Propiedades beneficiosas y contraindicaciones de la miel de salvia, composición y uso.

La salvia es una planta herbácea perenne que crece sola o en plantaciones enteras en los campos. Es conocido por sus propiedades medicinales y su rica composición beneficiosa. Este cultivo también es una planta melífera; las abejas recogen el valioso néctar de sus flores. Durante su procesamiento se forma miel de salvia, un producto que combina excelentes características organolépticas y una enorme lista de propiedades curativas.


Aspecto de la miel

La miel de salvia es muy rara, por lo que, sin exagerar, se la puede llamar exótica.El color de la sustancia varía del ámbar al dorado oscuro.

La masa tiene un olor agradable, que recuerda al aroma de flores silvestres y hierbas medicinales. La dulzura tiene un sabor inusual, agrio, pero muy picante e inusual.

Composición y propiedades beneficiosas.

Las exquisitas características organolépticas no son el único motivo por el que se recomienda la miel de salvia. El producto apícola se caracteriza por un alto contenido de elementos útiles, entre ellos:

  • aceite esencial de salvia;
  • taninos;
  • Ácidos orgánicos;
  • conjunto de vitaminas y minerales;
  • alcaloides;
  • flavonoides.

En la miel se encontraron las siguientes vitaminas:

  • tiamina;
  • riboflavina;
  • piridoxina;
  • ácido fólico;
  • rutina;
  • vitamina PP;
  • ácido ascórbico;
  • vitamina n

La miel de salvia es conocida por sus propiedades medicinales. Promueve:

  • eliminar el proceso inflamatorio;
  • destrucción de microflora patógena;
  • estimulación del proceso regenerativo y de cicatrización de heridas;
  • suavizar la piel;
  • mejorar la memoria;
  • regulación del sistema nervioso;
  • normalización del sueño;
  • purificación de sangre;
  • aumento de la hemoglobina;
  • fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos;
  • restauración de niveles hormonales;
  • eliminar el exceso de líquido del cuerpo.

La miel de salvia se utiliza en la medicina popular y tradicional.

Gracias a las propiedades curativas de la planta de la miel, ha encontrado su aplicación en el tratamiento de numerosas patologías.

Aplicación en medicina

El uso de miel de salvia está indicado para:

  • cardiopatía;
  • neurosis;
  • insomnio;
  • neurastenia;
  • frío;
  • dolor de garganta;
  • laringitis;
  • sinusitis;
  • otitis;
  • faringitis;
  • bronquitis;
  • traqueítis;
  • úlcera estomacal;
  • irregularidades menstruales en niñas y mujeres adultas.

Varias recetas útiles a base de miel:

  • Medicina fria.Mezclar 10 gramos de flores de tilo con la misma cantidad de frambuesas. Prepare la mezcla con 300 mililitros de agua hirviendo, cocine a fuego lento durante 5-7 minutos. Colar el producto terminado, enfriar y añadir 10 gramos de miel. Utilice esta decocción 1-2 veces al día.
  • Remedio para la amigdalitis. La inflamación crónica de las amígdalas se trata con miel mezclada con jugo de arándano. Para preparar el medicamento, agregue 10 gramos de producto apícola a 100 mililitros de jugo fresco. Revuelva bien la mezcla y use la solución para hacer gárgaras.
  • Medicamento para la ronquera debida a laringitis y enfermedades de la tiroides. Separa 1 yema de huevo y muélela con 15 gramos de miel. Vierta 20 mililitros de coñac o alcohol de coñac en la masa resultante y bata hasta que quede suave. Utilice esta mezcla para hacer gárgaras varias veces al día.
Experto:
Recuerde que los preparados elaborados a partir de productos apícolas son un método auxiliar en el tratamiento de enfermedades.

No puede reemplazar completamente los medicamentos recetados por un médico: es mejor combinarlos entre sí para lograr un efecto terapéutico rápido.

Uso en cosmetología

La miel de salvia se utiliza no sólo en la medicina popular. Sus propiedades beneficiosas permiten añadirlo a las composiciones de diversas mascarillas para cabello, uñas y piel. También puedes mezclarlo con crema y preparar lociones o tónicos a base de ella para rejuvenecer y refrescar la epidermis.

El uso de productos apícolas en cosmetología se debe a su capacidad para:

  • devolver un brillo saludable;
  • suavizar las arrugas;
  • estimular la producción de colágeno, elastina;
  • tener un efecto lifting;
  • fortalecer el folículo piloso;
  • agregar brillo a las hebras;
  • prevenir las puntas abiertas del cabello;
  • Estimula la circulación sanguínea en los vasos del cuero cabelludo, estimulando así el crecimiento intensivo de los rizos.

Se agrega miel al agua tibia para suavizar los baños. Son útiles para la piel de los pies, ya que ayudan a combatir los callos secos y muchos otros defectos.

Reglas para elegir miel de salvia de calidad.

Para elegir miel de salvia auténtica y de alta calidad, debes tener en cuenta su característica principal: su consistencia líquida. Nunca cristaliza, incluso cuando se expone a bajas temperaturas.

Por tanto, en invierno también es un líquido viscoso y de agradable aroma. No se observan inclusiones ni inclusiones adicionales en su superficie. Este es el criterio principal que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir un producto dulce.

¡Importante! Para estar seguro de la autenticidad del producto apícola, se recomienda comprarlo a finales de otoño o invierno.

Contraindicaciones y daños de la miel.

Difícilmente se pueden sobreestimar los beneficios y el valor de los productos de la abeja salvia, pero también tiene contraindicaciones. No se deben consumir dulces si:

  • intolerancia a la salvia;
  • alergias a cualquier producto apícola;
  • el embarazo;
  • amamantamiento;
  • enfermedades renales;
  • patologías de la glándula tiroides;
  • hipertensión.

Si no se sigue el régimen de dosificación de la miel, puede desarrollarse una complicación grave, que se manifiesta en forma de proliferación de la mucosa gástrica. Por lo tanto, nunca abuse de los dulces, porque cualquier beneficio en tales condiciones puede convertirse en daño.

Funciones de almacenamiento

La miel de salvia debe almacenarse en un lugar protegido de la luz solar directa y alejado de fuentes de calor. El mejor lugar para el producto es la despensa o un estante en un mueble de cocina.Tenga en cuenta que la temperatura de almacenamiento no debe exceder los +20 °C.

Si no se cumplen unas condiciones sencillas, es posible que el producto apícola no pierda sus características organolépticas. Pero sus propiedades medicinales pueden perderse parcialmente.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero