La aparición de síntomas de roya en el pino está asociada a la infección por microorganismos fúngicos. El árbol infectado se seca gradualmente. Al mismo tiempo, infecta a otros pinos, cultivos frutales y ornamentales situados en el jardín. El ciclo completo de desarrollo de hongos peligrosos tarda entre 2 y 3 años. Durante este período, el jardín puede sufrir mucho. Por eso es tan importante prestar atención al tratamiento y prevención de la oxidación.
Razones de la apariencia
Se considera que la causa del desarrollo de la patología son varios tipos de hongos. Los patógenos comunes incluyen los siguientes:
- El género Cronartium ribicola provoca la aparición de roya ampollada.Las variedades de pino de Weymouth y cedro siberiano son más susceptibles a esta enfermedad. A veces lo padecen especies de pinos europeos y de montaña. En la etapa intermedia, el hongo infecta las grosellas y las grosellas. Con la llegada del otoño se traslada al pino. En este caso, las agujas sufren primero y luego las ramas y el tronco se ven afectados. Cuanto más se propaga la infección, mayor es el riesgo de muerte de los árboles.
- El género Coleosporium causa la roya de las agujas de pino. En las etapas intermedias, los hongos se depositan en las malezas: cardo, campanilla, pata de potro. El patógeno daña las agujas en la primavera. En julio, las esporas se caen y el pino permanece seco y con manchas.
- El género Melampsora pinitorqua provoca oxidación en las ramas. Esta enfermedad también se llama hilandero de pinos. Bajo la influencia de patógenos, los brotes toman forma de S. La infección afecta a los pinos a finales de otoño. Los huéspedes intermediarios de patógenos incluyen álamos y álamos. Los pinos afectados rara vez mueren, pero pueden convertirse en plantas tupidas.
Los patógenos enumerados se diferencian por la presencia de huéspedes intermediarios. Por tanto, plantar pinos cerca de ellos aumenta la probabilidad de infección.
Además, el riesgo de infección aumenta en las siguientes situaciones:
- Presencia de malezas. Se debe eliminar la vegetación no deseada. Propaga óxido y otras enfermedades y atrae alimañas.
- Compra de plantas infectadas. La infección del pino puede ocurrir en el vivero. Para evitar tales problemas, es importante inspeccionar cuidadosamente el cultivo antes de comprarlo y prestar atención a su procesamiento después de la siembra.
- Descuido de la fumigación. Para evitar el desarrollo de enfermedades, es necesario participar en su prevención. Para ello conviene utilizar preparaciones fungicidas.
Cómo identificar una infestación
A pesar de que el óxido tiene diferentes tipos, todos ellos tienen una característica común. La enfermedad puede identificarse por manchas anaranjadas en las agujas y crecimientos en las ramas de los pinos. La roya ampollada afecta principalmente a ramas y troncos. La roya de las agujas de pino se propaga principalmente a lo largo de las agujas y el hilandero de pino provoca la deformación de los brotes.
El desarrollo de la patología conduce al hecho de que los árboles pierden su atractivo y se debilitan. Además, las zonas afectadas se secan y mueren. En este caso, el principal signo de oxidación es la formación de crecimientos rojos y convexos que afectan las ramas y las agujas de los pinos.
Peligro para el árbol
Existen varios tipos de roya, cada uno de los cuales representa una determinada amenaza para las plantas:
- Óxido de las agujas de pino: las agujas infectadas se secan y se vuelven amarillas. Dejan de realizar sus funciones y, como resultado, se caen. Si no hay agujas en una rama de pino, no produce nuevos brotes y muere. Así, la oxidación puede provocar la pérdida de ramas enteras. En casos avanzados, existe riesgo de muerte de todo el árbol.
- Hilandero de pino: los brotes afectados por la enfermedad comienzan a secarse desde arriba. En este caso, las ramas inferiores permanecen vivas, pero toman la forma de la letra S. La deformación del pino deja el árbol desordenado. Se debilita y apenas puede soportar cargas. El hilandero de pino rara vez causa la muerte de un árbol, pero le causa graves daños.
- Óxido abrasador. Esta enfermedad se considera la más peligrosa. Primero, daña las agujas y luego se propaga a los brotes y al tronco. Como resultado, el hongo se propaga por todo el árbol y vive en él durante muchos años.Al mismo tiempo, se forman úlceras escalonadas en las áreas afectadas: el tronco se cubre de grietas y la resina fluye de él. La corteza se cubre de coágulos y heridas y, con la llegada de la primavera, aparecen en el árbol crecimientos rojos con esporas de hongos. Por encima de la zona afectada, el árbol queda completamente destruido. En este caso, es necesario cortar las ramas. Cuando el hongo llega a la parte inferior del tronco, el árbol muere.
Como lidiar con
Si se detectan incluso pequeños rastros de óxido en las plantaciones, se deben tomar medidas de inmediato y comenzar el tratamiento. De lo contrario, existe una alta probabilidad de que se produzcan consecuencias negativas. Para hacer frente a la patología, debe hacer lo siguiente:
- Eliminar completamente las zonas afectadas.
- Aísle los huéspedes primarios e intermedios entre sí.
- Plantas resistentes a patologías vegetales entre plantas.
- Labra la tierra para destruir las esporas.
- Aplicar fertilizantes y microelementos de potasio y fósforo.
- Controlar el uso de fertilizantes nitrogenados.
- Utilice productos químicos según las instrucciones.
Ante los primeros signos de oxidación, es necesario utilizar productos especiales que ya hayan demostrado su eficacia. Estos medicamentos incluyen los siguientes:
- Líquido burdeos – la sustancia se usa 2-3 veces con un intervalo de 10 días. En este caso, es necesario utilizar una solución con una concentración del 0,5-1%.
- "Rogor" - usado al menos tres veces.
Al elegir un agente de tratamiento específico, es importante tener en cuenta que los hongos han desarrollado resistencia a muchos fármacos. En particular, productos tan populares como "Topaz" y "Skor" hoy en día no se utilizan para tratar el óxido.
Para obtener el resultado requerido, se recomienda utilizar fungicidas de nueva generación.Al mismo tiempo, se pueden utilizar varios agentes antimicóticos modernos a la vez en la mezcla del tanque. Se pueden rociar o aplicar mediante inyecciones en el tallo.
Prevención
Para evitar la infección de los pinos con óxido, se recomienda seguir las siguientes reglas de tecnología agrícola:
- Seleccione las plántulas con cuidado.
- Retire las plantas afectadas de manera oportuna.
- Plante huéspedes intermedios y primarios de hongos en diferentes lugares.
- Elimine las malas hierbas que puedan servir como fuente de infección.
- Recoja con cuidado las hojas secas.
- Aplicar fertilizantes nitrogenados correctamente. No se pueden utilizar desde mediados de verano hasta finales de otoño.
- Proporcionar un buen drenaje. Esto ayudará a eliminar la humedad estancada.
La propagación de las esporas del patógeno de la roya se observa principalmente desde finales de mayo hasta principios de junio. Durante este período, definitivamente se recomienda tratar la madera con soluciones de preparaciones que contengan cobre. Para ello son muy adecuados el oxicloruro de cobre y Abiga-Peak.
La oxidación es una patología bastante peligrosa que agota el árbol e incluso puede provocar su muerte. Por eso es tan importante prestar atención a las medidas preventivas. Si aparecen signos de infección, se deben tomar medidas inmediatamente para destruir los patógenos. Para ello, se recomienda eliminar los fragmentos afectados del árbol y utilizar preparados fungicidas eficaces de nueva generación.