¿Cuáles son los tipos de aires de los caballos y sus diferencias, recomendaciones adicionales?

El andar de los caballos se refiere al tipo de andar que sigue el animal. Este término se utiliza a menudo en relación con los tipos de caballos de carreras. Pero la marcha normal también se refiere al concepto anterior. Lo principal que es importante saber sobre el modo de andar es que cada modo de andar se caracteriza por un cambio en los movimientos realizados por el animal. La velocidad del caballo también depende del tipo de movimiento.


tipos de marchas

Los caballos hacen muchos movimientos mientras corren. Dependiendo del tipo de marcha, la naturaleza de la tensión muscular cambia. Como resultado, esto hace que las extremidades del animal se muevan de manera diferente.Sin embargo, en cada tipo de carrera hay un tacto característico que resulta perceptible tanto para el observador externo como para el ciclista. La marcha se divide en varios tipos, combinados en 2 grandes grupos: natural y artificial.

Cada tipo de carrera se puntúa según las siguientes características:

  1. Ritmo, o periodo de tiempo durante el cual un caballo levanta los cascos del suelo y los vuelve a bajar.
  2. TempoRitmo Este indicador oculta el número de golpes realizados durante el movimiento.
  3. Apoyo. El parámetro determina el número de cascos que tocan el suelo al mismo tiempo.
  4. Paso. Este parámetro se refiere a la distancia entre los cascos durante el movimiento.
  5. Frecuencia, o número de pasos que da un caballo por minuto.

La forma en que se mueve un caballo es importante principalmente para los jinetes profesionales. La puntuación y el resultado obtenido en las competiciones dependen de la precisión con la que el animal sigue el ritmo de un determinado modo de andar.

Básico

El modo de andar natural (básico) se refiere al tipo de carrera que los animales realizan por sí solos. Es decir, una persona no le enseña a un caballo a moverse. A pesar de que el modo de andar natural es inherente a los animales desde el nacimiento, estos tipos de carrera también se caracterizan por una serie de características comunes a todos los caballos.

pasos de caballo

Paso

Este tipo de marcha es inherente a todos los caballos, independientemente de su edad y raza. Un paso se caracteriza por cuatro tiempos. Durante tal movimiento, el animal primero adelanta la extremidad anterior derecha y luego, alternativamente:

  • trasera derecha;
  • Frente izquierdo;
  • izquierda trasera.

El paso también se divide en 3 tipos. Este tipo de caminata ocurre:

  1. Corto. En este caso, las extremidades traseras se encuentran a una distancia considerable de las anteriores.
  2. Promedio. Las piernas se mueven una tras otra.
  3. Ancho.En este tipo de movimiento, las patas traseras se extienden detrás de las delanteras.

El entrenamiento del caballo en la marcha comienza con un paseo, y para el jinete este es el comienzo de los ejercicios de control del animal. Debido a que la velocidad máxima durante este tipo de movimiento no supera los 8 km/h, es posible identificar todas las deficiencias durante la conducción.

pasos de caballo

Lince

El trote es una carrera pausada a una velocidad no superior a 10 km/h. Este tipo de movimiento es push-pull y se caracteriza por la aparición del llamado "período de congelación". En este caso, las extremidades del caballo se mueven simultáneamente de la siguiente manera: primero la delantera derecha y la trasera izquierda, luego la izquierda y la derecha, respectivamente (o viceversa). Es decir, las piernas se mueven transversalmente durante el movimiento.

El jinete siente las sacudidas del caballo mientras avanza al trote. Por tanto, la persona que se encuentra en la silla en este momento debe adaptarse al tipo de movimiento actual y levantarse en el momento oportuno. De lo contrario, podría perder el equilibrio y caerse del animal.

Dependiendo de la velocidad del movimiento, el lince se divide en los siguientes tipos:

  1. Thor. Se caracteriza por una zancada corta y una velocidad lenta.
  2. Recogido. En este caso, los pasos se acortan y se vuelven rítmicos. El caballo empieza a moverse un poco más rápido.
  3. Balancearse. La zancada se hace más larga y aparece un “período de congelación”.
  4. Máx. Gran zancada y alta velocidad.
  5. Lince juguetón. Pasos frecuentes y velocidad máxima propios del trote.

pasos de caballo

Este tipo de movimiento también se divide en educativo y ligero. La diferencia entre estos tipos de trote se reduce a la posición del jinete en la silla.

Galope

Se trata de un estilo de carrera rápido, cuya velocidad alcanza los 70 km/h. En su entorno natural, los caballos comienzan a galopar cuando se acercan depredadores o cuando es necesario recorrer largas distancias.Al galopar, las extremidades se mueven en el siguiente orden:

  • atrás;
  • el delantero, situado en el mismo lado, y el segundo trasero;
  • el frente restante.

Dependiendo de la velocidad que desarrolle el caballo, el galope se divide en los siguientes tipos:

  • montado (a partir de 12 km/h);
  • arena (hasta 18 km/h);
  • media (24-28 km/h);
  • extendido (48 km/h);
  • cantera (más de 60 km/h).

pasos de caballo

Si un animal va a una cantera, las patas traseras suelen llevarse mucho más allá de las delanteras. El cuerpo en este momento comienza a moverse rítmicamente. La característica de la cantera es que desde fuera parece como si el caballo estuviera saltando y no corriendo.

Adicional

Los tipos de marcha artificiales (adicionales) se caracterizan por el hecho de que las personas enseñan a los caballos este tipo de movimiento. También existen variedades de carrera que son características de una determinada raza de animal.

Ambladura

La deambulación es típica de los manitas americanos y de los representantes de las razas de montaña. Con este estilo de montar, el caballo se mueve más rápido que al trote, pero se mueve con la misma facilidad. Esta marcha se considera una opción intermedia entre natural y artificial. La ejecución de este tipo también incluye:

  1. Tel. Este tipo de andar es característico de los caballos islandeses. Los caballos con cuerpo se mueven de la misma forma que al caminar, pero desarrollan mayor velocidad.
  2. Paso mino. Un movimiento rápido, pero un pequeño paso.
  3. Marsha. Este tipo de marcha se considera un tipo de deambulación típico de los caballos brasileños. Al igual que este último, la marcha es un tipo de carrera determinada genéticamente.

pasos de caballo

En comparación con el trote, deambular es más cómodo para el jinete, ya que el caballo se mueve más rápido, pero la persona siente menos molestias. Con este estilo, la pierna derecha o izquierda se mueven simultáneamente.Debido a esto, el caballo se vuelve torpe, por lo que se utiliza la deambulación cuando se avanza.

Medio deambular

Este tipo de marcha se parece al anterior. Pero al deambular a medias, el paso del caballo cambia. Como en el caso anterior, las extremidades del animal comienzan a moverse simultáneamente. Sin embargo, con este estilo de movimiento, la pierna trasera llega primero al suelo y luego la pierna delantera. Por lo tanto, deambular se considera una marcha de dos tiempos y medio deambular se considera una marcha de cuatro tiempos.

hoda

Caminar significa un trote irregular e intermitente. Con este tipo de movimiento, los cascos traseros aterrizan en el suelo más tarde que los delanteros, lo que produce 4 golpes. Se cree que caminar es más cómodo para el jinete que trotar. Este estilo de carrera es característico de los caballos americanos, que anteriormente se utilizaban para cosechar cultivos en las plantaciones. Sin embargo, algunas razas de caballos se mueven de esta manera desde el nacimiento.

pasos de caballo

tropota

Tropota es otro tipo de marcha irregular. Con este estilo, las patas delanteras se mueven al trote y las traseras al galope. También es posible la situación contraria. Tropota se diferencia en que caracteriza el estado nervioso del caballo. Si el animal comienza a moverse de manera desigual, esto indica el deseo del caballo de terminar rápidamente en el establo.

El pisoteo también ocurre en los casos en que los caballos necesitan más movimiento, pero el jinete no se lo da. Además, en algunos animales este estilo de carrera se debe a alteraciones en la estructura de la columna.

Consejos y trucos útiles

La mayoría de los caballos son capaces de mantener los tipos de andares anteriores durante un período de tiempo relativamente largo. Sin embargo, al pisotear, el jinete debe prestar mayor atención al estado del animal.En particular, en tales casos el jinete debe girar la cabeza del caballo hacia un lado. Gracias a esto, el animal comenzará a caminar, pero al cabo de unos metros volverá a caminar nuevamente. Por tanto, este trámite debe realizarse de forma constante. El peligro del trote es que con el tiempo este tipo de andar se familiarizará con el animal. Y el caballo dejará de correr de otra manera.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero