Cuando se crían patos en casa, surge la pregunta sobre la incubación adicional de huevos de pato. Esto ayuda a aumentar el número de patitos sin involucrar a las gallinas en la cría. Un adulto incuba de 15 a 20 huevos a la vez. Para tener más descendencia, utilizan dispositivos especiales y cumplen con las reglas establecidas. Es importante el rechazo de material, así como la instalación y el control de las condiciones de temperatura.
Reglas de selección de huevos
El material adecuado para la incubación se selecciona de acuerdo con las reglas establecidas:
- en peso: de 75 a 90 gramos;
- la ubicación de la yema en el centro, la transparencia de la clara;
- uniformidad de la concha y forma tradicional, color – uniforme, rico.
¡Información! Para seleccionar los huevos se utiliza la técnica del trasluz.
Los huevos con las siguientes características no son aptos para trabajos posteriores:
- forma no estándar, alargada o aplanada;
- si se ven microfracturas en el caparazón, el caparazón está deformado, tiene un color desigual o tiene crecimientos;
- si, al transiluminarse, se ven 2 formaciones, lo que sugiere la presencia de yemas.
La transiluminación es un procedimiento que se lleva a cabo utilizando un aparato especial, un ovoscopio.
¿Necesitas lavar los huevos?
huevos de pato untado con excrementos de pájaros. Antes de colocar el material en la bandeja de incubación, se limpia minuciosamente de restos adheridos. Por lo general, los huevos no se lavan a menos que estén sucios en más del 50 por ciento.
¡Referencia! Si la cáscara se agrieta durante el lavado, se retira la muestra.
Selección de equipos
Las incubadoras se utilizan para incubar patitos artificialmente. La tarea de las incubadoras es imitar los procesos que ocurren con los huevos si los incuba un pato. Las incubadoras son dispositivos que mantienen el nivel de temperatura necesario para la eclosión de los polluelos.
Hay 2 tipos principales de incubadoras:
- Manual. Incubadoras destinadas a granjas privadas donde el número de huevos no supere las 100 piezas. Están equipados con canalones para el llenado de agua, pero el volteo del material se realiza manualmente.
- Automático.Varios tipos de dispositivos con sistema automático de desplazamiento de las bandejas en las que se encuentra el material. El movimiento se realiza moviendo los rodillos o cambiando el ángulo de inclinación de la bandeja.
¡Referencia! Al incubar, la gallina mueve el huevo de forma independiente. Este mecanismo es inherente a la naturaleza de los patos ponedores.
Establecimiento e incubación
La puesta comienza después de rechazar los huevos y configurar el modo en la incubadora. Se recomienda marcar por la mañana.
Reglas de marcadores
Cómo poner huevos de pato correctamente en casa:
- los huevos están marcados por ambos lados para no confundirse al girar de un lado a otro;
- la incubadora se calienta a + 38 grados, las canaletas se llenan de agua;
- Antes de la puesta, los huevos se mantienen a temperatura ambiente durante 30 minutos;
- Primero se pone el material grande, después de 4 horas se ponen huevos más pequeños.
Modos de incubación
Los regímenes de incubación cambian a medida que pasa el tiempo.
Tabla de resumen.
De que a que dia | Temperatura | Humedad (porcentaje) | Peculiaridades |
primeros 7 dias | de +38 a +38,3 grados, pero no más | 75 | Durante este período, los huevos se voltean unas 4 veces al día. |
Segunda semana | +37,8 grados | 60 | En esta etapa, el material comienza a pulverizarse para enfriarlo. |
De 15 a 25 días | + 37,8 grados | 60 | Durante el picado es necesario enfriar, se realiza por la mañana y por la noche durante 15-20 minutos. |
de 25 a 28 días | de +37,5 a +37,2 grados | hasta 90 | La temperatura se reduce si hay muchos huevos dentro de la incubadora. |
Al criar patitos, los indicadores de temperatura y humedad son de gran importancia. Si no se controlan las condiciones, los patitos pueden morir en cualquier etapa de desarrollo.
Se le da un papel especial al proceso de enfriamiento. Puede reducir de forma independiente la temperatura dentro de la incubadora utilizando una botella rociadora.Esto ayuda a enfriar e hidratar el material al mismo tiempo.
Se vierte agua tibia en el recipiente y se rocía uniformemente durante todo el período durante el cual se realiza la inversión.
La ventilación requiere la presencia de un sistema de ventilación dentro de la incubadora. Algunos modelos tienen circulación de aire constante, otros requieren la activación manual del ventilador en horarios estrictamente definidos. Los futuros polluelos absorben oxígeno a un ritmo determinado:
- de 1 a 2 semanas – 3 litros de aire al día;
- el día antes del picado: de 8 a 10 litros de aire.
¡Información! Un suministro de aire insuficiente provoca la muerte de los embriones.
Desarrollo del embrión
Los patitos nacen en 27-28 días. Cada etapa del desarrollo se caracteriza por ciertas características.
Calendario de desarrollo del pollito:
Término | Descripción |
Primera semana | El sistema circulatorio se está formando, los rudimentos de las extremidades son visibles. |
Segunda semana | Aparece plumón en la cabeza, se produce la formación final del pico y los orificios para los ojos. |
Tercera semana | La yema está completamente retraída, aparece pelusa por todo el cuerpo. |
Cuarta semana | Comienza la dentición, ojos abiertos. |
Se necesitarán hasta 35 días para que nazcan los polluelos de indopato. Los polluelos de Mulard nacen al día 30. En estos casos, el tiempo de tramitación se adelanta varios días.
Rechazo
El rechazo ayuda a eliminar muestras inadecuadas de manera oportuna. El rechazo se realiza según las principales características:
- Si entre los días 1 y 6 aparece un anillo de sangre rodeando el óvulo, esto indica la muerte del embrión.
- En la segunda semana se diagnostica la aparición de pollitos congelados. Se identifican por una mancha oscura ubicada en el centro del huevo. En este caso no es posible visualizar los vasos sanguíneos.
- En la última etapa de desarrollo, aquellos polluelos que no pueden picotear el caparazón mueren. Esto ocurre debido a un desarrollo insuficiente del pico.
Los motivos de la muerte de los embriones son diversas patologías:
- infecciones infecciosas del feto;
- infecciones hereditarias;
- humedad alta o baja dentro de la incubadora;
- un aumento o disminución de la temperatura más allá de los límites aceptables;
- interrupción de los procesos de intercambio de gases.
Primeras acciones después del nacimiento.
Cuando finaliza el período de incubación, es necesario prepararse para la siguiente etapa. La eclosión tarda unas 24 horas. Se permite ayudar a los polluelos solo un día después de que el caparazón comienza a romperse. Hasta ese momento, los polluelos nacen solos. Descripción del proceso de eclosión:
- El polluelo hace un agujero en el caparazón con la ayuda de su pico.
- Después de que aparece el agujero, hay un período de calma, luego el patito viable comienza a expandir el agujero.
- Con sus patas, el patito destruye completamente el caparazón.
Si la posición del pollito en el caparazón era incorrecta, un día después de picarlo, lo ayudan a salir.
¡Atención! Si la red vascular es visible cuando se escanea el caparazón, entonces no hay necesidad de ayudar al polluelo, incluso si intenta picotear el caparazón. Si la red vascular se destruye desde el exterior, el pollito morirá.
Después de que nazcan los patitos, debes seguir el plan de acción:
- Se deja secar a los pollitos.
- Una vez seca la pelusa, se examina cada pollito. El pico y los ojos deben estar limpios. A la palpación, el abdomen debe estar firme, pero no caído.
- Después de esto, se examina el cordón umbilical. La mejor opción es que el cordón umbilical quede cicatrizado.
- Todos los patitos viables se trasplantan a una caja preparada.
- Hasta los 10 días de vida, los polluelos se mantienen a una temperatura de +28 grados.
Un día después de nacer, los patitos deben cumplir ciertas características:
- mantenerse firme;
- moverse activamente;
- comer alimentos con apetito;
- la pelusa se distribuye uniformemente sobre el cuerpo.
Errores comunes
La muerte de embriones u otros problemas que surgen durante el período de incubación están asociados a que los avicultores cometen errores típicos:
- Calentamiento desigual. Durante el enfriamiento, bajando la temperatura o ventilando, se recomienda desplazar el material: de los bordes al centro y viceversa. La falta de calentamiento conduce a un aumento de las tasas de mortalidad.
- Fiebre. El miedo a congelar a los polluelos lleva a menudo al avicultor a elevar la temperatura. El choque térmico resultante del aumento de temperatura provoca la muerte del embrión.
- Inconsistencia de humedad. Si la humedad baja demasiado, la cámara de aire dentro del caparazón aumenta. Los polluelos empiezan a picotear antes de lo previsto. El resultado es la aparición de patitos pequeños y débiles.
- Falta de ventilación. Si no ventila el material, puede crear las condiciones para el nacimiento de polluelos con todo tipo de defectos. Estos patitos no se mantienen de pie, no muestran actividad y pueden morir 7 días después de la eclosión.
Consejos para avicultores novatos:
- Si no calienta los huevos antes de colocarlos en la incubadora, el tiempo de eclosión puede retrasarse.
- Si pone huevos defectuosos que no han sido rechazados, es probable que los polluelos mueran por completo al segundo día.
- La eclosión temprana es posible cuando la temperatura fue excesivamente elevada en la segunda etapa de incubación.
- Se observa dificultad para picotear dentro de las 24 horas en los casos en que el nivel de humedad se altera periódicamente durante la incubación.
Tener en cuenta los errores de puestas anteriores ayuda a normalizar la incubación, realizar los ajustes necesarios y conseguir crías de patos sanas.