Descripción de la variedad de sandía Ogonyok, su cultivo en campo abierto e invernaderos, época de maduración.

La variedad de sandía Ogonek se obtuvo en los años 60, pero hoy en día sigue siendo demandada por los jardineros. Esto no es sorprendente, ya que para ser una variedad temprana contiene una gran cantidad de azúcares y una pulpa dulce y tierna. Ogonyok también se distinguió por otras cualidades positivas, pero lo primero es lo primero...


Ventajas y características de la sandía Ogonyok.

Un representante de la familia de las calabazas se instaló en el centro de Rusia.Madura bien en la región de Moscú y produce cosechas incluso en las difíciles condiciones climáticas de Siberia. Esto se debe a su sencillez y resistencia a las enfermedades. Pero la variedad no es adecuada para el transporte a largo plazo, por lo que es mejor consumirla inmediatamente en el lugar.

La variedad recibió su nombre por su pulpa de color rojo carmín. Se distingue por su granulosidad, jugosidad y sabor dulce. El fruto en sí es similar a una bola, es redondo, de forma suave y pesa hasta 2 kg (a veces 2,7 kg). Una fina piel de color verde oscuro rodea la pulpa y contiene pequeñas semillas. Debido a la fina piel, existe un problema con el transporte de la fruta.

A medida que la planta crece, se forman pestañas que se ramifican en diferentes direcciones. Los tallos y las hojas tienen una característica apariencia caída. Las hojas están dispuestas de forma alterna y se sitúan sobre pecíolos largos. La lámina de la hoja es entera, rígida, de forma triangular-ovada.

La descripción dice que la variedad no solo es productiva, sino que madura antes que muchos híbridos famosos. Esto se debe a su capacidad para resistir el calentamiento y enfriamiento repentinos, el clima húmedo y adaptarse a diferentes condiciones climáticas. Tolera estoicamente la falta de riego y fertilización, y rara vez se ve afectada por el marchitamiento por Fusarium y la antracnosis.

semillas de sandía de la variedad Ogonyok

La variedad se caracteriza por los siguientes indicadores:

  • maduración temprana: madura en un promedio de 85 días;
  • peso medio de la baya hasta 2 kg;
  • fruto verde oscuro;
  • rendimiento hasta 2,6 kg/m. cuadrados;
  • Capacidad de crecer en terreno abierto y cerrado.

La sandía Ogonyok es resistente a caídas de temperatura breves, aunque, como otros melones, le encanta el calor y el sol. Consigue madurar en la zona media antes de la aparición de las heladas.

Cómo se crió y la región de cultivo.

Esta sencilla sandía se cultivaba en nuestro país en la época soviética en el Instituto de Cultivo de Hortalizas cerca de Jarkov.

Se cree que Ogonyok se obtuvo cruzando un híbrido asiático y la variedad Sugar. Estaba destinado al cultivo en las regiones del sur.

Poco a poco su geografía se fue ampliando. Ogonyok demostró su valía en la región de Moscú, llegó a los Urales y acabó en Siberia. Pero las frías condiciones climáticas siberianas no permitieron cultivar melones en campo abierto. Pero las condiciones del invernadero resultaron bastante adecuadas.

Aspecto de la variedad de sandía Ogonyok.

Características del cultivo de sandía en diferentes regiones.

El concepto de Rusia central es bastante vago. El clima en la zona media depende de la región específica. Así, en la región de Moscú, la sandía madura tanto en campo abierto como en condiciones de invernadero. Naturalmente, en invernadero, con clima controlado, la cosecha se puede obtener mucho antes.

En los Urales, cultivar en campo abierto es un negocio arriesgado. Si el verano es caluroso, los frutos tendrán tiempo de madurar, pero si la estación es fresca y lluviosa, no es necesario esperar a la cosecha. Por lo tanto, sin riesgo, puedes cultivar Ogonyok solo en interiores.

Las condiciones siberianas requieren exclusivamente el cultivo de la variedad en invernadero. Esta es una zona de agricultura arriesgada, donde es problemático obtener una cosecha de cultivos del sur "al aire libre". En las regiones del sur, Ogonyok madura sin problemas ni molestias. Aquí los productores de hortalizas obtienen cosechas tempranas.

sandía Ogonek en el invernadero

Reglas para plantar y cultivar.

En latitudes medias, la variedad Ogonyok se planta con plántulas:

  1. Las semillas se siembran en pastillas de turba o vasos de plástico a una profundidad de 3-4 cm, ya que las semillas son grandes.
  2. Cuando emergen las plántulas, es importante un período de luz diurna de 12 horas para que las plántulas no se estiren.
  3. Las plántulas deben fortalecerse, por lo que necesitan riego y fertilización regulares.
  4. Cuando aparece la tercera hoja verdadera, está lista para plantarla en el suelo (invernadero). Al plantar "al aire libre", es necesario endurecerse para que la planta del sur se acostumbre a las condiciones continentales frescas.

Antes de plantar, las semillas se prueban en una solución salina y los especímenes no viables flotan hacia la superficie. También es recomendable remojarlos durante media hora en una solución débil de permanganato de potasio para su desinfección.

en el invernadero

En el interior se ofrecen las condiciones ideales para el cultivo de cultivos del sur. No hay cambios de temperatura, lluvias ni alta humedad. Se crean las condiciones que requieren las sandías. Si se planea una cosecha temprana, será preferible el método de las plántulas. Aunque ya en abril se pueden sembrar semillas en un invernadero creado en invernadero.

El patrón de plantación es de 60×70, ya que las enredaderas irán atadas a un espaldera para ahorrar espacio. Puede plantar plántulas a principios de mayo, cuando el invernadero se habrá calentado bien.

sandía Chispa dentro

en campo abierto

Es posible cultivar melones y melones en campo abierto solo a través de plántulas (estamos hablando de la zona media). La época de siembra es la última semana de mayo y la primera semana de junio. Las plantas se cultivan según el siguiente esquema: 60x140 cm, es decir, la distancia entre los arbustos es de 60 cm, entre las hileras, 140 cm. La sandía arroja pestañas, por lo que esta colocación está justificada.

La sandía se planta en suelos sueltos y bien permeables, sin humedad estancada, porque los melones son resistentes a la sequía. Es adecuado un lugar abierto, nivelado y ligeramente elevado. El área para los melones debe ser grande: las plantas de calabaza no son cultivos pequeños.

Si la temperatura nocturna desciende por debajo de +15 C, el crecimiento de la sandía se detiene. Si existe la amenaza de que vuelvan las heladas, las plántulas de sandía necesitan refugio, especialmente si la etapa de endurecimiento no se ha completado.

Variedad de sandía Ogonyok en campo abierto.

reglas de cuidado

Los requisitos básicos de mantenimiento son tradicionales: aflojamiento, desmalezado, riego, abono. Para los melones y melones, es importante formar enredaderas y colocarlas en un enrejado. Es necesario dominar esta técnica para obtener una cosecha completa. De lo contrario, la variedad Ogonyok puede ser cultivada por un horticultor sin experiencia, ya que su cuidado es mínimo.

Riego

Aunque las sandías se clasifican como cultivos resistentes a la sequía, el nivel confortable de humedad del suelo para ellas es del 85%. Por lo tanto, en suelos arenosos se realizan riegos frecuentes, y en suelos negros o arcillosos, los melones se riegan con menos frecuencia.

El riego se realiza con agua tibia y sedimentada por la noche, y el agua no debe entrar en contacto con las hojas ni debajo de las raíces. En los invernaderos, la frecuencia de riego se regula y se realiza a medida que se seca la capa del suelo. En campo abierto todo depende de la “temporada de lluvias”. Cuando llueve mucho en verano, no es necesario ningún riego. Cuando los frutos están maduros, Ogonyok no necesita humedad.

El mejor vestido

Durante la temporada de crecimiento, la sandía necesita tres tomas. Cada planta debe recibir 2 litros de fertilizante. Secuencia de energía:

  1. 10 días después de plantar plantas jóvenes, se realiza la primera alimentación. Consta de 45 g de superfosfato, 30 g de sulfato de amonio, 15 g de sales de potasio. La mezcla se diluye en un balde de agua tibia.
  2. Durante el período de crecimiento activo y formación de los ovarios, se aplican fertilizantes de fósforo y potasio, pero en otras proporciones: 20 g de sulfato de amonio, 10 g de superfosfato, 35 g de sales de potasio por cubo de agua.
  3. 10 días después de la última aplicación se realiza una tercera toma con composición similar.

También existen fertilizantes orgánicos que son más seguros, pero no menos efectivos. La infusión de ortiga es útil para las sandías. Recogen ortigas, añaden un poco de agua y esperan unos 3 días hasta que comienza el proceso de fermentación. La composición se diluye con agua 1:1 y los agujeros se riegan. Para una planta son suficientes 2-3 litros de solución nutritiva.

sulfato de amonio

Formación

La forma más cómoda de crecer es en red o enrejado. Así, las hojas reciben la máxima luz y no se ensucian. Una vez formados los frutos, se colocan en redes para que la vid no se rompa y, en estado suspendido, no entren en contacto con el suelo y no se pudran.

Durante el crecimiento se eliminan los bastones laterales y queda uno, sobre el que se forman los frutos. Después de la floración, quedan 3-4 ovarios y se extrae el resto. Sin este procedimiento, la sandía Ogonyok madurará, pero sus frutos serán más pequeños. Cuando esté claro que los frutos han comenzado a crecer, pellizque el brote apical, ya que no es necesario su mayor crecimiento.

Dado que Ogonyok es bien polinizado por las abejas, para atraerlas puedes cultivar plantas melíferas cerca o espolvorear el melón con una solución de azúcar (miel).

Cómo determinar la madurez de las bayas.

La maduración del fruto de la variedad de sandía Ogonyok es uniforme. Para determinar la madurez, los productores de hortalizas experimentados utilizan una inspección externa:

  • el tamaño de la sandía debe corresponder a sus características varietales, es mejor elegir una fruta de tamaño mediano;
  • característico color verde oscuro del fruto;
  • formación de una costra dura con una “cola” seca;
  • sonido resonante al golpearlo debido a los huecos en el interior;
  • la presencia de un punto de luz lateral cuando una sandía madura en el suelo.

Si se arroja la fruta al agua y ésta flota, significa que la sandía está lista para comer y su madurez está fuera de toda duda.

variedad de sandía madura Ogonyok

Cuando cosechar

El tiempo de maduración de los frutos difiere y depende de la región y la época de siembra. En la región de Moscú, la cosecha ya se puede recolectar en julio, en los Urales, en agosto, en Siberia, antes de la primera helada en septiembre.

La fecha límite para cosechar frutas en invernadero llegará 2 semanas antes debido a la siembra temprana, las temperaturas más altas y la capacidad de crear condiciones óptimas para el crecimiento. Greenhouse Ogonyok se caracteriza por una pulpa más jugosa y sabrosa.

Las sandías de esta variedad deben consumirse inmediatamente después de la cosecha. No tienen una vida útil prolongada, se almacenan mal y solo son aptos para un consumo rápido. Pero estas deficiencias quedan más que compensadas por el excelente sabor.

Cada año, el mercado deleita con nuevas variedades de sandías: cuadradas y oblongas, con pulpa de diferentes colores y tonalidades, frutos de colores inusuales. Pero la sandía Ogonyok no cede en su puesto. Esta variedad antigua y probada sigue siendo la favorita de muchos productores de hortalizas.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero