Existe una gran variedad de variedades de uva en el mercado hortícola. Muchos jardineros no quieren experimentar y tradicionalmente dan preferencia a cultivos que se obtuvieron hace mucho tiempo y que han demostrado sus excelentes cualidades cuando se cultivan durante muchos años. Una de ellas es la uva llamada Tukay, que se ha consolidado como una planta sencilla y resistente al invierno.
- Descripción de la variedad Tukai.
- Crianza y origen
- Morfología del arbusto
- Arbustos
- racimos
- Bayas
- Propiedades positivas y negativas de la variedad.
- ¿Por qué se caracterizan las uvas?
- Productividad
- tiempo de maduración
- Enfermedades
- Moho
- Oidio
- Otro
- resistencia a las heladas
- donde puedo crecer
- Descripción de racimos y bayas.
- Desembarco
- Cómo elegir plántulas
- ¿Cuándo se puede plantar?
- Elegir un terreno
- Preparación del suelo
- Cavando un hoyo
- como aterrizar
- Creciendo y cuidando
- Poda e injerto de vides
- Riego y fertilización
- Prevención y protección de enfermedades y plagas.
- Formas de reproducirse
- Preparándose para el invierno
- Cosecha y vinificación
Descripción de la variedad Tukai.
Las uvas Tukay se consideran una variedad de uva de mesa de maduración temprana. Es apto tanto para el consumo en fresco como como materia prima para la elaboración de conservas y vino.
Crianza y origen
La aparición de la variedad de uva Tukai está asociada con el nombre del científico Ya. I. Potapenko, cuyo objetivo de muchos años de trabajo fue el deseo de obtener una variedad que pudiera cultivarse en las regiones rusas con un clima frío. Los resultados del cruce de Pearl Saba y Yakdon resultaron ser únicos y se desarrolló una nueva variedad, caracterizada por excelentes cualidades de resistencia al invierno.
Morfología del arbusto
Al elegir una variedad de uva, los jardineros primero prestan atención a las características de crecimiento de la planta y las cualidades distintivas de la fructificación.
Arbustos
Las hojas son de color verde claro, tienen forma de cinco lóbulos y están ligeramente disecadas.
racimos
Los grupos en forma de cilindros no difieren en densidad significativa. Dependiendo de la región de cultivo, su peso puede variar. En promedio, el peso de un racimo alcanza los 800 g.
Bayas
El peso de las bayas varía de 3 a 5 g y la pulpa jugosa tiene un agradable sabor a nuez moscada. El contenido de azúcar en la fruta es del 17-19%, el contenido de ácido es de 7 g/l. La piel densa permite que las bayas resistan condiciones difíciles de transporte.
Propiedades positivas y negativas de la variedad.
Muchos jardineros hablan de la sencillez del cultivo, e incluso los jardineros novatos logran buenos rendimientos. Una ventaja indudable es la resistencia al invierno de la planta. Los racimos pueden permanecer mucho tiempo en la vid sin perder sus cualidades externas y gustativas. Los beneficios de las uvas Tukay incluyen:
- estabilidad de altos rendimientos;
- sencillez;
- formación de flores de ambos sexos;
- capacidad para soportar condiciones de transporte difíciles;
- versatilidad de uso.
La sencillez de la planta con el suelo amplía las posibilidades de plantación. Se considera que la desventaja es una resistencia insuficiente al moho y al oidio. Cuando la temperatura sube a +35 0El crecimiento de las plantas C se ralentiza y el rendimiento disminuye.
¿Por qué se caracterizan las uvas?
Los puntos fuertes de la variedad son los altos rendimientos y su estabilidad. La planta permite obtener frutos sabrosos en poco tiempo que se pueden almacenar durante mucho tiempo.
Productividad
De un arbusto se extraen entre 16 y 20 kg. La primera cosecha se recolecta en el año 2-3.
tiempo de maduración
Tukai tiene uno de los tiempos de cosecha más cortos. Las bayas se pueden recolectar entre 90 y 100 días después del inicio de la floración. En las regiones frías, la maduración completa se ve facilitada por la calidad de la resistencia al invierno de la planta. La llegada de las primeras heladas no es un factor crítico para la planta.
Enfermedades
La variedad es resistente a la podredumbre gris. El punto débil de la planta es su susceptibilidad al mildiú y al oidio.
Moho
El mildiú es una de las enfermedades de la uva más comunes. Cuando se infecta, aparece una capa cenicienta en la parte inferior de las láminas de las hojas. Luego se vuelve marrón, las hojas comienzan a secarse y caerse. Para la prevención, se toman las siguientes medidas:
- cubra el área del tronco con mantillo;
- aplicar fertilizantes nitrogenados sin abusar de los fertilizantes;
- adelgazar y podar los arbustos;
- Rocíe periódicamente ceniza debajo de los arbustos.
Si se encuentran brotes enfermos, deben eliminarse y liquidarse.
Oidio
Cuando se infecta, se forma una capa de color ceniciento en las hojas. Un olor desagradable comienza a emanar de la planta, que recuerda a pescado podrido y podrido. Las inflorescencias comienzan a secarse y las bayas se agrietan. Para combatir la enfermedad, rocíe con una solución de vitriolo a una concentración del 3%.
Otro
La variedad es resistente a la mayoría de tipos de enfermedades de la uva, a excepción del mildiú y el oidio. Puede verse afectado por la podredumbre gris debido al exceso de humedad, alta humedad o engrosamiento excesivo de las plantaciones.
Podar oportunamente y proteger las bayas de avispas, hormigas, pulgones y pájaros ayudará a prevenir enfermedades.
resistencia a las heladas
Las características de selección de la uva indican la capacidad de la variedad para soportar temperaturas de hasta -25 0C.
donde puedo crecer
Las excelentes cualidades de resistencia al invierno permiten cultivar Tukai no solo en el sur de Rusia. La sencillez de la planta y su capacidad para sobrevivir a bajas temperaturas permiten formar plantaciones de uva en la parte central del país y en el noroeste. Se obtienen buenos resultados en Siberia, los Urales y el territorio de Altai.
Descripción de racimos y bayas.
Las bayas se forman en racimos cilíndricos. Tienen una densidad media y, dependiendo de la región de cultivo, pueden alcanzar diferentes pesos.
Desembarco
La calidad y cantidad de la cosecha futura depende directamente de la plántula correctamente seleccionada y del cumplimiento de las reglas de cuidado.
Cómo elegir plántulas
Las plántulas de uva deben adquirirse en lugares especializados o puntos de venta verificados. Al comprar, se debe prestar atención a la integridad de la parte del vástago y a la ausencia de defectos en ella.Los brotes de raíces deben ser flexibles, elásticos y no estar dañados. Su color debe ser claro, el oscurecimiento indica procesos de putrefacción.
¿Cuándo se puede plantar?
Los tiempos de siembra varían según la región. En la zona media, el trabajo comienza a finales de mayo, cuando ha pasado la amenaza de las heladas y el suelo está suficientemente calentado. Es aceptable plantar en otoño, en este caso las plantaciones se forman en septiembre para que la planta tenga tiempo de echar raíces antes de que el clima se vuelva más frío.
Elegir un terreno
Las uvas Tukai no tienen pretensiones de crecer, pero requieren luz. No debe elegir un área demasiado húmeda, pantanosa o salina para plantar. El territorio ideal sería el de piedra caliza, marga y arenisca. El lugar debe estar soleado y protegido del viento. Al plantar cerca de un edificio, es necesario hacer una retirada desde los cimientos de al menos 1,5 m.
Preparación del suelo
La zona para la plantación de uvas se prepara con antelación. Para ello se realiza un arado profundo y se eliminan las malas hierbas. La excavación del hoyo comienza 2 semanas antes de la siembra. Para rellenar, deberá preparar tierra nutritiva. Para ello, mezcle humus, tierra negra y arena en partes iguales. Para aumentar el valor nutricional del suelo, agregue ceniza, sal de potasio y superfosfato.
Cavando un hoyo
Existen estándares generalmente aceptados para formar un hoyo para plantar uvas. Es necesario prever una profundidad de 85-90 cm, un ancho de 70-80 cm, en el fondo se forma una capa de tierra negra y arcilla, sobre la que se coloca el drenaje.
como aterrizar
24 horas antes de la siembra, el sistema radicular de las uvas se empapa en un estimulador de crecimiento. Al plantar, es importante asegurarse de que los 2 ojos estén justo por encima del nivel del borde del hoyo cavado. Los brotes de raíces se enderezan uniformemente y se cubren cuidadosamente con tierra nutritiva.Inmediatamente después de plantar, la plántula se riega abundantemente y se le brinda soporte, después de lo cual se corta en 3 hojas.
Creciendo y cuidando
Las uvas Tukay no exigen mucho cuidado. Necesita riego y fertilización oportunos. Es necesario realizar fumigaciones preventivas y podas oportunas.
Poda e injerto de vides
Tukay es una variedad de uva que se caracteriza por un crecimiento abundante, por lo que la poda de brotes es necesaria para la planta. Si los arbustos están sobrecargados, las bayas se aplastarán y el sabor se deteriorará. El follaje de abajo debe eliminarse por completo, lo que ayudará a prevenir quemaduras solares en la parte superior de las enredaderas. La poda se realiza en primavera, después de lo cual no deben quedar más de 45 ojos en el árbol. Si la planta de uva crece excesivamente durante la temporada de crecimiento, se eliminan los brotes laterales.
En zonas con climas fríos, se recomienda injertar sobre portainjertos resistentes al invierno. Estos incluyen las variedades Northern, Alpha, Batur.
Riego y fertilización
La planta requiere riego y riego si las precipitaciones naturales son insuficientes. El humedecimiento excesivo afecta negativamente la salud de los arbustos de uva, ya que esto provoca la pudrición de las raíces. Al regar, 20 litros de agua son suficientes para una planta. En primavera se realiza un riego de recarga de humedad para estimular un mejor crecimiento de las plantas, en otoño se reducen los volúmenes para evitar la liberación de yemas.
Prevención y protección de enfermedades y plagas.
Para prevenir enfermedades de la uva, se realiza una pulverización preventiva con caldo de Burdeos y solución de sulfato de cobre. Si es necesario, utilice medicamentos dirigidos, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
La alimentación con complejos minerales ayudará a aumentar la resistencia de las plantas.La primera se realiza un mes antes del inicio del periodo de floración. En primavera, se agrega al suelo estiércol o abono podrido. Antes de que florezcan las uvas, el suelo se enriquece con fertilizantes nitrogenados, lo que favorece una mejor formación de masa verde. Los fertilizantes de fósforo y potasio aplicados en el momento de la formación de los ovarios ayudarán a mejorar la formación de los racimos y el sabor de los frutos.
Formas de reproducirse
Las uvas se propagan mediante esquejes o se forman portainjertos con otras variedades de uva. Las partes correctamente recortadas echarán raíces rápidamente, por lo que, por regla general, no hay dificultades con la reproducción. Es importante elegir un brote fuerte, sano y sin signos de daño. Las partes superiores de la planta no son aptas para esquejes.
Preparándose para el invierno
Las uvas Tukay requieren refugio en regiones con inviernos fríos y helados. El trabajo comienza después de que la planta ha perdido completamente sus hojas y la temperatura ha bajado a +5. 0C. Para prevenir la aparición de enfermedades fúngicas, las vides se rocían con una solución de sulfato de cobre. A continuación, los brotes se cortan y se doblan hacia el suelo, colocándolos en zanjas previamente excavadas.
El aislamiento se forma en la parte superior utilizando pasto seco, tierra, ramas de abeto, ramas o material protector para estos fines.
Cosecha y vinificación
Debido al período de maduración temprano, los primeros racimos de uvas en las regiones cálidas se recolectan a finales de julio. Las bayas se caracterizan por la capacidad de almacenarse durante mucho tiempo a temperaturas de +1 0C a +8 0C. Según las cualidades gustativas, las uvas recibieron una puntuación de 9 puntos. La variedad pertenece a la especie de postre de mesa, pero se utiliza a menudo para elaborar vino.