Cómo hacer nivaki de pino con tus propias manos, esquema de formación y poda.

Niwaki es una solución de diseño bastante interesante, que se utiliza cada vez más para organizar huertos familiares. Este término se refiere a un tipo especial de poda de árboles que permite darles una forma inusual. Los nivaki se elaboran a partir de pinos u otros árboles coníferos. Gracias a esto es posible obtener un resultado espectacular. Para que la planta tolere la poda con normalidad, es necesario brindarle un cuidado de alta calidad.


Lo que es

El nombre de este método proviene de la fusión de dos palabras japonesas, a saber, “niva”, que se traduce como “jardín”, y “ki”, que significa “árbol”. Por tanto, podemos concluir que la técnica consiste en cultivar árboles ornamentales únicamente para jardines.

Al mismo tiempo, en los países europeos se utiliza a menudo el concepto de "bonsái de jardín", que recuerda al término japonés "niwaki". Sin embargo, es importante tener en cuenta que el estilo europeo tiene diferencias significativas con el japonés. La diferencia se refiere a la técnica de ejecución y la filosofía del proceso.

En la cultura europea, es costumbre poner a las personas en primer plano. En este caso, a la naturaleza se le da una importancia subordinada. En Japón, el énfasis principal está en la armonía. Además, en la técnica nivaki existen restricciones claras en el número de ramas que quedan en cada uno de los niveles. En el arte del bonsái de jardín nada está estrictamente regulado. Por tanto, los maestros tienen más espacio para la creatividad. Puede crear composiciones a partir de diferentes pinos: común, de montaña y otras variedades.

¿Qué pinos deberías utilizar?

La técnica niwaki se utiliza tanto para cultivos de hoja caduca como para coníferas. Sin embargo, la segunda categoría se utiliza con mucha más frecuencia. Esto se debe a que las coníferas permanecen verdes durante todo el año. En este caso, la opción más popular es utilizar pino, que se adapta bien a la poda. Muy a menudo, la formación de coronas mediante el método nivaki se lleva a cabo en las siguientes variedades:

  • común;
  • negro;
  • montaña;
  • Virginia;
  • Balcánico;
  • Cedro siberiano.

nivaki de bricolaje

Conceptos y estilos de Niwaki

Para hacer tu propio niwaki, es importante elegir el estilo de madera adecuado. Son posibles las siguientes opciones:

  1. Kotobuki: esta dirección implica la creación de jeroglíficos a partir de madera.Este estilo es un tipo de filosofía de vida que ayuda a programar a una persona para actitudes de vida específicas. De esta manera podrá realizar sus sueños de amor, felicidad y riqueza. Para obtener una composición completa, es necesario instalar una linterna especial, Oki-gata, cerca de los árboles en estilo Kotobuki. No sólo sirve como decoración, sino que también realza la influencia del símbolo.
  2. Tekan: utilizado en áreas de parques y áreas espaciosas. En este caso, el árbol no se acorta. Debe desarrollarse libremente hasta su tamaño natural. Esta dirección implica un énfasis en los brotes individuales. Se ven obligados a crecer horizontalmente podándolos para producir exuberantes patas en forma de bola en las puntas de las ramas.
  3. Moegi es una dirección compleja que implica crear una determinada forma del tronco. Se dobla en un ángulo específico, mientras que la corona se forma de forma natural.
  4. Estilo Kioto: una planta formada en esta dirección sirve como una adición eficaz al paisaje. En este caso, es necesario talar el árbol y dejar un tocón. Con el tiempo, los brotes jóvenes comenzarán a crecer caóticamente. Como resultado, se forman bolas exuberantes en brotes y tocones rotos.
  5. Kongai: esta dirección se utiliza para áreas con un diseño complejo. Se utiliza en laderas, suelos rocosos y acantilados. En este caso, las ramas se colocan lo más cerca posible de la superficie de la tierra, dándoles una forma caída. En este caso, el rizoma debería parecer salir del suelo, elevándose y entrelazándose con los brotes.
  6. Shakan se considera la versión más simple de nivaki. Su esencia radica en una ligera inclinación de los troncos en un ángulo uniforme. Esto ayuda a conseguir el llamado efecto viento eterno. Al mismo tiempo, los troncos permanecen rectos y la copa se desarrolla de forma natural.

Cómo plantar un árbol correctamente

Para formar un pino al estilo Niwaki, debe seleccionar plántulas anuales. Sin embargo, se pueden plantar de dos formas principales. En el primer caso, la planta se coloca en un recipiente cuyas paredes limitan el crecimiento de las raíces. En el primer año, el pino se adapta a las nuevas condiciones y, en la siguiente temporada, se eliminan las ramas dirigidas hacia adentro. Al mismo tiempo, los brotes restantes se cortan en una cuarta parte. También es necesario acortar las agujas a la mitad. Esto ayudará a estimular el desarrollo de nuevos brotes.

El año que viene, es necesario trasplantar el pino a una maceta nueva y, al mismo tiempo, acortar la raíz central y recortar las laterales. Las agujas deben volver a cortarse por la mitad. En el cuarto año, el cultivo se traslada a campo abierto.

Foto nivaki de bricolaje

Cuando se utiliza el segundo método, la planta se planta inmediatamente en el suelo. Sin embargo, en este caso, se coloca una piedra grande en el fondo del hueco. Sobre él se debe formar una capa de 30 centímetros de tamaño. Después de esto, puedes plantar la planta.

Experto:
La cultura debe dejarse sola durante un año para que se adapte a las nuevas condiciones. La próxima temporada, el sistema de raíces se acorta en una cuarta parte con una pala. Al mismo tiempo, se realizan los mismos procedimientos con la corona que con una plántula en maceta.

formación de corona

Para cultivar nivaki a partir de pino, es importante seguir un patrón determinado. En este caso, es necesario cumplir con los plazos del trámite.

¿Cuándo es el mejor momento para cortarse el pelo?

El momento de la poda del pino es de gran importancia. Es mejor realizar este procedimiento en la primavera, durante el período de flujo de savia. En junio se pueden podar los brotes que afecten negativamente al aspecto de la corona. Sin embargo, no se recomienda posponer esta manipulación hasta agosto.

También puedes podar las ramas a principios del otoño. Con la llegada del frío, la recuperación de los esquejes se ralentiza notablemente.Esto se debe al hecho de que el árbol produce menos cambium.

A mediados del verano comienza la renovación de las agujas. Si recortas los brotes en este momento, las agujas pueden volverse amarillas. El pellizco de pinos se lleva a cabo en los primeros diez días de junio, después de que se detiene el crecimiento de brotes frescos. En el otoño, es mejor cortar parcialmente las ramas viejas, en las que pueden aparecer brotes y luego brotes en la primavera.

Recomendaciones de poda

Para podar adecuadamente el pino, es importante utilizar herramientas afiladas: tijeras de jardín o tijeras de podar. Después del procedimiento, las secciones deben desinfectarse con barniz de jardín. También está permitido utilizar para esto una solución de permanganato de potasio o carbón vegetal. Después del procedimiento, es necesario regar el árbol para que se recupere más rápido.

Dacha nivaki de bricolaje

Al podar, es importante observar las siguientes reglas:

  • evite dañar los cogollos inactivos, de los que pueden aparecer nuevos brotes;
  • recortar no más de un tercio del número total de ramas;
  • no podar con mucha frecuencia, ya que esto puede debilitar el árbol;
  • controle las ramas inferiores, que son la forma más sencilla de determinar el estado del pino;
  • No combine una poda que mejore la salud con un procedimiento rejuvenecedor, ya que esto puede detener el desarrollo de agujas.

La formación de nivaki se lleva a cabo según el principio del triángulo. Cada siguiente nivel de ramas se hace más pequeño que el anterior. Este método también se utiliza al formar cada rama. Es importante asegurarse de que no se crucen, sino que queden colocados en horizontal.

Cuidados después de la poda

Después de la poda, es importante brindarle al pino los cuidados adecuados. Vale la pena considerar lo siguiente:

  1. Si el árbol parece agotado, se deben aplicar fertilizantes minerales.
  2. Es imperativo mantener el equilibrio de humedad. El pino se debe regar 2 veces al mes.
  3. Los estimulantes fortalecedores ayudarán a acelerar la recuperación de los árboles.
  4. Después de pellizcar, es necesario rociar el pino con una solución de urea.
  5. Es necesario eliminar sistemáticamente las agujas secas.

Niwaki es una técnica de modelado común que se utiliza a menudo en los pinos. Gracias a esto, es posible obtener una planta espectacular de forma inusual.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero