Muchos jardineros cultivan arbustos de uva en sus casas de verano. Hay muchas variedades de viñedos, pero la variedad de uva Manicura Finger es popular. Antes de comenzar a cultivar un híbrido, es necesario comprender con más detalle sus diferencias características y recomendaciones de cultivo.
- Descripción y características de las uvas Manicura dedo.
- Racimo
- Productividad
- Transportabilidad y mantenimiento de la calidad.
- Resistencia a las enfermedades
- resistencia a las heladas
- Pros y contras de la variedad.
- Características del cultivo.
- cuando plantar
- Preparando el lugar de aterrizaje
- Preparación de plántulas
- Plantar en el suelo
- Consejos de cuidado
- Fertilizante
- Riego
- Guarnición
- Control de enfermedades y plagas
- Cosecha y almacenamiento
- Conclusión
Descripción y características de las uvas Manicura dedo.
Para comprender las principales características de esta variedad de uva es necesario leer la descripción de sus características.
Racimo
La principal característica distintiva de la variedad es la forma de sus frutos maduros. Las bayas de uva tienen una forma oblonga, por eso se les llama dedos. La superficie de la fina cáscara en los bordes tiene un tinte amarillento, con las puntas de las uvas de color rojo rosado. Cada uva madura pesa unos diez gramos. La pulpa del dedo Manicura es densa y jugosa. Al mismo tiempo, aparece un ligero crujido al comer.
Productividad
Las personas que van a plantar y cultivar el dedo Manicura en el futuro están interesadas en su rendimiento. Algunas personas piensan que la planta no da muy buenos frutos, pero no es así. En promedio, de cada arbusto se pueden recolectar veinte kilogramos de bayas maduras. La cantidad de cosecha depende directamente de las características del cultivo de plántulas de uva. Si cuida adecuadamente el viñedo, el rendimiento aumentará varias veces. Por lo tanto, es necesario controlar el riego y la alimentación de las plántulas.
Transportabilidad y mantenimiento de la calidad.
Algunos jardineros cultivan uvas para su posterior venta y, por tanto, tienen que transportarlas a largas distancias. La transportabilidad de Manicura Finger es bastante buena, las uvas no se estropean ni se pudren en el camino. Sin embargo, existen ciertos problemas para mantener la calidad, ya que unos días después de la cosecha las bayas se vuelven más blandas. Para prolongar la vida útil de las frutas recolectadas, es necesario protegerlas de la luz solar.
Bajo el sol, las bayas se deterioran muchas veces más rápido que en zonas sombreadas.
Resistencia a las enfermedades
Los jardineros que planean cultivar esta variedad en el futuro están interesados en su resistencia a las enfermedades comunes de la uva. El dedo de manicura se considera una planta resistente a las enfermedades que tiene un sistema inmunológico fuerte. Esta variedad de uva nunca sufre de mancha gris ni de antracnosis. Si se trata periódicamente con compuestos fungicidas, nunca enfermará.
resistencia a las heladas
Los veraneantes que viven en las regiones del norte están interesados en la resistencia a las heladas de los arbustos de uva. Esta variedad no puede presumir de una excelente resistencia a las heladas, ya que el límite de resistencia es de veintidós grados bajo cero. Por lo tanto, los expertos recomiendan cubrir la planta con un material de cobertura especial antes del inicio de las heladas invernales.
Si la temperatura invernal es demasiado baja, la planta deberá injertarse en portainjertos más resistentes a las heladas.
Pros y contras de la variedad.
El dedo de manicura, como otras plantas, tiene una serie de ventajas y desventajas con las que conviene familiarizarse antes de plantarlo en el sitio. Las ventajas incluyen:
- aspecto atractivo de frutos maduros;
- alto nivel de productividad;
- cualidades gustativas de las bayas;
- resistencia a las enfermedades.
Entre las desventajas de la manicura con los dedos se encuentran las siguientes:
- mala resistencia a las bajas temperaturas;
- susceptibilidad a las quemaduras solares;
- demanda de atención.
Características del cultivo.
Para cultivar muchas uvas, es necesario familiarizarse con sus principales características de cultivo.
cuando plantar
Primero, debe comprender el momento de plantar plántulas de uva. La plantación de uvas se puede realizar tanto en otoño como en primavera. Si la gente va a plantar plántulas antes de principios de otoño, tendrá que hacerlo desde el veinte de marzo hasta principios de junio.A veces la siembra se pospone hasta el otoño. En este caso, los trabajos de siembra deberán finalizar antes de finales de octubre, antes de que comiencen las heladas invernales.
Preparando el lugar de aterrizaje
Una vez que haya decidido el momento de la siembra, es necesario comenzar a preparar el lugar de plantación. La zona donde se cultivará el viñedo se excava previamente y se limpia de malas hierbas restantes. Luego se queman todas las malas hierbas desenterradas y el área desenterrada se alimenta con fertilizantes minerales y orgánicos.
Preparación de plántulas
Después de preparar el lugar de plantación, se recolectan las plántulas de uva. Veinticuatro horas antes de la siembra se colocan en un pequeño recipiente con agua. Esto se hace para que la planta absorba una cantidad suficiente de humedad para aclimatarse al nuevo sitio de plantación.
Sin remojo previo, la plántula puede morir rápidamente después de replantarla.
Plantar en el suelo
La plantación de plántulas de uva se realiza en varias etapas:
- formación de un foso de aterrizaje, cuya longitud y ancho es de 30 a 40 centímetros;
- colocar guijarros, arcilla expandida u otro material en el fondo para mejorar el drenaje;
- añadiendo materia orgánica y fertilizantes minerales;
- plantar una plántula y rociarla con tierra;
- regar el arbusto plantado.
Consejos de cuidado
Para que Manicura Finger dé buenos frutos, es necesario comprender las peculiaridades del cuidado de las plántulas.
Fertilizante
En el proceso de cultivo de uvas, deberá agregar periódicamente mezclas de fertilizantes al suelo. Primero se introducen en el suelo antes de plantar las plántulas. Los jardineros experimentados también recomiendan agregar más fertilizante después del invierno, cuando se quita la cubierta de los arbustos. Además, se añaden fertilizantes orgánicos durante la formación de los racimos de frutos.
Riego
En verano, las uvas plantadas se riegan con agua, ya que sin suficiente humedad las plántulas pueden secarse. Se recomienda humedecer la planta al menos una vez por semana. En este caso, el riego se realiza por la tarde, después del atardecer. Cada arbusto plantado consume entre 15 y 20 litros de agua.
Guarnición
Para que las uvas maduren más rápido, los arbustos se podan periódicamente. La mayoría de las veces, la poda se realiza a mediados de la primavera, antes de que aparezcan los brotes.
Es necesario cortar el número máximo de ramas en las que no se formen frutos.
Control de enfermedades y plagas
En climas cálidos y húmedos prolongados, las plántulas pueden desarrollar podredumbre gris. Debido al desarrollo de la enfermedad, los frutos se vuelven insípidos y comienzan a pudrirse. Para proteger las plántulas de enfermedades, es necesario rociarlas periódicamente con la mezcla de Burdeos y cuidarlas adecuadamente.
Cosecha y almacenamiento
Los frutos maduros se recolectan a mediados de agosto, cuando todas las bayas están maduras. Los pinceles recogidos deben guardarse en habitaciones oscuras, ya que se deterioran más rápido cuando se exponen a demasiada luz.
Conclusión
Algunos propietarios de casas de verano quieren cultivar un dedo de manicura en el jardín. Sin embargo, antes de plantar, es necesario estudiar las características de la variedad, así como familiarizarse con las recomendaciones de plantación.