Las uvas son un cultivo popular de frutas y bayas. Los residentes de verano modernos utilizan variedades de arbustos para plantar en sus parcelas. La horticultura comercial cultiva variedades de referencia para una mayor producción de vino. Los paisajistas utilizan en sus proyectos vallas verdes hechas de esta planta. Todo feliz propietario de este arbusto debe recordar el peligro de la floración blanca en las hojas de parra. Una enfermedad fúngica peligrosa requiere un tratamiento oportuno y una prevención adecuada.
Señales
Los arbustos de vid son una excelente opción para plantar en el jardín.La planta se utiliza a menudo como seto decorativo. Gracias al follaje denso, las uvas crean frescor y sombra. No se pone ningún esfuerzo especial en cuidarlo. Vale la pena prestar especial atención a las medidas preventivas de enfermedades de las plantas. Pueden arruinar significativamente la siembra y la cosecha.
Se considera que la principal manifestación de la lesión es una capa blanca en las hojas y racimos. Para determinar el tipo de enfermedad, es necesario comprobar las uvas para detectar la presencia de signos característicos:
- Una capa blanca en hojas y bayas, que recuerda a la harina, indica que el arbusto está infectado con oidio, una enfermedad fúngica. Se propaga sobre hojas, flores, brotes. Las esporas de hongos extraen nutrientes de la planta. A medida que avanza la enfermedad, las hojas se vuelven negras y se secan. Las partes estropeadas de las uvas son portadoras de oidio.
- Pueden formarse manchas aceitosas amarillas en la vid. Si, cuando están mojadas, se convierten en una capa blanca y esponjosa, entonces las uvas se ven afectadas por el mildiú polvoriento. A medida que avanza la enfermedad, las hojas se vuelven de color marrón amarillento, se secan y se caen. El mildiú también se propaga a inflorescencias y frutos. Es una gran amenaza para la calidad de la cosecha.
A menudo el follaje se deteriora desde arriba. Pero no pierdas de vista el fondo. A veces, la capa blanca aparece por primera vez allí.
Razones del allanamiento
Para prevenir la aparición de placa blanca en las uvas, se deben tener en cuenta los motivos de su formación en los arbustos de uva:
- Condiciones ambientales incómodas. Las lluvias frecuentes, las sequías severas y los vientos pueden provocar la propagación de enfermedades fúngicas.
- Fertilizante insuficiente. La falta de la nutrición necesaria para la planta conduce a un debilitamiento de su inmunidad.
- Falta de cuidado adecuado de los arbustos.El riego deficiente y la poda inadecuada provocan que el suelo se seque o se encharque y que el follaje crezca excesivamente. Un ambiente húmedo y oscuro son condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades fúngicas.
- Mala limpieza del área alrededor de la plantación. Las esporas de hongos persisten durante mucho tiempo en las hojas caídas. Incluso después de veinte años, pueden penetrar el follaje, las flores, las bayas y los brotes.
- Suelo de mala calidad, lugar de plantación incorrecto. Un arbusto plantado en un lugar desfavorable no crecerá bien. Una mala composición del suelo limitará la ingesta de nutrientes esenciales.
Hay muchas razones para la aparición de placa en un arbusto de uva. Las bacterias fúngicas son transportadas por los pájaros y la lluvia. Solo una atención de alta calidad y medidas preventivas oportunas pueden prevenir las infecciones de las plantas.
Métodos para combatir la placa.
Tratamiento de uvas afectadas. debe llevarse a cabo sin demora. Los jardineros experimentados dan recomendaciones sencillas sobre cómo afrontar las consecuencias de la placa blanca:
- Pulverización con permanganato de potasio. Se disuelven varios cristales de manganeso en 1 litro de agua. El líquido debe ser de color rosa claro. Las hojas enfermas y sanas del arbusto se tratan cuidadosamente con la solución. Realizar el procedimiento una vez cada dos semanas, evitando el periodo de floración.
- Azufre coloidal. Se agitan 10 g del componente en un balde de agua. El arbusto se trata con la solución una vez a la semana hasta que aparecen las flores. El método se utiliza para daños graves.
- Una solución de ceniza y jabón para lavar. Se disuelve 1 kg de ceniza en 10 litros de agua. Es necesario jabón para fijar mejor la mezcla sobre las hojas de parra. Antes de pulverizar, el producto debe reposar durante 3-4 días.
- Caldo bordelés con azufre coloidal. Una mezcla de dos productos se considera un fármaco potente en la lucha contra la placa blanca.Para 5-7 litros de agua se mezclan en una proporción de 1:1. Se puede procesar inmediatamente.
- Productos químicos. En tiendas especializadas se pueden adquirir insecticidas para fumigación. Entre los más efectivos se encuentran "Topaz", "Ecosila", "Ridomil Gold". Se utilizan por separado o simultáneamente.
La decisión sobre cómo tratar la planta se toma en función de la escala de propagación de la placa y del grado de negligencia de la enfermedad. Vale la pena considerar que las uvas pueden acostumbrarse al método de tratamiento utilizado. Se recomienda alternar agentes de tratamiento para obtener el efecto más positivo.
Prevención
Son obligatorias las medidas preventivas para prevenir la aparición de placa blanca en los arbustos de uva. En algunos casos, incluso la planta mejor cuidada se ve afectada por enfermedades fúngicas. La implementación regular de las acciones recomendadas aumentará el nivel de protección de la uva:
- Uso de soluciones y preparaciones especiales. En primavera, antes de la floración, el arbusto se trata con una solución de productos farmacéuticos a base de azufre. Inmediatamente después del invierno, los brotes de uva se rocían con agua y permanganato de potasio. El procedimiento se repite con la llegada del frío antes de cubrir la planta.
- Fertilizante oportuno y de alta calidad. Las uvas absorben rápidamente los nutrientes del suelo. En este sentido, el suelo deja de ser útil: la planta se debilita. Una alimentación adecuada es importante. Se recomienda aplicar fertilizantes potásicos y fosforados en primavera. La ceniza, el aserrín y el humus son perfectos para este fin.
- Limpieza del área. Las esporas de hongos tienden a permanecer durante mucho tiempo en las hojas, brotes y frutos caídos infectados. Luego se propagan fácilmente a plantas sanas.En este sentido, es necesario recolectar y destruir ramas secas, hojas y frutos podridos.
- Inspección periódica de la uva. Un control exhaustivo de los brotes del arbusto contribuirá al diagnóstico precoz de la enfermedad y al uso de métodos de tratamiento en la etapa inicial.
- Guarnición. El follaje denso y los brotes rizados y flexibles a menudo ocultan los primeros signos de enfermedad. Es importante cortar rápidamente el exceso de ramas y eliminar el follaje. El procedimiento se lleva a cabo en la primavera, después de la invernada de la planta, en el invierno, antes del refugio. Durante la temporada, al inspeccionar las uvas, se eliminan los brotes secos.
Mucha gente considera que las uvas son una planta caprichosa. No tiene pretensiones de cuidado, pero es susceptible a enfermedades fúngicas peligrosas. No descuides métodos sencillos de prevención para mantener una plantación sana y obtener una cosecha abundante.
Las uvas son una excelente opción para plantar en una pequeña cabaña de verano o en un gran jardín.
La planta realiza muchas funciones útiles: desde fructificar hasta decorar el sitio. En algunos casos, el desarrollo cualitativo de un arbusto puede verse obstaculizado por una capa blanca en sus hojas y racimos. Esta peligrosa enfermedad fúngica es tratable. Se deben tomar medidas preventivas oportunas y se deben llevar a cabo los procedimientos de atención necesarios. Evitarán daños o muerte de la planta.