Las manipulaciones con inyecciones no están necesariamente asociadas con enfermedades animales. Los animales suelen vacunarse mediante inyecciones. Una inyección es la mejor manera de garantizar la rápida acción de los fármacos, lo que puede ser importante en cuidados intensivos. Por lo tanto, es recomendable que todo propietario sepa cómo inyectar correctamente a una cabra y el procedimiento básico.
¿Qué necesitarás para esto?
Cuando se tratan animales, los medicamentos suelen administrarse mediante jeringas. Como regla general, el tipo de medicamento determina el método de administración y el volumen de la jeringa:
- para inyecciones intradérmicas se utilizan jeringas de 1 a 2 ml con agujas cortas;
- para realizar el procedimiento por vía subcutánea, seleccione jeringas del volumen requerido (es aconsejable centrarse en la cantidad de medicamento para no llenar la jeringa varias veces);
- Para manipulaciones intramusculares, se seleccionan jeringas con un volumen de 1 a 20 ml.
Para aplicar una inyección, necesitará una jeringa del volumen requerido, un algodón y una composición desinfectante. Al elegir los instrumentos, tenga en cuenta los métodos de administración de diversos fármacos (intradérmico, subcutáneo, intramuscular, intravenoso, intraabdominal, intraóseo).
¿En qué casos es necesario poner una inyección?
La vacunación contra la mayoría de las enfermedades se realiza mediante inyecciones. Se administran vacunas obligatorias contra una serie de enfermedades:
- La fiebre aftosa se transmite rápidamente por contacto con animales. Por eso, además de la vacunación, hacen una desinfección general de la habitación y de todas las celdas;
- Para prevenir la aparición de viruela, a las cabras se les comienza a inyectar la vacuna a los 3 meses de edad. La revacunación se realiza todos los años;
- Es importante evitar que los animales se infecten con brucelosis, ya que la enfermedad se transmite al hombre a través de la leche. Los animales de 2 a 3 meses de edad en granjas con una situación sanitaria desfavorable están sujetos a vacunación obligatoria.
A los tres meses de edad, las mascotas son vacunadas contra el ántrax. Los animales adultos reciben inyecciones todos los años. Todas las cabras que lleguen a la explotación deberán estar vacunadas.
¿Cómo hacer esto correctamente?
Antes de aplicar la inyección, lávese bien las manos con jabón. Se desinfecta la zona de la piel del animal destinada a la administración del fármaco. Las manipulaciones se realizan según los siguientes esquemas:
- Se realiza una inyección intradérmica en un pequeño pliegue de piel (en la parte inferior de la cola), que se recoge con los dedos de la mano izquierda.En este caso, la aguja se inserta debajo de la piel gradualmente, manteniéndola casi paralela a la superficie;
- Para realizar una inyección subcutánea, la cabra se fija en posición de pie. Para la manipulación es adecuada una zona de la parte interna del muslo o del tercio medio del cuello. Antes de la manipulación, agarre un pliegue grande de piel con el medio y el pulgar y haga una depresión en el pliegue con el dedo índice. La aguja se inserta a una profundidad de 1,5-2 cm con un movimiento brusco;
- Cuando se administra el medicamento por vía intramuscular, las cabras se mantienen de pie. Para las inyecciones, se seleccionan áreas con grandes grupos de músculos (parte interna del muslo, parte superior o media del cuello). La aguja se inserta en el músculo perpendicular a la superficie del cuerpo, hasta una profundidad de 2-3 cm.
Si la jeringa se llena con el medicamento 2 o 3 veces, la aguja no se retira de la piel o del cuerpo, solo se desconecta la jeringa. Al final del procedimiento, el lugar de la inyección se trata con un desinfectante y se masajea ligeramente.
Es fácil aplicar una inyección a sus mascotas usted mismo. Debe preparar el instrumento de acuerdo con las instrucciones del medicamento y conocer el calendario de inyecciones. Las cabras prácticamente no se enferman con una dieta adecuadamente formulada y un buen cuidado, y se toleran las vacunas periódicas.