Cómo tratar y rociar las uvas contra el mildiú para tratar y combatir la enfermedad.

Las uvas son una planta conocida desde hace varios milenios. Los racimos deliciosos y aromáticos, bastante difíciles de cultivar, parecen estar llenos de luz solar y contienen una gran cantidad de sustancias útiles. Una enredadera, como cualquier otra planta, puede enfermarse. El mildiú de la uva es un problema grave. Al descubrir un problema, es necesario iniciar inmediatamente la lucha contra la enfermedad para no destruir todo el viñedo.


¿Qué clase de enfermedad es esta?

El mildiú, una infección fúngica de las uvas, ocupa el primer lugar entre las enfermedades a las que están expuestos los viñedos europeos. La enfermedad llegó a Europa en el siglo XIX desde América del Norte junto con vides infectadas de nuevas variedades, y se descubrió por primera vez en Inglaterra.

Debido a las peculiaridades del clima europeo, la enfermedad comenzó a extenderse rápidamente, afectando a la vid local, destruyendo toda la cosecha en poco tiempo. Pronto, el mildiú se extendió por todo el continente, los viñedos de Francia y otros países europeos se infectaron, lo que redujo significativamente la cantidad de uvas y arruinó a los enólogos.

Provoca la infección del omioceto, un organismo parecido a un hongo, representante de la familia Pyronosporaceae, la enfermedad también se llama mildiú de la uva.

Primero, las hojas verdes de las uvas se cubren con ligeras manchas aceitosas de color amarillento. En las hojas grandes, puede aparecer un color amarillento a lo largo de las nervaduras; en condiciones favorables para el hongo (clima cálido y húmedo), la enfermedad comienza a progresar rápidamente. En el dorso de las hojas, en algunas zonas, aparece una pelusa blanquecina apenas perceptible.

podredumbre en las uvas

Si no se toman medidas urgentes, los brotes se secan, el ovario se daña rápidamente y las hojas se caen. Eso sí, en este caso ya no hay que esperar a la vendimia, lo principal es eliminar el mildiu de las uvas lo antes posible y preservar la vid.

¿Cuál es la diferencia entre mildiú y oidio?

Si al mildiú se le llama mildiú velloso, entonces el oidimum, la segunda enfermedad fúngica común y muy peligrosa de las uvas, se llama simplemente mildiú polvoriento.

Una capa blanca y ahumada en las hojas (desde la distancia parece que las plantas están cubiertas de ceniza), bayas dañadas, reventadas, rezumantes, como espolvoreadas con harina: todos estos son síntomas del odio.Si la enfermedad no se trata, una gruesa capa de placa se vuelve como fieltro, las bayas agrietadas emiten un olor a podrido, el rendimiento de la uva se reduce significativamente y ya no es apta para el procesamiento.

daño de la hoja

Importante: aparece mildiú en el envés de las hojas y en el envés se forma una pelusa blanquecina; El oidio afecta la parte exterior de la hoja, cubriéndola con una capa.

Para tratar los viñedos contra el podio se utilizan preparados que contienen azufre. El primer tratamiento se realiza en primavera, después de quitar la cubierta (previamente es necesario ventilar la vid durante varios días), la planta se pulveriza por segunda vez después de la cosecha. Para el procesamiento se utiliza azofos. El azufre no sólo debe llegar a los arbustos, sino que la tierra debajo de los arbustos y alrededor de la planta se cubre con fungicida.

Si no se toman medidas preventivas y no se tratan las enfermedades emergentes de manera oportuna, esta peligrosa "pareja" puede destruir completamente el viñedo en cuestión de días. Las plantas dejan de crecer y dar frutos, no toleran bien el próximo invierno y, con alta probabilidad, se enfermarán el próximo año.

Causas

Las esporas de un hongo peligroso que causa mildiú en las uvas son resistentes al frío. Pasan el invierno de forma segura entre las hojas caídas. La primera lluvia de primavera, al golpear el suelo, las levanta, se adhiere a las hojas inferiores y el moho se propaga rápidamente por toda la planta. Si esto va acompañado de un clima cálido (+20-27 °C) y húmedo, la rápida propagación de la enfermedad se vuelve casi inevitable. Después de 5 a 20 días, se notan los primeros signos de infección.

uvas en las ramas

El viento ayuda a propagar el hongo a nuevas áreas. Si las plantas se plantan demasiado cerca unas de otras, la enfermedad se propaga rápidamente por todo el viñedo.El calor y la humedad reducen el tiempo necesario para el desarrollo del mildiú; en condiciones favorables, el hongo puede reproducirse hasta 8 generaciones. En climas secos y temperaturas del aire superiores a +30 °C, el hongo no sobrevive, por lo que no es típico de Asia Central.

Posibles síntomas

El principal síntoma y signo del desarrollo de mildiú es la aparición de manchas aceitosas de color amarillento en el anverso de la hoja. Por dentro está cubierto de una pelusa blanquecina, que se ve mejor en el follaje joven. Luego la mancha crece, se vuelve marrón rojiza, la hoja se seca, se riza y se cae, permitiendo que las esporas comiencen un nuevo ciclo.

moho en las uvas

Los brotes jóvenes y las flores de la planta se ven afectados con especial rapidez. Las bayas infectadas con mildiú se vuelven oscuras y arrugadas, se secan y se desmoronan, dando a los racimos una apariencia poco atractiva. En casos severos, las ramas se ven afectadas.

Los brotes jóvenes dejan de crecer y las vides afectadas por la enfermedad pierden sus hojas prematuramente.

Medidas de control del moho

El tratamiento del mildiú de la uva se lleva a cabo con productos químicos y remedios caseros. Las preparaciones a base de cobre, cal y azufre son destructivas para el hongo. La fumigación se realiza varias veces por temporada, dependiendo de la susceptibilidad de la variedad a esta enfermedad.

lucha contra el moho

Importante: el hongo se acostumbra a los fármacos y desarrolla resistencia, por lo que si se pulveriza el viñedo más de 3 veces por temporada, es necesario diversificar el arsenal de productos.

Las variedades que resultan más atractivas para el hongo, por ejemplo, Kishmish, se procesan durante toda la temporada de crecimiento, cada 2-3 semanas.

La lucha contra el mildiú es un conjunto completo de medidas que le permiten salvar la cosecha. En este caso, las hojas y los racimos afectados deben arrancarse y destruirse (enterrarse o quemarse); no se pueden utilizar como abono.

Podar las vides viejas y deshacerse de las hojas ayuda a prevenir que la enfermedad se desarrolle en la nueva temporada. Cubrir el suelo alrededor de la planta con mantillo también es una medida para proteger el viñedo.

racimos de uvas

El exceso de nitrógeno en el suelo y la falta de potasio pueden desencadenar un brote de enfermedad.

Métodos y medios para procesar uvas.

Las composiciones a base de cobre (sulfato de cobre, mezcla de Burdeos) son eficaces como medida preventiva. Este tratamiento estaba muy extendido, por lo que hoy en día su eficacia ha disminuido un poco: los hongos simplemente han desarrollado resistencia a los fármacos.

Procesamiento de uva contra el moho se lleva a cabo en varias etapas.

Para tratar los viñedos afectados por enfermedades se utilizan agentes fungicidas complejos que pueden combatir inmediatamente el mildiú polvoriento, el podio, la araña roja y los ácaros. Etapas de las medidas de protección:

uvas podridas

  1. El primer tratamiento de las uvas se realiza en primavera, después de que la temperatura sube a +8 ° C. Las plantaciones se tratan con fines preventivos con una solución al 3% de sulfato de cobre o mezcla de Burdeos.
  2. El siguiente tratamiento contra el mildiú se realiza después de que aparecen las primeras hojas, utilizando: Delan, Horus, Hom.
  3. Durante la fase de floración, la planta se trata dos veces: la primera vez antes de la floración y la segunda después de que las uvas se hayan marchitado. Utilice Delan, Strobi y otros medicamentos adecuados.
  4. Durante la maduración de las bayas, cuando adquieren jugo y crecen intensamente, las uvas no se rocían con fungicidas. Durante este período, para proteger las uvas, es posible utilizar Baikal y Fitosporin, pero es mejor no utilizar productos químicos.
  5. El último tratamiento de la uva con fármacos se realiza con fines preventivos, después de la cosecha, en agosto. El tratamiento se realiza con sulfato de cobre o hierro, se pueden utilizar fungicidas.

Al elegir cómo tratar las plantas, debe recordarse que cuando se utilizan productos químicos, la preparación de las mezclas de trabajo se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante disponibles en el paquete, al aire libre o en un área bien ventilada.

Todo el trabajo (preparación de la solución, pulverización) se realiza con equipo de protección: gafas, guantes de goma, delantal protector. Después de tratar las plantas, conviene ducharse.

Recetas populares

No todo el mundo quiere tratar su propio viñedo con fungicidas, especialmente si no hay muchas uvas en su parcela de dacha. En este caso, el tratamiento se lleva a cabo con la ayuda de remedios caseros. Al mismo tiempo, no sólo se desinfecta la vid, sino también el suelo debajo de ella, porque allí puede haber esporas de hongos.

Con fines preventivos, el suelo debajo de las uvas se trata con decocción de tanaceto.

Se vierten 300 gramos de una planta fresca o 30 gramos de una preparación farmacéutica con 10 litros de agua y se infunden durante un día, luego se hierven durante 2 horas y, después de enfriar, se riega el suelo alrededor de la planta con infusión sin diluir.

cuidado de la uva

Para protegerse contra el moho, la vid se rocía con un extracto de ceniza de madera con la adición de jabón para lavar. Para preparar la solución de trabajo, se disuelve un kilogramo de ceniza en un balde grande de agua y se infunde durante 1 a 3 días. La mezcla se diluye 1:10, a cada cubo de la solución terminada debe agregar 3 cucharadas de jabón líquido para lavar ropa. El viñedo se rocía con esta mezcla.

Otro método es rociar uvas con solución de permanganato de potasio. Para ello, disuelva con cuidado una cucharadita del producto en 10 litros de agua.

Además, para el procesamiento se utilizan a menudo soluciones de carbonato de sodio o bicarbonato de sodio.

Los jardineros experimentados rocían las uvas con una infusión de paja podrida, que se infunde durante una semana; este es uno de los métodos populares más antiguos para proteger las uvas del moho.

podredumbre en la hoja

Por supuesto, los remedios caseros son más efectivos en las etapas iniciales de la infección y deben usarse con mucha más frecuencia que las preparaciones fungicidas, pero pueden usarse sin temor a que las bayas contengan sustancias tóxicas.

Variedades de uva resistentes al mildiú.

Gracias al trabajo de los criadores, hoy hemos obtenido variedades de uva resistentes al mildiú que se desarrollan bien en el clima ruso. Ejemplos de estas plantas son: Timur, Vostorg, Agat Donskoy, que también tienen una excelente resistencia a las heladas. La variedad Monarch también es resistente al mildiú, pero suele verse afectada por el oidio.

Al plantar un viñedo, para evitar problemas, conviene elegir variedades zonificadas, criadas teniendo en cuenta el clima y la humedad de una determinada zona.

variedad creciente

Qué hacer para la prevención

Existen varias reglas que pueden prevenir las pérdidas por moho. Para prevenir la enfermedad debes:

  • no coloque plantas con demasiada frecuencia. La distancia entre hileras de plantaciones es de 3 metros, entre arbustos vecinos: 1,5-2 metros;
  • cubra regularmente el suelo debajo de la vid;
  • utilizar riego por goteo;
  • podar las uvas, quitar las hojas caídas y las ramas viejas muertas;
  • Después de la cosecha, antes del refugio invernal, trate las plantas.

Las recomendaciones simples de protección y prevención oportuna pueden reducir el riesgo de desarrollar no solo mildiú velloso, sino que también ayudarán a resistir el oidio y otras dolencias y protegerán las plantaciones de las plagas.

Cultivar buenas uvas no es tarea fácil.Las medidas preventivas para el tratamiento de plantas reducirán la probabilidad de enfermedades. La vid requiere un cuidado cuidadoso, sin embargo, si logras hacerlo, mirar los cepillos llenos de jugo sin duda te levantará el ánimo.

Y podemos hablar durante mucho tiempo de los beneficios para la salud del zumo de uva de alta calidad o del vino casero en términos superlativos.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero