Los desechos inorgánicos son cada vez más comunes en los pastos y en los campos de ganado. Se trata de bolsas, envoltorios, papel de aluminio, film. La mayoría de las veces, estos desechos terminan en los pastos con el viento. El consumo de peligrosas “golosinas” de celofán por parte de los animales puede provocar graves problemas de salud e incluso la muerte. ¿Qué hacer cuando una vaca se comió una bolsa de plástico? Resolvámoslo juntos.
¿A qué peligro se enfrenta el animal?
El polietileno y el celofán son materiales cinematográficos transparentes y resistentes a la humedad. Son igualmente peligrosos para una vaca. Cuando ingresa al cuerpo, la película no se digiere, sino que se comprime hasta convertirla en piedra. Existe el riesgo de bloqueo mecánico de los conductos de alimentos desde el estómago y el esófago.
En casos raros, una vaca que come un paquete ocurre sin perturbaciones ni consecuencias visibles. En la mayoría de los casos, esto se debe al pequeño tamaño del cuerpo extraño que ha entrado en el cuerpo. El polietileno se enrolla formando una bola y sale con las heces. Si el tamaño del paquete comido es grande o la película se comió sistemáticamente, aparece una amenaza para la salud del animal.
Riesgos de que las vacas coman polietileno.
- Diarrea. Se desarrolla cuando el tracto gastrointestinal está parcialmente bloqueado. Sólo el contenido líquido pasa a través de la “mermelada de celofán” resultante. Los agricultores suelen confundir esta afección con la coccidiosis, la salmonella y la E. coli. Debido a la falta de asistencia especial, la situación está empeorando.
- Obstrucción del esófago y parada de las contracciones del estómago. Acompañado de estreñimiento y formación de gases. La condición amenaza con paro respiratorio y muerte de la vaca.
- Vólvulo. Caracterizado por la formación de ganglios intestinales.
- Obstrucción intestinal completa. Los gases expanden rápidamente el estómago y los intestinos. El proceso se acompaña de trastornos circulatorios, falta de oxígeno de los órganos e intoxicación.
La única salida en tales situaciones es quitar la bolsa de plástico del cuerpo del animal. Pero debido al gran tamaño de la vaca, esto se vuelve problemático. No todos los veterinarios están de acuerdo con tal operación. Si el celofán se enreda en los intestinos, la ayuda es inútil y el animal es llevado al matadero.
¿Qué hacer si una vaca se comió una bolsa?
Una situación desagradable y peligrosa: una vaca mastica y traga una bolsa de plástico. La primera reacción típica de un agricultor es retirar el cuerpo extraño lo más rápido posible. Comienza la verdadera ejecución del animal: le abren la boca, le introducen una cuña entre las mandíbulas, le introducen una mano en la garganta e intentan sentir el final de la película.Además, algunos propietarios provocan el vómito, con la esperanza de que la bolsa ingerida salga con la masa. Todas estas acciones son erróneas y peligrosas, ya que tal “ayuda” sólo puede empeorar la condición de la vaca, acelerando su muerte.
Durante 3 días debe controlar cuidadosamente su condición y sus heces. El mejor resultado de la situación es la liberación natural de una bolsa de plástico. En consulta con el veterinario, se puede estimular y acelerar el proceso, intentando suavizar la película.
Se pueden utilizar los siguientes medios.
- Aceite de vaselina. Añadir a la bebida a razón de 10 ml por 1 litro de agua. No más de 2 veces al día.
- Amoníaco. Por 5 litros de agua, 2-3 gotas. Administrar durante todo el día, pero no más de 2 días.
- "Dufalac". Administre 5-7 ml por vía oral por la mañana y por la noche.
Se requiere asistencia médica si aparecen síntomas de obstrucción. Se trata de negarse a comer mientras se bebe mucho, falta de heces o diarrea y vómitos excesivos. En casos avanzados y complejos, solo ayudará la intervención quirúrgica: abrir el estómago y retirar todo el polietileno. Si la cirugía no es posible, el veterinario aconsejará llevar la vaca al matadero.
Esto se debe a que ya no es posible salvar al animal, morirá de forma lenta, dolorosa y dolorosa.
Prevención
Las áreas de alto riesgo son los pastizales cercanos a carreteras, vertederos y sitios de construcción, desde donde la basura se esparce por toda el área. Aquí los pastores deben estar especialmente atentos. Si es posible, es mejor no llevar el rebaño a campos potencialmente peligrosos.La única medida preventiva real en este caso sigue siendo la recogida manual diaria de residuos de polietileno.
En las viviendas, los contenedores y los contenedores de basura deben mantenerse lo más separados posible. Entregue fardos de heno sin envolver hilos, alimento, sin embalaje. Está previsto administrar a las vacas complejos multivitamínicos: el consumo de desechos y alimentos no comestibles puede estar asociado con una falta de microelementos en el organismo. Es importante no olvidarse de las visitas periódicas al veterinario.
Las bolsas de plástico y celofán son una verdadera amenaza para las vacas, los toros y los terneros. La película no se disuelve en el jugo gástrico, no se digiere y, a menudo, causa bloqueo u obstrucción completa del tracto gastrointestinal. No existe cura ni salvación para este problema. Sólo nos queda esperar lo mejor y controlar cuidadosamente la dieta de los animales.