Los productores de hortalizas practican cada año el cultivo de diversos cultivos. A menudo surge la pregunta sobre cómo cultivar plantas correctamente. Plantar berenjenas no es difícil, incluso un principiante puede cuidarlas. Es necesario realizar técnicas agrícolas para lograr resultados positivos.
- Descripción y características de la verdura.
- Creciendo a partir de semillas
- plántulas en crecimiento
- Plantar berenjenas en campo abierto.
- Fechas de aterrizaje
- Preparación del suelo
- Esquema de plantación
- Características del cultivo de berenjenas en invernadero.
- Reglas para el cuidado de las plantas.
- Regar y aflojar
- Formación
- El mejor vestido
- Enfermedades y plagas
- Cosecha y almacenamiento
- Que plantar el próximo año
Descripción y características de la verdura.
La cuna de la cultura es la India. En esos lugares crece como una planta silvestre. En los países de nuestro continente la berenjena ha sido cultivada y plantada para el consumo.
Para obtener información sobre una planta es necesario estudiar sus propiedades y características. Esto te ayudará a cultivar la verdura y evitar errores.
Planta:
- altura: de 0,4 a 1,5 m;
- hojas: ovaladas, ásperas al tacto;
- color: verde o morado;
- flores: violeta, dispuestas en 1 o 2-7 piezas. en las manos;
- diámetro de la flor: 2,5-5 cm;
- se refiere a plantas perennes.
Verdura:
- forma: en forma de pera, redonda, oblonga o cilíndrica;
- peso: hasta 1 kg;
- color: negro, morado y todos los tonos;
- apariencia: brillante, a veces mate;
Los frutos del cultivo se clasifican como bayas.
Muchas características varían según la variedad. Por tanto, no es posible dar una descripción clara de las berenjenas.
Creciendo a partir de semillas
A pesar de que el cultivo es perenne, los veraneantes prefieren sembrarlo directamente en el suelo cada año.
Se comprueba la germinación del material de siembra de berenjenas. Las semillas (10 piezas) se envuelven en un trozo de gasa y se sumergen en agua, cuya temperatura no supera los +27 ⁰C. Después de 24 horas, se drena el agua y la gasa con semillas se coloca en condiciones ambientales a una temperatura estable. La gasa se humedece constantemente, no debe secarse. Después de 7 a 10 días, aparecerán brotes. Luego, en función de la cantidad de semillas germinadas, se determina si se deben plantar o no.
Si más de la mitad han nacido, entonces el material de siembra se utiliza para la siembra. Si es menos de la mitad, entonces vale la pena comprar semillas nuevas.
Se excava el sitio y se forman lechos. Su altura debe ser de 30 cm, ancho - 1 m El material de siembra de berenjenas se coloca en un recipiente y se cubre con una gasa. Dejar reposar varios días para que germine.
Se recomienda endurecer las semillas, para que puedan soportar más fácilmente las bajas temperaturas. El material de siembra se envuelve en una gasa, se deja durante un día a temperatura ambiente y luego se guarda en el refrigerador durante 24 horas. Cuando ha pasado el tiempo especificado, se los coloca nuevamente en la habitación por un día. Luego mételo nuevamente en el frigorífico durante 2 días. Una vez realizados estos pasos se procede a la siembra.
La temperatura del suelo durante la siembra es de al menos +15 ⁰С.
Plante las semillas a una profundidad de 2-3 cm y riegue generosamente. Las heladas nocturnas tienen un efecto negativo en las berenjenas, es necesario envolver adicionalmente los arbustos. La siembra no se realiza antes de junio, posiblemente antes, dependiendo del clima de la región de cultivo.
plántulas en crecimiento
Para cultivar plántulas, se necesitará un poco de esfuerzo y tiempo. Si sigue instrucciones sencillas, podrá cultivar plántulas sanas. El material de siembra de berenjenas no se toma más de 3-4 años.
Inicialmente, la tierra fértil se prepara en recipientes pequeños y poco profundos. Composición del suelo para plántulas:
- 1 parte de terreno de césped;
- 1 parte de arena;
- 2 partes de humus.
Siembre a una profundidad de 5 mm, dejando 2 cm entre semillas.
Una vez finalizada la siembra del material de siembra, el suelo se humedece con una botella rociadora con agua tibia o agua hirviendo enfriada a +22 ⁰C. Cubrir con polietileno y colocar en un lugar oscuro hasta que aparezcan los brotes. Temperatura ambiente +22 ⁰С. Los brotes aparecerán en 10-14 días. Después del recipiente con las plántulas, colóquelo en el alféizar de una ventana u otro lugar bien iluminado.
El residente de verano determina las fechas de siembra de forma independiente. Las plántulas se plantan en campo abierto después de que hayan pasado las heladas recurrentes. Día sembrar berenjenas para plántulas determinado teniendo en cuenta el clima de la región de cultivo.
Plantar berenjenas en campo abierto.
Es necesario plantar berenjenas en determinados plazos, preparando adecuadamente el suelo y teniendo en cuenta todos los demás matices de un cultivo adecuado. Entonces la cosecha será buena.
Fechas de aterrizaje
No hay una respuesta específica a esta pregunta. Todo depende del método utilizado para cultivar berenjenas, las características climáticas y las preferencias de los veraneantes.
Dado que el verano es corto y la temporada de crecimiento del cultivo es larga (3,5 a 4 meses), es preferible cultivar la verdura en plántulas.
Por lo tanto, las semillas se deben plantar con antelación, alrededor de marzo. La fecha se calcula de modo que en el momento de la siembra en un lugar permanente, las plántulas hayan formado de 3 a 5 hojas verdaderas.
No es recomendable plantar plántulas con cogollos en el suelo. Soportará el trasplante con mucho dolor. Y su desarrollo sufrirá un grave retraso.
No hay necesidad de apresurarse a plantar el cultivo temprano. Esto no conducirá a nada bueno. Las berenjenas no se desarrollan a bajas temperaturas. Es aconsejable que no baje de +15 ⁰С y que el suelo se caliente hasta + 13 ⁰С.
Si el cultivo se cultiva en invernadero, las fechas de siembra se cambian. Las plántulas de berenjena se plantan a mediados del invierno y se plantan en el invernadero a principios de mayo. El invernadero con calefacción permite plantar semillas en enero y trasplantar plántulas de hortalizas a principios de abril.
Preparación del suelo
Se debe prestar especial atención a la correcta formación del lecho, de esto también depende la cosecha futura.
En primer lugar, elige un lugar. Es mejor colocar el parterre en un área iluminada del jardín, protegida de corrientes de aire.
Predecesores después de los cuales no es deseable plantar berenjenas:
- pimientos;
- Tomates;
- papa;
- fisalis.
Cultivos recomendados para el cultivo de berenjenas para el próximo año:
- cebolla;
- repollo;
- pepinos
Seleccione la composición fértil del suelo. Es mejor agregar harina de dolomita o cal en una pequeña cantidad al suelo acidificado.
Luego se agrega materia orgánica, por 1 m2 Son suficientes 3-4 kg de estiércol podrido. Bajo ninguna circunstancia se debe añadir estiércol fresco.
Para mejorar la composición del suelo se añaden fertilizantes minerales. a 1 metro2 — 30 g de superfosfato y 1 cucharada. una cucharada de sal de potasio.
Las raíces de berenjena prefieren un suelo que permita el paso del oxígeno. A los lechos se les añade arena de río y turba. La tierra se desentierra y se nivela cuidadosamente con un rastrillo.
Esquema de plantación
Para obtener la cosecha de berenjenas declarada, es necesario plantar las plantas correctamente. El esquema de plantación es sencillo. Se deben tener en cuenta las características de las variedades que se cultivan.
Intervalo recomendado:
- 25-30 cm en variedades tempranas;
- 35-40 cm en variedades medias y tardías;
- 55-70 cm entre hileras;
- 15-17 cm de profundidad de agujeros.
El cumplimiento del esquema de plantación garantizará que las plantas se desarrollen correctamente y produzcan el rendimiento indicado. De lo contrario, se crearán condiciones favorables para enfermedades y la aparición de plagas de insectos.
Características del cultivo de berenjenas en invernadero.
Cuando un residente de verano decide cultivar en un invernadero, necesita conocer algunas características del cuidado de las verduras en un terreno protegido:
- Elección de variedades. Los criadores están haciendo todo lo posible, criando especies que crecen en invernaderos y dan frutos. Existen muchas variedades similares, vale la pena elegir la más adecuada a las condiciones de cultivo.
- Diseño de invernadero. Debe haber respiraderos para proporcionar ventilación y crear las condiciones de temperatura requeridas. En regiones frías está equipado con un sistema de calefacción.
- Duración de la luz del día. Al menos 12 horas de luz solar; si faltan, instale lámparas de iluminación adicionales.
- Riego.Se recomienda regar con agua tibia. Regar por primera vez al 5º día, no es aconsejable echar agua sobre las hojas.
- Composición del suelo. El suelo debe estar suelto y fértil.
- Cuidado. Es necesario quitar las flores y fertilizar.
Los productores de hortalizas experimentados aconsejan a los principiantes cultivar en un invernadero. Facilita la protección de las plantas del viento y los cambios de temperatura.
Reglas para el cuidado de las plantas.
El resultado final depende del correcto cuidado de las berenjenas. No importa qué tan bien se seleccionen la variedad y el lugar para plantar, sin el cuidado adecuado no será posible lograr un resultado positivo.
Regar y aflojar
El cultivo no tolera la falta o el exceso de humedad. Se requiere moderación durante el riego. La tasa de consumo de agua por planta depende del tamaño de la plántula. Cuanto más grande es, más humedad se requiere para un desarrollo normal.
La temperatura del agua para riego no es inferior a +22 ⁰С. Las temperaturas más bajas inhiben el crecimiento de las raíces y el desarrollo general de las plantas.
El agua se vierte directamente debajo de la raíz, evitando que la humedad entre en contacto con el follaje. Haga esto 2 veces por semana. Cuando la planta florezca, riegue 2-3 veces durante 7 días. Cuando no sea posible regar con frecuencia, hazlo generosamente.
Las berenjenas necesitan aflojarse para obtener oxígeno del sistema radicular. Otro motivo para realizar el aflojamiento sistemáticamente es la destrucción de las malas hierbas. Causan muchos problemas a las berenjenas porque son portadoras de enfermedades y plagas de insectos. Se aflojan retirándose 10 cm de las raíces de las berenjenas, el primer aflojamiento es a una profundidad de 10 cm, luego 12 cm.
Si aporcas las plantas al menos 4 veces durante la temporada de crecimiento, esto estimula la formación de raíces laterales adicionales, lo que promueve el rápido crecimiento y desarrollo de los ovarios.
Formación
La correcta formación de los arbustos de berenjena juega un papel importante. No todas las variedades requieren este procedimiento. Un residente de verano novato debe estar atento a este punto.
Forman aquellas plantas que han alcanzado los 25-30 cm de altura. Se eliminan todos los hijastros que crecen debajo del primer brote. También se pellizca el primer ovario.
Hacer esto o no es un asunto personal de cada productor de hortalizas. Los residentes de verano experimentados afirman que una formación adecuada aumenta varias veces el rendimiento de una planta.
El mejor vestido
Un punto importante en el cuidado de las plantas es la alimentación adecuada y oportuna. Ayuda a las berenjenas a formar ovarios y producir el rendimiento deseado. Otra razón para aplicar fertilizantes de manera oportuna es la prevención de enfermedades.
El número de tomas por temporada es al menos 3:
- 20 días después del traslado al lecho del jardín.
- Un mes después de la primera toma.
- Cuando las plantas empiezan a dar frutos.
Se recomienda alternar fertilizantes. Usar:
- materia orgánica: estiércol, abono, excrementos de pollo;
- Suplementos minerales: fósforo, nitrógeno, potasio, hierro, boro y manganeso.
Entre los remedios caseros, los veraneantes recomiendan utilizar los siguientes fertilizantes:
- Ceniza de madera. 1 taza de ceniza por cubo de agua. Cada planta se riega desde la raíz.
- Levadura. 5 litros de agua y 200 g de levadura comprimida. Déjelo reposar durante 24 horas a temperatura ambiente. Luego, la mezcla se diluye a razón de 1 parte por 10 partes de agua y se vierte estrictamente debajo de la raíz.
- Diente de león. Se vierte un vaso de flores con 2 litros de agua hirviendo. Dejar actuar 5 horas. Luego agrega otros 8 litros de agua y úsala para riego.
- Manzanilla farmacéutica. 1 taza de flores de plantas por 1 litro de agua hirviendo. Dejar actuar 24 horas, luego añadir otros 9 litros de agua y regar desde la raíz.
Los métodos de alimentación son diferentes, su uso depende de las preferencias personales del residente de verano.
Enfermedades y plagas
La planta sufre ataques del escarabajo de la patata de Colorado. Este insecto puede destruir una planta entera en cuestión de días. Además, las berenjenas superan:
- ácaro araña;
- áfido;
- mosca blanca;
- grillo topo;
- babosas
El tratamiento con insecticidas ayudará a eliminarlos. El espacio entre hileras se rocía con ceniza de madera o cal apagada.
Para evitar el desarrollo enfermedades en berenjenas, se deben observar los requisitos agrotécnicos. Prepare adecuadamente el lecho, observe la rotación de cultivos y los patrones de siembra.
Las berenjenas son susceptibles a las siguientes enfermedades:
- raíz podrida;
- raíz podrida;
- fusarium;
- verticillium;
- tizón tardío;
- mosaico;
- stolbur.
El tratamiento adecuado de las berenjenas con soluciones especiales evitará que la enfermedad se desarrolle y se propague a ejemplares sanos. Hay varias formas de luchar, el residente de verano es libre de elegir un método eficaz:
- Medicamentos bioquímicos. No dañan ni a los humanos ni a los animales, centrándose en destruir la plaga.
- Productos químicos. Combaten las enfermedades rápidamente, pero se asientan en los frutos de las plantas.
- Remedios caseros. Requiere procesamiento repetido y no dura mucho.
Por supuesto, es mejor prescindir del uso de productos químicos, pero en algunos casos su uso es necesario, ya que otros medios simplemente no sirven.
Cosecha y almacenamiento
No hay un período claramente definido, ya que los veraneantes crecen de forma diferente. tipos de berenjenas. Vale la pena centrarse en la variedad de cultivos.
Cosecha de diferentes variedades:
- temprano 90-110 días;
- promedio de 115 a 130 días;
- Tarde 130-140 días.
El momento puede variar según cómo se llevó a cabo la tecnología agrícola, cuándo se plantaron las berenjenas y las características climáticas de la región.
La peculiaridad del cultivo es que el grado de madurez de las berenjenas no se puede correlacionar con el color, ya que se vuelven violetas casi de inmediato. Además de la temporada de crecimiento, los residentes de verano experimentados recomiendan centrarse en la longitud de la verdura y juzgar por ella la madurez de la berenjena.
Si presionas la fruta y la estructura se recupera rápidamente, la verdura está madura. De lo contrario, debes dejar la berenjena en el arbusto.
Se retiran de los arbustos con unas tijeras de podar y los frutos verdes restantes se dejan en la planta. Para completar el proceso de maduración, se trasladan al invernadero junto con las raíces.
Para quienes decidan guardar parte de la cosecha de berenjenas hasta el invierno, existe la oportunidad de hacerlo. Se seleccionan ejemplares grandes y sanos. Lo meten en una caja y lo cubren con paja. Conservar en un lugar seco y fresco a temperatura constante.
Hay otra forma de conservar las verduras durante más tiempo: se secan. Las berenjenas se clasifican y se cortan en círculos de no más de 2 cm de grosor, luego se ensartan en un hilo y se cuelgan en un lugar bien ventilado.
Que plantar el próximo año
Los veraneantes saben muy bien que no se recomienda plantar berenjenas en el lugar donde crecieron las solanáceas el año pasado, ya que pueden infectarse con enfermedades comunes a la familia.
Al observar la rotación de cultivos, los productores de hortalizas logran altos rendimientos. Las plantas se enferman con menos frecuencia y crecen y se desarrollan más rápido.
Al año siguiente, después de las berenjenas, se siembran repollos, pepinos, abonos verdes, melones y cebollas. Está permitido plantar remolacha.
Los temores de los principiantes sobre la dificultad de su cultivo son infundados: las berenjenas crecen y se desarrollan sin necesidad de cuidados especiales. Basta con seguir los métodos agrotécnicos familiares para un cultivador de hortalizas y la planta le deleitará con una cosecha.