La miel es un producto único que contiene muchos componentes valiosos. Ayuda a afrontar enfermedades y a mantener el cuerpo sano. Hoy en día existe una gran cantidad de variedades de este producto, cada una de las cuales tiene diferentes propiedades curativas. Es importante elegir el producto de calidad adecuado. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo comprobar la naturalidad de la miel en casa.
Criterios para la miel de calidad
El producto natural tiene una serie de características. Definitivamente necesitas conocerlos para poder elegir un producto de calidad.
Apariencia
Antes de adquirir una determinada variedad de néctar de abeja, es importante familiarizarse con sus características. Por lo tanto, el producto de trigo sarraceno tiene un tinte marrón, el producto de tilo tiene un tinte ámbar y el producto de flores tiene un tinte amarillo dorado.
Un producto anormalmente blanco debería despertar sospechas. Este color indica que las abejas fueron alimentadas con jarabe de azúcar. Por lo tanto, es difícil considerar útil esta miel. Además, es perjudicial para las personas con niveles elevados de azúcar en sangre. Según las normas, la miel natural debe ser de color amarillo claro, incolora, amarilla o más oscura.
Consistencia y viscosidad
Puedes evaluar la naturalidad de la miel por el grado de viscosidad. Puede ser líquido, medio o denso, depende del nivel de madurez del producto. En cualquier caso, cuando recojas néctar fresco con una cuchara, éste debe esparcirse en diferentes direcciones.
Cada variedad tiene una textura diferente. Los expertos identifican los siguientes grupos:
- muy líquido: esta categoría incluye productos de trébol y acacia;
- líquido: estos incluyen trigo sarraceno, colza y miel de tilo;
- grueso: este grupo incluye el diente de león y el esparceta;
- pegajoso: la variedad melaza se considera representativa de esta variedad;
- gelatinoso: este grupo incluye el producto de brezo.
Cuanto más lento fluye la masa en el frasco, menos agua contiene. Esto indica que la composición no fermentará. También es importante asegurarse de que no haya espuma blanca en la superficie ni vetas claras en la estructura.
Vale la pena considerar que el producto natural tiene una consistencia transparente antes de que comience la cristalización.Si se vende miel cristalizada en verano, hay que buscar una sustancia líquida viscosa, ya que en este caso estamos hablando del producto del año pasado. En este producto apícola, los cristales ya se forman a una temperatura de +30 grados. Esto no es suficiente para una madre sustituta.
Cualidades gustativas
Si la masa se diluye mucho con agua o se bombea prematuramente, comienza a fermentar y tendrá un sabor amargo. En este caso, suele aparecer espuma en la parte superior. Un producto natural sin impurezas extrañas será dulce o amargo, pero conservará un sabor agradable. No debe contener notas amargas.
Aroma
El néctar natural de alta calidad se caracteriza por un aroma pronunciado. Puede ser débil o más fuerte, pero siempre es gentil y agradable. No debe contener impurezas extrañas.
Gravedad específica
La miel es muy densa. Por tanto, 1 litro de producto no pesa 1 kilogramo. Normalmente, la masa no contiene más del 21% de líquido. En este caso, el peso específico de 1 litro de miel es de 1,42 a 1,45 kilogramos. En algunas especies este parámetro alcanza los 1,6 kilogramos.
Así, 1 litro de miel debe pesar al menos 1,4 kilogramos. Si la masa es mucho menor, significa que la sustancia se diluyó con agua o tiene un origen no natural.
azúcar
El néctar de abeja natural se azucara gradualmente. Esto significa que en él se forman pequeños cristales. Además, su tamaño aumenta todo el tiempo. Si se utiliza jarabe de azúcar para la falsificación, la masa nunca se espesa. Además, en su composición no aparecen cristales.
Surtido del vendedor
Cada abeja puede recolectar miel a una distancia de 4 a 6 kilómetros del colmenar. En esta zona se encuentran comúnmente plantas específicas. Si un apicultor ofrece a sus clientes más de 5 a 7 variedades de miel, lo más probable es que algunas de ellas no sean naturales. El hecho es que es físicamente imposible mantener muchas colmenas.
También es importante considerar el origen geográfico del producto. La miel se produce sólo en determinadas zonas. Si la masa tiene un origen diferente, lo más probable es que esté falsificada.
Métodos para comprobar la naturalidad de la miel.
Hoy en día existen muchos métodos para comprobar la naturalidad de la miel. Esto ayuda a garantizar la calidad del producto. Uno de los métodos más comunes es el uso de un lápiz químico. Para utilizar este método, aplica un poco de néctar de abeja al papel y escribe encima directamente a través del producto dulce.
No será posible escribir sobre néctar de alta calidad. Si la miel está adulterada, a los pocos segundos se verá una marca azul o violeta. En este caso, podemos hablar de añadir agua y almíbar de azúcar a la composición.
Otro dispositivo para comprobar la calidad de la miel es un lápiz de lapislázuli, que se puede comprar en cualquier farmacia. Primero debes hacer una solución de miel con una concentración del 5 al 10% y luego sumergir un lápiz de lapislázuli en ella. Si hay azúcar presente, aparecerá un precipitado blanco.
Estas no son todas las opciones posibles para comprobar las características de calidad de un producto apícola. Para identificar impurezas adicionales en la composición, conviene utilizar yodo, pan, amoníaco o vinagre. En este caso, la opción más sencilla y económica es el uso de agua.
Pan
Para evaluar la presencia de agua en la miel, es necesario sumergir un trozo de pan en el néctar dulce y dejarlo ahí durante 10 minutos. En un producto natural y de alta calidad, el pan se endurecerá, pero en un producto falso se ablandará.
Agua y amoníaco
Puedes determinar la naturalidad de la miel usando agua. Para ello necesitarás 1 cucharada de producto apícola y medio vaso de agua. Es necesario mezclarlos y evaluar el resultado. El producto natural debe estar completamente disuelto. La única excepción es la variedad de colza. Es poco soluble en agua y permanece heterogéneo.
Otro método de prueba eficaz es el uso de amoníaco. Ayuda a determinar si el producto contiene jarabe de almidón. Para obtener el resultado, debes mezclar un poco de agua y 1 cucharada de miel en un recipiente. Luego debes agregar unas gotas de amoníaco, cerrar el frasco con una tapa y agitar bien. Si la mezcla se vuelve marrón o marrón oscuro, significa que contiene melaza.
Yodo y vinagre
El uso de yodo para comprobar la calidad del néctar de abeja ayuda a identificar rápidamente impurezas extrañas en la composición. Con su ayuda es posible detectar almidón, harina y otros aditivos no deseados.
Para evaluar la naturalidad de la miel, es necesario mezclar 1 cucharada de producto apícola con una pequeña cantidad de agua. Luego agregue 2 gotas de yodo a la composición y mezcle bien. Entonces se puede evaluar la reacción. Un producto natural prácticamente no cambiará de color, mientras que un producto falso adquirirá un color marrón oscuro o violeta.
También puedes utilizar vinagre para evaluar la calidad del néctar. Esta herramienta ayudará a detectar tiza en el producto apícola.Para hacer esto, mezcle 1 cucharada de miel con agua tibia y luego agregue un poco de vinagre de mesa a la composición. Si la solución silba o aparece espuma en su superficie, podemos hablar de falsificación. A un producto natural no le pasará nada.
Almidón
Esta sustancia en sí no se utiliza para comprobar la calidad de la miel. Al mismo tiempo, apicultores sin escrúpulos añaden almidón al producto apícola. Hoy en día existen muchas formas de identificar este componente.
La forma más sencilla de detectar el almidón es con yodo. Si este componente está presente en el producto, la adición del medicamento provocará una reacción notable y la masa se volverá azul.
Fuego
Para evaluar las características de calidad de la miel, es necesario tomar un alambre, calentarlo a fuego abierto y sumergirlo en la masa dulce. Si el producto es natural, entonces la masa adhesiva no se adherirá al alambre.
Para evaluar la calidad de la miel, puedes prenderle fuego. Un producto natural de alta calidad no resultará amargo. La masa falsa puede volverse marrón oscuro o derretirse. También emitirá un fuerte aroma químico. La baja calidad también se indica por la aparición de un olor a caramelo.
Papel
Para comprobar la calidad de la miel, simplemente aplíquela sobre una hoja de papel. Se extenderá un producto natural con el nivel de madurez requerido. Si lo limpias, no quedará ni rastro de la gota. Cuando aparece una mancha húmeda, podemos hablar de presencia de agua en la miel. Esto significa que el producto no está lo suficientemente maduro y el apicultor lo extrajo antes de tiempo. No vale la pena consumir tanto.
Cuchara
La miel natural no debe quedar acuosa. Es importante que la masa tenga una textura bastante viscosa. Por lo tanto, los expertos recomiendan calentar la sustancia a +20 grados y revolverla.Luego debes sacar la cuchara y comenzar a girar.
La miel de textura normal comenzará a curvarse en la cuchara. Cuando la masa regrese al bol, debes prestar atención a su consistencia. La miel debería ir en un montón. Es importante que se formen burbujas en la superficie.
Sólo la miel natural y de alta calidad aporta beneficios para la salud. Por eso es tan importante poder determinar sus características. Para evaluar las propiedades de un producto apícola, se pueden recurrir a varios métodos disponibles.