Hace apenas unas décadas, casi nadie utilizaba incubadoras automáticas. Estos dispositivos se consideraban un lujo, ya que muchos avicultores no podían permitírselos. Sin embargo, hoy en día se han vuelto más accesibles, por lo que todo el mundo puede empezar a fabricar una incubadora casera con giro automático de huevos.
- ¿Para qué se necesita?
- Requisitos básicos para incubadoras caseras.
- Ventajas y desventajas de los dispositivos caseros.
- ¿Cómo hacer una incubadora de huevos automática en casa?
- Cálculo de tamaño
- Herramientas y materiales necesarios para el trabajo.
- cuerpo de incubadora
- Sistema de bandejas
- un elemento calefactor
- Admirador
- Mecanismo de giro automático
- Poniendo huevos en el dispositivo.
- Condiciones de temperatura para diferentes aves.
- Conclusión
¿Para qué se necesita?
Muchos avicultores novatos no están seguros de necesitar una incubadora automática y no saben para qué sirve. Este aparato es indispensable, ya que gira de forma independiente los huevos de gallina. Esto simplifica enormemente el proceso de incubación de los huevos, ya que la persona no tendrá que darles la vuelta manualmente.
Es necesario voltear los testículos, ya que esto contribuye al correcto desarrollo del feto joven. Si no se hace esto, el pollo enfermará y pronto morirá. Los biólogos profesionales dicen que se les debe dar la vuelta al menos tres veces al día.
Requisitos básicos para incubadoras caseras.
El diseño de una incubadora casera debe cumplir con los requisitos que permitirán nacer nuevos polluelos. Los pollos jóvenes eclosionan en veinticinco días. En este momento, la humedad del aire en la estructura debe ser del 50 al 64 por ciento. Cuando los polluelos empiezan a nacer, el nivel de humedad aumenta al 75 por ciento. En los últimos días se ha reducido a sus niveles originales.
Además, se debe mantener la temperatura en la incubadora. La temperatura interior no debe bajar de los 37 grados ni subir por encima de los 39 grados.
Ventajas y desventajas de los dispositivos caseros.
Los diseños automatizados tienen ventajas y desventajas con las que conviene familiarizarse antes de utilizarlos.
Entre las ventajas están:
- compacidad;
- apariencia atractiva;
- facilidad de uso;
- trabajo automatizado.
Sin embargo, estos dispositivos tienen varias desventajas, entre las que se incluyen las siguientes:
- Las incubadoras automáticas deben estar completamente llenas.Esto crea dificultades para las personas que pretenden criar una pequeña cantidad de pollos.
- Sobrecalentarse periódicamente. Debido al sobrecalentamiento, algunos de los embriones pueden morir.
¿Cómo hacer una incubadora de huevos automática en casa?
Antes de hacer una incubadora con sus propias manos, debe familiarizarse con las características de la creación del diseño.
Cálculo de tamaño
Se recomienda comprender de antemano las dimensiones de la futura estructura de incubación. Para determinar el tamaño, deberá decidir de antemano cuántas gallinas se criarán. De esto depende la cantidad de huevos que se colocarán en la incubadora. Además, las dimensiones del dispositivo dependen del material de fabricación y de las características del sistema de calefacción utilizado.
La mayoría de las veces, los avicultores fabrican estructuras que pueden contener 100 huevos. En este caso, cada óvulo debe tener un diámetro de al menos 40 milímetros y una profundidad de unos 75 milímetros.
Herramientas y materiales necesarios para el trabajo.
Antes de realizar una incubadora, es necesario preparar con antelación los materiales y herramientas para el trabajo. Para montar la estructura necesitarás:
- Perforar. Este es un dispositivo indispensable con el que se crean agujeros para instalar sujetadores.
- Adhesivo de montaje. Algunas partes estructurales no se pueden asegurar con tornillos o clavos. En cambio, se conectan mediante un adhesivo de montaje especial.
- Cuchillo. Se utiliza para cortar telas o materiales de caucho.
- Bulbo. Se utiliza para organizar la calefacción dentro de la incubadora.
- Refrigerador. A partir de él se crea el cuerpo de la estructura.
- Higrómetro. Se utiliza para controlar el nivel de humedad en el dispositivo.
- Termostato. Una parte indispensable de los sistemas de incubación automatizados que controla los indicadores de temperatura.
cuerpo de incubadora
La efectividad del funcionamiento posterior del dispositivo creado depende directamente de la preparación del caso. Por lo tanto, es necesario familiarizarse de antemano con cómo crearlo correctamente.
La carcasa de la incubadora se puede fabricar con un frigorífico viejo innecesario. Para ello, retire el congelador y demás equipos que se encuentren integrados en su interior. Luego se hacen pequeños agujeros en las paredes del frigorífico por donde circula el aire. Después de organizar el sistema de ventilación, puede instalar bandejas para huevos en el interior.
Sistema de bandejas
El sistema de bandejas que se instalan en el interior de la estructura está realizado en forma de rejilla. En su interior se instala una pequeña rejilla con celdas para huevos. Estas bandejas se diferencian por el número de celdas. Los sistemas más utilizados son aquellos que tienen capacidad para cien testículos. Sin embargo, para diseños más compactos, se utilizan sistemas de menor capacidad, que contienen solo entre 60 y 70 celdas.
Para los sistemas automatizados se utilizan modelos de bandejas que están equipadas con lados especiales para soportar los huevos. Están hechos de cartón duradero o gomaespuma.
un elemento calefactor
Las personas que decidan fabricar ellos mismos una incubadora deberán equipar un sistema de calefacción. Como elementos calefactores se utilizan lámparas incandescentes de 40 W. Están ubicados en la parte superior e inferior del frigorífico. Al mismo tiempo, deben colocarse de tal manera que las bombillas ubicadas debajo no interfieran. Por lo tanto, antes de organizar un sistema de calefacción, debe pensar detenidamente en todo y elaborar un diagrama de diseño.
También necesitarás instalar uno de los tres tipos de termostato:
- barométrico;
- bimetálico;
- contactor electrico
Admirador
Al organizar un sistema de ventilación dentro de la estructura, deberá instalar un pequeño ventilador. Es necesario mejorar la circulación del aire a través de los orificios perforados. Para un frigorífico, elija un ventilador que cumpla con los siguientes requisitos:
- posibilidad de funcionamiento desde una red de 220V;
- el diámetro de la estructura no es inferior a treinta centímetros;
- productividad alrededor de cien m3/h.
Los avicultores experimentados recomiendan instalar filtros de tela especiales en el ventilador. Evitan que la suciedad, el polvo y otros residuos entren en las cuchillas.
Mecanismo de giro automático
Para voltear los huevos puestos se utiliza un mecanismo giratorio especial, que debe funcionar al menos dos veces al día. Hay dos tipos principales de sistemas que se utilizan en las incubadoras:
- Marco. Este mecanismo junta los testículos utilizando un marco pequeño.
- Inclinado. Este es el sistema común más utilizado. En este caso, todos los huevos se voltean debido a la inclinación de las bandejas llenas.
Poniendo huevos en el dispositivo.
Después de crear una incubadora para criar pollos, puede comenzar a poner huevos. Deben colocarse con mucho cuidado, ya que esto afecta el crecimiento y desarrollo de los embriones. Se utilizan testículos de no más de diez días para colocarlos en la incubadora.
Antes de colocarlos dentro de la estructura, se limpia a fondo su superficie de suciedad. También es necesario inspeccionarlos con antelación y comprobar si hay grietas u otros daños mecánicos.
Condiciones de temperatura para diferentes aves.
Al criar aves, se observan las siguientes condiciones de temperatura:
- Pollos. Se considera que los indicadores de temperatura óptimos son una temperatura de 37 grados centígrados. El período de crecimiento dura de 20 a 25 días.
- Patos.El período de incubación de los huevos de pato doméstico es de 28 a 30 días. En este caso, la temperatura dentro de la incubadora debe ser de unos 35-36 grados.
- Gansos. Las lecturas de temperatura no deben ser inferiores a 36 grados centígrados.
Conclusión
Muchos avicultores deciden fabricar sus propias incubadoras de huevos. Antes de esto, se recomienda comprender las ventajas y desventajas de tales estructuras, así como las características de su creación.