¿Por qué el ajo puede crecer pequeño, no dividirse en dientes y terminar con una sola cabeza?

Hay muchas razones por las que el ajo puede crecer pequeño. La verdura picante es bastante caprichosa en términos de composición y cuidado del suelo, por lo que debes seguir las reglas durante toda la temporada de crecimiento. Esto le permitirá obtener una rica cosecha de grandes cabezas de ajo.


Por qué el ajo no crece: razones del mal crecimiento

El ajo se encoge con mayor frecuencia como resultado de una tierra mal preparada, un cuidado insuficiente o debido a las malas condiciones climáticas. Si identifica la causa a tiempo, podrá corregir la situación y obtener una cosecha rica y saludable.

Riego insuficiente

Al ajo le encanta la humedad. Durante toda la temporada, el lecho de verduras nunca debe secarse. A principios de verano, suele haber poca precipitación y el sistema de raíces de la verdura está poco desarrollado y se hunde poco en el suelo. Por tanto, el riego debe ser regular. Si el lecho se seca, se formarán pequeños dientes.

Con falta de humedad, las plumas de ajo se vuelven de color gris azulado y las puntas se doblan hacia abajo. No sólo la falta de humedad puede provocar una cosecha pequeña. El exceso de humedad también es perjudicial para la verdura. Las hojas adquieren un color verde pálido.

Material de semilla de mala calidad.

La cosecha futura depende de la calidad del material de siembra. Una gran cabeza de ajo se forma únicamente a partir de dientes grandes y densos, sin podredumbre ni moho. Incluso si un diente de una cabeza sólida está defectuoso, no se pueden seleccionar otros para plantar. Todas las rodajas seleccionadas para plantar deben tener la película intacta y sin daños. Solo puedes plantar dientes secos y sin brotes.

semillas de ajo

Los dientes deben separarse sólo antes de comenzar el trabajo de plantación. Antes de plantar, es útil remojar los dientes de ajo en una solución con Fitosporin durante 5 a 6 minutos. Esto fortalecerá el sistema inmunológico y desinfectará la superficie.

Como desinfectante, se puede utilizar una solución débil de permanganato de potasio, en la que se coloca el material de siembra durante 5 a 6 horas. Después de eso, se lavan y se colocan en una bolsa durante 2-3 días. Durante este tiempo, brotarán pequeñas raíces.

Tierra estéril

El suelo suelto, ligero y nutritivo es favorable para el ajo.Se puede obtener una buena cosecha en presencia de suelo con reacción alcalina neutra o moderada. Si la acidez del suelo es alta, la ceniza de madera, que simplemente se rocía sobre las camas, ayudará a reducirla.

Desde otoño, se aplican fertilizantes en el lugar previsto para plantar ajo. La próxima aplicación de fertilizantes minerales y orgánicos debe realizarse un mes antes de la siembra. Tan pronto como aparezcan los primeros brotes, conviene añadir nitrato de amonio. Activa el crecimiento de la vegetación. En el momento en que aparecen 4 plumas, comienza la colocación del bulbo. En este momento, alimente con superfosfato y sal de potasio.

Los cultivadores de hortalizas experimentados dan consejos sobre el cultivo de ajo en el jardín, según los cuales no se deben presionar los dientes demasiado profundamente en el suelo, especialmente si está demasiado suelto. En tiempo de lluvia, las rodajas serán aún más profundas. La germinación será lenta y retrasada y, a veces, es posible que ni siquiera esperes a que germine.

Es mejor plantar las rodajas en surcos previamente preparados, de unos 6 cm de profundidad, los surcos se hacen a intervalos de 20 cm, una distancia tan grande permitirá que la luz penetre a todas las partes de la planta. Se recomienda añadir un poco de superfosfato y ceniza de madera a los surcos. La distancia entre los dientes es de 8 a 10 cm, una vez plantado el ajo, se cubre con tierra y se cubre con humus o turba.

flechas de ajo en el jardín

Otras razones

Se recomienda plantar ajo en el lecho donde el año pasado crecieron repollo, legumbres, calabaza y hierbas. La verdura se siente mal si se planta después de tomates, patatas y cebollas. Se ha observado que las cabezas se vuelven más grandes si se plantan pimientos y tomates uno al lado del otro.

No se puede plantar ajo en el mismo lugar todo el tiempo. Es recomendable cambiar el lugar de plantación al menos una vez cada dos años.

Si planea plantar una verdura para el invierno, lo mejor es plantarla en un lugar donde se haya recolectado más de un cultivo (no cultivos de cebolla).

Al ajo le encanta la luz. Incluso la sombra de una cerca puede afectar el tamaño de los dientes. Por tanto, la hortaliza debe plantarse en un terreno seco donde la luz del día llegue sin obstáculos.

Los siguientes consejos ayudarán a acelerar la maduración y aumentar el tamaño del bulbo. Cuando el ajo tenga una flecha con una caja de semillas, es mejor quitarla. Algunos jardineros atan las plumas en un nudo. Estas medidas permitirán que todos los nutrientes se acumulen en la parte subterránea.

Otra razón por la que el bulbo de ajo en el jardín se agrieta, se pudre y no crece es la infección o el daño causado por plagas de insectos.

Enfermedades que frenan el crecimiento

Una causa común del crecimiento deficiente del ajo es la infección. Puedes reconocer el problema por la apariencia de la planta. Suele tener un aspecto letárgico, las plumas cambian de color, las cabezas se pudren y se forman pequeños dientes. Si el problema se identifica a tiempo, se pueden tomar medidas para detener la propagación de la infección.

flechas de ajo amarillo

Óxido del ajo: ¿cómo tratarlo?

La enfermedad comienza con la aparición de manchas de color amarillo anaranjado en las plumas del ajo. Poco a poco crecen y se vuelven negros. Si no se toman medidas de control de inmediato, todas las hojas se oxidan y mueren. El suministro de nutrientes se altera y el crecimiento de las espigas se ralentiza.

Antes de plantar, los dientes se colocan en una solución débil de formaldehído. El ajo se debe plantar en camas tratadas con Fitosporin (tomar 15 g del medicamento por 10 litros de agua) o mezcla de Burdeos. Cuando aparece óxido en el lecho del jardín, las plantas se rocían con fungicidas Hom, Kuproksat, Gamair o sulfato de cobre. El tratamiento se realiza cada dos semanas.Un mes antes de la cosecha, dejar de pulverizar.

Bacteriosis o podredumbre bacteriana.

Las bacterias afectan con la misma frecuencia tanto a las hortalizas del huerto como a los cultivos ya cosechados. Los dientes comienzan a pudrirse y aparecen manchas de color marrón amarillento. La podredumbre cubre rápidamente toda la cabeza del ajo, se agrieta y se cubre con una capa amarillenta. La mayoría de las veces se desarrolla como resultado del almacenamiento de cultivos inmaduros o mal secos.

Antes de plantar, los dientes deben grabarse con sulfato de cobre. Si se encuentran cabezas afectadas, debes deshacerte de ellas inmediatamente. Recoja únicamente los bulbos maduros de los lechos y séquelos bien.

Mildiú velloso o peronosporosis

La infección por hongos del ajo es común en regiones donde el clima es lluvioso y fresco. Primero, las puntas de la planta comienzan a ponerse amarillas y secas. Poco a poco toda la hoja se vuelve amarilla, se seca y se marchita. El crecimiento y desarrollo no solo de las puntas, sino también de los bulbos se ralentiza. Los dientes de ajo son pequeños, sueltos y sin sabor.

Si el ajo está enfermo, deje de regar y de agregar nitrógeno. Es útil rociar las hojas con cualquier solución a base de cobre, por ejemplo, Hom, sulfato de cobre. La lucha contra la peronosporosis se lleva a cabo con la ayuda de medicamentos como Tiram, Fentiuram, Arcerida. Las plantas jóvenes se pueden tratar con una solución de mezcla de Burdeos.

mildiú velloso del ajo

Fusarium del ajo, medidas de control.

En regiones con climas cálidos, existe un alto riesgo de propagación de fusarium. La enfermedad afecta los bulbos. El ajo produce pocos dientes y todos son de tamaño pequeño. El primer signo es el color amarillento y el secado de las puntas de las plumas. Poco a poco se va afectando toda la hoja. Puedes ver pequeñas rayas marrones en el tallo. Los bulbos se ablandan y aparece una capa amarilla, blanca o rosada entre los dientes.Las raíces se pudren y toda la planta muere.

Cuando aparece una enfermedad, las camas se pueden tratar con un fungicida, por ejemplo, Fitosporin, Alirin, Champion. Las medidas preventivas incluyen la selección de alta calidad de material de siembra, la aplicación oportuna de fertilizantes y el mantenimiento del nivel requerido de acidez.

Podredumbre mohosa negra y verde

La enfermedad más común que afecta al ajo recolectado para almacenamiento es la podredumbre verde o negra. En primer lugar, se ven afectadas las cabezas, que después de excavar están mal secas y no maduras. Los bulbos se ablandan y aparece polvo negro o verde entre los segmentos.

Se recomienda desinfectar la tierra y los clavos antes de plantar. La mejor lucha es la prevención. El ajo debe desenterrarse a tiempo y secarse bien durante dos semanas.

Si no sigue la técnica de plantar y cosechar vegetales, además del desarrollo de la podredumbre, aparece otro problema: es posible que el ajo no se pueda dividir en dientes. Uno de los indicadores de que la cebolla no está madura es la ausencia de gajos individuales o hay que separarlos a la fuerza.

Medidas necesarias para mejorar el crecimiento

Los productores de hortalizas tienen en su arsenal varios métodos que se utilizan si el ajo crece mal y las hojas se vuelven amarillas y secas. Este problema suele ocurrir por falta de nutrientes, especialmente nitrógeno y potasio.

ajo en el jardin

Puedes alimentar los lechos de hortalizas con urea. Es más eficaz realizar una pulverización foliar con una solución líquida. Para preparar la solución, será necesario diluir 25 g de urea en 10 litros de agua.

Es útil alimentar con sulfato de potasio. Para la alimentación foliar, necesitará 5 g del medicamento, que se diluye en un litro de agua.Puedes regar las camas con una solución líquida, en este caso será necesario diluir 20 g en 10 litros de agua.

Si una verdura picante crece mal debido a una mayor reacción ácida, es útil tratar el área con harina de dolomita en otoño o primavera. Puedes espolvorear un poco de ceniza o hacer una solución líquida. Es útil añadir fertilizantes orgánicos.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero