Mucha gente cultiva uvas en sus casas de campo o en sus jardines. Con el cuidado adecuado y si la variedad se selecciona de acuerdo con las condiciones climáticas, la planta produce una cosecha abundante. Sin embargo, sucede que después de la floración, los ovarios del fruto se desarrollan mal y siguen siendo de tamaño diminuto. Qué hacer con el problema de los guisantes en las uvas y por qué sucede esto.
- ¿Qué son los guisantes?
- Causas comunes
- Falta de polinización
- Vid informe y sobrecarga de vegetación
- Falta de riego y fertilizantes.
- Característica varietal
- Condiciones climáticas inadecuadas
- Signos de guisantes
- Métodos de lucha
- Mejorando la calidad de la polinización
- Elegir la variedad adecuada
- Cuidado apropiado
- Podar y dar forma a las vides para mejorar la calidad de las bayas.
¿Qué son los guisantes?
La maduración es la maduración de bayas de diferentes tamaños en un racimo de uvas. Las cualidades gustativas suelen permanecer sin cambios, pero, a diferencia del tamaño normal de las uvas, las frutas pequeñas tienen un aspecto inferior. En comparación con el tamaño habitual de las bayas, las pequeñas se parecen a los guisantes. De ahí viene el nombre del problema.
Hay dos opciones para los guisantes. Cuando el racimo está lleno de bayas grandes y se ven pequeñas entre ellas. O, por el contrario, sólo un par o tres de uvas de tamaño normal maduran en el racimo. Debido a su apariencia, las bayas son difíciles de vender y carecen de semillas.
Causas comunes
¿Por qué se encuentran los guisantes en las uvas? Los jardineros dicen unánimemente que este proceso está influenciado por más de un factor. Los viticultores experimentados identifican las siguientes razones principales:
- Deficiencia de polinización.
- Carga pesada sobre la vid.
- Falta de humedad y fertilización.
- Características de la variedad y condiciones climáticas inadecuadas.
Falta de polinización
La razón más común para la formación de pequeños frutos de uva. Las variedades bisexuales, en las que hay pistilos y estambres largos y rectos, se autopolinizan. Las flores femeninas, que para su reproducción tienen partes cortas y rizadas, requieren insectos polinizadores.
La cosecha de guisantes está expuesta debido a los siguientes factores:
- Las abejas no se sienten atraídas por los arbustos.
- Las altas temperaturas y la sequía secan el polen, que fácilmente se lo lleva el viento.
- Gran cantidad de inflorescencias femeninas que requieren polinizadores.
- El arbusto se planta en un lugar donde varios objetos (valla, muro, árboles) interfieren con el proceso de polinización por el viento.
- El polen se elimina con la lluvia.
Si la planta no se poliniza lo suficiente, la mayoría de sus inflorescencias se caen. Por este motivo, en casi todos los casos, la uva es guisante.
Vid informe y sobrecarga de vegetación
En el caso de que la planta haya formado una gran cantidad de brotes, se forma mucho follaje y ovarios frutales. Esta cantidad de vegetación sobrecarga la vid, provocando la pérdida de cosechas.
Para los arbustos jóvenes, este fenómeno se considera normal, ya que las uvas, a medida que crecen, acumulan poder fructífero.
En cuanto a un arbusto adulto, se altera el intercambio de agua y nutrientes dentro de la planta. Por tanto, las flores y los ovarios no reciben una nutrición adecuada.
Falta de riego y fertilizantes.
Entre los factores que provocan los guisantes en la uva se encuentran la falta de agua y fertilizantes minerales. Esto conduce a una interrupción del desarrollo de los arbustos y de la formación de cultivos. Además, no se recomienda abonar durante las épocas frías, ya que las uvas, debido a las bajas temperaturas, no aceptan bien los fertilizantes.
La planta se siente cómoda y se desarrolla bien en suelos húmedos. Para evitar que la tierra se seque, debes:
- Riega sistemáticamente los arbustos.
- Vigilar el estado del suelo.
- Afloje la tierra alrededor del cultivo.
Si el verano es caluroso y seco, los arbustos requieren abundante riego; de 8 a 10 veces por verano será suficiente.
Característica varietal
Los especialistas en viñedos recomiendan estudiar la variedad antes de cultivar cualquier variedad de este cultivo. La descripción a menudo indica la tendencia de la variedad a una molestia como los guisantes. Por supuesto, un cuidado cuidadoso del arbusto aumentará el rendimiento, pero no debes contar demasiado con ello.
En los últimos años, los criadores han desarrollado muchas variedades híbridas sin pretensiones. Por ejemplo, Arcadia y Agustín producen una cosecha inferior sólo si no se cuida la planta.
No olvide que los representantes del cultivo dan buenos frutos cuando se plantan en áreas bien ventiladas y con mucha luz solar.
Condiciones climáticas inadecuadas
Las condiciones climáticas pueden ser una causa importante de la falta de una cosecha rica y saludable. La planta no podrá realizar completamente el proceso de polinización. Se consideran condiciones favorables una baja humedad del aire, un clima seco y caluroso, hasta un máximo de 30 grados centígrados.
Si llueve durante el período de floración, el polen se eliminará y el resultado serán pequeñas bayas. Las condiciones climáticas adversas (alta temperatura del aire y falta de precipitaciones) también perjudicarán a las uvas. En este caso, el polen de las inflorescencias se seca y no puede adherirse a otra flor para la polinización.
Signos de guisantes
Los signos obvios de los guisantes son:
- Caída excesiva de flores y ovarios.
- Falta de insectos polinizadores (si es necesario).
- La mitad de las bayas del racimo, en cierto momento, dejan de desarrollarse y se vuelven más grandes.
Si controla cuidadosamente el estado de los arbustos y predice el problema ya en la primera etapa, es posible corregirlo todo. Solo necesitas tomar las medidas adecuadas.
Métodos de lucha
Para no obtener una cosecha de bayas pequeñas, es necesario conocer formas de evitar este problema. En caso de fructificación fallida, formación de frutos del tamaño de guisantes, es necesario preparar los arbustos para el próximo año fértil, es decir, realizar algún tipo de tratamiento.
Mejorando la calidad de la polinización
La capacidad de la planta para polinizar completamente las inflorescencias depende del lugar elegido correctamente para plantar las uvas. Hay varias formas de atraer insectos polinizadores y mejorar la calidad de la inseminación:
- Planta plantas en tu jardín que atraigan a las abejas.
- Compra variedades de uvas de diferentes sexos.
- Asegúrese de que haya buena circulación de aire cerca de los arbustos.
- Haz un dispositivo especial para la polinización. Para ello, se fija piel de conejo a un bloque de madera. Con la ayuda de la pelusa animal, el polen se transfiere de forma segura a las inflorescencias femeninas.
- Rocíe el arbusto con cebo dulce para abejas.
- Realizar polinización manual.
Elegir la variedad adecuada
Los viticultores experimentados han identificado varias variedades que son más propensas a la producción de guisantes. Estos incluyen: Talisman, Laura y Kesha. Entre las variedades bisexuales, las siguientes son susceptibles al problema de las bayas pequeñas: Timur, Summer Muscat, Kodryanka, Strashinsky y Muscat Rusbol.
Pero no olvide que si toma todas las medidas necesarias a tiempo, se pueden evitar problemas.
Cuidado apropiado
Para garantizar el cuidado adecuado de los arbustos, es necesario controlar la humedad del suelo; si es necesario, se debe aumentar la cantidad de riego, especialmente en el calor. Para una mejor penetración de la humedad y los fertilizantes, es necesario aflojar la tierra alrededor del arbusto, lo que también ayudará en la lucha contra los guisantes.
Realizar alimentación periódica con potasio, fósforo, magnesio, boro, nitrógeno y zinc. Se recomienda seleccionar productos de alta calidad que contengan estos elementos. Además de los guisantes, la planta señala la falta de microelementos esenciales mediante manchas en las hojas y ramas, a esto también se debe prestar atención.
Podar y dar forma a las vides para mejorar la calidad de las bayas.
Para combatir un exceso de vegetación en la vid, que da lugar a una maduración inadecuada de los frutos, es necesario hacer lo siguiente:
- Si hay suficiente polinización, recorte el exceso de ovarios de los arbustos.
- Asegúrate de que no haya ramas secas, debilitadas o dañadas. Estas ramas deben eliminarse. Además, no se debe permitir que la corona se espese.
- Deshágase de todos los racimos de uvas que muestren signos de guisantes en la etapa inicial.
- Unos días antes del inicio del período de floración, retire los brotes jóvenes.
La división de las uvas en guisantes es un problema común, pero las medidas oportunas y el cuidado cuidadoso del viñedo pueden evitar problemas con la cosecha.