Descripción y características, resistencia a enfermedades de la variedad de uva Daria y reglas de cultivo.

Cultivar uvas en un terreno es un proceso complejo y problemático. Por eso, muchos veraneantes se niegan a plantar plantas en sus jardines. Las uvas Daria tienen muchas ventajas por las que los jardineros las aman y aprecian. Requiere un mantenimiento mínimo, pero los resultados merecen la pena.


Historia del híbrido

Conociendo el origen de la especie, es más fácil orientarse a la hora de elegir y plantar. Daria está pasando por una prueba, por lo que todavía no es particularmente popular.

El criador Viktor Nikolaevich Krainov combinó dos variedades: Kesha y Druzhba. Buscó crear una especie que no fuera susceptible a las enfermedades comunes de la uva. Produjo la variedad Daria, que tiene una alta inmunidad y es capaz de combatir enfermedades de forma independiente.

variedad variedad

Las uvas tienen varios nombres del mismo nombre, pero ligeramente modificados. Pero, de hecho, las variedades son ligeramente diferentes entre sí.

daría

Esta variedad de uva es resistente a muchas enfermedades y madura temprano. Crece hasta 2,5 m, las bayas son grandes y los racimos densos. Los frutos se almacenan durante 30-35 días.

cosechar frutas

Dasha

Variedad de uvas de maduración media. Dashunya no es el segundo nombre de la variedad, es una variedad independiente del cultivo. Es ampliamente conocido por los jardineros.

Un cepillo pesa entre 950 y 1000 g, cuyo peso depende del cuidado adecuado y del cumplimiento de los requisitos agrotécnicos. La inmunidad a las enfermedades es media y la resistencia al invierno también se encuentra en un nivel medio.

Descripción de las uvas

Para ayudar a los jardineros de cualquier región, los fabricantes proporcionan características detalladas de las variedades. Esto le ayudará a comprender las características estructurales del arbusto y las bayas. Descubra el momento de maduración, fructificación activa y otra información útil para los residentes de verano.

descripción de la variedad

Arbusto, vid y hojas.

Daria, una variedad de uva vigorosa, crece hasta 2,5 m, los brotes son potentes y la fructificación se desarrolla en 6-8 yemas.

Las hojas tienen un tinte verde oscuro y constan de 5 lóbulos. Las ranuras son muy profundas y los bordes de la hoja son irregulares.

Sabor y apariencia de las bayas.

Los racimos de uva tienen forma de cono, la densidad de las bayas es media. El color del fruto maduro es ámbar, la forma es ovoide. El peso de una uva es de 14 a 16 g.

uvas daría

Las bayas no son atacadas por las avispas, no se agrietan.

El grosor de la piel es medio, la pulpa carnosa tiene sabor a nuez moscada. Dentro de cada baya hay de 1 a 3 semillas pequeñas.

Especificaciones

Una descripción de estos indicadores permitirá al residente de verano tomar una decisión final. Después de estudiar las características técnicas, el jardinero tiene claro si la variedad es adecuada para el cultivo en una región en particular.

Resistencia a bajas temperaturas

Daria soporta tranquilamente temperaturas que bajan hasta -23 ⁰C. Esta es una cifra promedio, pero es suficiente en algunas regiones.

enfermedad de la uva

Susceptibilidad a las enfermedades.

Los criadores afirman que esta variedad de uva es inmune a:

  • moho - aumentado;
  • oidiou - por encima del promedio;
  • podredumbre gris - alta.

Para consolidar el resultado son necesarios tratamientos preventivos.

Polinización y rendimiento

Necesitamos una variedad de uva que florezca al mismo tiempo que Daria. Un polinizador plantado cerca ayuda a aumentar el rendimiento.

uvas en las ramas

El volumen de fruta depende de la calidad del cuidado, del cumplimiento de todos los requisitos para el cultivo y la plantación. El rendimiento aproximado por planta es de 15-20 kg.

Características del cultivo.

Conociendo y siguiendo algunas de las sutilezas de la plantación de uvas y posteriormente cuidándolas, el veraneante recibe la cosecha declarada.

Composición óptima del suelo

Las uvas no toleran el estancamiento de la humedad y no les gusta la proximidad al agua subterránea. El sitio se elige en el lado soleado de la casa de campo, protegido de corrientes de aire. Preferiblemente suelo arenoso o franco arenoso.

Esquema de plantación

Todo depende del tipo de suelo que haya en el lugar elegido.Si es adecuado para el cultivo, forme una zanja y plante arbustos de uva en ella. Si planea plantar en marga o en un área con agua subterránea cercana, forme un lecho elevado.

cuidado del suelo

La distancia entre arbustos es de 1,5 m, entre hileras de 2,5 m, se recomienda colocar las plántulas en el máximo ángulo posible. Una vid plantada de esta manera madura mejor.

Cuidando animales jóvenes

Los primeros años, las plántulas requieren un cuidado cuidadoso, ya que se sientan las bases de la futura planta y cosecha. Si se ha formado un cepillo en la vid durante el primer año, hay que cortarlo. Debilitará el arbusto y reducirá los volúmenes de cosecha en el futuro.

Riega las plantas jóvenes con frecuencia y abundancia. Es necesario que las plantas echen raíces. La alimentación es importante al principio, ya que se sientan las bases de una futura planta fuerte. Alternar materia orgánica y fertilizantes minerales.

Aflojando el suelo

Es recomendable aflojar la tierra cerca del arbusto, hágalo después de cada riego y precipitación. La tierra suelta permite que el oxígeno llegue al sistema de raíces y ayuda a retener la humedad.

cultivo de uvas

Además, las malas hierbas tienen menos posibilidades de crecer e interferir con el desarrollo normal de la uva.

Riego

A menudo sólo se riegan las plantas pequeñas, los arbustos necesitan ganar fuerza y ​​crecer. Las uvas maduras se riegan 3 veces por temporada:

  1. 14 días antes de la floración. Este punto debe observarse estrictamente. Los arbustos regados tarde florecerán más tarde y la cosecha madurará tarde. La planta puede perder color por exceso de humedad.
  2. Después de la floración, riegue hasta que las bayas comiencen a cambiar de color.
  3. El último riego es en otoño, durante el período en el que la planta comienza a prepararse para el invierno y necesita humedad como reserva.

No se recomienda regar la uva desde la raíz ni por aspersión. Es mejor regar la distancia entre hileras, al menos a 0,5 m de la base de las plantas.

El mejor vestido

Las uvas de Daria necesitan alimentación. Al recibir nutrientes de manera oportuna, los arbustos crecen fuertes y saludables.

Las plantas necesitan materia orgánica y minerales. Alimente al menos tres veces por temporada:

  • antes de florecer;
  • antes del inicio de la fructificación;
  • en preparación para el invierno.

No es recomendable rociar los arbustos, es mejor instalar tuberías a través de las cuales se pueda realizar el riego y la alimentación de las raíces.

Tratamiento estacional contra enfermedades y plagas.

Es recomendable realizar tratamientos contra enfermedades e insectos a principios de primavera, incluso antes de que aparezcan los cogollos. Hasta que la planta despierta, se utilizan productos químicos.

uvas y moneda

En otoño, es necesario tratar las plantas. Cuando las uvas no están enfermas de nada, dedican todas sus energías a prepararse para la estación fría. Estos arbustos invernan mejor y comienzan a crecer activamente en la primavera.

Recortar y dar forma a las enredaderas

El procedimiento es obligatorio, cuya correcta y oportuna implementación incide en el rendimiento. Durante los primeros años no se tocan las plantas. Entonces comienza la formación de la vid.

Los hijastros sobrantes no se cortan hasta la base, es recomendable dejar 2 hojas. Los jardineros recomiendan podar las vides en otoño, cuando las hojas comienzan a caer.

En primavera, solo se podan los arbustos jóvenes, ya que las plantas adultas con enredaderas podadas no toleran bien las bajas temperaturas.

Refugio para el invierno

A pesar de que las uvas Daria son resistentes al frío, es necesario envolver los arbustos para el invierno. Este procedimiento es especialmente importante para plántulas de 2 a 3 años.

aflojando el suelo

Las plantas adultas se envuelven según las condiciones climáticas de la región.

Periodo de maduración y cosecha.

Las bayas comienzan a madurar a mediados de julio.En este momento es necesario recoger los frutos. Los pinceles extraídos de la vid se pueden conservar durante un mes. Luego hay que utilizarlos para evitar daños.

Las bayas se transportan a cualquier distancia, se conserva su presentación.

¿Dónde se utilizan las bayas?

El uso de la uva en la cocina es universal, las bayas se utilizan para preparar:

alimentando uvas

  • mermelada;
  • Enjambres;
  • jugos;
  • compotas;
  • culpa.

El uso de bayas se practica en la medicina popular y en cosmetología. Las uvas también se consumen frescas.

Daria es un híbrido de uva con una inmunidad envidiable. Por eso, los veraneantes lo eligen para sus parcelas.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero