Los jardineros novatos a menudo no pueden distinguir las plántulas de diferentes cultivos. Las marcas de plantación ayudan a evitar estos problemas, pero a veces también fallan porque se pierden o se las lleva el agua. Por eso es tan importante saber distinguir las plántulas de calabacín de las calabazas. Esto se puede hacer basándose en una serie de signos: brotes y follaje. También hay alguna diferencia entre las semillas.
Descripción de las semillas de calabacín.
Para obtener plántulas de la variedad requerida, es importante poder distinguir entre semillas.Las siguientes características son características de los granos de calabaza:
- forma ovalada alargada con un pico característico;
- tamaño pequeño: mide 1-2 centímetros;
- cáscara fina;
- tono pálido sin color amarillento;
- cáscara delgada que se puede separar fácilmente en 2 mitades con los dedos;
- un pequeño borde alrededor del borde.
Descripción de las semillas de calabaza.
Para obtener brotes de calabaza es importante elegir las semillas adecuadas. Sus principales características incluyen las siguientes:
- forma redonda;
- color amarillo;
- cáscara áspera: difícil de aplastar con la presión de los dedos;
- tamaños grandes: la longitud de las semillas alcanza los 2-3 centímetros;
- germinación rápida.
Para no confundir las semillas, inmediatamente después de recolectarlas y secarlas, se deben colocar en bolsas individuales. Indican el nombre del cultivo y la fecha de recolección. Este sencillo método evita cualquier confusión durante la siembra.
Características distintivas de las plántulas.
Para determinar la variedad de plántulas que crecen en el sitio, vale la pena observar más de cerca la apariencia de los cultivos jóvenes. Cada uno de ellos se caracteriza por sus propios rasgos distintivos.
Las plántulas de calabacín tienen hojas cotiledóneas largas y tallos alargados de color verde claro. Los brotes de calabaza tienen un tallo más grueso y achaparrado. Se caracterizan por un rico tinte verde. La calabaza también tiene un follaje grande y áspero.
Características distintivas de las hojas.
Las plantas se pueden distinguir fácilmente por el aspecto de sus hojas.El calabacín es una planta arbustiva que tiene un tallo recto y grueso. Su follaje forma una roseta densa y extendida sobre las flores y frutos. La calabaza tiene una poderosa parte aérea, que incluye un tallo rastrero principal y brotes laterales en forma de pestañas.
Sin embargo, el follaje tiene algunas diferencias. La calabaza se caracteriza por tener hojas redondeadas de un tono verde brillante. Pero a veces tienen forma de cinco lóbulos o de corazón. Los pecíolos varían en longitud de 12 a 30 centímetros y se caracterizan por una disposición alterna. Todo el órgano de la planta está cubierto de espinas.
Para determinar el cultivo, es importante conocer la variedad de calabaza. Esto afecta la forma de la placa de la hoja. Entonces, son posibles las siguientes opciones:
- las variedades de frutos grandes se distinguen por su follaje redondo y en forma de copa;
- la variedad de corteza dura tiene follaje de cinco lóbulos;
- Las variedades moscatel se caracterizan por tener hojas en forma de corazón que tienen cortes profundos.
El área total de follaje de una planta alcanza los 30 metros cuadrados. Esto ayuda a acumular mucha agua y nutrientes.
Las hojas de calabacín son varios tonos más claras. Además, se caracterizan por una venación pronunciada. El calabacín se caracteriza por tener láminas de hojas de cinco lóbulos. Suelen tener una sangría bastante marcada. Los bordes están dentados. La parte superior del follaje está cubierta de una pelusa gruesa.
Las placas de hojas de calabacín se consideran las más disecadas. Se caracterizan por una disposición secuencial y pecíolos largos y rectos. Las placas son de tamaño bastante grande, alcanzando los 20 centímetros.
Una diferencia importante entre las culturas es la aparición en las axilas de las 6-7 hojas de calabaza de zarcillos ramificados que se extienden por toda la zona. Las variedades híbridas modernas de calabacín y calabacín se caracterizan por la presencia de manchas blancas y grises en el follaje.
Cómo distinguir entre plantas maduras
Mucha gente está interesada en saber en qué se diferencia exactamente una planta de otra. Estas culturas tienen rasgos característicos. El calabacín tiene las siguientes características distintivas:
- forma de arbusto compacto;
- una pequeña cantidad de pestañas: son delgadas y cortas y no forman raíces;
- pequeñas hojas talladas de cinco lóbulos;
- disposición secuencial de las hojas.
Al mismo tiempo, las calabazas se caracterizan por las siguientes características:
- forma extendida del arbusto;
- pestañas largas con formación de raíces;
- hojas grandes de forma ovalada.
También puedes distinguir una planta de otra en la etapa de floración. Las flores de calabacín siempre se encuentran en la parte central del arbusto. En este caso, las flores de calabaza se colocan a lo largo del tallo principal. Existen algunas diferencias en el tamaño de las flores. En calabaza son mucho más grandes que en calabacín.
Formas de no confundir las frutas
Las plantas tienen frutos completamente diferentes. Las calabazas se caracterizan por tener frutos redondos y grandes. Se distinguen por su color amarillo o naranja. La parte superior de la calabaza está cubierta por una corteza dura y, a menudo, texturizada. En el interior hay una pulpa jugosa y dulce. Tiene un color más saturado en comparación con la piel. La cavidad seminal está suelta.
El calabacín tiene frutos ovalados, en forma de pera o cilíndricos. La calabaza se caracteriza por una forma inusual. El tono estándar es el verde claro. Sin embargo, existen variedades que tienen la corteza de color amarillo y verde oscuro. La pulpa es siempre ligera. Las verduras tienen un sabor inexpresivo y una consistencia elástica. En la etapa de madurez técnica, los frutos tienen una corteza fina que se corta fácilmente.
Errores comunes de los jardineros novatos y cómo evitarlos.
El error más común que cometen los jardineros novatos es plantar calabacines y calabazas uno al lado del otro. Lo mejor es colocar las plantas a una distancia de al menos 20 metros. En este caso, es recomendable colocar una tercera cosecha entre ellos. Si utiliza semillas de plantas plantadas cerca, el próximo año aparecerán frutos de diferentes formas y sabores. Esto hará que los calabacines se vuelvan más redondos y tengan una piel más firme. El color de su carne también puede cambiar. La calabaza, por el contrario, se volverá más clara y ovalada. Además, adquirirá un sabor neutro.
Para preservar la variedad, es importante cumplir estrictamente con las reglas de plantación y evitar cruces. Gracias a ello siempre podrás obtener verduras saludables con el sabor y color deseados.
Otro problema para los jardineros novatos es la confusión al plantar. Mucha gente simplemente etiqueta las macetas cuando cultiva plántulas. Sin embargo, cuando se exponen al agua, las inscripciones se borran. Para no confundir los arbustos, se deben seguir las siguientes reglas:
- Las semillas recolectadas de forma independiente deben empacarse en bolsas de papel y asegurarse de etiquetar el tipo de verdura, su variedad y el año de recolección. Las semillas son aptas para plantar durante 6-8 años.
- Firma las macetas. Esto es especialmente cierto cuando se cultivan plántulas en una habitación.
- Plante plántulas de calabacín y calabaza en recipientes que difieran en apariencia. La calabaza se caracteriza por un sistema de raíces más fuerte. Por lo tanto, está permitido utilizar vasos de plástico. En este caso, se recomienda plantar calabacines en pastillas o macetas de turba.
- Es posible identificar los vegetales con la mayor precisión posible en la etapa de formación de las hojas de los cotiledones. Si se cometió un error al seleccionar material de semilla, vale la pena cambiar el etiquetado de las macetas.
- Para evitar mezclar las plantas, planta las semillas en una maceta una a la vez. Si se cometió un error en la etapa de selección, esto evitará posteriormente la aparición de diferentes plantas en el mismo contenedor.
- Incluso en casa, está prohibido colocar plántulas de cultivos cerca. Antes de trasplantar a campo abierto, puede ocurrir polinización cruzada. Gracias al etiquetado es posible evitar confusiones y mantener la pureza de la variedad.
Los calabacines y las calabazas se consideran plantas comunes y útiles que cultivan muchos jardineros. Al mismo tiempo, es importante poder distinguir los cultivos entre sí para no plantarlos uno al lado del otro. Esto se puede lograr mediante la aparición de arbustos, láminas de hojas y flores. También hay una diferencia en la forma y el color del fruto.