíz.
El sistema de raíces de esta variedad no es particularmente ramificado, pero tiene una estructura compacta y está ubicado más cerca de la superficie.
Crecimiento anual
Las ramas del esqueleto principal aumentan anualmente, por regla general, de 6 a 8 centímetros.
Características de la cosecha
Esta variedad se caracteriza por una fructificación anual, que no se interrumpe incluso en condiciones climáticas desfavorables.
Cuándo esperar los primeros frutos
Se puede obtener una cosecha completa en 2 años, pero los primeros frutos deberían esperarse el próximo verano.
Variedades de polinizadores
El árbol es un manzano autofértil. Los mejores polinizadores para esta variedad son los manzanos Gala, Fuji y Golden Delicious.
Floración y maduración de manzanas.
Se observa floración media tardía. Al mismo tiempo, las flores son resistentes a las heladas, el ovario es bueno. Las manzanas maduran en septiembre y florecen en mayo.
Productividad y sabor.
De un manzano de esta variedad, un jardinero puede obtener al menos 50 kilogramos de fruta madura. Los frutos son de tamaño mediano y de forma alargada regular.
Colección y uso
La recolección de la fruta puede retrasarse hasta mediados de octubre, pero las manzanas toleran bien el almacenamiento. La cosecha cosechada se puede utilizar con fines comerciales.
Frecuencia de fructificación
El manzano de la variedad Modi tiene una característica importante: la fructificación anual.
Descripción técnica de la cultura.
Para obtener una cosecha abundante y una fructificación anual, conviene conocer las características técnicas de este cultivo.
Áreas de cultivo recomendadas
Esta variedad se puede cultivar incluso en regiones con veranos cortos. Las zonas más preferidas: región de Moscú, región de Krasnodar y regiones de Ucrania.
Resistencia a temperaturas bajo cero y sequías.
El manzano es resistente a las bajas temperaturas, tanto en invierno como durante las heladas primaverales. Los riñones también pueden despertarse rápidamente después del sueño invernal.
Inmunidad a la sarna y otras enfermedades.
La variedad Modi se caracteriza por una mayor inmunidad a la sarna y muchas otras enfermedades fúngicas. El manzano también es resistente a los pulgones y al oídio.
Cómo plantar y cuidar plántulas.
Sin la atención y el cuidado adecuados, esta variedad de árbol frutal no proporcionará al propietario un alto rendimiento anual.
Selección y preparación de plántulas.
Al elegir una plántula, se debe prestar atención al sistema de raíces: debe estar sin daños ni signos de deterioro. Durante el transporte, la plántula debe mantenerse en turba húmeda. Luego debes acortar las raíces esqueléticas: eliminar las raíces podridas de color oscuro. También vale la pena señalar que se recomienda mantener el árbol en agua dos días antes de plantarlo.
Ubicación óptima y composición del suelo.
El lugar más adecuado es el lado soleado, donde no habrá zonas de sombra. El árbol se desarrollará y crecerá bien en suelo negro, prado o arcilloso. El suelo arenoso no es apto para esta variedad.
Esquema de desembarco y horario.
La fecha de desembarco se ajusta en función de las condiciones climáticas. Como regla general, este período ocurre en la primera mitad de la primavera o el otoño (antes de que aparezca la primera helada).
Cuidados adicionales para los manzanos jóvenes.
Después de plantar una plántula de fruta, debes cuidar el círculo del tronco del árbol. Para un mejor suministro de oxígeno al sistema radicular, es necesario eliminar las malas hierbas y también aflojar la distancia cerca del árbol entre 30 y 40 centímetros. En ausencia de tiempo seco, las plántulas jóvenes se riegan en abril, luego en mayo y agosto. Y también en el primer mes se requerirá fertilización, que incluye superfosfato y cloruro de potasio.
Tecnología agrícola y cultivo de un árbol adulto.
Las medidas agrotécnicas son necesarias para el crecimiento activo y el desarrollo de un árbol sano.
Regularidad del riego
Durante los períodos del año particularmente secos, es necesario regar el árbol dos veces por semana. Un manzano adulto necesitará 4 cubos de agua. En caso de sequía prolongada, se permite aumentar la frecuencia de riego.
Fertilizante
Inmediatamente después de plantar, es necesario agregar una mezcla de fertilizante que incluya nitrógeno.En la temporada de verano, el árbol necesitará un abono que contenga potasio y fósforo. La siguiente alimentación se realiza después de que aparecen los cogollos. Se utilizan compuestos orgánicos y minerales.
molduras de corona
El manzano necesitará la primera poda inmediatamente después de la siembra. Entonces, debes acortar las ramas en 1/3. Cada poda posterior se realiza según sea necesario. Después de la cosecha, se eliminan las ramas dañadas y débiles y las zonas cortadas se tratan con barniz.
Tratamiento estacional contra insectos e infecciones.
Como regla general, el árbol frutal se trata con una solución de sulfato de hierro. Esto es necesario para proteger el árbol de plagas y enfermedades.
También en este caso es importante el momento del procedimiento.
El primer tratamiento se realiza a principios de primavera, cuando los cogollos aún no han comenzado a hincharse y la temperatura es de al menos 5 grados. También durante este período se presta atención a la corteza del árbol, donde algunas plagas podrían pasar el invierno.
El siguiente tratamiento se realiza durante la floración y luego después de que el árbol haya florecido. Y la última fumigación se requiere en el otoño.
Cobertura para el invierno
Algún tiempo después de la cosecha, es necesario desenterrar cuidadosamente la tierra alrededor del árbol frutal y limpiar el área circundante de hojas y otros desechos. Luego debes regar el tronco del árbol y agregar mezclas fertilizantes. Para proteger el maletero, a menudo se utiliza material para techos. Para ayudar al árbol a sobrevivir el invierno, se utiliza urea o sulfato de hierro y se cubre el tronco con cal y una solución fungicida.