Descripción de la variedad de uva Kokur, reglas de plantación y cultivo.

La variedad de uva Kokur se considera de alto rendimiento. Sus arbustos se desarrollan rápidamente y producen frutos grandes y de excelente sabor. Para lograr el éxito en el cultivo de un cultivo, conviene brindarle un cuidado completo y de alta calidad. Debe incluir poda y fertilización oportunas. El deshierbe, la preparación para el invierno, la protección contra enfermedades y plagas son de gran importancia.


Descripción y características de las uvas Kokur.

Esta variedad se considera de alto rendimiento. Sus arbustos se caracterizan por un rápido desarrollo y rápida maduración de la vid. La planta está decorada con grandes hojas rizadas, que incluyen 5, 7 o 9 lóbulos. Se caracterizan por una gran disección. Las hojas de abajo están cubiertas de una pelusa espesa con cerdas pequeñas.

Las flores son bisexuales. Por tanto, la variedad tiene una productividad excelente incluso sin polinizadores adicionales. Los racimos son de forma cónica y de gran tamaño. Se caracterizan por su densidad media.

El peso de los pinceles alcanza los 160-200 gramos. Con riego oportuno, pueden crecer hasta 350 gramos. Las bayas son de tamaño grande y de color amarillo verdoso. Se caracterizan por una forma ovalada. En su interior hay pulpa jugosa. Cada baya contiene 2-3 semillas.

uvas kokur

Ventajas y desventajas de la cultura

Las principales ventajas de la planta incluyen las siguientes:

  • excelente gusto;
  • alta productividad;
  • resistencia a las heladas;
  • Versatilidad del fruto.

Las desventajas de la planta incluyen la susceptibilidad a enfermedades y ataques de plagas. El arbusto puede experimentar el desarrollo de mildiú y oidio.

Reglas para cultivar la variedad.

Para lograr el éxito en el cultivo de uvas Kokur, vale la pena considerar muchas características importantes.

bayas verdes

Elegir un lugar de aterrizaje

Se recomienda plantar uvas en el lado sur u oeste de los edificios. Para un desarrollo normal, el cultivo necesita suficiente luz y calor.

Lo mejor es plantar el arbusto en medio de la pendiente.

Preparación de material de siembra.

Para elegir material de siembra, debe centrarse en los siguientes signos de una planta de calidad:

  • el corte de raíz debe ser blanco, no marrón;
  • cuando el brote anual está completamente maduro, su corte es de un verde intenso;
  • si tocas la mirilla, ésta debe permanecer en su lugar;
  • Es importante que el arbusto no se seque demasiado.

Para que la planta se adapte rápidamente a las nuevas condiciones, antes de plantarla se debe colocar en agua limpia durante 12 a 24 horas. Se recomienda cortar los brotes de un año en 3-4 ojos. En los nudos superiores, se eliminan todas las raíces y en los nudos inferiores, se acortan ligeramente.

arbusto en crecimiento

Técnica de aterrizaje

Para plantar la planta conviene hacer un agujero de 80x80x80 centímetros. Se recomienda hacer una colina en el centro e instalar un casquillo sobre ella. Espolvorear con tierra y compactarla. Después de lo cual se recomienda regar abundantemente el arbusto.

Recomendaciones para el cuidado de las plantas.

Para que la planta dé abundantes frutos es necesario cuidarla bien. Esto asegurará un rápido desarrollo del arbusto.

recomendaciones de cuidado

Riego y fertilización

La planta se riega por primera vez después de retirar el refugio para el invierno. 1 arbusto requerirá 40 litros de agua. El segundo riego se realiza una semana antes de la floración, el tercero, después de su finalización. Cuando los frutos comiencen a madurar, tendrás que dejar de regar. La última vez que se humedece el suelo es 7 días antes de refugiarse para el invierno.

Los fertilizantes secos se aplican inmediatamente después de retirar la capa aislante después del invierno. Para ello se utilizan 45 gramos de nitrógeno, 30 gramos de potasio y 40 gramos de superfosfato por arbusto. Vale la pena hacer un surco alrededor de la planta en el que se agrega la composición nutricional. Después de lo cual se rocía con una capa de tierra.

La segunda vez, el arbusto se alimenta de 7 a 10 días antes de la floración. Para hacer esto, use una solución de basura o estiércol. También vale la pena agregarle 15 gramos de potasio y 25 gramos de superfosfato. Por 1 arbusto vale la pena tomar 10 litros de composición útil.

derrame de fertilizantes

A medida que los frutos maduran, se recomienda añadir a cada arbusto 50 gramos de superfosfato y 20 gramos de potasio.

Las uvas también necesitan alimentación foliar. Se combinan con la pulverización de arbustos contra el moho. La mezcla de nutrientes puede incluir sustancias como potasio, nitrógeno y fósforo. También puedes utilizar elementos adicionales que necesite el arbusto. Estos incluyen zinc, molibdeno, manganeso y cobre.

Para este propósito, es mejor utilizar preparaciones preparadas que contengan un complejo de elementos necesarios. Estos incluyen Aquarin, Kemiru, Novofert.

Los productos que contienen nitrógeno solo se pueden utilizar hasta mediados del verano. Si se viola esta regla, existe el riesgo de retrasar el desarrollo del fruto.

aplicar fertilizante

Guarnición

Para esta variedad, es adecuada una formación de 2-3 mangas. Se realiza con un alto nivel. En este caso, los expertos aconsejan realizar podas largas. Debe haber más de 6 a 9 yemas en la vid frutal.

Preparándose para el invierno

La cultura se caracteriza por una resistencia insuficiente a las heladas. En la estepa de Crimea, existe el riesgo de que la mitad de los cogollos de los arbustos abiertos se congele. Al mismo tiempo, en el este de la costa sur de Crimea, los arbustos toleran el invierno con normalidad.

Para evitar la congelación de la planta, es necesario prepararla adecuadamente para el invierno. Para ello, podan y colocan los brotes en zanjas, los cubren con ramas de abeto o material especial. Cuando cae nieve sobre la superficie del arbusto, se puede formar un ventisquero.

nieve

Enfermedades y plagas

La variedad de uva es susceptible al oidio y al mildiú. En primer lugar, las partes superiores de los brotes, las inflorescencias y los racimos padecen enfermedades. La mezcla de Burdeos y los fungicidas ayudarán a hacer frente a los problemas. La planta también puede sufrir del gusano de la yema de la uva. Las preparaciones insecticidas ayudan a destruir los parásitos.

sin bayas

Cosecha y almacenamiento

La variedad tiene un período de maduración medio.Se recomienda cortar los racimos con unas tijeras de podar afiladas y colocarlos en cajas pequeñas.

Los frutos tienen un propósito universal. Se utilizan activamente para consumo en fresco. Kokur también se utiliza para elaborar zumos, coñac y champán. En Crimea se producen vinos de mesa y de postre.

La uva Kokur es muy popular porque produce frutos sabrosos y aromáticos. Las bayas tienen un propósito universal. Para obtener una cosecha abundante, es importante brindar a los arbustos el cuidado adecuado.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero