Los propietarios suelen controlar con mucha atención el estado de una vaca preñada, porque de ello depende la salud del animal adulto y del ternero. Los ganaderos novatos necesitan saber cuándo y qué tipo de secreción en las vacas preñadas es normal, y cuándo deben buscar urgentemente ayuda veterinaria para prevenir la muerte fetal y el desarrollo de enfermedades ginecológicas en el animal.
Causas de secreción clara.
Hay varias razones para la secreción clara en una vaca, en la que no hay mezcla de pus o sangre, ocurren antes del embarazo y durante diferentes períodos del mismo.
Velocidad de descarga
Normalmente, la mucosidad no tiene un olor desagradable, un tinte amarillo, verdoso o marrón.
- La secreción transparente y elástica que aparece en la etapa inicial del estro muestra que todo está bien con la vaca, que está sana y lista para la fertilización. Estas secreciones tienen un olor característico.
- En el 80% de los animales, el moco transparente comienza a secretarse entre 1,5 y 2 meses después de la inseminación. La secreción pegajosa es normal para un animal e indica embarazo.
- La última vez durante la gestación, se observa una secreción clara en las vacas entre 10 y 20 horas antes de que aparezca el ternero. El moco entra para lubricar el canal del parto y facilitar el parto.
Estas condiciones son una norma fisiológica para el animal y no requieren un examen veterinario.
Posibles desviaciones
Debe llamar a un veterinario si la mucosidad es marrón, verde, amarilla o si está mezclada con sangre o pus. La secreción marrón, verde o amarilla es un signo de vaginitis o endometritis. La mucosidad abundante con vetas sanguinolentas o con un tinte amarillento es el primer signo de aborto.
La vaginitis aparece a menudo después de la inseminación, endometritis (inflamación de la capa interna que recubre el útero de una vaca), durante el embarazo, después del parto. Estas enfermedades se caracterizan por una mucosidad pegajosa con un olor acre y desagradable.
La causa de las enfermedades ginecológicas de las vacas es a veces la humedad y el frío en el establo y la deficiencia de vitaminas del animal.
Primeros auxilios para secreciones inusuales.
Debe trasladar al animal a un establo separado, sobre una cama limpia y seca, y llamar a un veterinario.Puede enjuagar la vagina con una solución rosada de permanganato de potasio (permanganato de potasio). Para ello conviene utilizar una almohadilla térmica de goma con una manguera larga (taza Esmarch), comprarla en una farmacia habitual o veterinaria. En lugar de permanganato de potasio, utilice una solución de furatsilina. Se administran supositorios vaginales o rectales (supositorios) con efecto antibacteriano (por ejemplo, sintomicina).
Después del examen, el veterinario prescribirá pruebas y tratamientos para aliviar la inflamación y eliminar la secreción.
Prevención de enfermedades ginecológicas.
Los animales deben mantenerse en habitaciones secas, cálidas y limpias. Un veterinario examina periódicamente a las vacas, prescribe un tratamiento ante los primeros signos de enfermedad, observa a los animales desde la inseminación hasta el parto y los examina después del nacimiento. Si la inseminación se lleva a cabo de forma natural, se examina al toro para detectar la presencia de enfermedades inflamatorias.
Al diagnosticar endometritis, el tratamiento sintomático se lleva a cabo en presencia de exacerbaciones.
La nutrición animal debe ser equilibrada e incluir complejos vitamínicos y minerales. Desde el momento de la inseminación y establecimiento de la gestación, el veterinario debe controlar el desarrollo del feto. Una vez establecido el embarazo, si hay problemas, se realizan diagnósticos de laboratorio y ecografías para evaluar el estado del feto y el curso del embarazo. El propietario deberá tratar al animal con cuidado y seguir las indicaciones del médico.