Las enfermedades y plagas del repollo pueden destruir toda la cosecha. Para prevenir el problema, es necesario conocer los principales signos, métodos de tratamiento y medidas preventivas. Si se detecta una infección en la etapa inicial, se pueden proteger todas las plantaciones.
Micosis
Aquí están los más comunes. enfermedades de las plántulas de repollo y una planta adulta, que hay que saber prevenir e iniciar el tratamiento a tiempo cuando se detecten los primeros signos.
Una de las enfermedades comunes es la raíz club. El hongo afecta solo a las plántulas jóvenes de col blanca plantadas en un invernadero o en campo abierto.El patógeno que causa la raíz club en los lechos de repollo es transportado por el viento o la lluvia y también puede transmitirse a través de insectos.
Inicialmente, las ramas de la raíz comienzan a dañarse. Aparecen crecimientos en ellos que les impiden absorber completamente la humedad y los microelementos esenciales. Como resultado, el repollo se seca y se desarrolla mal.
Es más fácil prevenir una infección que combatirla. Para hacer esto, debe seleccionar estrictamente las plántulas, no es necesario plantar plántulas débiles. El suelo donde se supone que se plantará el repollo debe desinfectarse. Regar, aporcar, aflojar y aplicar fertilizante de cal con regularidad ayudará a prevenir la enfermedad.
Si se detecta una infección, no se deben plantar repollo y otras verduras crucíferas en el sitio durante 5 a 7 años. Este es exactamente el tiempo que tarda en desaparecer la infección.
En campo abierto, el mildiú velloso a menudo puede atacar el repollo (los expertos llaman a esta enfermedad mildiú velloso). Los primeros síntomas de la enfermedad incluyen:
- formación de manchas de color amarillo claro en las hojas de col;
- se observa una capa blanca en el interior de la hoja de col;
- las hojas afectadas por el hongo se marchitan y se caen;
- el repollo no se desarrolla bien.
El hongo está activo en un ambiente húmedo. La infección se propaga muy rápidamente, por lo que es necesario tomar medidas urgentes. Puede tratar el repollo con medicamentos como Phytophtorin o la mezcla de Burdeos. La droga Topaz muestra buenos resultados.
Las acciones preventivas deben incluir un riego adecuado, la desinfección del suelo y el mantenimiento de la distancia al trasplantar las plántulas. Otra condición principal es que el repollo no se puede plantar en el mismo lugar durante varios años seguidos. Es mejor plantar donde previamente se cosecharon patatas, frijoles o pepinos.
La enfermedad por fusarium se considera común entre los repollos. La lucha contra una infección por hongos no debería causar ninguna dificultad, siempre que la infección se detecte a tiempo. Los primeros signos de la enfermedad son:
- Aparecen numerosas manchas amarillas entre las nervaduras de las hojas;
- gradualmente toda la superficie de la hoja de col comienza a ponerse amarilla y, como resultado, se seca;
- la cabeza de repollo se forma mal y lentamente, y la forma se deforma.
La enfermedad es provocada por la falta de humedad del suelo y un clima no demasiado cálido (por debajo de los 18 grados).
El repollo enfermo debe retirarse del jardín junto con las raíces y un trozo de tierra. El resto de verduras y tierra deben desinfectarse. Para ello, se utilizan los medicamentos Benomil y Topsin. Puedes utilizar permanganato de potasio o sulfato de cobre.
Otra enfermedad del repollo es la plaga de Alternaria, o también llamada mancha negra. Cuando se infecta, aparecen manchas negras en cualquier parte de la planta. A medida que la enfermedad se propaga, las manchas se oscurecen y aparece una capa de hongos.
La mancha negra se transmite por plagas que hibernan en residuos y semillas de vegetales. Por eso es tan importante quitar las puntas y desenterrar la tierra después de cosechar en el otoño. Las semillas de repollo deben desinfectarse y tratarse térmicamente antes de plantar.
La enfermedad fúngica Blackleg provoca la pudrición de las raíces y la parte inferior del tallo de las plántulas. Como resultado, el tallo se seca y la planta se marchita y muere. La infección se propaga rápidamente a los brotes sanos.
El desarrollo de una infección por hongos se ve facilitado por la alta acidez del suelo o la aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados. El hongo puede permanecer en el suelo desde la cosecha anterior.
Para prevenir el desarrollo de la pata negra, antes de plantar plántulas, se debe desinfectar el suelo, una solución de permanganato de potasio es adecuada o simplemente se puede regar el área con agua caliente. Se recomienda tratar las semillas de repollo con preparaciones especiales, por ejemplo, Fundazol.
La enfermedad del repollo, la pudrición blanca, también es bastante común. Los factores más importantes en el desarrollo de la podredumbre son el riego excesivo y las lluvias frecuentes. El riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta hacia el final de la temporada de crecimiento.
Reconocer los signos de podredumbre blanca es fácil. Hay una capa de hongos y moco en las hojas. La col blanca se pudre rápidamente. La enfermedad puede desarrollarse no solo en el jardín, sino también durante el almacenamiento de la cosecha ya recolectada.
Las medidas preventivas incluyen la cosecha oportuna, antes del inicio de las lluvias de otoño, no se debe plantar repollo en el mismo lugar durante varios años seguidos. Asegúrese de desinfectar el lugar donde se almacenará la cosecha cosechada.
Durante el almacenamiento en invierno, las cabezas de repollo suelen sufrir podredumbre gris. Las hojas están cubiertas con una capa gris, se observa moco y se siente un olor desagradable. En el sótano o sótano es necesario realizar desinfección y mantener el régimen de temperatura. Mientras el repollo crece, es necesario agregar fertilizante al suelo.
Virus peligrosos
Menos comunes, pero aún se encuentran entre el repollo, son las enfermedades virales. Se propagan a un ritmo incluso más rápido que una infección por hongos y tienen un efecto perjudicial en todo el cultivo.
El virus del mosaico se considera el más peligroso. En las hojas se forman pequeños y numerosos puntos oscuros. El mosaico no se puede tratar, por lo que es mejor prevenir la enfermedad a tiempo:
- las semillas de repollo deben sumergirse en una solución débil de permanganato de potasio para su desinfección;
- cuando aparece una plántula enferma en el lecho del jardín, se debe arrancar de raíz y sacarla del lecho del jardín;
- un requisito previo es la eliminación de malezas que puedan transportar patógenos;
- rocíe las plantas varias veces por temporada contra las plagas.
La mancha anular de la col negra aparece como manchas de color verde claro. Con el tiempo, las manchas se oscurecen, se juntan y la hoja se deforma y se cae. El patógeno prospera en climas fríos y pasa el invierno en semillas o restos de plantas. La enfermedad también se transmite por plagas (pulgones y ácaros).
Antes de plantar semillas, es necesario desinfectarlas y tratarlas térmicamente. Las malas hierbas y las copas del año pasado deben eliminarse de las camas a tiempo.
La razón son las bacterias.
La bacteriosis mucosa del repollo puede afectar a la planta en cualquier etapa de desarrollo. La pudrición puede comenzar en las hojas exteriores. Se parecen a una estructura mucosa y huelen desagradablemente. Poco a poco, toda la col se pudre.
Existe la opción de que la pudrición comience desde el interior de la col. Las bacterias pueden ser transportadas por plagas o entrar en el suelo. Las hojas se vuelven lechosas y se ablandan.
La causa de la enfermedad puede ser una fertilización excesiva del suelo con nitrógeno, humedad excesiva o falta de cuidado adecuado de las camas.
Las medidas preventivas incluyen la elección de variedades de repollo que sean resistentes a esta enfermedad, el tratamiento oportuno de los cultivos de hortalizas contra las plagas, el cumplimiento de las condiciones en el almacén de cosecha y la desinfección del material de siembra.
La bacteriosis vascular se transmite por plagas o ingresa a los lechos de repollo durante el clima lluvioso. Los primeros signos son el color amarillento de los bordes de las hojas y el ennegrecimiento de las nervaduras. Un rasgo característico es la aparición de un patrón en forma de cuadrícula en las hojas.Luego la hoja se oscurece por completo y se cae. El repollo deja de crecer y desarrollarse y, como resultado, muere.
No se debe plantar repollo en el mismo terreno todos los años, se deben elegir variedades que sean resistentes a la bacteriosis vascular.
Es imprescindible realizar tratamientos preventivos contra plagas. En la etapa inicial, se puede tratar con el medicamento Binoram.
Si se detecta alguna enfermedad en la col blanca, se debe iniciar inmediatamente la lucha contra ella. Esto ayudará a salvar no solo la planta enferma, sino también toda la cosecha en la parcela del jardín.
Infestación de plagas
Las plagas y enfermedades pueden provocar una reducción del rendimiento o una pérdida total. Las plagas de la col blanca no solo comen y dañan las plantaciones de col, sino que también transmiten enfermedades, por lo que es tan importante regar y rociar de forma preventiva con regularidad.
Uno de los parásitos comunes que pueden instalarse en el repollo son los pulgones. El insecto es pequeño, de unos 2,5 mm. En las imágenes se puede ver mejor esta plaga. Desarrollan su actividad en la parte inferior de la hoja de la planta, casi en la base. Comen jugo de repollo.
Los pulgones suelen atacar el repollo en la primavera, cuando se acaban de trasplantar las plántulas jóvenes. El problema se puede identificar por los siguientes signos:
- el repollo comienza a desarrollarse lentamente;
- las hojas se vuelven pálidas con un tinte rosado;
- Con el tiempo, las hojas se deforman y se caen.
Para combatir los pulgones se suelen utilizar fármacos como Iskra, Corsair y Karate. Es útil plantar repollos junto a tomates y zanahorias. Entre los remedios caseros, se consideran eficaces las infusiones a base de ajo y cebolla. A los insectos no les gusta su olor.
El repollo puede ser atacado por la mosca del repollo.El insecto mide aproximadamente 6 mm y es de color gris. El peligro para la verdura lo representan las larvas que la mosca deposita en el suelo. Después de una semana, las larvas comienzan a comerse primero el sistema de raíces y luego pasan a comerse los tallos, haciendo túneles en ellos. Las larvas blancas alcanzan los 8 mm de longitud. Además, pueden provocar el desarrollo de una enfermedad viral, fúngica o bacteriana.
La aparición del repollo indicará una infestación de moscas:
- las raíces comienzan a pudrirse y la planta es fácil de arrancar del suelo;
- las hojas se marchitan y crecen mal;
- la hilera inferior de hojas se oscurece y adquiere un tinte grisáceo.
Una solución de clorofos o tiofos, así como medicamentos como Corsair, Rovikurt, ayudan contra la mosca de la col. La gente intenta hacer frente al insecto utilizando una mezcla de tabaco y cal.
El gusano cortador de la col puede provocar la pérdida de una cosecha entera de col en cuestión de días. Durante el día se esconde en las hojas de col y con el inicio de la noche comienza a estar activo. El insecto es parecido a una mariposa, mide aproximadamente 5 cm, las alas son de color marrón claro con rayas y manchas blancas. El mayor peligro proviene de las orugas de estas mariposas. Son de color verde con rayas amarillas.
Si se detectan gusanos cortadores de la col, es necesario tratar las camas con insecticidas como Sumicidin, Cianox. Para evitar la invasión de mariposas, es necesario recoger las malas hierbas a tiempo y excavar el suelo en el otoño.