Síntomas y tratamiento de la acidosis en vacas, causas y consecuencias para el ganado.

La acidosis es una enfermedad que se desarrolla en el ganado bovino debido a la producción excesiva de ácido láctico en el rumen. Se produce un cambio en el equilibrio ácido-base en el cuerpo, el animal pierde el apetito y se vuelve letárgico. El ganadero debe conocer las causas de la acidosis ruminal en las vacas, los síntomas y los métodos de tratamiento para poder prevenir a tiempo posibles complicaciones. La dieta del ganado debe contener una gran cantidad de forrajes para prevenir la acidosis.


Características de la enfermedad.

La acidosis ruminal es una patología muy común entre el ganado vacuno, que se produce cuando no se siguen las normas de alimentación animal. El aumento del número de casos de acidosis se explica por el uso generalizado de dietas concentradas en ensilaje por parte de los agricultores.

La dieta del ganado debe incluir forrajes (heno, paja con fibra larga). Cuando se utilizan piensos ácidos y húmedos, heno y ensilaje de baja calidad, el nivel de pH en el rumen disminuye (a 5,2-5,5), por lo que la producción de leche disminuye, la calidad de la leche se deteriora y el ganado es sacrificado prematuramente.

Altos niveles de ácido butírico se acumulan en el ensilaje cuando en él predomina material de pasto húmedo o contaminado. Se produce una degradación de las proteínas, las vacas no reciben suficiente energía, el ácido láctico predomina en el rumen y el volumen del contenido del rumen disminuye.

Experto:
La acidosis provoca consecuencias negativas para la vaca: alteraciones en el mecanismo del proventrículo, disminución de las defensas inmunes, trastornos digestivos y supresión de la microflora intestinal.

Las sustancias nocivas que se liberan cuando las bacterias mueren se transportan a través de la sangre a los órganos internos, provocando procesos inflamatorios. Debido a una fuerte disminución de los niveles de glucosa en sangre, se puede desarrollar el síndrome del hígado graso y la cetosis (el resultado de la producción de glucosa a partir de las reservas de grasa). La acidosis crónica causa inflamación del tejido debajo del cuerno del casco: laminitis.

acidosis en vacas

Causas de acidosis en el ganado.

La acidosis ruminal se desarrolla en el ganado por las siguientes razones:

  • exceso de azúcar y almidón en el pienso;
  • el uso de piensos finamente molidos provoca una reducción del tiempo de masticación de los alimentos y una disminución de los niveles de pH;
  • el aumento de la humedad del alimento provoca una disminución en la duración y actividad del chicle;
  • el uso de piensos y concentrados demasiado ácidos, en particular, ensilaje que contenga más del 2,5% de ácidos;
  • un cambio brusco en el menú de piensos: falta de una transición suave al abrir una nueva zanja de heno y ensilaje (menos de 1 a 1,5 semanas);
  • mala calidad de los piensos;
  • deficiencia de vitaminas y minerales: la falta de calcio, fósforo, cobalto, selenio, magnesio, yodo, vitaminas A, D, E provoca la muerte de la microflora beneficiosa y el deterioro de la digestión de los alimentos.

Para evitar el desarrollo de acidosis, no se recomienda transferir rápidamente a las vacas de una dieta de animales secos a un menú de ordeño que incluya un gran volumen de concentrados, o introducir un exceso de pulpa ácida, vinaza, melaza, granos de trigo y cebada. en el menú.

Principales síntomas y formas de patología.

Muy a menudo, los signos de acidosis se desarrollan en las vacas cuando los granjeros preparan incorrectamente a los animales para el parto: una transición brusca a una dieta posterior al parto, un mayor contenido de azúcar y almidón en el alimento y una deficiencia de fibra estructural.

grado agudo

Se desarrolla una forma aguda de acidosis con un aumento rápido y brusco del volumen de concentrados en el menú de las vacas. Si los animales consumen muchos carbohidratos de fácil digestión, el nivel de ácido láctico en el rumen aumenta significativamente y el pH cae por debajo de 6. Se manifiesta por síntomas graves:

  • diarrea prolongada;
  • riesgo de desarrollar deshidratación;
  • Necrotización de la microflora cicatricial con riesgo de intoxicación interna.

La acidosis aguda se diagnostica fácilmente y se trata más rápidamente.

acidosis en vacas

Subácido (subagudo)

La forma subaguda de acidosis es la más peligrosa para las vacas, ya que se manifiesta con signos muy débiles que los granjeros desatentos pueden no notar durante mucho tiempo:

  • letargo;
  • aumento de la sensación de sed;
  • cubriendo la lengua con una capa;
  • episodios periódicos de hinchazón;
  • La temperatura corporal general está dentro de los límites normales.

Como resultado de una acidosis subaguda prolongada, la vaca puede desarrollar complicaciones como anorexia, atonía ruminal, alteraciones de la respiración y del ritmo cardíaco.

Permanente (crónico)

La forma crónica de acidosis ruminal se manifiesta por los siguientes síntomas:

  • comportamiento indiferente de la vaca, falta de respuesta a los estímulos;
  • desnutrición de los piensos o rechazo total de los alimentos;
  • debilitamiento de la motilidad ruminal;
  • anemia de las membranas mucosas;
  • ataques de diarrea;
  • reducir el volumen de leche producida, reducir el contenido de grasa;
  • pH ruminal bajo.

Si no se toman medidas terapéuticas durante un tiempo prolongado, la acidosis crónica provoca daño renal, formación de abscesos en el hígado, laminitis, ruminitis, daño y distrofia del músculo cardíaco.

Métodos de diagnóstico

Para realizar un diagnóstico de acidosis ruminal, es necesario medir el nivel de pH de una de las siguientes maneras:

  • tomar parte del alimento de la boca de la vaca mientras rumia; el método no se considera confiable, ya que el rumen contiene una cierta cantidad de saliva;
  • usando una sonda;
  • realizar una punción en el rumen para tomar su contenido líquido para su análisis.

El veterinario no sólo debe detectar los síntomas de la acidosis, sino también confirmar el diagnóstico. En la forma crónica de la enfermedad, un cambio en el equilibrio ácido-base se manifiesta en la región de 5,2 a 5,6 durante al menos tres horas al día.

Cómo curar el problema

En la forma aguda de acidosis, el tratamiento debe iniciarse inmediatamente, ya que en 1 o 2 días una enfermedad grave puede ser fatal y existe un alto riesgo de desarrollar laminitis, degeneración del miocardio y absceso hepático.

tratamiento de vacas

Asistencia veterinaria

Es habitual tratar la acidosis aguda lavando el rumen con una sonda gástrica. Para restablecer rápidamente las funciones deterioradas del estómago, se inyectan en el rumen unos tres litros de líquido ruminal extraído de animales sanos.

Para normalizar los valores de pH, se administran por vía intravenosa bicarbonato de sodio (en una concentración del 4%), soluciones de Ringer-Locke y Trisol hasta 800-1000 mililitros. El bicarbonato de sodio se diluye y se le da a beber a un animal enfermo de 7 a 8 veces al día (150 gramos de bicarbonato de sodio por 1 litro de agua).

El método de tratamiento de V. A. Lochkarev consiste en inyectar con una funda de trocar en las capas accesibles de la cicatriz una solución de permanganato de potasio en un volumen de 3 litros, luego 2,5 litros de una solución de bicarbonato de sodio al 8%. Las soluciones se administran a intervalos de 4 horas hasta que mejore el estado de la vaca. Posteriormente, se retira la funda del trocar y la zona de punción se trata con tricilina.

Remedios caseros

Con remedios caseros, puedes ayudar a la vaca antes de que llegue el médico para que el animal se sienta mejor. Es útil darle a beber una solución de bicarbonato de sodio (100 gramos por 3 litros de agua a temperatura ambiente). Inmediatamente después de la solución de refresco, el animal necesita beber 1 litro de aceite vegetal. Después de las manipulaciones, para iniciar la función digestiva, es necesario masajear el rumen.

Prevención de la acidosis

Para prevenir la acidosis, es importante seguir las reglas de alimentación del ganado:

  • introducir no más del 40-45% de concentrados en la dieta de las vacas;
  • proporcionar al ganado al menos un 16% de fibra al día;
  • alimente al menos 2,5 kilogramos de heno o paja por cabeza al día;
  • no exceda la cantidad de carbohidratos de fácil digestión en el menú: hasta un 26% de almidón, hasta un 7% de azúcar;
  • no alimente mezclas de piensos con una humedad superior al 60%;
  • transfiera a los animales de un tipo de alimento a otro gradualmente (en 2 a 4 semanas);
  • dar al ganado forrajes a base de cereales y legumbres;
  • introducir levadura alimentaria en la dieta.

En verano, se recomienda pastar animales secos en pastos para normalizar la función digestiva, los procesos metabólicos y mejorar la inmunidad. Es importante controlar la calidad del alimento: debe ser fresco, seco y no contener elementos de podredumbre o moho.

La clave para una buena digestión en el ganado es una alimentación adecuada. Para prevenir la atonía ruminal y los cambios en los niveles de pH, es útil administrar preparaciones enzimáticas a las vacas, mezclándolas con el alimento (la dosis y la duración de uso las determina el veterinario). Periódicamente, se puede administrar al ganado una solución de bicarbonato de sodio para reducir la cantidad de ácido en el rumen.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero