Descripción, características e historia de la uva Lirio de los Valles, cultivo y propagación.

Una variedad de uva hasta hace poco poco conocida se está popularizando por sus cualidades positivas. Las uvas lirio de los valles tienen muchas ventajas, pero son valoradas por su autofertilidad y su capacidad de formar ovarios en condiciones climáticas desfavorables.


Historia del desarrollo de variedades.

El criador ucraniano V.V.Zagorulko es considerado el autor de esta especie. La primera mención fue en 2012, la variedad fue presentada por el propio autor. La creación de una nueva planta se basa en dos tipos de uva:

  • Mascota;
  • Radiante de Kishmish.

Las plantas resultantes tomaron las máximas características positivas de sus padres. Después de que los jardineros conocieron las propiedades de la planta, se hizo especialmente popular.

Ventajas y desventajas

La variedad tiene un inconveniente importante: no ha sido suficientemente estudiada. Pero una gran cantidad de cualidades positivas alientan a los jardineros a adquirir uvas Lirio de los Valles.

Ventajas:

  • alto rendimiento anual;
  • versatilidad de uso;
  • alta inmunidad;
  • tolerancia a condiciones climáticas adversas;
  • características gustativas;
  • capacidad de almacenamiento a largo plazo;
  • buena capacidad de enraizamiento;

uvas lirio de los valles

Desventajas:

  • la variedad está poco estudiada;
  • demandas de formación;
  • jugosidad excesiva;
  • Las bayas que envejecen demasiado en la vid pierden su sabor y se vuelven blandas por dentro.

Un jardinero puede determinar personalmente las ventajas y desventajas de una variedad si la planta en su sitio.

¿Dónde se puede cultivar lirio de los valles?

El conocimiento insuficiente de la variedad no nos permite decir exactamente en qué zonas el cultivo será favorable y en cuáles no. Por lo tanto, las uvas de lirio de los valles se cultivan principalmente en las regiones del sur. La resistencia media a las heladas permite cultivar uvas en la zona media.

uvas lirio de los valles

Características varietales

Después de estudiar la descripción, el jardinero toma la decisión final. Los criterios de selección son diferentes y, por tanto, las variedades demandadas son diferentes. La planta es poderosa, los arbustos son altos. El peso de un racimo es de al menos 0,5 kg. La forma es alargada, cilíndrica. La floración es larga y fragante, lo que distingue a la variedad lirio de los valles de muchas otras..

Los frutos son sabrosos, muy jugosos. El peso de una baya es de hasta 18 g El tono de las uvas maduras es amarillo.

Productividad

La plantación, el cuidado y la formación adecuados del arbusto determinan la cantidad de frutos obtenidos de una planta. Al no existir información estadística, es difícil indicar el volumen de cosecha de la variedad. Los investigadores simplemente están recopilando información.

uvas lirio de los valles

resistencia a las heladas

Los fabricantes garantizan que la vid puede soportar temperaturas de hasta -21 ⁰C. Esto permite que se utilice como uno que no cubra. O envuélvalo para el invierno en regiones con condiciones climáticas más severas.

Autofertilidad

Las flores son bisexuales, para la polinización no es necesario plantar una variedad polinizadora cerca. Para aumentar la productividad, los veraneantes recomiendan plantar varias variedades diferentes de uvas que florezcan al mismo tiempo.

Inmunidad a las infecciones

Las uvas lirio de los valles tienen una alta inmunidad. Resistente a enfermedades comunes de los cultivos. Pero al mismo tiempo es deseable un tratamiento preventivo en primavera y otoño. Se tratan contra enfermedades fúngicas antes de la floración y después de la cosecha.

uvas lirio de los valles

Plantar un arbusto

Las plántulas sanas se compran para el cultivo y solo de personas de confianza. El hoyo de plantación se prepara en el otoño y se planta en la primavera. Se debe colocar una capa de drenaje en la parte inferior. Utilice ladrillos rotos u otros medios disponibles. Luego se vierte sobre él una capa de tierra mezclada con humus y fertilizantes minerales.

Antes de plantar, las plántulas se colocan en Kornevin u otro producto similar durante 2-3 horas.

Esto es necesario para un mejor enraizamiento. Plantar en una colina o formar un montículo. Riegue generosamente y ate a una clavija. La distancia entre plantas es de 3 m, la distancia entre hileras es de 5 m.

Buenas condiciones de crecimiento

Para que las uvas crezcan bien y se desarrollen adecuadamente, deben cultivarse en condiciones favorables. El lirio de los valles no tiene requisitos para la composición del suelo. Es necesario elegir la zona adecuada del jardín.

uvas lirio de los valles

Ubicación de aterrizaje

La cultura ama el calor, esto debe tenerse en cuenta al elegir dónde plantar las plantas. La ubicación debe ser adecuada en cuanto a composición del suelo, iluminación y otros parámetros importantes.

El lirio de los valles no tiene preferencias estrictas en cuanto a la composición del suelo. Pero se recomienda plantar uvas en suelo fértil y respirable. La presencia de agua subterránea no debe superar los 3-4 m. Para la decoración, se plantan plantas en cenadores, marquesinas y otros edificios.

Iluminación

La planta amante de la luz se siente mejor en el lado soleado del sitio. Cuanto más tiempo estén expuestas las plantas a la luz solar, más rico será el sabor, el color y el aroma de la fruta. Las uvas crecerán a la sombra, pero sus bayas serán ácidas e insípidas.

uvas lirio de los valles

Cuidando vides jóvenes y maduras

La productividad de las plantas depende del cuidado adecuado. El cumplimiento de las técnicas de cultivo agrícola conducirá a su aumento.

Riego

Se recomienda regar periódicamente, no dejando nunca que se seque. Pero no es necesario llenarlo sin pensar. El sistema radicular del cultivo se pudre cuando hay exceso de humedad.

El riego es obligatorio:

  • antes de florecer;
  • después de la floración;
  • después de la cosecha.

regar las uvas

Ningún tipo de uva se riega durante la fructificación, el exceso de humedad provoca que las bayas se agrieten.

Fertilizantes

Las plantas también necesitan fertilización. Durante los primeros 2-3 años no son necesarios, las uvas sólo necesitan lo que se añade durante la siembra. Es importante aplicarlos a tiempo y con moderación. El exceso de nutrientes provoca el efecto contrario. En primavera se añade materia orgánica y luego fertilizantes minerales complejos. La alimentación alterna no provocará adicción.

Una vez cada 3 años se les alimenta con potasio y magnesio para mantener el contenido de azúcar en los frutos.

Guarnición

La poda se realiza en otoño. De esta forma las uvas enferman menos. Deja 10 ojos en los brotes.Para elegir el método de poda adecuado, se recomienda tener en cuenta la composición del suelo, las características de la variedad, la ubicación en el sitio y el método de cultivo.

poda de uva

Cobertura para el invierno

En las regiones del sur, el lirio de los valles se cultiva como planta descubierta, pero en las regiones del norte es necesario envolverlo para el invierno. Para ello utilizan material especial del almacén o construyen ellos mismos un refugio con paja, restos de plantas y películas gruesas, telas no tejidas y tierra. Si un jardinero decide plantar uvas en otoño, se debe prestar especial atención a cubrirlas durante el invierno. Una planta frágil necesita un refugio de alta calidad.

Métodos de reproducción

Hay varias formas de propagar las uvas. La elección del método depende de los deseos y capacidades del jardinero.

  • Esquejes. El método más común de propagación de cultivos. Los esquejes se cortan de un brote o de varios, dependiendo de la cantidad que se necesite preparar. Se cortan en otoño, se envuelven en un paño húmedo y se guardan en el sótano. Plantado en el suelo en primavera. Y esperan a que los esquejes echen raíces y crezcan. Luego son trasladados a un lugar permanente.
  • Propagación de semillas. Método a largo plazo, las plantas darán sus primeros frutos entre 6 y 7 años después de la siembra.

uvas lirio de los valles

Los arbustos de uva plantados de esta manera no conservan sus características maternas.

  • Vacunación. Se requiere un portainjerto de alta calidad de una planta fuerte y un vástago de la planta madre. El lugar del injerto debe estar ubicado por encima del suelo.
  • Por capas. Se entierra el sarmiento y se riega abundantemente. Dan la oportunidad de echar raíces y continuar alimentándose de la planta madre durante unos 2-3 meses. Luego debes desconectarlo con unas tijeras de podar y plantarlo en un lugar permanente.

La efectividad de cada método es diferente y el resultado será diferente. Por lo tanto, al elegir un método, conviene sopesar los pros y los contras.

Enfermedades y plagas: formas de combatirlas.

La variedad aún está poco estudiada, pero según las revisiones, las uvas Lirio de los Valles son resistentes a las enfermedades comunes de los cultivos. La resistencia al moho y al oidio es de 3 puntos. La planta también resiste las plagas de insectos. Pero para consolidar el resultado, los jardineros recomiendan tratar las plantas. 2 tratamientos preventivos harán frente a la propagación de la enfermedad.

Las trampas se colocan contra insectos, ya que los ataques suelen ocurrir durante la fructificación. La uva Lirio de los Valles se desarrolló bastante recientemente. Pero a pesar de ello, está ganando favor y reconocimiento entre los jardineros. Su versatilidad de uso, alta inmunidad y bajos requisitos de mantenimiento lo están convirtiendo gradualmente en el favorito de muchos residentes de verano.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero