El maíz se cultiva con éxito en Rusia, Bielorrusia, Ucrania y muchos otros países. El maíz negro es un cultivo reciente, pero en poco tiempo se ha utilizado en muchos ámbitos de la vida. Si las mazorcas amarillas se cultivan para la alimentación animal y para hacer cereales encurtidos, la mazorca negra también se utiliza con fines medicinales.
- ¿Qué hay en la mazorca?
- ¿Cuáles son los beneficios del maíz?
- ¿Cómo ayudan al organismo las decocciones de maíz?
- Una decocción de los estigmas del fruto negro como bebida energética.
- ¿Cuáles son los beneficios de la decocción de granos de maíz?
- ¿Cómo preparar una bebida curativa llamada chicha moranda a base de maíz?
- Otros medicamentos que utilizan granos de maíz
- Contraindicaciones de uso
¿Qué hay en la mazorca?
El maíz negro rápidamente ganó un lugar de honor entre las hierbas y plantas medicinales gracias a su composición:
- Los granos contienen una gran cantidad de microelementos: hierro, sales de potasio, calcio, magnesio, fósforo, níquel, cobre.
- Vitaminas B₁, B₂, E, PP, K, A y C.
- Contiene una gran cantidad de antocianinas, en términos simples, antioxidantes.
- El maíz es rico en proteínas, grasas, fibra e hidratos de carbono, y es un producto dietético porque 100 gramos del producto contienen sólo 120 calorías.
¿Cuáles son los beneficios del maíz?
Echemos un vistazo más de cerca a las propiedades beneficiosas que aporta su consumo al organismo:
- El potasio interviene en el fortalecimiento de los vasos pequeños y grandes, el músculo cardíaco bombea sangre sin interrupción gracias al potasio. Dado que las mazorcas contienen una gran cantidad de este elemento, los beneficios para el corazón son evidentes.
- Las vitaminas B₁ y B₂ participan en el metabolismo a nivel celular y ayudan a producir energía para la vida humana. Mantiene en buena forma los músculos del corazón y garantiza el funcionamiento de alta calidad del sistema nervioso central. Sintetizan células nerviosas en el cerebro, ayudan a la maduración de los glóbulos rojos en la sangre y protegen la retina de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Ayuda a la formación de células de la piel.
- La vitamina PP, popularmente llamada ácido nicotínico, está presente en enzimas que participan en el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos. Ayuda en la formación de hemoglobina en la sangre. Promueve la producción de jugo gástrico. Ayuda a que la piel esté sana, además dilata los vasos sanguíneos y capilares, lo que disminuye la presión arterial.
- La antocianina ayuda a eliminar sustancias nocivas y tóxicas del cuerpo.
- Los microelementos participan en diversos procesos corporales: el hierro favorece la formación de hemoglobina en la sangre.El calcio ayuda a que los dientes, huesos, uñas y cabello luzcan sanos y fuertes.
Así, el maíz ayuda al organismo a:
- Lidiar con el estrés;
- fortalece los músculos;
- reduce la presión arterial;
- restaura la deficiencia de vitaminas y microelementos;
- Promueve la hematopoyesis.
¿Cómo ayudan al organismo las decocciones de maíz?
Entre las recetas para tratar y reponer el organismo con microelementos, hay varias recetas, veámoslas.
Una decocción de los estigmas del fruto negro como bebida energética.
Los estigmas, o pelos que recubren la mazorca, también tienen tremendas propiedades medicinales:
- Las decocciones de estigmas ayudan al cuerpo a hacer frente a la obesidad.
- Ayuda eficazmente a restaurar el hígado después de una enfermedad.
- Actúa como agente diurético y colerético.
- Ayuda a eliminar los cálculos de la vesícula biliar, la vejiga y los riñones.
- Ayuda a limpiar el organismo de placas ateroscleróticas.
- Además, las decocciones e infusiones tratan las hemorroides, la hipertensión, restablecen el equilibrio agua-sal en el cuerpo, tratan la distrofia muscular y la polio.
Preparar una decocción e infusión de estigmas es bastante sencillo: tomar 10 gramos. seda de maiz por 300 gramos de agua, hervir a fuego lento en una cacerola esmaltada con tapa cerrada.
La infusión se prepara de la siguiente manera: se vierten 10 gramos de estigmas con un vaso de agua hirviendo y se infunden. Después de enfriar, filtrar la tintura y consumir 1-3 cucharadas antes de las comidas 3-4 veces al día.
¿Cuáles son los beneficios de la decocción de granos de maíz?
Las decocciones, otro nombre para ellas es chicha moranda, proveniente de granos tienen un efecto positivo en:
- Reducir los niveles de azúcar en sangre (tomar un cuarto de vaso varias veces al día antes de las comidas).
- Reducir el colesterol y eliminar la placa en los vasos sanguíneos (tomar un litro de decocción al día con la adición de limón y sin azúcar).
- Para fortalecer el cabello (enjuagar el cabello con una decocción fuerte después del lavado).
- Para el tratamiento de dermatosis (tomar baños con una decocción fuerte y espesa).
¿Cómo preparar una bebida curativa llamada chicha moranda a base de maíz?
Necesitará:
- 1 kilogramo de mazorcas negras;
- 1 piña;
- limón;
- dos manzanas;
- 1 diente;
- canela en rama;
- azúcar al gusto (opcional).
Lavar bien todos los ingredientes y ponerlos en un cazo, cortar las manzanas en rodajas, pelar la piña y ponerlas también en el cazo. Luego vierte 4 litros de agua y cocina a fuego lento hasta que revienten los granos de elote. Retirar del fuego y agregar azúcar y jugo de limón si es necesario. Para tratar la diabetes, no se debe agregar azúcar al caldo de maíz.
Esta bebida tonifica, proporciona energía vital para el trabajo, ayuda a eliminar los odiados kilos de más, favorece la recuperación del cáncer y elimina toxinas del cuerpo. Un auténtico depósito de vitaminas y microelementos.
Otros medicamentos que utilizan granos de maíz
Tintura de maíz negro: las mazorcas con granos se cortan en varias partes, se colocan en un recipiente y se vierten con vodka. Para 200 gramos de maíz necesitarás 500 mililitros de vodka. La mezcla se infunde durante 7 días en una habitación oscura. Luego filtrar. Utilizado para enfermedades del tracto gastrointestinal, bronquitis, neumonía, cáncer de pulmón.
Tintura de estigmas con alcohol: es necesario preparar 100 gramos de estigmas y 100 mililitros de vodka. Las materias primas deben picarse finamente y colocarse en un recipiente, verterse con vodka y dejarse en infusión durante 10 días.Colar y utilizar para el tratamiento del cáncer (3 gotas de infusión cada tres días), tratamiento de la psoriasis, úlceras, eccema (lubricando las zonas afectadas de la piel).
Ungüento de grano de maíz: necesitarás 50 gramos de maíz, 50 gramos de vaselina y 10 mililitros de aceite de palma. Retire los granos de la mazorca, tritúrelos bien en un mortero, agregue el resto de los ingredientes y mezcle. La mezcla terminada se guarda en el refrigerador. Se utiliza para dermatosis, heridas purulentas, forúnculos, fístulas y úlceras.
La receta para preparar un ungüento de carbón, sus beneficios y daños: la masa de hongos se retira de la mazorca, se muele en un mortero, se mezcla con 50 gramos de vaselina, 50 gramos de cera de abejas y 50 mililitros de aceite de palma. En este caso, es necesario tomar 100 gramos de masa de hongos. Tomado para forúnculos, heridas purulentas y procesos inflamatorios.
Compresa de maíz: se hierven 300 gramos de maíz en mazorca y luego se secan en el horno. Luego, los granos se separan de la mazorca, se vierten en una bolsa de tela y se aplican en las zonas afectadas.
Contraindicaciones de uso
A pesar de todas las cualidades positivas de esta verdura, la medicina negra está contraindicada para el consumo de las siguientes enfermedades:
- No se puede utilizar si una persona tiene tendencia a aumentar la coagulación sanguínea.
- Si una persona tiene enfermedades: tromboflebitis y aumento de la formación de trombos.
- Entre las reacciones adversas se han registrado las siguientes: dolor de cabeza tras el consumo excesivo de maíz e indigestión, ya que el saludable producto, tras su consumo en su totalidad, provoca una mayor formación de gases y es de difícil digestión por el estómago.
- También está prohibido comer verduras si se tiene úlcera de estómago.
Como puede ver, hay muchas menos contraindicaciones para el uso de cereales que efectos curativos en el cuerpo. Por tanto, toma decocciones, infusiones de granos y pelos de maíz y mantente sano.