Descripción de la variedad de madreselva Pavlovskaya, su plantación y cuidado, enfermedades.

La madreselva es una planta popular que cada vez cultivan más jardineros. Durante los últimos 30 años, los criadores han desarrollado varias docenas de variedades de este cultivo. Esta planta es especialmente popular en las regiones del noroeste de la Federación de Rusia. Esto se debe al hecho de que los frutos de la planta maduran bastante temprano. Al mismo tiempo, muchos residentes de verano están interesados ​​​​en la descripción de la variedad de madreselva Pavlovskaya, su plantación y cuidado.


Descripción de la variedad.

La variedad de madreselva Pavlovskaya fue obtenida por trabajadores de VNIIR. Se considera que los autores de la cultura son Teterev y la Reina.La selección se llevó a cabo con la segunda generación de cultivos, que se obtuvieron cruzando madreselva élite de Kamchatka. La nueva variedad fue incluida en el Registro Estatal de la Federación de Rusia en 2000.

La variedad Pavlovskaya se distingue por todos los rasgos característicos de la especie. Este arbusto de tamaño mediano tiene forma cónica invertida y ramas rectas y gruesas. El follaje tiene un follaje ovalado de color verde claro. Al mismo tiempo, las ramas jóvenes están densamente cubiertas de hojas, pero con la edad quedan desnudas.

La madreselva se caracteriza por tener una corteza de color marrón claro que se desprende en tiras. Una planta adulta alcanza una altura de 2 metros y un diámetro de 3. El arbusto comienza a dar frutos a los 3-4 años de edad. La copa densa y compacta y el esqueleto rígido de ramas permiten utilizar la madreselva como seto verde. El arbusto vive y produce cosechas durante 30 años.

Experto:
Las flores de madreselva se distinguen por su disposición en pares. Se ubican en las axilas de las hojas, tienen forma de embudo irregular y se caracterizan por un color rosado o amarillento. El arbusto florece en abril-mayo.

Características de la fruta.

La variedad de madreselva Pavlovskaya se caracteriza por frutos muy sabrosos que se distinguen por su uso universal.

Su sabor

La madreselva tiene un delicioso sabor agridulce. Las bayas de la variedad Pavlovskaya son dulces, pero contienen una ligera acidez y amargor. Los frutos son de tamaño grande y de forma oblonga. Su longitud alcanza los 3 centímetros y su peso es de 1,6 gramos. Las bayas son de color azul y están cubiertas con una capa cerosa.

variedad de madreselva Pavlovskaya

Los frutos se pueden comer frescos o utilizarse para hacer jugos, compotas y mermeladas. Las bayas de esta variedad también se utilizan para elaborar vino o congelarlas durante el invierno. En la medicina popular, los frutos se pueden utilizar frescos o para hacer tinturas de alcohol.Dichos remedios ayudan a hacer frente a las siguientes patologías:

  • hipertensión arterial;
  • patologías de los riñones y órganos genitourinarios;
  • Úlcera péptica del estómago y duodeno.

Productividad

Los arbustos adultos pueden producir hasta 4 kilogramos de frutos. Este cultivo tiene un período de maduración medio. Puedes empezar a recoger bayas a finales de junio.

Cómo crecer adecuadamente

La madreselva comestible es una excelente planta melífera. Después de plantar durante 3-4 años, el arbusto se desarrolla lentamente. Durante este período, es necesario regar la planta. También es necesario limpiar el tronco del árbol de malas hierbas y mantillo.

Se recomienda desherbar y aflojar la tierra con mucho cuidado, ya que las raíces de la planta están cerca de la superficie. Es importante tener en cuenta que si hay falta de humedad en la etapa de maduración, las bayas pierden su agradable sabor agridulce y comienzan a tener un sabor amargo.

Para obtener una rica cosecha de frutas cada año, el arbusto debe plantarse en un lugar bien iluminado. En sombra parcial, la madreselva también formará frutos, pero en este caso existe una alta probabilidad de una disminución en el rendimiento.

variedad de madreselva Pavlovskaya foto

La madreselva tolera bien diferentes tipos de suelo. En este caso, se considera que el hábitat más adecuado para la planta es un sustrato ligeramente ácido. Su pH es 5,5-6,5. El arbusto no necesita suelo fértil. Un sustrato arcilloso arenoso es muy adecuado para el cultivo de madreselva de esta variedad. Al mismo tiempo, el cultivo no se desarrolla bien en suelos pantanosos o demasiado húmedos.

Si planea cosechar manualmente, al plantar debe hacer un intervalo de 1 a 1,5 metros entre las plántulas. En este caso, la distancia entre las filas debe ser de 2,5 a 3 metros.Al recoger bayas mecánicamente, el intervalo entre arbustos debe ser de 60 a 70 centímetros. En este caso, la distancia entre hileras es de 4 a 4,2 metros.

El círculo del tronco del árbol debe estar limpio. Por lo tanto, es necesario eliminarlo sistemáticamente. Las malas hierbas perennes (pasto de trigo, diente de león, enredadera) representan un peligro particular para la planta. Para mejorar el desarrollo del cultivo, es necesario cubrir el círculo del tronco del árbol. Para ello se utiliza turba, corteza triturada y virutas de madera. Esto ayudará a evitar el desarrollo activo de malezas y el secado prematuro del suelo.

La variedad Pavlovskaya es resistente a la sequía. Al mismo tiempo, las plantas jóvenes necesitan riego. El arbusto también necesita humedecerse con más frecuencia durante la floración y la formación de frutos. Lo mejor es utilizar agua de lluvia para el riego.

variedad de madreselva Pavlovskaya Dacha

Si se agregaron nutrientes al plantar madreselva, serán suficientes para otros 3 años de desarrollo. Luego, cada año es necesario colocar fertilizantes orgánicos en el círculo del tronco del árbol, mezclándolos con la capa superior de tierra. Para una cosecha adulta, serán suficientes 5-6 kilogramos de estiércol o humus. Como fertilizante también se pueden utilizar fertilizantes nitrogenados.

La cantidad total de nutrientes se debe dividir en 3 partes:

  • Por primera vez, se alimenta a la madreselva antes del inicio de la temporada de crecimiento;
  • la segunda vez, los fertilizantes se aplican al final de la floración;
  • la tercera vez se alimenta la planta antes de que comience la fructificación.

Posibles enfermedades

Esta variedad de madreselva es resistente a parásitos y enfermedades. Sin embargo, a veces todavía sufre diversas infecciones y plagas. La patología más común de la madreselva es el mildiú polvoriento. Esta infección por hongos provoca la aparición de una capa blanca en las plantas.Como resultado, el arbusto deja de desarrollarse y pierde sus propiedades decorativas. El mildiú polvoriento se desarrolla con mayor frecuencia en un clima húmedo de verano. Ante los primeros síntomas de patología, se deben utilizar fungicidas: "Skor", "Topaz", "Horus".

De las plagas, la madreselva suele ser susceptible a los ataques de pulgones. Estos pequeños insectos forman colonias y absorben la savia del follaje joven. Al mismo tiempo, aparecen hojas deformadas en la madreselva, cubiertas con una capa pegajosa. Ante los primeros síntomas de la enfermedad, es necesario tratar el cultivo con una preparación insecticida. Para ello son adecuados Actellik, Ampligo y Turbo Presto.

La planta también puede sufrir de araña roja. Absorben los jugos del cultivo y provocan la formación de manchas necróticas en el mismo. Para hacer frente a las plagas, se recomienda utilizar productos como "Superbizon", "Envidor", "Aktofit".

variedad de madreselva Pavlovskaya

Preparándose para el clima frío

La madreselva adulta es resistente al frío. Por tanto, se puede cultivar sin refugio. Las plántulas jóvenes deben envolverse en varias capas de spunbond. Puedes colocar una caja de cartón encima de pequeños arbustos y encima una piedra pesada o un ladrillo.

Para proteger el sistema radicular, se recomienda utilizar una capa adicional de mantillo de hasta 20 centímetros de tamaño. Para ello conviene utilizar paja, aserrín, turba u hojas del año pasado. Si no se dispone de los materiales necesarios, el arbusto debe cubrirse con tierra. Esto se hace hasta la zona de la horquilla de los brotes fructíferos.

La madreselva Pavlovskaya es un cultivo común que da frutos sabrosos y saludables. Para que una planta produzca una cosecha completa, es necesario cuidarla adecuadamente.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero