La receta más deliciosa para encurtir pepinos en polaco para el invierno.

Muchas amas de casa preparan pepinos enlatados para el invierno. Hay una gran cantidad de formas diferentes de prepararlos. Sin embargo, los pepinos polacos se suelen conservar para el invierno. Tienen un agradable aroma y acidez que diferencia a estas preparaciones del resto.


Antes de hacer una conserva de este tipo, se recomienda que se familiarice con cómo se pueden preparar pepinos en polaco y qué recetas utilizar para ello.

Receta clásica

Existen varias recetas para crear dicha conservación. Sin embargo, mucha gente utiliza la clásica receta polaca de pepino.Para cerrar los pepinos, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • kilogramo de pepinos;
  • cuatro pimientos;
  • tres litros de agua;
  • 100 ml de vinagre;
  • 120 ml de aceite;
  • 120 g de azúcar;
  • 80 g de sal;
  • dos hojas de laurel;
  • 60 gramos de mostaza.

Antes de preparar encurtidos con mostaza, debes empezar a crear una salmuera. Para ello, coloca la cacerola sobre una estufa de gas y llénala con agua y sal. El líquido se lleva a ebullición y se revuelve hasta que la sal se disuelva por completo.

Después de esto, puedes cortar los pepinos. Las cortamos no muy grandes para que quepan en los tarros sin problemas. Se recomienda cortarlos en rodajas pequeñas y redondas. Luego se pica el perejil, la cebolla y el pimiento morrón. Los ingredientes triturados junto con las semillas de mostaza se agregan al recipiente y se llenan con la salmuera preparada.

Pepinos polacos en frascos

Mientras se infunde el encurtido en recipientes, puedes empezar a preparar la marinada. Para ello, mezcla en un cazo agua con la hoja de laurel, mostaza, vinagre y azúcar. Luego se coloca la mezcla en una estufa de gas y se cuece durante 10 minutos. Para encurtir verduras en adobo, vierta la salmuera de los frascos y llénelos con el líquido de la marinada.

No se recomienda enrollar pepinos en polaco sin esterilizarlos.

Para esterilizarlos, se hierven los pepinos encurtidos en frascos en una cacerola con agua durante media hora. Solo después de esto conservamos los pepinos para el invierno y los trasladamos a la bodega.

Con zanahorias

Algunas recetas para preparar este plato se complementan con diversos ingredientes. A veces se les añade zanahorias para que las conservas sean más sabrosas. Para esto necesitarás:

  • kilogramo de pepinos;
  • dos zanahorias;
  • cabeza de cebolla;
  • 65 gramos de mostaza;
  • 100 ml de vinagre;
  • 70 g de sal;
  • 60 g de azúcar;
  • dos pimientos;
  • Rábano picante.

Pepinos polacos sobre la mesa.

Antes de encurtir pepinos en polaco, es necesario preparar los ingredientes. Para que el encurtido luzca apetitoso y sabroso, se recomienda utilizar pepinos pequeños. Se ponen en remojo durante tres horas y se cortan en trozos pequeños. Después de esto, debes comenzar a preparar las verduras restantes. Las cebollas y las zanahorias se cortan en aros pequeños y los pimientos se cortan en tiras.

Luego se colocan las verduras con perejil y rábano picante en un tarro de un litro. Los pepinos en rodajas se deben agregar al final. Después de esto, puedes empezar a preparar la marinada. Para ello, vierte agua en una cacerola y añade un poco de vinagre con sal y azúcar. Para que la marinada sea más picante, debes mezclarla con semillas de mostaza. Toda esta mezcla se hierve durante unos 5 a 10 minutos, después de lo cual se puede distribuir en frascos y enrollar.

Con hojas de cerezo

La torsión de pepino más inusual se elabora con la adición de hojas de cereza o grosella. Puedes preparar esta conservación utilizando los siguientes ingredientes:

  • tres dientes de ajo;
  • 500 g de pepinos;
  • dos ramas de eneldo;
  • hoja de laurel;
  • tres hojas de cerezo;
  • 200 ml de vinagre;
  • 100 g de azúcar;
  • 60 g de sal;
  • pimienta.

Pepinos polacos en un plato

El enlatado de pepinos comienza remojándolos y cortándolos en aros. Luego se colocan las verduras con hojas de cerezo y pepinos en el recipiente para coser. Encima se colocan semillas de mostaza, rábano picante y eneldo. Después de eso, el recipiente se llena con salmuera, se esteriliza y se cierra con tapas. La conservación debe almacenarse en el sótano durante todo el período invernal.

Conclusión

Puedes preparar tú mismo los pepinos para el invierno. Para ello, basta con estudiar las recetas, que describen en detalle el proceso de preparación.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero