Síntomas y diagnóstico de brucelosis en cabras, métodos de tratamiento y prevención.

El desarrollo de brucelosis en cabras se considera una condición muy peligrosa. Representa una amenaza no sólo para el propio ganado, sino también para las personas. Se trata de una patología alérgica infecciosa causada por bacterias zoonóticas. A menudo causan daños al ganado pequeño y las cabras no son una excepción. La patología suele volverse crónica. En este caso, los órganos genitales se ven afectados. La enfermedad también puede afectar el sistema musculoesquelético.


Las principales causas de la enfermedad.

Las cabras contraen brucelosis debido a una infección con Brucellus melitensis y otros tipos de bacterias. Las vías de infección por microorganismos son variadas. Sin embargo, la mayoría de las veces esto ocurre a través de membranas mucosas o heridas en la piel. Al mismo tiempo, no se ven manifestaciones en su superficie.

Las cabras infectadas transmiten patógenos. Transmiten bacterias con diversos líquidos y heces, que posteriormente ingresan al cuerpo. Una característica clave de la brucelosis es el alto riesgo de afectar a individuos de otras especies. Al mismo tiempo, la enfermedad supone un peligro para las personas.

Signos y síntomas

El período de incubación de la patología puede durar de 1 semana a 1 mes. Con un curso latente de infección, alcanza los 2-3 meses. Hoy en día la enfermedad se clasifica según sus formas:

  1. Aguda: la duración es de 1,5 meses.
  2. Subaguda: dura hasta 4 meses.
  3. Crónico – dura más de 4 meses.
  4. Residual: las complicaciones persisten después de la recuperación.

La brucelosis aguda se caracteriza por un desarrollo rápido o gradual. Normalmente, los síntomas primarios aparecen en personas mayores. En este caso aparecen dolores, alteraciones del sueño y debilidad. Estos signos indican inflamación en las articulaciones. Sin embargo, no siempre están presentes y pueden ser casi invisibles.

dos cabras

El aborto se considera el principal síntoma y fuente de infección en las cabras. Posteriormente, la infección se propaga a través de la leche y la orina. Poco a poco, todo el cuerpo y los lugares de atención se van infectando. Durante los abortos se libera líquido con una gran cantidad de bacterias. En este caso, se observa infección en el 60-80% de los individuos.

El aborto suele ocurrir entre los 3 y 5 meses. Unos días antes, los genitales se hinchan y se libera un líquido incoloro con un olor distintivo. Después de un aborto, se presentan los siguientes síntomas:

  • retención de placenta;
  • desarrollo de endometritis;
  • la aparición de secreción mucosa purulenta, a veces contiene elementos fibrinosos;
  • aumento de temperatura - observado en casos agudos;
  • una fuerte disminución de la producción de leche;
  • pérdida de peso;
  • aceleración de la velocidad de sedimentación globular;
  • leucocitosis;
  • violación del ciclo reproductivo: observada con daño a los ovarios y las trompas de Falopio;
  • esterilidad;
  • Daño a las articulaciones e inflamación en ellas.

brucelosis en cabras

Diagnóstico de la enfermedad.

El principal método de diagnóstico son las pruebas serológicas. Se recomienda realizarlo de acuerdo con un plan específico. En este caso, conviene tomar muestras de cabras durante 4 meses. Al cabrar, se requiere un análisis de sangre. Sin embargo, se recomienda hacerlo 1 mes después del nacimiento. De lo contrario, los resultados no serán fiables.

Experto:
Durante un aborto, se recomienda tomar muestras no programadas. El feto debe sellarse herméticamente y extraerse sangre en un tubo de ensayo. Si hay secreción de los genitales, también se recomienda realizar un examen.

Los siguientes parámetros se determinan en el laboratorio:

  • prueba de rosa de bengala;
  • reacción de aglutinación;
  • tipo de reacción ante un cumplido relacionado.

mucha sangre

Si el primer estudio no tiene ningún efecto y el parámetro es de 25 a 50 unidades internacionales por mililitro, se realiza un nuevo diagnóstico. Se realiza a las 2-4 semanas. Si un estudio repetido muestra el mismo resultado, se confirma el diagnóstico.

Si la primera prueba revela un nivel de anticuerpos superior a 100 unidades internacionales por mililitro, no es necesario confirmar la brucelosis.

Cómo tratar adecuadamente la brucelosis en cabras

La enfermedad es casi intratable. Por lo tanto, la atención del agricultor debe dirigirse a la compra de cabras de granjas sanas. Es necesario realizarles controles para detectar brucelosis dos veces al año. Si se detecta una enfermedad en la explotación, se llevan a cabo medidas veterinarias y sanitarias.Las personas que hayan estado en contacto con animales infectados también deberían ser examinadas sistemáticamente.

brucelosis en cabras

Las cabras enfermas deben aislarse inmediatamente. Se recomienda seguir todas las prescripciones del veterinario. Al mismo tiempo, las personas deben mantener la higiene personal. Está estrictamente prohibido el consumo de leche cruda y productos animales no procesados.

Posibles consecuencias

La patología es prácticamente intratable y puede tener consecuencias negativas. La enfermedad puede causar un daño económico significativo, ya que conduce a abortos masivos, esterilidad y sacrificio de animales productivos. La aparición de brucelosis en una explotación provoca la pérdida de productores valiosos y los costes de implementación de medidas antiepizoóticas. Además, los animales infectados suponen un peligro para las personas.

Cómo prevenir la infección

El ganadero es responsable de la salud de las cabras. Para evitar el desarrollo de brucelosis, se recomienda cumplir estrictamente con las normas sanitarias para el mantenimiento, operación y cuidado de los animales.

brucelosis en cabras

Para evitar tales problemas, debes seguir estas reglas:

  1. Al comprar cabras, inspeccione y registre los animales. Esto es especialmente cierto cuando se compran cabras a proveedores no verificados. Esto también debe hacerse cuando se compran animales a vendedores que cooperan con zonas de menor propagación de la brucelosis.
  2. Solicite los documentos para la cabra al vendedor.
  3. Poner en cuarentena a la cabra. Su duración mínima debe ser de 2 semanas. Sin embargo, los expertos recomiendan aislar al nuevo animal del resto del ganado durante 1 mes. Luego tome muestras repetidas.
  4. No se pueden importar animales de zonas donde se han registrado muchos casos de brucelosis.Lo mismo se aplica a la importación de tierra, estiércol, piensos y otros productos similares.
  5. Las autoridades veterinarias deben controlar constantemente el estado de los animales. Es importante monitorear los procesos vitales de los animales y brindarles condiciones óptimas para minimizar los riesgos.
  6. Es importante cumplir con las normas veterinarias y zoohigiénicas al tener cabras y realizar diversos procedimientos.
  7. Informar de inmediato a las autoridades veterinarias muertes, patologías y abortos de caprinos.

Para evitar problemas, se recomienda vacunar oportunamente. Esto se aplica al rebaño y al personal. Cuando se detecta patología, es importante proporcionar animales para el sacrificio. Para ello, por regla general, se realiza un doble diagnóstico. En caso de obstrucción del trabajo de los veterinarios o de ocultamiento de la enfermedad, el agricultor será multado.

El sacrificio de cabras enfermas de brucelosis sólo puede realizarse en mataderos sanitarios especiales.

Incluso si se detecta un solo caso de enfermedad, normalmente se declara cuarentena. Durante este período, los animales tienen prohibido el contacto con el mundo exterior. También está prohibido traer otras personas al territorio de la finca. Está prohibido sacar excrementos de cabra fuera del patio.

La brucelosis es una patología grave que se presenta en las cabras. Puede tener consecuencias peligrosas para todo el ganado y es prácticamente intratable. Por tanto, todos los esfuerzos del agricultor deben estar dirigidos a prevenir la enfermedad.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero