Los agricultores principiantes a menudo se preguntan: ¿puede una cabra superar la preñez y, de ser así, en cuánto tiempo? De hecho, esta situación ocurre periódicamente y representa un peligro para la vida de la mujer. Para evitar este tipo de problemas, es importante saber qué factores conducen a su aparición. Si el embarazo de la cabra aún excede el período permitido, es necesario brindarle asistencia oportuna.
¿Qué afecta el momento de la gestación?
Promedio, embarazo de cabra dura 140-160 días. Los veterinarios operan con una cifra convencional de 150 días. Se utiliza para calcular el período de cambios en el mantenimiento y la nutrición.Estos indicadores facilitan el trabajo con un ganado impresionante y, por lo general, corresponden a la realidad.
Al mismo tiempo, las características individuales de los animales a menudo afectan el desarrollo del feto y la duración del embarazo. El período de desarrollo embrionario está influenciado por muchos factores. La genética es de particular importancia. Cuanto más pequeña es la raza de cabra, más corta es la duración del embarazo. El período de gestación más largo se observa en razas de carne grandes. La duración del embarazo depende de factores externos. Las características de nutrición y mantenimiento son de particular importancia.
La calidad de la alimentación suele desplazar el parto entre 5 y 10 días en una dirección determinada. Al mismo tiempo, existen ciertas peculiaridades. Si la calidad de la nutrición no fue satisfactoria al comienzo del embarazo, la hembra puede llevar a término a los cachorros. Si la cabra no recibió una cantidad suficiente de elementos útiles al final de la gestación, existe el riesgo de nacimiento prematuro de cabritos débiles o de aborto.
Razones del retraso en el parto
La duración del embarazo depende de factores internos y externos. Durante los partos de otoño se observa un acortamiento del período de gestación en comparación con los partos de primavera. Esto se debe a la falta de alimentación, las bajas temperaturas, la falta de sol y de actividad física.
Si una cabra se mantiene en cama permanente durante todo un año, la duración del embarazo no cambia.
El curso normal del embarazo depende de la actividad física. Debe haber un prado cerca del granero. Se recomienda dejar una parte abierta y la segunda cubrirla con un dosel. Esto les dará a las cabras la oportunidad de caminar en cualquier clima.La falta de movimiento suele provocar un retraso en el desarrollo fetal y diversas anomalías tras el parto.
Una cabra puede pasar por una gestación debido a una nutrición de mala calidad. A partir del tercer mes se observa un crecimiento activo del feto. Necesita una cantidad suficiente de elementos útiles y energía. La escasez de estas sustancias se compensa con las reservas maternas. Si el animal está agotado, existe riesgo de prolongación de la gestación o de aborto espontáneo.
A veces los animales experimentan un embarazo falso. En este caso, debido a la inseminación artificial o al apareamiento, el óvulo no es fecundado. Esta anomalía ocurre a menudo en las cabras y puede repetirse cada año. Sin embargo, la cabra no da a luz.
Para excluir patología, conviene examinar al animal. Durante un embarazo normal, se observan los siguientes signos:
- tras el examen, será posible detectar movimientos fetales, mientras que durante un embarazo falso también se presenta un aumento en el tamaño de la ubre y el abdomen, así como hinchazón de las extremidades;
- la palpación de la pared abdominal ayuda a detectar al feto;
- La auscultación ayuda a identificar el pulso embrionario y el fortalecimiento de las arterias uterinas;
- El examen de ultrasonido se considera el método más preciso;
- Mediante pruebas especiales, es posible realizar un seguimiento de los cambios en el equilibrio hormonal.
Presagios del parto: cómo detectar el parto
Para determinar la hora de nacimiento, debes centrarte en la fecha de apareamiento. Se recomienda agregar 148-157 días a este día. Este será el período de parto aproximado.
Los siguientes síntomas ayudarán a determinar la fecha exacta:
- Una semana antes de que comience el parto, la ubre se llena. Adquiere una consistencia compacta. Esto es especialmente cierto en el caso de las cabras lecheras.
- Si la ubre se calienta y tiene una consistencia dura, esto indica que el cabrito nacerá dentro de las 24 horas.A partir de este momento se recomienda un seguimiento constante de la hembra gestante.
- Antes del parto, la barriga desciende.
- La zona lumbar se vuelve más relajada.
- En la parte trasera, en la zona de la cola, se forman depresiones a ambos lados.
- El animal se inquieta y comienza a arquearse pesadamente.
- Unas horas antes del nacimiento del bebé, un chorro de moco comienza a fluir desde los genitales. Esto dura hasta que nace el bebé.
Qué hacer en caso de retrasos
¿Qué hacer si una cabra lleva más de 160 días caminando? En tal situación, es necesaria la consulta con un veterinario. Cuando aparezcan signos de parto, debes estar lista para ayudar a la cabra. Si dentro de una hora después del inicio de la secreción mucosa no hay esfuerzos ni contracciones, esto indica un parto débil.
Para estimular el tono muscular se recomienda administrar 10 unidades de Oxitocina por vía intramuscular. También está permitido utilizar Uteroton u otros estimulantes. Si las membranas se rompen, vale la pena darle líquido amniótico a la cabra. La leche de cabra tiene excelentes propiedades estimulantes.
En situaciones difíciles, es necesaria una cesárea. Sin embargo, en la práctica, rara vez se observa la necesidad de una intervención quirúrgica. En la mayoría de los casos, se requiere cuando falta equipo, medios especiales o experiencia insuficiente del veterinario. Además, una operación de este tipo es bastante cara y, por tanto, no todos los agricultores pueden permitírselo.
Antes de ayudar a una cabra, conviene realizar un examen de diagnóstico detallado.
Es importante verificar la fecha del parto. Si se cometen errores, la intervención puede causar daño a la madre y a los cachorros. Una cabra puede sobrepasar su período de gestación, lo que supone un peligro real para ella y su descendencia.Para evitar este tipo de problemas, es importante proporcionar a la hembra las condiciones adecuadas y una dieta equilibrada.