El cultivo de uvas Rumba es un pasatiempo relativamente reciente para los jardineros rusos. La variedad tiene diez años. Pero incluso en un período tan corto, logró ganar popularidad y suplantar a muchos cultivares de uva de mesa que alguna vez fueron famosos. Sus perspectivas crecen gracias a las características tanto de la propia planta como de su cultivo. ¿Pero qué son?
Descripción e historia de la variedad.
La variedad de uva Rumba es híbrida y de rápido crecimiento. La vid produce un crecimiento de brotes de cinco metros en el arbusto.La fructificación completa comienza un par de años después de la plantación de las uvas. Es imposible describir esta variedad sin mencionar el tamaño de los pinceles: son grandes y a menudo alcanzan un peso de un kilogramo. No es tan raro que una mano pese más de un kilo y medio.
La rumba se clasifica como variedad joven porque no tiene más de 10 años. Obtenido mediante la hibridación de Cherrel y Red Delight, por el famoso entusiasta del viticultor de la región de Rostov, V. Kapelyushny.
Caracteristicas distintivas
La principal característica de la variedad es que pertenece a la variedad de mesa. Esto significa que el mejor uso no es la producción de vino, sino el consumo como producto alimenticio.
Pero, por supuesto, hay otras cualidades distintivas que distinguen a Rumba de sus competidores:
- color de la fruta - rosa;
- peso de la baya: hasta 10 gramos;
- forma - ovalada;
- aroma - nuez moscada pronunciada;
- Contenido de azúcar: hasta un 23%.
Las bayas maduran según las condiciones climáticas: un mínimo de 95 días y un máximo de 102 días. La planta puede soportar heladas bastante severas sin refugio, hasta -23 grados centígrados. Esto se debe a la resistencia de las variedades parentales.
¿Cuáles son las ventajas de las uvas Rumba?
Esta uva tiene una serie de ventajas que la han hecho popular entre los jardineros nacionales y los residentes de verano. Hoy en día es una variedad de mesa extremadamente popular.
Entonces, ¿por qué es tan querida esta variedad? Pero porque Rumba:
- tiene bayas transportables;
- da frutos constantemente;
- soporta bajas temperaturas incluso sin refugio;
- madura juntos;
- los esquejes arraigan fácilmente en la mayoría de los tipos de suelo;
- tiene un pronunciado dulzor de bayas.
Por supuesto, esto no está exento de inconvenientes.Pero son la otra cara de las ventajas. Por lo tanto, los altos rendimientos a veces dan lugar a frutos más pequeños.
Procedimiento de embarque
Las uvas de rumba se clasifican como variedades poco exigentes. No es exigente con la composición del suelo. A diferencia de las variedades técnicas, crece fácilmente en suelos pesados y ricos en humus. Y, al mismo tiempo, tolera suelos muy pobres.
Pero tal sencillez no significa que el cultivo pueda prescindir de ciertas reglas de siembra.
Es necesario desenterrar el suelo un par de semanas antes de cavar zanjas para plantar esquejes. Se aplica un balde de fertilizante orgánico a cada cuadrado del área de la parcela.
Deje una distancia de al menos tres metros entre futuros arbustos. Es importante disponer el drenaje, ya que a las uvas no les gusta el agua estancada. También se instala un soporte en cada agujero.
Características del cuidado
Las reglas para el cuidado de la planta son bastante simples e incluyen regar y aplicar los fertilizantes necesarios a tiempo. Al mismo tiempo, como se señaló anteriormente, a las uvas no les gusta demasiada agua. Las plántulas se riegan especialmente abundantemente inmediatamente después de la siembra. Posteriormente se limitan a dos docenas de litros por arbusto y por riego, después de que el suelo se seque. El volumen se reduce aún más a medida que se acerca el periodo de descanso.
Los fertilizantes complejos se aplican en raras ocasiones, una vez cada tres años. Los nutrientes se añaden durante el riego. Los fertilizantes orgánicos se aplican con la misma frecuencia. Antes de la floración se añaden superfosfato, salitre y sal potásica. La poda es un procedimiento obligatorio para cualquier arbusto de uva. Permite regular la carga sobre la planta durante la fructificación. El número óptimo de ojos es de 35 piezas por arbusto.
Un signo de una formación adecuada es la maduración de la vid en 2/3.
Métodos de reproducción
Las uvas de rumba se propagan de la misma manera que otras variedades: mediante plántulas que se cortan de la vid en primavera o principios del verano.
¿A qué enfermedades eres susceptible?
Esta variedad es particularmente resistente. Rara vez se ve afectado por enfermedades fúngicas comunes como el mildiú y el oídio. Aunque, de vez en cuando, requiere tratamientos preventivos con fungicidas.
Conclusión
La variedad de vid Rumba es el orgullo de la selección amateur nacional. Este híbrido de otros dos cultivares populares es excepcionalmente persistente. Capaz de soportar características del clima ruso como temperaturas muy bajas en invierno, sin consecuencias notables.
El sabor de las bayas se distingue por la dulzura y el aroma tiene pronunciadas notas de nuez moscada. La facilidad de cuidado ya ha hecho que este cultivo sea muy popular.