Los avicultores principiantes no pueden entender si es posible alimentar a los pollos y gallinas con remolacha: roja, forraje, azúcar. Algunas fuentes aconsejan incluir este tubérculo en la dieta de las aves, mientras que otras, por el contrario, recomiendan abstenerse. Se trata de diversidad varietal. A las gallinas se les pueden dar tubérculos de colores claros que no sean de color rojo. Estas verduras ahorrarán alimento a base de cereales y provocarán un rápido aumento de peso. Los pollos no deben alimentarse únicamente con remolacha roja.
¿Se les puede dar remolacha a las gallinas?
El alimento principal de las gallinas ponedoras son los cereales. Es cierto que los piensos a base de cereales no contienen todos los nutrientes necesarios para los pollos.Por eso se intenta complementar la dieta de las gallinas ponedoras con diversas verduras.
La composición de la remolacha es rica en carbohidratos, vitaminas y microelementos beneficiosos para las gallinas. Este tubérculo se puede dar crudo o cocido. La verdura se digiere rápidamente en el estómago y, al elegir la dosis adecuada, no tiene consecuencias negativas.
Rojo
Esta variedad se considera un producto indispensable en nuestra mesa, pero no es recomendable dársela a las gallinas. Esta verdura contiene muchas vitaminas y microelementos, pero no aportarán ningún beneficio a las gallinas ponedoras. El tubérculo rojo es un laxante y su consumo puede provocar las gallinas tienen diarrea y estado deprimido. Además, esta verdura tiñe de rojo las heces y la cloaca de las aves.
Sus familiares pueden confundir a los pollos bastante sanos con los enfermos, lo que provocará picoteos y canibalismo en el gallinero. Es mejor no provocar al pájaro y no darle tubérculos rojos.
Popa
Las remolachas forrajeras se mezclan con patatas hervidas o piensos mixtos. Las gallinas comen esta verdura con mucho gusto. Enriquece la dieta de las aves con sustancias útiles y vitaminas, aumenta la producción de huevos en las gallinas ponedoras, se vuelven más activas y se enferman menos.
Las variedades forrajeras se cultivan especialmente para la alimentación invernal de gallinas ponedoras.
Se rallan los tubérculos y luego se vierte este alimento en un puré húmedo. La norma diaria para un ave es de 30 a 50 gramos. En verano, se pueden agregar puntas verdes picadas al pienso de cereales.
Azúcar
La remolacha azucarera es rica no sólo en vitaminas y minerales, sino también en carbohidratos de fácil digestión. El uso de este producto provoca un rápido aumento de peso. Este alimento es rápidamente digerido por el estómago y le da al ave mucha energía. Este producto es especialmente valioso para la alimentación de pollos.Es cierto que es mejor darles a los pollitos tubérculos hervidos. La norma diaria no es más de 5 a 10 gramos. Con la edad, se puede aumentar la cantidad de dichos alimentos.
Los pollos adultos reciben entre 30 y 50 gramos de remolacha azucarera al día. El tubérculo se muele en un rallador y se mezcla con pienso de cereales.
Hervido
Las verduras frescas pueden irritar los intestinos del ave y provocar diarrea. Es mejor alimentar a los pollos con productos hervidos o al vapor. Es cierto que se agrega al alimento principal en cantidades estrictamente limitadas, solo después de un enfriamiento completo.
Los tubérculos hervidos son tan saludables como los frescos. Este producto retiene todos los nutrientes y se puede combinar con cereales y piensos verdes.
Es cierto que la norma diaria para un pollo no es más de 30 a 50 gramos.
Beneficios y daños del producto.
A pesar de las propiedades beneficiosas de la remolacha roja, es mejor no alimentar a las gallinas ponedoras con esta verdura. Un producto de este color no debe estar presente en la dieta de los animales de rebaño.
Se recomienda alimentar a las gallinas ponedoras durante todo el año con remolacha forrajera. Esta verdura contiene vitaminas C, B1,2, PP, aminoácidos y carbohidratos. Es útil agregarlo al menú de las aves durante la avitaminosis, en otoño, durante la muda, en invierno y principios de primavera. Tiene un efecto beneficioso sobre la digestión, acelera la digestión del alimento y ayuda a aumentar el peso corporal. Es cierto que debe tomarse solo en cantidades mínimas, es decir, no más de 30 a 50 gramos por día (para una gallina ponedora adulta).
El pollo no debe comer en exceso, de lo contrario desarrollará diarrea, lo que posteriormente conducirá a un estado deprimido y letárgico. Además del pienso, es útil que las gallinas reciban remolacha azucarera con un alto contenido en carbohidratos. Con este producto el pájaro empezará a recuperarse más rápido.
Las verduras se dan a los pollos en cantidades estrictamente limitadas.La dosis correcta no daña, sino que, por el contrario, mejora el estado de las aves. Los pollos se vuelven más activos, comen mejor y aumentan de peso más rápido. Las gallinas ponedoras aumentan la producción de huevos.
¿Cómo alimentar adecuadamente a las gallinas con remolacha?
El forraje o la remolacha azucarera deben introducirse en la dieta de los pollos de forma gradual, a partir de los 10 a 15 días de vida. Este tubérculo es una fuente importante de vitaminas, minerales y carbohidratos. Se muele en un rallador y se mezcla con patatas hervidas o piensos mixtos. En verano, las gallinas se alimentan con puntas verdes picadas.
Para la primera alimentación, los pollos no reciben más de 5 gramos de alimento triturado. Luego la dosis se aumenta gradualmente. La norma diaria para una gallina ponedora adulta es de 30 a 50 gramos. Si un producto provoca diarrea intensa, se puede eliminar de la dieta durante un tiempo. Después de 2 semanas, es aconsejable retomar la alimentación con este alimento. Es cierto que los tubérculos hervidos son adecuados para gallinas ponedoras que tienen un estómago demasiado sensible, pero es mejor reducir la tasa de consumo.
¿Hay alguna contraindicación?
Se puede alimentar a los pollos con forraje o remolacha azucarera en cantidades estrictamente limitadas. El requerimiento diario de alimento triturado es de solo 30 a 50 gramos por cabeza. Exceder la dosis puede provocar diarrea o depresión en los pollos. En este caso, se deja de alimentar a las gallinas ponedoras con estos productos. Es cierto que no será posible prescindir de alimentos tan valiosos y baratos.
Es mejor hacer una pequeña pausa y observar los pájaros. Quizás la diarrea fue causada por algún otro alimento. Después de todo, todas las grandes granjas avícolas alimentan a los pollos con forraje o remolacha azucarera en grandes cantidades.
Después de un tiempo, podrás volver a alimentar a las aves con este alimento. Es cierto que en lugar de frescos, es mejor darles a los pollos tubérculos hervidos. El sabor de las verduras mejorará solo después del tratamiento térmico.Los tubérculos hervidos tienen un efecto laxante menor, este producto no irrita los receptores intestinales, por lo que, en caso de intolerancia, los vegetales frescos se pueden sustituir por hervidos en cualquier momento.