¿Cuántas hectáreas de pasto se necesitan para pastar una vaca y cómo organizarlas?

La alimentación racional de las vacas mejora enormemente la calidad de los productos lácteos y cárnicos. Para organizar adecuadamente el proceso de alimentación, es importante saber o calcular cuánto pasto se debe asignar por vaca. La superficie de pastoreo requerida variará para cada caso y, como mínimo, depende de la edad del animal y de las características del pasto.
[toc]

¿Cuántas hectáreas de tierra necesitas para 1 vaca?

Para tener suficiente alimento para el ganado, es necesario sembrar la tierra. La estructura de las superficies cultivadas en tierras cultivables está influenciada por muchos factores. Algunos de los más significativos son la especialización de la finca, las condiciones naturales y climáticas de la región, la superficie arada de tierras agrícolas y la superficie de pastos.

En consecuencia, el porcentaje de diferentes cultivos forrajeros será diferente para cada explotación:

  1. Para vacas de carne:
  • cereales – 36-40%;
  • pastos perennes – 41-45%;
  • pastos anuales y ensilaje: 12-15%.
  1. Para vacas lecheras:
  • cereales – 33-36%,
  • pastos perennes – 40-44%;
  • pastos anuales y ensilaje – 14-17%;
  • cultivos de raíces – 2-3%.

Con base en esta estructura, la superficie de cultivo promedio recomendada por cabeza debería ser:

  • cereales: 0,37-0,50 hectáreas;
  • pastos perennes – 0,43-0,60 hectáreas;
  • silos - 0,17-0,22 hectáreas;
  • cultivos de raíces: 0,03-0,04 hectáreas4.

Al final, resulta que por cada cabeza de vaca hay al menos 1 hectárea de tierra.

¿Cómo pastorear vacas correctamente?

La transición a la agricultura de pastos debe realizarse por etapas. Al cabo de 10 a 12 días, comienzan a alimentarse con forraje y luego añaden melaza. Esto se hace para estabilizar la digestión ruminal. Es importante tener en cuenta que la altura del césped por hectárea no debe exceder los 15 centímetros, para que el estiércol líquido no caiga sobre las hojas y no quede con el césped para la próxima cosecha.

Además de los cultivos forrajeros, la dieta debe contener al menos 150 gramos de sal. Para satisfacer todas las necesidades de micro y macroelementos, a la sal se le añaden magnesio, cobalto, manganeso y otros aditivos. Para el pastoreo no sólo es importante la comida, sino también el riego.

Experto:
La cantidad de agua se calcula a razón de 70 litros de agua por cabeza. En días especialmente calurosos, el volumen aumenta a 120 litros.

Conociendo las peculiaridades de la organización del período de pastoreo, podrá obtener constantemente la cantidad necesaria de productos.Con un manejo adecuado de los pastos, la vaca no obtiene menos leche que la que dio en el interior.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero